Cuando se habla de lo que podría traer un segundo mandato presidencial para Donald Trump, un nombre se ha convertido en la abreviatura de todas las cosas horribles que podrían guardar: Proyecto 2025.
Se la ha calificado de “autoritaria” y “distópica”.
Es el tema de conversación en TikTok.
Algunos demócratas la ven como el as en la manga que podría salvar la campaña de reelección del presidente Joe Biden, que está pasando por dificultades.
Pero Trump ahora afirma, de manera inverosímil, que no sabe nada al respecto.
TE PUEDE INTERESAR: Elon Musk rompe reglas de X, comparte video manipulado de Kamala Harris llamando ‘senil’ a BidenEl Proyecto 2025 es el plan detallado y específico del movimiento conservador sobre lo que el próximo presidente republicano debería hacer con su poder, incluida la preparación para poner ese plan en práctica.
Básicamente, es un intento de hacer que el segundo mandato de Trump sea mucho más organizado y eficaz que el primero.
Organizado por el grupo de expertos de derecha Heritage Foundation y asesorado por más de 100 grupos conservadores, el Proyecto 2025 ha elaborado una lista de 922 páginas de recomendaciones de políticas, enviada por agencia en el gobierno federal.
No se trata de una agenda política ilusoria llena de promesas audaces pero vacías.
Está diseñada como una lista de cosas que los designados por el próximo presidente realmente pueden hacer, elaborada por muchas personas que ocuparon puestos importantes durante el mandato de Trump la última vez y que bien podrían hacerlo nuevamente.
(Project 2025 también está recopilando una base de datos con los nombres de conservadores que podrían ocupar puestos en el segundo mandato de Trump).
Pero ¿qué dice? ¿Son sus propuestas tan aterradoras y extremas como afirman los progresistas? ¿Y son realmente lo que Trump acabaría haciendo?Las respuestas son un poco complicadas porque el Proyecto 2025 abarca muchas cosas diferentes (y hay algunas afirmaciones sobre lo que contiene que son simplemente falsas).
Creo que su agenda se divide en tres categorías:1)Concentrar el poder en la presidencia: la idea es darle a Trump ya sus designados más poder sobre el poder ejecutivo en relación con los funcionarios públicos permanentes no partidistas (a quienes Trump menosprecia llamándolos el llamado “estado profundo”).
Los críticos temen que esto conduzca al abuso de poder y a la piratería política.
Trump apoya estas ideas y tenemos todas las razones para creer que las implementaría.
2) Lograr las prioridades conservadoras de larga data: se trata de cosas como recortar las regulaciones, reducir el gasto federal en los pobres, abandonar los esfuerzos para combatir el cambio climático, aumentar el gasto militar, etc.
Muchos progresistas piensan que estas ideas son terribles, pero no son exactamente nuevas.
Trump apoya básicamente todas ellas.
(El Proyecto 2025 evita en gran medida adoptar posiciones firmes en cuestiones en las que Trump se aparte del consenso conservador, como el comercio).
3) Adoptar una agenda de línea dura de derecha religiosa:El proyecto presenta propuestas bastante agresivas para utilizar el poder federal para impedir abortos y restringir la cobertura de ciertos anticonceptivos.
Incluso dice que la pornografía debería ser “prohibida” y que sus creadores y distribuidores deberían ser “encarcelados”.
Estas últimas son las propuestas que más pueden desconfiar de Trump.
“Algunas de las cosas que están diciendo son absolutamente ridículas y abismales”, escribió en TruthSocial, sin especificar a qué se refería.
Pero la realidad es que todas ellas son causas importantes de algunos de los aliados políticos más importantes y leales de Trump, personas a las que frecuentemente recompensan con nombramientos clave.
Si les vuelve a entregar puestos clave en su segundo mandato y no los controla, las propuestas sobre el aborto en particular podrían llegar a concretarse.
Ahora bien, también circulan muchas afirmaciones sobre cuestiones que supuestamente figuran en el Proyecto 2025 y que en realidad no figuran en él (por ejemplo, no propone poner fin al divorcio sin culpa), pero gran parte de sus 922 páginas parecen ser, en efecto.
, una guía plausiblemente precisa de lo que Trump haría si fuera elegido.
