La inteligencia artificial en la vida cotidiana Infobae

La inteligencia artificial en la vida cotidiana. Noticias en tiempo real 15 de Julio, 2024 22:30

Desbloqueamos el teléfono 140 veces al día para revisar una notificación o leer una noticia. Hay una alta probabilidad de que, al hacerlo, estemos usando algún software basado en inteligencia artificial. Si bien ahora todos hablamos del Chat GPT, la inteligencia artificial está integrada a aplicaciones que usamos hace años, como los asistentes virtuales en Whatsapp o el predictor de texto de nuestro teléfono. La gran mayoría de nosotros utiliza inteligencia artificial, pero somos poco conscientes de que nos apoyamos cada vez más en aplicaciones que usan algoritmos e inteligencia artificial para resolver problemas diarios.

Nuestros datos y preferencias alimentan todo el tiempo estos algoritmos, afinando sus sugerencias para que se ajusten a nuestros gustos casi perfectamente. Es un gran beneficio del que nos servimos porque bien usado nos ayuda en nuestra productividad. Reduce el tiempo y la energía que ponemos para encontrar los que nos gusta o lo que nos es útil. Pero también trae aparejado algunos riesgos, empezando por cómo nos aseguramos la privacidad de nuestros datos. Y quizá nos quede corto de alcance, por qué no, para asegurarnos que los algoritmos no nos estén ofreciendo opciones demasiado acotadas (y en realidad estemos viendo una pequeña parte del menú). Finalmente, tendemos a olvidar que todo ese poder computacional está dirigido a captar nuestra atención, que es lo más preciado que tenemos.

Sin embargo, la IA tiene la capacidad de darnos muchos beneficios y de hecho lo hace todos los días. Nos indica el mejor camino a seguir, nos sugiere noticias, ropa y hasta películas. Imaginemos, por ejemplo, planear un viaje sin la ayuda de aplicaciones de navegación o elegir una película sin recomendaciones personalizadas. A veces, parece que los algoritmos nos leen la mente. ¿No te pasó que pensaste en una canción y de repente apareció en tus recomendaciones?

Fantasmas en los algoritmos - Episodio 4
“Tenemos que terminar con esto de instalar aplicaciones en el celular y ponerle a todo: Sí", advirtió Bravo.

Capitulo 4

El objetivo de este episodio es conversar sobre cómo podemos sacarle mejor provecho a la IA y mejorar las pequeñas decisiones que tomamos diariamente. Somos siempre nosotros quienes vivimos las consecuencias de usar cualquier tecnología. Entre mejor la usemos, mejores beneficios vamos a gozar. En la era de la inteligencia artificial, esto significa entender cómo podemos entrenar a nuestros algoritmos y cuáles son las consecuencias que tiene su uso.

Junto a Vicente Arias Gonzalez, abogado especializado en tecnologías e innovación, Investigador Asociado en la Iniciativa Global para la Gobernanza Digital y Asesor Senior de Proyectos en Global Solutions Initiative, conversamos con Loreto Bravo, para conocer su perspectiva y sobre todo sus consejos acerca de cómo manejarnos frente a esta tecnología que cada vez acapara más espacios.

Bravo es directora del Instituto de Data Science en la Universidad del Desarrollo de Chile y consejera del Consejo Nacional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación para el Desarrollo de ese país. También es parte del comité de expertas de la Política Nacional de Inteligencia Artificial del Estado de Chile, ingeniera y Doctora en Ciencias de la Computación.

Entrena a tu algoritmo

Uno de los puntos que resalta Loreto es que cuando una organización entrena un sistema de inteligencia artificial lo que hace es enseñarle a partir de datos viejos o genéricos la forma general en que se espera que actúe. Los predictores de texto no saben si el usuario va a decir ché, po, pe, ve o tá. Luego, cuando nosotros como usuarios permitimos a nuestros objetos inteligentes o nuestras redes sociales que recolecten nuestra información, le entregamos nuevos datos al sistema para que se amolde a nuestra manera de vivir. Y de esa forma, personalizar su uso.

