¿La pintura de la Proclamación de la Independencia del Perú es fiel a lo que sucedió aquel 28 de julio de 1821? Infobae

¿La pintura de la Proclamación de la Independencia del Perú es fiel a lo que sucedió aquel 28 de julio de 1821?. Noticias en tiempo real 28 de Julio, 2024 07:40

Juan Lepiani concluyó
Juan Lepiani concluyó "La proclamación de la Independencia" en 1904. (Composición Infobae)

El 28 de julio de 1821, José de San Martín proclamó la independencia del Perú en la Plaza Mayor de Lima. Si bien aún faltarían más de tres años de enfrentamientos para que el ejército patriota derrotara por completo a los realistas, aquella ceremonia en la capital del virreinato quedó fijada en la historia como un momento cumbre del proceso emancipatorio. Su importancia motivó la realización de un cuadro que quedaría impregnado en la memoria de los peruanos, generación tras generación.

Se trata de una imagen que observamos en distintos entornos, desde las láminas escolares hasta las paredes de los edificios gubernamentales. Su vigencia en el imaginario colectivo se renueva en esta época del año con la celebración de las Fiestas Patrias.

Sin embargo, cabe preguntarse, ¿qué tan fiel es esta obra al suceso histórico?

83 años después

Uno de los detalles más relevantes para entender este lienzo es que se gestó décadas después del hecho histórico.

Su realizador, Juan Lepiani, había mostrado interés por la pintura histórica desde su juventud, que transcurrió durante la Reconstrucción Nacional, período posterior a la Guerra del Pacífico (1879 - 1883). Fue discípulo del pintor español Ramón Muñiz, autor de El Repase, que representa a un soldado chileno a punto de dar la estocada final a un herido peruano, quien es defendido por una rabona.

Lepiani logró obtener una beca del Gobierno del Perú para que compete su formación en Europa y se dedique a las pinturas de historia. Por tanto, el artista peruano estaba obligado a enviar algunos cuadros al Museo Nacional para compensar la subvención de sus estudios.

Juan Lepiani, pintor peruano.
Juan Lepiani. (Gobierno del Perú)

En total, realizó 34 cuadros, 10 de los cuales se centraron en episodios de la historia nacional, como La captura de Atahualpa, El asesinato de Pizarro, El último cartucho, entre otros.

Tal vez su obra más famosa fue La proclamación de la Independencia, concluida en Roma en 1904 y hoy alojada en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú.

Poco después, este óleo sobre lienzo fue reproducido en todo tipo de medios. Por primera vez, los peruanos de la época verían materializado en una imagen este hecho histórico. Habían pasado 83 años, por lo que difícilmente quedaba vivo algún testigo de aquella vez que San Martín declaró al Perú libre e independiente por la voluntad de los pueblos.

El cuadro de Lepiani bajo la lupa de la historia

La proclamación de la Independencia del Perú.
La proclamación de la Independencia del Perú. (Juan Lepiani)

En el plano principal de la pintura, sobre un estrado que en realidad es parte de una construcción, se sitúa José de San Martín rodeado por un grupo de oficiales de alto rango y civiles de la elite. Junto a ellos se observa a un fraile mercedario. De fondo, una multitud que abarrota la Plaza Mayor de Lima en la superficie principal, los balcones y el techo de la Catedral.

El rigor histórico de esta composición ha sido cuestionado desde la publicación de la imagen.

“Se sabe que San Martín estuvo en una tarima y no necesariamente en un espacio arquitectónico, donde se está representando la proclamación de la independencia”, indica a Fernando Villegas, profesor de Historia del Arte en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en declaraciones a Infobae Perú.

Asimismo, el historiador jesuita Rubén Vargas Ugarte en su libro El episcopado en los tiempos de la emancipación sudamericana (1945), retrata a los obispos como personajes neutrales, ya que no se ponían ni del lado de los realistas ni de los separatistas. Por ende, la presencia del fraile en el cuadro ha generado controversia.

Otro aspecto que podría no ser tan preciso es la convocatoria que tuvo esta ceremonia.

Claudia Rosas, historiadora de la Pontificia Universidad Católica del Perú, señala que en esos días había mucho temor en una parte de la población limeña, principalmente en las clases acomodadas.