¿Quién está detrás del Proyecto 2025? ¿Es Trump?La historia del Proyecto 2025 comienza con la Fundación Patrimonio.
Desde su fundación en la década de 1970, Heritage se ha posicionado como el principal centro de estudios del movimiento conservador.
Su objetivo es impulsar al Partido Republicano hacia una agenda más derechista para que los funcionarios del partido escuchen más a los ideólogos ya los intransigentes, no a los moderados y al establishment tradicional del partido.
Heritage lo hace en parte elaborando y defendiendo propuestas políticas.
También intenta ser una especie de “administración en espera” cuando el Partido Republicano está fuera del poder, con expertos en su nómina que pueden unirse a una administración recién elegida.
De cierto modo, el Proyecto 2025 no es nuevo: la Fundación Heritage ha estado publicando planos extremadamente largos (y extremos) sobre lo que debería hacer el próximo presidente conservador desde 1980.
Sin embargo, la dinámica esta vez es diferente, en parte debido a los estrechos vínculos de Heritage con Trump y en parte debido a la situación inusual en la que un expresidente está tratando de recuperar el cargo.
En circunstancias normales, habría una gran ambigüedad sobre quiénes serían los miembros de su administración designados por el próximo presidente si fuera elegido, pero Trump ya había sido presidente antes y, cuando lo fue, dependió en gran medida de los funcionarios designados por Heritage (después de su inesperada victoria en 2016, necesitaba contratar rápidamente personal para su administración y elaborar políticas, y Heritage estaba lista y esperando).
Aproximadamente dos tercios de los autores y editores que participaron en el plan del Proyecto 2025 trabajaron en la administración Trump.
El secretario de Vivienda y Desarrollo Urbano, Ben Carson, el secretario de Defensa interino, Chris Miller, el subdirector de gabinete de la Casa Blanca, Rick Dearborn, el exdirector de la OMB, Russ Vought, y el alto funcionario del DHS, Ken Cuccinelli , contribuyente con capítulos, por nombrar solo algunos.
Y John McEntee, el director de personal de la Casa Blanca que purgó a los funcionarios considerados desleales a Trump, tiene un papel clave en la recopilación de recomendaciones de personal para el proyecto.
( CNN informó que al menos 140 ex funcionarios de la administración Trump estuvieron involucrados de alguna manera en él).
Trump también elogió a la Heritage Foundation en un evento en abril de 2022, calificándola de “gran grupo” que “sentaría las bases y detallaría los planos de exactamente lo que nuestro movimiento hará” cuando “el pueblo estadounidense nos dé un mandato colosal para salvar Estados Unidos”.
(Obviamente, eso entra en conflicto con su reciente afirmación de que “no tiene idea de quién está detrás” y que no tiene “nada que ver con ellos”).
Gran parte del plan también parece elaborada para atraer específicamente a Trump, y hay toneladas de cosas en él que él apoya abiertamente.
Dicho todo esto, parece cierto que el Proyecto 2025 se elaboró sin la participación personal de Trump.
Se armó a principios de 2023, antes de que Trump hubiera ganado la nominación nuevamente, y mientras Heritage también cultivaba vínculos estrechos con el gobernador de Florida, Ron DeSantis.
Es un plan que los conservadores del movimiento, incluidos muchos aliados cercanos de Trump, esperan hacer, pero él no necesariamente lo ha firmado en su totalidad.
¿Qué contiene realmente el Proyecto 2025?El documento principal de políticas del Proyecto 2025 tiene, nuevamente, 922 páginas.
Después de una introducción del presidente de la Heritage Foundation, hay un capítulo separado para cada agencia u oficina importante del poder ejecutivo.
Cada uno está escrito por alguien con experiencia en las capacidades de esa oficina, a menudo alguien que podría, posiblemente, dirigir esa oficina si Trump regresa al poder.
Los detalles, dentro de tres grandes categorías, se desglosan de la siguiente manera:1) Concentración de poder en la presidencia:Los aliados de Trump creen que su primer mandato fracasó porque no logró designar suficientes funcionarios “leales” y porque la burocracia del “estado profundo” lo saboteó.