Esto es bueno, mientras estemos conscientes de que los que nos está ofreciendo Instagram son las noticias que ya le dijimos que queríamos leer; o el tipo de meme del que nos queremos reír. Pero también tenemos que saber que no podemos confiar a ciegas en estas aplicaciones, ni esperar que nos muestre otras noticias, u otros memes, que también podrían llamarnos la atención. De hecho, tenemos menos posibilidades de recibir esta información de forma automática, porque el algoritmo no está necesariamente diseñado para eso.

“Si tenemos una posición política y queremos entender otra, no podemos esperar que las redes sociales lo hagan de forma automática. Tenemos que buscarla expresamente, de tal forma de despistar un poco el algoritmo e incitarlo a que nos dé una visión más amplia”, explicó Loreto.

Fantasmas en los algoritmos - Episodio 4
Vicente Arias Gonzalez es abogado especializado en tecnologías e innovación, co-fundadores del capítulo latinoamericano de GIDE (The Global Initiative for Digital Empowerment).

Ser estratégicos

El segundo fantasma son las habilidades que perdemos por usar esta tecnología. El uso masivo de la IA nos vuelve sumamente dependientes del celular y de la computadora, principalmente. Aunque nos ahorra tiempo, muchas aplicaciones nos previenen de ejercitar nuestra memoria, o por ejemplo de nuestras habilidades matemáticas.

Como conversamos en capítulos anteriores, la revolución de la IA va a acarrear la pérdida de habilidades. Y va a traer otras nuevas, por supuesto. Es por eso que, para tomar mejores decisiones, Loreto nos recomienda ser decidir cuáles vamos a delegar: “Tenemos que ser estratégicos respecto a cuáles vamos a perder. Nosotros necesitamos mantener la creatividad y la capacidad crítica. Ahora muchas cosas las vamos a poder hacer más rápido con tecnología entonces dejémonos las cosas entretenidas”.

En otras palabras, usar la IA para tomar mejores decisiones implica que la pérdida de habilidades venga aparejada de la obtención de otras, como verificar que sus respuestas sean correctas. Esto también requiere entender los límites de lo que la IA puede hacer.

Las tecnologías tienen distintos usos y tenemos que estar conscientes de que los errores se cometen cuando no usamos la IA para lo que fue creada. Cuando queremos buscar información en línea, los buscadores nos pueden ahorrar muchísimo tiempo porque nos ofrecen una gran cantidad de opciones para que nosotros encontremos la información que buscamos. Pero siempre tenemos que verificar y asegurarnos que el contenido que nos está generando es correcto.

Loreto nos advierte también que es muy importante confiar en las instituciones a las que le compartimos nuestros datos. “Tenemos que terminar con esto de instalar aplicaciones en el celular y ponerle a todo: Sí. En el fondo tenemos que tomar conciencia del valor de nuestros datos”, explicó.

Al contrario de la imagen que nos hacemos muchas veces de que en futuro vamos a ser personas más pasivas a la tecnología, su uso correcto nos demanda ser más activos, investigar y leer qué datos estamos compartiendo y a quién. En los próximos episodios conversaremos sobre los principios éticos que se desarrollaron para guiar el desarrollo de la IA, su uso en el sector público y el impacto en las elecciones.

¿Querés conocer más sobre cómo usar mejor la IA en tu vida diaria?

Te dejamos algunas recomendaciones:

Bravo, Loreto. (2023). “El impacto de la IA en la toma de decisiones”. TEDxTalk UAI (YouTube)

Gardel, Lucía. (2024). Cómo utilizan las plataformas nuestros datos para entrenar a la inteligencia artificial y qué podemos hacer al respecto. El Explicador (Chequeado)

Episodios

No te pierdas los episodios anteriores de Fantasmas en los Algoritmos, donde conversamos sobre qué es la IA y sobre su impacto en el trabajo y la educación. Podés acceder desde aquí

*Julia Pomares y Vicente Arias Gonzalez son co-fundadores del capítulo latinoamericano de GIDE (The Global Initiative for Digital Empowerment). Julia es Profesora Invitada de la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella e Investigadora en Global Solutions Initiative. Vicente es abogado especializado en tecnologías e innovación, Investigador Asociado en la Iniciativa Global para la Gobernanza Digital y Asesor Senior de Proyectos en Global Solutions Initiative.