“Tras la fuga del virrey La Serna hacia Cusco y ante la inminente llegada de la Expedición Libertadora, había un vacío de poder que produjo en la aristocracia el miedo de que la plebe urbana y los esclavos se levanten en su contra. Por ello, muchos se refugiaron en los conventos”, acota Rosas.

La visión del pintor patriota

Sin embargo, estas imprecisiones no deben ser atribuidas a la ignorancia de Lepiani. El pintor intercambiaba cartas con Ricardo Palma y el historiador Emilio Gutiérrez de Quintanilla, a quienes pedía información para pintar sus cuadros.

Las cartas y manuscritos de Lepiani dan cuenta de su interés por conocer los datos históricos.
Las cartas y manuscritos de Lepiani dan cuenta de su interés por conocer los datos históricos. (Imagen referencial / Enago)

No obstante, según Villegas, Lepiani priorizó la visión del país que se intentaba instaurar en la época de la Reconstrucción Nacional. Esta visión tenía que ser optimista, inclusiva y conciliadora.

“No es tanto la cuestión histórica la que prevalece en el cuadro, es más una cuestión ideológica, un discurso hegemónico que tiende a ver al país de esa manera”, señala el docente. “Una cosa es lo histórico y otra cosa es la construcción del discurso a partir de la historia”.

En ese sentido, también se destaca la bandera que San Martín lleva en brazo derecho: su diseño es el actual y no el que estaba vigente en la época.

“Aunque este probable error del pintor ha sido objeto de muchas críticas, también permite que un público muy amplio se identifique con la escena y su carácter patriótico, y no solo aquellos que conocen cuál fue el aspecto de la bandera antigua”, anota una publicación del Gobierno del Perú con motivo del bicentenario de la independencia.

Por su parte, Rosas explica que la elección de los personajes que aparecen junto a San Martín obedece a los llamados “rituales de poder” que se habían heredado de la época del virreinato.

“Por más que se intente plasmar una visión liberal republicana, los pintores de esa época aún mantenían una influencia del período colonial. En ese sentido, cada institución, como la iglesia y la aristocracia tiene su lugar en las ceremonias, que a su vez tenían una serie de pautas tradicionales”, sostiene la historiadora.

A pesar de su cuestionada precisión histórica, esta obra no ha sido desfasada en sus más de 120 años de existencia. Ello es, sin duda, testimonio de que Lepiani logró, a través del arte, hacer prevalecer su visión por encima de los hechos.


Compartir en:
   

 

 

Jason Momoa luce irreconocible tras afeitarse la barba por primera vez en 6 años. 05:43

Jason Momoa, conocido por su imponente físico, su melena larga y su barba que se ha convertido en su sello personal, sorprendió a sus seguidores al mostrar un cambio radical de imagen. El actor hawaiano se afeitó por primera vez en seis años, dejando atrás su característica barba y dejando a muchos impactados por su […]

Canal 44

Antofagasta: calidad del aire este 2 de agosto de 2025.05:20

El Sistema de Información Nacional de Calidad del Aire (Sinca) toma en cuenta cinco fases: bueno, regular, alerta, pre-emergencia y emergencia

Infobae

Ortodoncia invisible en Puebla: WeDenth transforma sonrisas con alineadores dentales.

La clínica WeDenth en Puebla ofrece ortodoncia invisible con alineadores dentales, una alternativa estética, cómoda y efectiva a los brackets tradicionales.

Lado.mx

Tendencias 2025 en sistema para clínica odontológica: innovación, IA y automatización.

El sistema para clínica odontológica se ha convertido en la columna vertebral que sostiene la transformación digital del sector dental en 2025. Más allá de ser una simple herramienta informática, estos sistemas integrales están revolucionando la forma en que las clínicas gestionan sus procesos internos, diseñan tratamientos y brindan atenc

Lado.mx

Injerto de cabello en México: La solución estética que recupera tu confianza.

El injerto capilar se posiciona como uno de los tratamientos estéticos más demandados en México en los últimos años.