Por eso, un tema recurrente del Proyecto 2025 es cómo doblar al poder ejecutivo a la voluntad de un presidente conservador.
“Hoy, un presidente asume el cargo y se encuentra con una burocracia federal en expansión que, con demasiada frecuencia, está llevando a cabo sus propios planos y preferencias políticas o, peor aún, los planos y preferencias políticas de una facción radical y supuestamente “ consciente” del país”, escribe Vought, exdirector de la OMB de Trump, en un capítulo.
“La tarea del presidente conservador moderno es limitar, controlar y dirigir el poder ejecutivo en nombre del pueblo estadounidense”.
Las propuestas del Proyecto 2025 para lograr ese objetivo incluyen:El plan “Schedule F” reclasificaría a decenas de millas de funcionarios públicos como designados políticos, para que pudieran ser despedidos y reemplazados por compinches de Trump.
(Trump emitió esta orden a multas de 2020, pero dejó el cargo antes de que pudiera implementarse, y Biden la rescindió).
Reconsiderar la separación tradicional entre la Casa Blanca y el Departamento de Justicia (algo que podría dar al presidente un control más directo sobre las investigaciones criminales) Instalar una “vasta expansión” de nombramientos políticos en el Departamento de Justicia en particular.
Ampliar la remuneración basada en el desempeño para el servicio civil (lo que suena bien en teoría, a menos que las evaluaciones de desempeño estén politizadas).
Permitir que los designados políticos distribuyan los fondos federales (actualmente los funcionarios públicos lo hacen, y las propuestas de que el gobierno haga lo contrario han sido recibidas con temores de politización).
Ampliar la revisión de la Casa Blanca sobre los ascensos militares para garantizar que los oficiales ascendidos no se centren demasiado en el “cambio climático” o el “extremismo fabricado” (es decir, el extremismo de derecha interno).
2) Prioridades conservadoras de larga data: La gran mayoría del plan de políticas del Proyecto 2025 se centra en prioridades conservadoras de larga data, con algunos ajustes y omisiones para la era Trump.
Si bien algunas son, de hecho, bastante extremas, no son tan nuevas ni están específicamente vinculadas a Trump.
Hay demasiados para enumerarlos aquí, pero sólo como muestra:Educación: eliminar el Departamento de Educación, dar a cada padre una opción similar a un vale que pueda usar para enviar a su hijo a una escuela privada, eliminar la financiación federal a las escuelas de bajos ingresos durante la próxima década, recortar en gran medida los programas de comidas escolares “despilfarradores” y poner fin a los programas de condonación de préstamos estudiantiles de Biden.
Energía y medio ambiente: despriorizar la lucha contra el cambio climático, derogar los subsidios a la energía limpia de Biden, impulsar aún más la producción de petróleo y gas natural, desmantelar varias regulaciones ambientales.
Atención médica: Reducir y reformar en gran medida Medicaid, derogar la reciente ley que prohíbe la facturación médica sorpresa.
Inmigración: Negar el acceso a préstamos a los estudiantes de “escuelas que ofrecen matrícula estatal a inmigrantes ilegales”, prohibir a los no ciudadanos vivir en viviendas con asistencia federal (incluso si viven con un ciudadano), restablecer y expandir la Patrulla Fronteriza montada a caballo.
En algunos temas (comercio, antimonopolio, el Banco de Exportación e Importación), el plan afirma que el movimiento conservador está dividido y expone el pensamiento de dos bandos diferentes sobre cada tema.
En cuanto a la cuestión de la Seguridad Social y Medicare, cuya reforma Heritage ha apoyado durante mucho tiempo pero Trump no, el documento básicamente no dice nada.
3) Una agenda de línea dura de la derecha religiosa: También hay partes del Proyecto 2025 que, si bien no son precisamente sorprendentes para los conservadores, son bastante extremas en formas que resultan políticamente problemáticas para Trump.
El plan exige:Revocar la aprobación de la FDA de la píldora abortiva mifepristona, que se utiliza en aproximadamente la mitad de los abortos en Estados Unidos (“Las píldoras abortivas plantean la mayor amenaza para los niños no nacidos en un mundo posterior a Roe ”, afirma el documento).
