Prepárese... Fuertes lluvias azotarán a México; Monzón Mexicano y Canales de Baja Presión generarán granizadas, inundaciones y torbellinos Vanguardia.com.mx

Prepárese... Fuertes lluvias azotarán a México; Monzón Mexicano y Canales de Baja Presión generarán granizadas, inundaciones y torbellinos. Noticias en tiempo real 17 de Julio, 2024 06:45

El Monzón Mexicano y la Canícula se ensañan con el territorio nacional y en interacción con las ondas tropicales 10 y 11, canales de baja presión, la vaguada monzónica y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, azotarán al país con fuertes tormentas, lluvias puntuales intensas acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas, además de temperaturas superiores a los 45 grados y torbellinos, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Para este miércoles, el Monzón Mexicano originará lluvias puntuales fuertes en Sinaloa y Sonora, acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo, además de lluvias e intervalos de chubascos en Baja California y Baja California Sur.
La onda tropical número 10 que se extiende sobre el occidente de México, ocasionará lluvias puntuales muy fuertes en Nayarit y Jalisco; y puntuales fuertes en Colima, manteniendo su avance hacia el oeste y dejando de afectar el territorio nacional al final del período.
Un canal de baja presión en el interior del país, en combinación con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y con la entrada de humedad del golfo de México y océano Pacífico, producirán lluvias puntuales fuertes en Michoacán y estados de la Mesa del Norte y Mesa Central, incluido el Valle de México, además de lluvias puntuales muy fuertes en Zacatecas, Aguascalientes Guanajuato y Estado de México, todas acompañadas con descargas eléctricas y posible caída de granizo.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese.
.
.
Monzón Mexicano y Canícula golpearán a México ¿Qué estados serán los más afectados con fuertes lluvias, granizo y temperaturas de hasta 45 grados?A su vez, la onda tropical 11 recorrerá lentamente el sureste y sur mexicano y en interacción con la entrada de humedad del océano Pacífico y mar Caribe, producirá lluvias puntuales intensas en Chiapas, Oaxaca y Guerrero; puntuales muy fuertes en el sur de Veracruz; puntuales fuertes en el sur y oriente de Puebla; así como lluvias e intervalos de chubascos en Tabasco, todas acompañadas con descargas eléctricas.
Otro canal de baja presión que se establecerá en la Península de Yucatán, generará lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Quintana Roo y Yucatán, e intervalos de chubascos en Campeche.
Asimismo, se producirán rachas de viento fuertes en el istmo de Tehuantepec y estados fronterizos del norte de México, acompañadas de posible formación de torbellinos en zonas de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Finalmente, persistirá el ambiente cálido a caluroso por la tarde en la mayor parte del país, con temperaturas máximas muy calurosas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.
Para el jueves, onda tropical 11 se desplazará sobre el sur, centro y occidente del país, ocasionando lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas en dichas regiones, incluyendo el Valle de México, pronosticándose lluvias puntuales intensas en Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco.
El monzón mexicano prevalecerá sobre el noroeste del territorio nacional, se combinará con divergencia en altura, generando chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas, rachas de viento y posible caída de granizo en dicha región, así como en la península de Baja California, pronosticándose el jueves lluvias puntuales intensas en Durango y Sinaloa.
Canales de baja presión sobre el norte, noreste, oriente y sureste del país, en combinación con el ingreso de humedad del océano Pacífico y golfo de México, propiciarán chubascos y lluvias fuertes a muy fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo en las regiones mencionadas, además de la península de Yucatán, pronosticándose el sábado lluvias puntuales intensas en Veracruz, Oaxaca y Chiapas.
Se mantendrá el ambiente caluroso a muy caluroso sobre entidades del noroeste, norte y noreste de México, así como en estados del litoral del Pacífico y la península de Yucatán, con temperaturas superiores a 40 °C en zonas de Baja California, Sonora y Sinaloa.
Finalmente, una nueva onda tropical se aproximará a la península de Yucatán en el transcurso del sábado, reforzando la probabilidad de lluvias fuertes en dicha región.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN EL TERRITORIO MEXICANOLluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): Nayarit, Jalisco, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Estado de México y sur de Veracruz.
Intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Sonora, Sinaloa, Durango, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Colima, Michoacán, Querétaro, Hidalgo, sur y oriente de Puebla, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Yucatán y Quintana Roo.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Baja California, Baja California Sur, Tabasco y Campeche.
TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANA Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Durango, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California, Sonora y Sinaloa.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Michoacán, Guerrero, Tamaulipas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Nayarit, Jalisco, Colima, Oaxaca, Chiapas, Durango, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (suroeste), Hidalgo (noreste) y Veracruz.
PRONÓSTICO DE VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANOViento con rachas de 40 a 60 km/h: Oaxaca (istmo de Tehuantepec); y con posible formación de torbellinos: norte de Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Viento con rachas de 30 a 50 km/h: Baja California Sur, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Campeche y Yucatán.
¿QUÉ ES EL MONZÓN MEXICANO?El Monzón de Mexicano es un fenómeno que se caracteriza por generar lluvias intensas, aunque no continuas, en regiones del noroeste de México, principalmente en las montañas de la Sierra Madre Occidental y sus alrededores.
Entre los seis monzones anuales, uno de ellos es el de América del Norte también conocido como monzón mexicano.
El fenómeno generalmente golpea a nuestro país y el suroeste de Estados Unidos durante el verano, lo que genera lluvias nutritivas para la agricultura junto con amenazas de inundaciones repentinas y vientos violentos.
En este tiempo de transición entre estaciones existe un cambio en la dirección de los vientos, lo cual hace que vientos intensos provenientes del sur arrastren humedad del Golfo de California y el Océano Pacífico hacia el noroeste de México y el suroeste de Estados Unidos.
El vocablo monzón se deriva de la palabra árabe mausim, que significa estación; por lo tanto, este fenómeno se refiere al cambio estacional en la dirección de los vientos entre el continente y el océano.
Debido a este fenómeno, en promedio llegan a registrarse precipitaciones mayores a 600 milímetros (mm) en el occidente de Nayarit, 400 mm a lo largo de la sierra Madre Occidental y cifras cercanas a 250 y 300 mm en Sonora y Chihuahua, valores que representan entre 70 y 80 por ciento de las lluvias anuales del noroeste de México.
Los monzones tienen un papel significativo en la modulación del clima global, ya que cuando ocurren fuertes precipitaciones monzónicas en una región, en la opuesta se presentan sequías; asimismo, las variaciones estacionales del viento provocan un cambio drástico en los patrones generales de precipitación y temperatura.
A nivel mundial, se han identificado regiones donde se presentan circulaciones monzónicas: el suroeste de Asia y el Océano Índico; Australia y la Polinesia; África noroccidental y el Atlántico oriental, así como en la zona que comprende, además del noroeste de México, al occidente y suroeste de Estados Unidos de América.
Cada año, entre finales de junio y principios julio, inicia el Monzón Mexicano, y puede extenderse hasta septiembre.
Es generado por los vientos cálidos y húmedos que provienen del Océano Pacífico y el Golfo de California, los cuales convergen sobre el noroeste del territorio nacional.
RECOMENDACIONES PARA LA TEMPORADA DE LLUVIASDurante la temporada de lluvias, es importante tomar ciertas precauciones para mantenerse seguro y proteger su propiedad.
Aquí tienes algunas recomendaciones:Mantente informado: Sigue los informes meteorológicos y las alertas locales para estar al tanto de las condiciones climáticas y posibles inundaciones en tu área.
Prepara tu hogar: Limpia los desagües y canaletas para evitar el bloqueo de agua y asegúrate de que los techos estén en buen estado para prevenir filtraciones.
Si vives en una zona propensa a inundaciones, considera elevar tus muebles y equipos electrónicos en caso de que el agua entre en tu casa.
Evita áreas inundadas: No intentes cruzar calles o áreas inundadas, ya que el agua puede ser más profunda de lo que parece y podrías quedar atrapado o arrastrado por la corriente.
Si es posible, quédate en casa hasta que las inundaciones disminuyan.
Conduce con precaución: Si necesitas conducir durante lluvias intensas, reduce la velocidad, mantén una distancia segura con otros vehículos y evita áreas propensas a inundaciones.
Presta atención a las advertencias de cierre de carreteras y sigue las indicaciones de las autoridades.
Prepárate para cortes de energía: Las tormentas eléctricas pueden ocasionar cortes de energía.
Ten a mano linternas, velas y pilas adicionales.
Carga tus dispositivos electrónicos con anticipación y considera tener un generador de respaldo si es posible.
Evita zonas propensas a deslizamientos de tierra: Si vives en áreas montañosas o con pendientes pronunciadas, mantente alerta ante posibles deslizamientos de tierra.
Si las autoridades locales emiten una advertencia, evacúa la zona si es necesario.
Protege tus documentos importantes: Guarda tus documentos personales importantes en bolsas de plástico resistentes al agua o escanea copias digitales para mantenerlos seguros en caso de inundaciones.
