Relaciones México-Estados Unidos, un gran reto para el inicio de sexenio El Financiero

Relaciones México-Estados Unidos, un gran reto para el inicio de sexenio. Noticias en tiempo real 10 de Julio, 2024 07:13

Al iniciarse la próxima administración en octubre uno de los puntos cruciales será la relación México – Estados Unidos. En el mes de noviembre se tendrán las elecciones del vecino del norte, y varios elementos estarán en juego en este proceso, no es únicamente el proceso del tratado de libre comercio y la migración, sino la posición bélica que ha asumido el gobierno Biden fracturando la geografía internacional al apoyar a Ucrania y a Israel, fracturando la estabilidad global y profundizando las reminiscencias de la guerra fría.

Estos días se realizará a partir de ayer la cumbre de Washington de 2024 entre los treinta y dos miembros de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). La cumbre conmemorará el histórico 75º aniversario de la OTAN, fundada el 4 de abril de 1949 con la firma del Tratado del Atlántico Norte en Washington, DC. La cumbre es la cuarta cumbre de la OTAN que se celebra en Estados Unidos después de la cumbre de Washington de 1978, la cumbre de Washington de 1999 y la cumbre de Chicago de 2012. También marcara la primera cumbre desde que Suecia accedió a la OTAN y la última de Jens Stoltenberg como secretario general. Con esta reunión la administración Biden buscará fortalecer su posición hegemónica global, y con ello mostrar al electorado estadounidense la fortaleza demócrata en cuestiones internacionales. Para el mundo esto es una provocación, ya que habíamos pasado del mundo bipolar al multipolar en donde China juega un papel que equilibra las relaciones internacionales. Bajo esa perspectiva la reunión en estos momentos es una provocación y aleja las posibilidades de un acuerdo de paz en Ucrania y en Israel.

Esta posición beligerante de Estados Unidos se debiera corresponder con una visión de atender sus intereses geográficos cercanos que es el continente americano. Sin embargo, ha dejado a la región desatendida, marginando la idea del nearshoring derivado del cual debiera haber incrementado sus inversiones en la región para evitar la migración y crear un área de estabilidad económica. Aunque el mercado de trabajo estadounidense ha estado creciendo y absorbiendo mano de obra de manera consistente desde la pandemia, los números pueden empezar a cambiar, ya que si uno analiza las cifras del Buró de Censos de Estados Unidos en materia de capacidad instalada utilizada al primer trimestre de 2024, uno observa que la capacidad utilizada en las manufacturas ha alcanzado el 72 por ciento, en esta perspectiva se requiere de mas inversión para que se pueda mantener absorbiendo la mano de obra de la migración. Este reto no es algo que sea de manejo fácil, ya que depende de un contexto más amplio que requiere de una negociación más difícil con Estados Unidos, renegociar el Tratado de Libre Comercio de mantera más compleja que lo que se realizaron en ocasiones anteriores. En la última renegociación del tratado, México se benefició de las demandas de los trabajadores sindicalizados estadounidenses para que se introdujeran clausulas de elevación en el nivel salarial por hora, esto contribuyó a facilitar la reforma laboral en México apoyando un marco sindical mas complejo que alentara la elevación del salario en las empresas exportadoras.

En esta renegociación se requerirá de un proceso mas complejo, ya que la próxima administración estadounidense requerirá definir cómo afrontar la situación en América Central, ya que el 97% de los eventos de personas en situación migratoria irregular detectados en México correspondieron a nacionales de Centroamérica, principalmente El Salvador, Guatemala y Honduras. Paralelamente, los niveles de migración desde América del Sur aumentaron al 44% en el último trimestre de 2023. Este cambio fue impulsado principalmente por un aumento en la migración de Venezuela, Ecuador, Colombia, Perú y Brasil, la mayoría ingresando por tierra a través de la frontera sur de México. Las cifras de otras partes de la región sugerirían que estos elevados flujos de personas que se desplazan hacia y a través de México continuarán en el futuro. La mayoría de las personas migrantes que ingresan a México lo hacen con la intención de llegar a la frontera suroeste de Estados Unidos. En 2023, se registraron un total de 2.542.074 encuentros de migrantes en la frontera suroeste de los Estados Unidos. El fin del Título 42 en mayo de este año y el uso de la aplicación CBP One son claros ejemplos de la cercana relación entre los cambios en los flujos de personas migrantes por México y las actualizaciones a las políticas migratorias/fronterizas de los Estados Unidos.

De esta forma la relación con Estados Unidos requerirá que la próxima Administración establezca con claridad que México mantendrá una posición multipolar en su política internacional, y que el proceso de renegociación del tratado requerirá tomar en cuenta los acuerdos que se han tomado en la implementación del Entendimiento Bicentenario sobre Seguridad, Salud Pública y Comunidades Seguras Estados Unidos-México. En donde se busca encuadrar el proceso de migración, para lograr que el proceso sea ordenado y evitar que se frene la violencia que se ha presentado en la frontera con Texas. El proceso de nearshoring sólo podrá prosperar en un marco de diálogo y no en un regreso al pasado, es un gran reto que requerirá de determinación por parte de la nueva Administración.


