En las últimas semanas, el debate público en México ha girado en torno a la reforma judicial propuesta desde el pasado 5 de febrero. Por lo que la referencia formal a la misma es una de las 20 iniciativas presentadas por el Ejecutivo Federal a la Cámara de Diputados, como Cámara de Origen, que se encuentran publicadas en su Gaceta Parlamentaria de la fecha referida.
El pasado 30 de Julio, participó la Consejera Presidenta del Consejo General del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Taddei Zavala, en el séptimo diálogo nacional para la iniciativa en materia de Reforma al Poder Judicial de la Federación, organizado por la Cámara de Diputados.
Es importante subrayar que la participación de la Consejera Presidenta no fue para pronunciarse sobre el fondo de la iniciativa en materia del Poder Judicial, sino para plantear aspectos técnicos operativos de su implementación.
De igual forma, la Consejera Presidenta no se pronunció sobre una cifra específica de lo que representa presupuestariamente la organización de la elección de jueces y magistrados que plantea la iniciativa, puesto que como quedó claro, ello depende de las respuestas que el legislativo aporte sobre los múltiples cuestionamientos técnico operativos de la forma como se acuerde, en su caso, que sería dicho proceso electoral.
La elección de Magistrados y Jueces del Poder Judicial de la Federación y de los Poderes Judiciales de las entidades federativas, debe ser considerado con la seriedad debida para ofrecer condiciones similares a la elección de las figuras que se eligen en los otros dos Poderes Federal y Locales, más lo que significan las elecciones de ayuntamientos.
En otras palabras, su costo, no debe ser determinado a un cálculo sin ningún fundamento, sino que dependiendo de lo que se requiera, convertirlo en un presupuesto.
Si bien es cierto, que se puede tomar como referencia los $9,578,134,319.00 que costó el proceso electoral federal 2023-2024, considerando tanto presupuesto de 2023 como de 2024. También es cierto que, hay múltiples definiciones que es necesario disponer para quitar o agregar, y eso sólo lo pueden definir en el Poder Legislativo.
Es importante precisar que la dimensión de los cargos que de aprobarse la iniciativa en sus términos implicaría, es mucho mayor en términos federales a lo que significa la elección de los otros dos poderes, puesto que en el Ejecutivo se elige1 cargo y en el legislativo a 500 integrantes. En el Poder Judicial de la Federación implicaría, con datos disponibles a 2016 y con la iniciativa a la vista, la elección de alrededor de 1,400 personas. A lo que se agregarían los miles de jueces del orden local.
Lo anterior, tiene un impacto directo sobre la organización de la elección, puesto que en términos de los cargos nacionales, como lo son las Ministras y Ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las Magistradas y Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y Magistrada o Magistrado del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, no hay mayor problema para efectuar los cómputos de la elección, utilizando la estructura desconcentrada del Instituto Nacional Electoral.
En este tipo de cargos, hay claridad de que tendrán derecho a acceso a radio y televisión de manera igualitaria, pero no hay definiciones sobre los términos de dicho acceso; también hay claridad de que la autoridad electoral organizará foros de debate, pero no hay especificaciones, que en ambos casos tendrían que ser definidos en una legislación secundaria.
Pero en el caso de las personas magistradas de Circuito, así como de las Juezas y los Jueces de Distrito; hay un problema organizativo que ya visibilizó el expresidente del Consejo General del IFE, Luis Carlos Ugalde, y que, en su presencia en el foro descrito, lo hizo la Consejera Presidenta del INE, Guadalupe Taddei Zavala, es en el sentido de que la geografía electoral no coincide con la geografía jurisdiccional.
A mayor focalización sobre el problema de la geografía, en la referencia de 2016 se contabilizan 389 jueces de distrito, cuando la estructura del INE está definida en términos de las 300 diputaciones de mayoría relativa; ello implicaría que tendrían que generarse 89 consejos adicionales para realizar el cómputo.