Mantén un kit de emergencia: Prepara un kit de suministros básicos de emergencia que incluya agua potable, alimentos no perecederos, medicamentos, botiquín de primeros auxilios y otros elementos esenciales que puedas necesitar en caso de una emergencia.
Recuerda seguir las instrucciones de las autoridades locales y priorizar siempre tu seguridad y la de tu familia durante la temporada de lluvias.
¿QUÉ ES LA CANÍCULA Y CÓMO AFECTA A MÉXICO?La canícula es un período de aproximadamente 40 días de calor intenso que ocurre durante el verano en varias regiones de México y otros países de América Central.
También se le conoce como “la sequía del medio verano” o “los días caniculares”.
Durante la canícula, las temperaturas pueden alcanzar niveles extremadamente altos, a menudo superando los 35 grados Celsius e incluso llegando a los 45 o 50 grados Celsius.
Esta época del año se caracteriza por ser seca, con un bajo índice de precipitación y poca o ninguna nubosidad.
Los efectos de la canícula en México pueden ser significativos.
Algunas de las principales consecuencias son:Escasez de agua: Debido a la falta de lluvias durante la canícula, los cuerpos de agua, como ríos, lagos y presas, tienden a disminuir su nivel.
Esto puede llevar a una escasez de agua para el consumo humano, la agricultura y el ganado, lo que afecta a las comunidades y la producción de alimentos.
Sequía agrícola: La falta de lluvia y el calor extremo durante la canícula pueden dañar los cultivos y reducir la producción agrícola.
Esto afecta la disponibilidad de alimentos, incrementa los precios y puede generar problemas económicos para los agricultores.
Incendios forestales: Las condiciones secas y calurosas de la canícula aumentan el riesgo de incendios forestales.
Los bosques y selvas en México pueden verse amenazados durante este período, lo que pone en peligro la biodiversidad y provoca daños ambientales significativos.
Salud pública: El calor intenso de la canícula puede tener un impacto negativo en la salud de las personas, especialmente en los grupos más vulnerables, como los niños, los ancianos y aquellos con enfermedades crónicas.
Las altas temperaturas pueden desencadenar golpes de calor, deshidratación, problemas respiratorios y agravar condiciones de salud existentes.
¿CUÁLES SERÁN LOS ESTADOS MÁS AFECTADOS?Las entidades más afectadas por la canícula serán, principalmente los ubicados al noreste del país como: Colima, Campeche, Oaxaca, Hidalgo, Guerrero, entre otros.
Se espera que las entidades menos afectadas serán: Baja California Sur y Norte, Durango, Nayarit, Coahuila, Sonora, Querétaro y Ciudad de México.
¿QUÉ HACER PARA NO SER AFECTADO POR LA CANÍCULA?Durante el período de canícula, es importante tomar medidas para protegerse del calor intenso y minimizar los efectos negativos.
Aquí tienes algunas recomendaciones sobre qué hacer durante la canícula:Mantente hidratado: Bebe abundante agua a lo largo del día, incluso si no tienes sed.
Evita las bebidas alcohólicas o con cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación.
Lleva siempre contigo una botella de agua cuando salgas de casa.
Evita la exposición al sol en las horas más calurosas: Busca sombra o lugares frescos durante las horas pico de calor, generalmente entre las 11 a.
m.
y las 4 p.
m.
Si debes salir a la intemperie, usa ropa ligera y de colores claros, así como un sombrero o una gorra para proteger tu cabeza del sol.
Utiliza protector solar: Aplica protector solar de amplio espectro con un factor de protección solar (FPS) adecuado para tu tipo de piel.
Reaplica cada dos horas, especialmente si sudas o te mojas.
Evita actividades físicas extenuantes: Durante la canícula, trata de limitar la realización de actividades físicas vigorosas al aire libre.
Si deseas hacer ejercicio, elige las primeras horas de la mañana o las últimas de la tarde, cuando las temperaturas son más suaves.
Cuida tu alimentación: Consume alimentos ligeros y frescos, como frutas, verduras y ensaladas.
Evita comidas pesadas, picantes o calientes que puedan aumentar la sensación de calor en el cuerpo.
También puedes optar por alimentos ricos en agua, como sandía o pepino.
Mantén tu hogar fresco: Cierra cortinas o persianas durante el día para evitar que el calor entre a tu hogar.
Utiliza ventiladores o aire acondicionado si es posible.
Si no tienes aire acondicionado, puedes refrescar tu hogar utilizando ventiladores, toallas húmedas o colocando recipientes con agua fría cerca de las corrientes de aire.
Presta atención a tu salud: Mantente atento a los signos de golpe de calor, como mareos, debilidad, dolor de cabeza intenso, piel enrojecida y caliente, o falta de sudoración.
Si experimentas alguno de estos síntomas, busca un lugar fresco, hidrátate y busca atención médica de inmediato.
Recuerda que cada persona es diferente, y es importante adaptar estas recomendaciones a tus propias necesidades y condiciones de salud.
También es fundamental seguir las indicaciones y alertas proporcionadas por las autoridades locales durante la canícula.