Compartir en:
   

 

 

Hasta encontrarles. 01:44

¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?Técnicas Rudas, Narrativas y Memorias de la Desaparición en México Ninguna madre o padre de familia piensa o desea que su hija o hijo sea un buscador. Pero hay quienes, de adultos, quieren ser buscadores. “¿Cómo les explicas que esto no es normal, que no debería pensarse como una profesión?“Ha

Excelsior

El problemón de Call of Duty y los 30 millones que ha provocado que la saga bélica se repliegue a lo que funciona.01:26

Cuando el mes pasado, Xbox Game Studios, al final de su presentación, anunció Call of Duty: Black Ops 7 con un tráiler que jugaba al despiste, la recepción fue más bien fría. Esto en parte se puede atribuir a que el momento final, ese "una cosa más", se suele reservar

3d Juegos

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

3xplosión de artefacto en camioneta abandonada desata pán¡co en Pueblo Nuevo. 23:40

AGENCIA Pueblo Nuevo, Gto. – Un artefacto explosivo estalló al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones del centro de Pueblo Nuevo, generando momentos de pánico entre la población durante la tarde de este jueves. El estallido se registró alrededor de las 13:15 horas, provocando un fuerte estruendo que alarmó a los habitantes

El buen tono

Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito”. 00:40

Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito” El delantero mexicano mostró la buena vibra en el interior del equipo rperezDom, 06/07/2025 - 00:16

Record

A los directivos de Xbox les encantaba, pero lo cancelaron: Nuevos detalles del videojuego cancelado de ZeniMax. 05:40

Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d

Vandal

PSG vs Bayern Múnich (Cuartos de final del Mundial de Clubes). 08:44

Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M

Excelsior

quentin tarantino

¡Julito está bien adentro! Hay grabaciones que revelan que era el encargado de golpear a miembros mal portados, colgados como costales de box. 04 de Julio, 2025 17:00

El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co

Libertadbajopalabra.com

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino. 16:25

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12

Record

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos. 17:30

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21

Record

Clima Xalapa

Fuertes accidentes viales por las intensas lluvias en Xalapa. 19 de Junio, 2025 06:10

No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷

Gráfico Al Día

Deslizamientos de lodo y severas inundaciones cubren a la localidad de Emiliano Zapata en Veracruz, México. 22 de Junio, 2025 17:10

La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c

Meteored.mx

A pesar de las condiciones climatológicas, no se ha requerido activar algún albergue en Xalapa: Enrique Fonseca. 30 de Junio, 2025 08:41

Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …

Eldemocrata.com

Amaury Vergara

¿Desaire al América? Cruz Azul ofreció a Alexis Gutiérrez a otro club de la Liga MX. 24 de Junio, 2025 17:29

El mediocampista mexicano se convertirá en la primera baja cementera en este mercado de pases. Alexis Gutiérrez será la primera baja de Cruz Azul para el Apertura 2025. Después de días en que se habló de su salida con rumbo al Club América, este martes 24 de junio se confirmó que el mediocampista se despidió de sus compañeros y de todo el

Vamos Azul

Oswaldo Sánchez defiende a Amaury Vergara y le quita culpa en la crisis de Chivas. 24 de Junio, 2025 19:25

Oswaldo Sánchez ha alzado la voz y aprovechó para quitarle responsabilidad a Amaury Vergara por la situación que vive Chivas

Debate.com.mx

Vio algo distinto a Sánchez y Larcamón: la figura del América que pidió a Alexis Gutiérrez. 24 de Junio, 2025 19:28

El futbolista mexicano se incorporará a la pretemporada del cuadro americanista esta misma semana. Alexis Gutiérrez se convertirá esta semana en nuevo fichaje del Club América. De acuerdo a información del periodista Adrián Esparza Oteo, el mediocampista mexicano se despidió este martes de todos sus compañeros y del staff de Cruz Azul.Siemp

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.