Lado.mx

Houston: pronóstico del tiempo para este sábado 2 de agosto. 04:43

Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy sábado 2 de agosto. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Saltillo refuerza trabajos de bacheo, limpieza y orden en toda la ciudad. 03:40

Con el objetivo de mejorar la seguridad vial, la movilidad urbana y el entorno en las colonias, el Gobierno Municipal de Saltillo continúa con fuerza el despliegue de brigadas del programa “Aquí andamos”, enfocadas en bacheo, deshierbe, pintura vial y limpieza en distintos sectores de la ciudad.Este viernes, personal de la Dirección de Infra

Vanguardia.com.mx

Detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan que cobraban derecho de piso a carnicerías, tortillerías… . 07:43

La operación fue realizada por Fuerzas estatales y federales como parte de las tareas de la Estrategia Nacional contra la ExtorsiónLa entrada Detienen a dos presuntos extorsionadores en Uruapan que cobraban derecho de piso a carnicerías, tortillerías…  se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

horarios f1

Fórmula 1: Días, horarios y dónde ver el GP de Hungría 2025. 28 de Julio, 2025 16:07

Enrique LópezLa Fórmula 1 continúa su actividad en los circuitos de Europa y ahora llega la decimocuarta carrera de la temporada 2025, el Gran Premio de Hungría, con la laucha entre los hombres de McLaren, Oscar Piastri, quien lidera el Campeonato de Pilotos, escoltado por su compañero, Lando Norris y donde el tetracampeón neerlandés, Max Ve

Excelsior

Gran Premio de Hungría 2025: ¿A qué hora y por dónde ver EN VIVO la próxima carrera de la Fórmula 1? . 29 de Julio, 2025 13:20

Antes de la paisa veraniega, la Fórmula 1 visitará el Circuito de Hungaroring.

El Imparcial

GP de Hungría 2025: Fechas, horarios y dónde ver la carrera de la Fórmula 1 . 29 de Julio, 2025 14:40

La Fórmula 1 continúa con el GP de Hungría; te compartimos las fechas, horarios y dónde ver la carrera 14 de la temporada

SDP Noticias

clima veracruz

¿Cuál es el Pueblo Mágico más bonito de Veracruz, según la IA?. 29 de Julio, 2025 16:10

Ubicado en el centro del estado y a los pies del Cofre de Perote, tiene entre otras riquezas, una altitud y temperatura óptimas para la producción de granos de café.Colorido destino en donde su olor a café tostado te cautivará. Imagen tomada de: @visitacoatepecEste Pueblo Mágico se distingue por ubicarse a los pies del Cofre de Perote. Se loc

Meteored.mx

Mañana miércoles 2 estados de México recibirán lluvias intensas principalmente por la tarde: hasta 100 mm. 29 de Julio, 2025 19:11

Se espera que el paso de la onda tropical 17, entre otros fenómenos meteorológicos den origen a lluvias intensas sobre varios estado de México.El Invest 99E frente a costas mexicanas esta cerca de convertirse en ciclón tropical en aguas del Pacífico NororientalToma precauciones, ya que el potencial de tormentas se mantendrá sobre diversos sec

Meteored.mx

Las noticias más importantes 29 de julio en México. 29 de Julio, 2025 22:00

CLIMA Monzón mexicano, ondas tropicales y sistemas de baja presión: Prepárese.... traerán tormentas y temperaturas extremas, de acuerdo el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Espera Sheinbaum llegar a un ‘buen acuerdo’ con Trump para evitar aranceles: Detalló que su Gobier

Vanguardia.com.mx

Dalilah Polanco

Dalilah Polanco revela su doloroso divorcio: 'Me fui a Miami por amor y me dejó por otra'. 15:30

Las cámaras de La casa de los famosos México captaron un momento íntimo que pocos esperaban. Entre confesiones y risas, Dalilah Polanco dejó caer detalles de su pasado amoroso que hasta ahora mantenía bajo llave

El Diario de Sonora

¿Nunca sin maquillaje? Revelan secreto de Ninel Conde en La Casa de los Famosos México 2025. 16:30

Ana AlvarezDesde que Ninel Conde ingresó a La Casa de los Famosos México 2025, su presencia no ha pasado desapercibida. Apodada “el Bombón Asesino” por sus fans, la cantante no solo ha generado conversación por su cercanía con Abelito, sino también porque jamás se le ha visto sin maquillaje, pero se ha revelado su secreto.A diferencia d

Excelsior

Alexis Ayala revela quiebra económica y venta de su casa antes de reality. 17:01

En el mundo del espectáculo, donde las apariencias suelen reinar, hay confesiones que rompen el molde. Entre risas y anécdotas compartidas con sus compañeros Guana, Dalilah Polanco y Mar Contreras, el actor Alexis Ayala dejó caer una bomba: "Acabo de pasar una quiebra económica durísima, tuve que vender mi casa"

El Diario de Sonora

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.