Utilizando una antigua ley conocida como Ley Comstock para enjuiciar a las personas que envían píldoras abortivas por correo.
Poner fin a la obligación de que el seguro cubra la píldora anticonceptiva Ella de la “semana siguiente” (que, según el documento, es un “potencial abortivo”).
Tomar medidas enérgicas contra el “turismo del aborto” en los estados liberales exigiendo a los estados que informen dónde viven las mujeres que buscan abortos y recortando los fondos federales si se niegan.
Poner fin a los subsidios para la investigación con células madre o células fetales.
Lo que no incluye el Proyecto 2025A medida que el Proyecto 2025 fue captando la atención de los progresistas, se difundieron en Internet varias listas que supuestamente detallan su contenido.
Algunas de estas listas son en gran medida exactas, pero otras contienen exageraciones y falsedades.
Contrariamente a algunas afirmaciones en línea, el Proyecto 2025 en sí no exige poner fin al divorcio sin culpa, una prohibición total de los abortos sin excepciones, una prohibición de los anticonceptivos, aumentar la edad de jubilación, enseñar creencias cristianas en las escuelas públicas, poner fin a la igualdad matrimonial, prohibir la entrada de musulmanes al país o abolir la FDA y la EPA.
Ahora bien, varios expertos de la Heritage Foundation y grupos aliados que se adhirieron al proyecto han pedido muchas de estas cosas en varios momentos y esperan trabajar para lograr esos objetivos.
A continuación, se incluyen enlaces de Heritage en apoyo de elevar la edad de jubilación y prohibir el aborto a nivel nacional (por supuesto, Trump pidió “un cierre total y completo de la entrada de musulmanes a Estados Unidos” durante su campaña de 2016.
También pidió la abolición de la EPA).
Pero esas propuestas no están en el documento en sí.
Si Trump gana, ¿cuánto del Proyecto 2025 se realizará?En el plano de los principios generales, Trump apoya gran parte de las ideas del Proyecto 2025.
Ha designado a muchos de sus autores y es posible que vuelva a designar a muchos de ellos.
Las propuestas están diseñadas, en su mayoría, para que puedan implementarse únicamente mediante la autoridad ejecutiva.
Hay muchas razones para creer que un presidente Trump en un segundo mandato seguirá adelante con toda su fuerza centralizando la autoridad ejecutiva de una manera que podría permitir grandes abusos de poder, y perseguirá gran parte de la agenda conservadora típica a través del poder ejecutivo.
Hay un puñado de cosas que probablemente no hará, como la prohibición de la pornografía, algo que nunca ha apoyado ni ha mostrado ningún deseo aparente de promover.
La gran incertidumbre gira en torno a los temas relacionados con el aborto.
En su primer mandato, Trump entregó con alegría nombramientos clave a conservadores antiabortistas, incluidos los jueces de la Corte Suprema que finalmente revocaron el fallo Roe v.
Wade.
Y ahora que Roe ya no existe, esos aliados leales suyos quieren más.
Durante su campaña para el cargo, Trump se ha mostrado cauteloso con las demandas de los activistas antiabortistas.
Ha sido vago sobre lo que haría con la autoridad federal sobre la política del aborto si es elegido, diciendo que quiere dejar la cuestión en manos de los estados.
Pero, ¿qué haría una vez que las elecciones quedaran atrás? ¿Nombraría a los antiabortistas de línea dura en puestos clave? Y, en ese caso, ¿los desautorizarían si tomaran extremos, dado su interés medidas intermitentes en los detalles prácticos de la gobernanza?No podemos saberlo con certeza, pero dada la actual vaguedad de Trump , hay buenas razones para creer que recompensará a sus aliados leales una vez que ya no sea castigado por ello en las urnas.
Lo que significa que algunas de las ideas más extremas del Proyecto 2025 podrían hacerse realidad si gana.