Compartir en:
   

 

 

Qué tiendas estarán abiertas en Thanksgiving 2025 y cuáles cierran todo el día. 08:20

Tiendas abiertas y cerradas en Thanksgiving 2025: horarios reducidos, cadenas que no operarán y lo que debes saber antes de salir de casa

La Opinión de Los Ángeles

Muere interno en centro de rehabilitación de Zaachila tras ser ingresado durante ‘Operativo Pescador’; familia exige esclarecer responsabilidades.08:41

La muerte de Manuel Vásquez Caballero, quien permanecía en el centro de rehabilitación “Fraternidad del Espíritu 4” en la agencia Vicente Guerrero de Zaachila, Oaxaca, desató nuevas denuncias sobre presuntas irregularidades en la operación de estos espacios y en el programa estatal Operativo Pescador, del cual derivó su ingreso.

El Piñero

Inflación retoma trayectoria al alza; repunta 3.61% en primera quincena de noviembre. 08:25

Pese al repunte, la inflación se mantiene por novena quincena dentro del rango objetivo del Banco de México (3.0%, más/menos un punto porcentual).La entrada Inflación retoma trayectoria al alza; repunta 3.61% en primera quincena de noviembre se publicó primero en Amexi.

Amexi

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

La evolucion de la IED debe preocupar.06:44

México está dejando de ser destino de nuevas inversiones, y ayuda a explicar el estancamiento de la economía y destaca la necesidad de generar una estrategia de atracción y captación de capitales extranjeros para que funcione el Plan México, de la que carece hasta la fecha.

El Financiero

Lupita Cuautle entrega equipamiento a los 12 CAIC de San Andrés. 06:41

*La alcaldesa dotó de mobiliario y mejoras a los Centros de Asistencia Infantil Comunitarios para fortalecer la educación y el bienestar de la niñez. San Andrés Cholula, Puebla.— Con la […]The post Lupita Cuautle entrega equipamiento a los 12 CAIC de San Andrés first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Declaran nuevamente culpable a Javier López por violencia familiar. 07:44

Un Tribunal de Enjuiciamiento de Puebla declaró nuevamente culpable al exfuncionario Javier López Zavala por violencia familiar cometida contra la abogada feminista Cecilia Monzón, asesinada en mayo de 2022. La decisión se tomó después de que el Cuarto Tribunal de Alzada Colegiado de lo Penal ordenara repetir la audiencia debido a un defecto

Tribuna Noticias

jose jeri

José Jerí reafirma su negativa a otorgar salvoconducto a Betssy Chávez y cuestiona el asilo político otorgado por México. 04:40

En entrevista con Beto Ortiz, el mandatario interino afirmó que México ha lesionado la armonía bilateral y defendió la demora en la decisión sobre el salvoconducto de ex primera ministra de Pedro Castillo

Infobae

José Jerí, presidente de Perú, podría asaltar la embajada de México para detener a Betssy Chávez. 08:00

Embajada de México podría ser asaltada para detener a Betssy Chávez, el presidente de Perú, José Jerí no descarta la posibilidad.

SDP Noticias

José Jerí no descarta asaltar embajada mexicana para capturar a exministra de Perú. 09:03

En una declaración que ha encendido las alarmas en la diplomacia regional, el presidente de facto de Perú, José Jerí, afirmó que no se limita y está abierto a “todo tipo de posibilidades”, incluyendo el ingreso forzoso a la embajada de México en Lima para apresar a la ex primera ministra Betssy Chávez. Una advertencia […]E

Deluna.com.mx

olivia yace

Trump levanta "muros" frente a Rusia y China: quiere Groenlandia y el Canal de Panamá. 16 de Enero, 2025 01:29

Inmerso en una vorágine de amenazas contra diversos países, Donald Trump parece levantar sendos murosfrente a dos de sus principales competidores en el tablero de la geopolítica: quiere comprar Groenlandia para protegerse de los rusos y controlar el Canal de Panamá para contener el boyante comercio de los chinos.Aunque el próximo presidente de

Milenio

En medio del auge del mercurio en México, los mineros arriesgan su salud y provocan daños al ambiente . 16 de Septiembre, 2025 12:00

MÉXICO- Un taladro resuena a través de estrechos túneles en lo profundo de la montaña, donde el minero Hugo Flores perfora la roca en busca de uno de los elementos más tóxicos de la Tierra.Enterrado en franjas rojas de minerales, iluminadas por la linterna que lleva en su casco, se encuentra el mercurio.TE PUEDE INTERESAR: Producción Industr

Vanguardia.com.mx

Madison Anderson, Celinee Santos y David Salomon predicen la ganadora del ‘Miss Universe 2025’. 20 de Noviembre, 2025 12:21

Olivia Yace, Miss Costa de Marfil es la gran favorita de muchos para esta noche

La Opinión de Los Ángeles

thanksgiving

Estiman aumento de 35% en ventas de comerciantes de Tijuana por Thanksgiving en EUA. 15:42

Sector turístico de Tijuana está preparado para recibir a los visitantes, señala Julián Palombo Saucedo

Zeta Tijuana

Semana 13 de probabilidades de la NFL de 2025: líneas y diferenciales para los 16 juegos. 22:16

NFL Week 13 kicks off on Thanksgiving Day, as the Lions host the Packers, the Cowboys host the Chiefs and the Ravens host the Bengals. Here are the lines for every Week 13 matchup at DraftKings Sportsbook as of Nov. 23. This page may contain affiliate links to legal sports betting partners. If you sign […]

Mas Cipolleti

Qué tiendas estarán abiertas en Thanksgiving 2025 y cuáles cierran todo el día. 08:20

Tiendas abiertas y cerradas en Thanksgiving 2025: horarios reducidos, cadenas que no operarán y lo que debes saber antes de salir de casa

La Opinión de Los Ángeles