Compartir en:
   

 

 

Video.- Nombramiento de mi hermano en Liconsa, no es nepotismo: Andrea Chávez. 12:32

"Nepotismo es que dependiendo de la posición de un hermano o hermana, se le contrate"

Diario.mx

Adentro de la Capilla Sixtina con León XIV.12:44

  Sergio Arturo Venegas Ramírez (enviado) Tiziana Campisi  y Salvatore Cernuzio (Vatican News) CIUDAD DEL VATICANO.- Como mudos testigos, los frescos en los que Jesús juzga al mundo, en la Capilla principal del Palacio Apostólico, la Sixtina, que en la bóveda muestra a Dios creando al hombre, León XIV pronunció su primera homilía en la

Plaza de Ármas

Sheinbaum confirma demanda contra Google por cambiar nombre del Golfo de México. 12:23

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, confirmó que su Administración sí demandó a la empresa Google por renombrar en sus mapas al Golfo de México por Golfo de América. En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Sheinbaum Pardo apuntó que ya hubo una primera resolución sobre este tema. “Está ya demandado, ya

Proyecto Puente

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento. Frases de amor para mamá […]El c

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Se adelanta visita a los panteones por el Día de las Madres; se espera mayor afluencia este sábado.10:44

Efraín HernándezEl Buen Tono Córdoba, Ver.– Aunque el 10 de mayo es este sábado, desde este viernes comenzó a observarse la presencia de personas en los principales panteones de la ciudad, como el Zacatepec y el Municipal, donde algunos cordobeses decidieron adelantarse a visitar a sus madres fallecidas. La afluencia, aunque aún moderada, h

El buen tono

Anuncian corte de agua en algunas colonias del Edomex desde ya hasta nuevo aviso. 11:44