Dicho problema podría ser enfrentado también si se posibilita la generalización de la urna electrónica, pero todo lo que ello implica para su planeación, programación, presupuestación, implementación, prueba y puesta a punto, considero que no daría el tiempo suficiente para que en el año entrante se pudiera realizar la elección en dichos términos, pero que sería una necesidad para la concurrencia de dichas elecciones en 2030 en adelante, puesto que sería un trabajo adicional para el funcionariado de casilla, que ya con la concurrencia entre elecciones federales y locales, se encuentra al límite.
Pero lo anterior también nos lleva a cuestionar, sobre las condiciones de organización y vigilancia de las elecciones; en el modelo de elecciones de los Poderes Ejecutivo y Judicial, se generan Consejos Locales y Distritales donde participa ciudadanía como personas consejeras electorales y las representaciones de los partidos políticos que cuidan la elección.
Dicho esquema estaría necesariamente presente con la concurrencia esperada en la iniciativa a partir de 2030, pero en la que se pretende de manera transitoria para el año entrante y seguramente en breve también en materia local, quedaría como una duda que tiene impactos presupuestarios.
Pero, la condicionante de la iniciativa constitucional de que los partidos políticos no podrán realizar actos de proselitismo a favor o en contra de candidatura alguna, tendría un alto riesgo, en la concurrencia de las elecciones a partir de 2030.
En todo caso, la recepción del sufragio para cargos del poder judicial federal y locales, tendría que considerar las condiciones básicas de la recepción del voto a través de casillas electorales, y lo que ello implica para su avituallamiento (material y documentación necesario), así como el apoyo de capacitadores asistentes electorales, así como de supervisores electorales.
Se generan otras dudas, como el tipo de papel que debe ser utilizado para la impresión de las boletas, que en las condiciones que se han creado, producto de la desconfianza para la elección de los otros poderes, ha generado que se utilice papel seguridad.
Regresando a las condiciones de la elección de personas jueces de distrito y magistraturas colegiadas de circuito, los términos constitucionales delegan a la ley secundaria, las condiciones como irían a las campañas para ser conocidos.
Adicionalmente hay un problema de técnica legislativa, puesto que la iniciativa en materia de reforma al poder judicial faculta al “Instituto Nacional de Elecciones y Consultas”, (en lo sucesivo INEC), para recibir listados de candidaturas, así como para realizar cómputos de las elecciones; pero nada se dice en términos de la organización de la elección; por no decir, que dicha institución no existe en la Constitución, porque para que ello suceda, tendría que aprobarse la reforma electoral, que ya se ha dicho que se derivaría hasta otro momento.
Además de que, en la iniciativa de reforma electoral publicada en la gaceta parlamentaria de la Cámara de Diputados del 5 de febrero pasado, no tiene precisiones sobre la competencia del INEC en materia de elecciones de cargos del Poder Judicial, tampoco hay certeza sobre la cadena impugnativa de estas elecciones.
De igual forma, no hay claridad sobre si habrá resultados preliminares y en qué modalidades, o bien, en qué condiciones específicas podrán realizar campañas y si habrá algún sistema de fiscalización. Igualmente, no se sabe si tendrá que haber una actualización y corte del padrón y lista nominal de electores, o bien, el sistema para integrar las casillas.
La falta de estas y otras muchas definiciones no tiene necesariamente que venir en el ámbito constitucional, aunque si su fundamente genérico, ya que las precisiones se dejan a la legislación secundaria, lo que tendría que estar disponible para un cálculo presupuestal de su costo en un escenario excepcional que marcan los transitorios.
De cualquier forma, estas inquietudes solo están presentes en el escenario de que se aprueba la reforma judicial en sus términos, escenario que aún se encuentra en el debate de fondo, respecto a lo cual, la autoridad electoral no se pronuncia.
La entrada LA DIMENSIÓN ELECTORAL DE LA REFORMA JUDICIAL se publicó primero en Respuesta Michoacán.