Redacción El Piñero | Corresponsalía Veracruz.- Vehículo se precipitó al mar en la Macroplaza del Malecón de Veracruz, resultando en la muerte de dos personas; las víctimas fueron identificadas como José Manuel, de 70 años, y Rosa Angélica, de 45 años, residentes de la comunidad de Palo Gacho. El fatal incidente ocurrió la mañana
El Piñero
Quirino Moreno Quiza / *Ya es secretario de EMSyS, en lugar de Calixto *¿Podrá David con las broncas que ocasionó su antecesor? *Al final, Claudia Tello se ha quitado un pesado lastre *Salud… el único que manejaba recursos era Sisniega *Habrá que sumar el presunto daño de 6 años… *Empresas fantasma, desvíos, compras sin licitar …
Libertadbajopalabra.com
Ricardo Chua Sale y Vale Ayer en este espacio se publicó la historia narrada por «Garganta Profunda», sobre lo sucedido en la Secretaría de Educación de Veracruz.. Donde el aún subsecretario, Elías Calixto Armas, había «maniobrado» a espaldas de la gobernadora Rocío Nahle.. Para imponer, sin consultarla, al nuevo titular del Colegio de B
Los Políticos Veracruz
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
En el municipio de Bustamante, Nuevo León, se avistan osos negros que deambulaban por la localidad, causó asombro entre vecinos y turistas.
24 Horas
CLIMA Se aproxima el huracán Flossie a México: Prepárese... junto a depresión Barry, azotarán con fuertes lluvias y granizadas, de acuerdo al pronóstico extendido del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Guardia Nacional deberá actuar con integridad: Sheinbaum: Celebran seis años de la c
Vanguardia.com.mx
Desde que se conoció su incorporación al órgano de gobierno del CIDE, el periodista ha sido blanco de una campaña de acoso y violencia digital
El Informador
Imagen Noticias
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Imagen Noticias
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
La pasada semana, los fans de Kingdom Come: Deliverance 2 pudieron echar un vistazo a uno de los auténticos candidatos a GOTY del año gracias al documental de los compañeros alemanes de GameStar. Titulado From Safe Flop to Open World Superhit, el vídeo se centra en el desarrollo de
3d Juegos
Si eres fan de Grand Theft Auto, es muy probable que te suene su nombre. La mítica saga de Rockstar no sería nada sin Leslie Benzies, pues hablamos de una figura que, junto a los hermanos Dan y Sam Houser, fue clave en la evolución de cada uno de los videojuegos de la marca en térm
3d Juegos
Cuando se lanzó a finales de 2024, la decisión de los fans del hero shooter con Marvel Rivals parecía facilísima. Podían quedarse en un Overwatch 2 con el que muchos estaban quemados, o podían sumarse al carro del flamante juego de NetEase que ya tenía conquistados a los fans de
3d Juegos
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La noche del 1 de julio de 2002, por un cúmulo de errores humanos y radares fuera de servicio, un avión de pasajeros y otro de carga colisionaron en el cielo de Alemania. La desesperación del arquitecto ruso que perdió a su familia y asesinó al controlador aéreo acusado por el accidente
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
Últimas noticias
¿Qué se celebra hoy 1 de julio? Día Internacional de la Fruta
El Ibex 35 arranca julio en verde (+0,08%), con el foco puesto en BBVA, Sabadell y la guerra comercial
Iberdrola reduce su capital social en 150,4 millones de euros al amortizar 200,5 millones de acciones propias
Balearon a un joven en La Plata en medio de una pelea callejera entre dos grupos
La AJFV secunda la huelga de jueces y fiscales ante "el retroceso más serio" en la justicia "en los últimos 40 años"
El PP llamará a todas las fuerzas políticas para tantear los apoyos del Gobierno tras el encarcelamiento de Cerdán: “Es insostenible”
Swiatek aplaca a Eala y cumple su revancha
Detenida una banda que se hacía pasar por asistentes sociales para robar a ancianos
Hombres con uniforme militar matan a un trabajador de MSF en su casa en este de RDC
La Bolsa de Londres registra una leve subida del 0,05 % pendiente de los aranceles
Único rascacielos que diseñó Frank Lloyd Wright sale a venta por 1,4 millones de dólares
29-35. Los Hispanos se despiden prácticamente de cualquier opción de acceder a los cuartos
El Shamal de David Prats golea al Umm-Salal de Pablo Machín
La Bolsa de Milán sube 0,96 % entre esperanzas para tregua comercial entre EE.UU. y China
La falta de personal cualificado afecta al 60 % de pymes, frente al 3 % hace 10 años