Monserrat VargasAlgunas colonias en el Estado de México (Edomex) sufrirán corte de agua debido a que se quemó una acometida eléctrica, informaron autoridades municipales. La suspensión de agua será temporal a partir de este viernes 9 de mayo del 2025 y no se restablecerá hasta que quede concluido el trabajo, por lo que es desconocida la fe

Excelsior

Liam Payne no dejó testamento; expareja del cantante administrará la millonaria herencia. 14:41

Paola Jiménez Liam Payne murió en octubre del año pasado y a unos meses, se conoció que su patrimonio fue valuado en 28,5 millones de libras esterlinas, una cifra que se redujo a 24,2 millones (alrededor de 620 millones de pesos) después de cubrir deudas y otros compromisos económicos, según documentos judiciales publicados por medios brit

Excelsior

Sinfonía de la Memoria de Rodrigo de la Cadena llegará al Auditorio Nacional . 04:43

Rodrigo de la Cadena, uno de los máximos exponentes jóvenes del bolero de México, está a punto de sumar otro momento cumbre en la historia

24 Horas

The Killers

Espera gobernador derrama de 8 mmdp por Feria de Puebla. 29 de Abril, 2025 15:50

Con un cartel que incluye a Christian Nodal, Carin León, Belinda, Scorpions y The KillersLa nota Espera gobernador derrama de 8 mmdp por Feria de Puebla apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

¿Y el público? Reportan baja asistencia en show de Pepe Aguilar en Puebla; el lugar estaba VACÍO previo a comenzar | VIDEOS. 04 de Mayo, 2025 13:25

La Feria de Puebla 2025 en el teatro del pueblo tendrá lugar del 24 de abril al 11 de mayo y se han preparado diversas sorpresas y estrellas invitadas para que el público disfrute al máximo.Durante estos días, varios artistas y grupos musicales de gran relevancia nacional e internacional darán un increíble show, entre ellos, se destacan nombr

Milenio

Expectativa desbordante por The Killers en Puebla. 11:15

Fans acampan desde un día antes para ver a The Killers en la Feria de Puebla 2025. Puebla, Pue.-La fiebre por el rock alternativo se vive intensamente en la Feria de Puebla 2025. Desde la noche de ayer, apenas concluyó el ingreso de los fanáticos de Scorpions, decenas de seguidores de The Killers comenzaron a […]The post Expectativa desbor

Paralelo19.tv

Desirée Monsiváis

Desirée Monsivais lanza crítica a Rayadas tras derrota ante Pachuca y Ana Martínez le responde. 20:50

Desirée Monsivais lanza crítica a Rayadas tras derrota ante Pachuca y Ana Martínez le responde La guatemalteca no recibió bien los comentarios de la histórica delantera aspindolaJue, 08/05/2025 - 20:09

Record

Santiago Giménez

AC Milan vs Bolonia: ¿A qué hora juega Santi Gimenez HOY y dónde ver partido de la Serie A?. 09:25

El Milan de Santi Gimenez vuelve a la carga en la Serie A para enfrentar a uno de los equipos que ha sorprendido para bien en el futbol italiano, el Bolonia.Ambos equipos están luchando por un lugar en las competencias en Europa. Sin embargo, la lucha del Milan parece casi imposible al solo quedar nueve puntos en disputa.Hay que recordar que estos

Milenio

Santiago Gimenez modificará su dorsal. 11:00

Arturo LópezSantiago Gimenez tendrá un cambio en su dorsal, debido a que lucirá Zolotarchuck en honor a su mamá por motivo del Día de las Madres. Esta modificación se reflejará en el duelo contra el Bolonia de la jornada 36 de la Serie A.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLa iniciativa forma parte de la q

Excelsior

La increíble historia de Acerbi; superó dos veces el cáncer. 12:05

Arturo LópezFrancesco Acerbi explotó de júbilo con su gol y con el pase del Inter de Milan a la final de la Champions League. Ese gol en tiempo añadido contra el Barcelona significó muchas cosas, que en el pasado sufrió, superando en dos ocasiones un cáncer.- TE PUEDE INTERESAR: Canales de TV para ver el Barcelona vs Real MadridLas fotos pla

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.