Diablos Rojos del Toluca, campeón defensor bajo el mando del técnico argentino Antonio Mohamed, visitará este miércoles a Bravos de Juárez, bajo las órdenes del estratega uruguayo Martín Varini, encuentro que marca el inicio de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. La Liga MMX anunció este lunes los horarios para los
Editorial Aristegui Noticias
La banda desafió a las autoridades con la canción “La Pantera”
Infobae
En lo que va del mes de noviembre, dos venezolanos han muerto en accidentes de motocicleta, ambos ocurridos en el Municipio de Ecatepec. “Venía…La entrada TERRIBLE. Eduardo Antonio era venezolano; hoy chocó con su moto atrás de una camioneta y no sobrevivió se publicó primero en Afondo Noticias.
A Fondo Estado de México
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
México ganó un arbitraje internacional por casi 3 mil millones de dólares, luego de que tras más de dos años de análisis, un tribunal del Banco Mundial desestimó la demanda.La entrada Tribunal desestima demanda contra México por presunta expropiación de terrenos en Jalisco se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
San Diego FC se mide en la Semifinal del Oeste al Minnesota United en busca de la Final del Oeste, donde ya espera Vancouver.
ESPNdeportes.com
Este día, el gabinete de Seguridad Federal informó sobre un importante operativo coordinado, realizado de manera simultánea en cuatro entidades de la República Mexicana. Las autoridades federales lograron la detención de dos presuntos líderes criminales, identificados como Isaí Gabriel N., alias “El Carnal“, e Ignacio N., alias “El Pel
Tribuna Noticias
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes
Infobae
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
El delantero vallecaucano es uno de los jugadores más importantes del cuadro Cardenal, campeón del FPC y es uno de los responsables de que los bogotanos vayan a jugar Copa Libertadores
Infobae
El próximo destino del talentoso jugador sigue siendo un misterio.El cargo Hugo Rodallega habló sobre el papel de Harold Santiago Mosquera en Santa Fe apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor
Infobae
Stafford lanza cuatro pases de TD y los Rams vencen 42-26 a los 49ers El cuadro angelino logró su cuarta victoria consecutiva rperezDom, 09/11/2025 - 18:56
Record
Ariel VelázquezEl césped sintético vive un escrutinio feroz en la NFL y los administradores del MetLife Stadium están cargando con la mayor presión. La jugada que dejó al corredor de Packers Josh Jacobs con una contusión en la rodilla no fue espectacular aunque sirvió para abrir un expediente que acumula varias bajas.TE RECOMENDAMOS: Aaron
Excelsior
No podemos perder de vista el gran éxito de McCaffrey en Carolina, donde se convirtió en uno de los tres únicos jugadores en la historia de la NFL en correr y recibir más de 1,000 yardas en la misma temporada.El cierre de la Semana 12 con el clásico Monday Night Football podría tener un emotivo regreso de Christian McCaffrey cuando San Franci
Vanguardia.com.mx
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League El defensa aseguró que se siente feliz con los Blues y que no se arrepiente de cómo se dieron las cosas aspindolaLun, 24/11/2025 - 16:42
Record
Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel
Tribuna Noticias
Últimas noticias
Maridaje sin fronteras: Cataluña y Guadalajara comparten la mesa
McCaffrey lidera triunfo de los 49ers
Veracruz: Empleado pierde la vida en accidente laboral dentro de empresa metalmecánica en Ixtaczoquitlán
Seguimos sumando
La Costumbre del Poder: Andrés Manuel López Obrador más dañino que Antonio López de Santa Anna
Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan
Robin Brown critica a las ex esposas de sus hermanas como modelos a seguir falsos y malos
Genial: la demanda de viajes aéreos del Día de Acción de Gracias cayó un 5%, con vuelos récord operando
Lachlan Ilias elevó el listón para el mandato de los Dragones, jugando bajo la dirección de Shane Flanagan.
Desafío del cliente
Dos escaladores murieron mientras escalaban el pico más alto de Nueva Zelanda
El Gobierno propone a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
“Queremos que todas las niñas y niños de La Paz practiquen deporte”: Milena Quiroga
Ya sin frentes fríos, BCS se mantendrá con temperaturas aceptables esta semana
Hombre recibió descarga eléctrica en techo