Cuando conocimos a Imperator Furiosa en Mad Max: Furia en el camino (2015), lejos estábamos de imaginar que se convertiría en el nuevo rostro de la apocalíptica saga. Pero el trabajo de Charlize Theron, y la forma en que fue escrito el personaje, convencieron al mundo de que valía la pena conocer su historia. Ahora con el rostro de Anya Taylor-Joy, George Miller se adentra en el crecimiento de la guerrera que cambió el destino de muchos. Pero repitiendo el patrón de la entrega previa, Furiosa: De la saga Mad Max (2024) se enfrentó a una filmación complicada y a declaraciones no tan halagadores sobre la experiencia de sus estrellas.
Todo se reavivó con Anya Taylor-Joy. La actriz, una de las estrellas más populares del momento, hizo algunas crípticas declaraciones en torno a su experiencia con la cinta. Durante más de seis meses, Taylor-Joy tuvo que trasladarse a Australia para filmar la cinta en condiciones tremendamente fuertes. Hubo calor excesivo, grandes capas de vestuario, poca oportunidad de cubrirse del sol, un entorno desértico, e incluso meses sin hablar. Furiosa tiene alrededor de 30 líneas de diálogo en toda la cinta, así que hablar no era precisamente uno de sus fuertes.
En entrevista para The New York Times, la protagonista de Furiosa reveló que nunca se había sentido “tan sola” en un rodaje como sucedió aquí. No reveló si fue por las condiciones ambientales, por algún tipo de disputa en el set u otro motivo específico que provocó su incomodidad. “No quiero profundizar tanto en ello, pero todo lo que pensé que sería fácil resultó complicado”, mencionó.
Lógicamente, se le pidió que explicara a qué se refería, pero tras pensarlo unos segundos prefirió evadir algún tipo de respuesta. Sólo emitió unas palabras que provocaron aún más curiosidad: “Siguiente pregunta, lo siento. Háblame sobre esto en 20 años”.
Las especulaciones no se hicieron esperar, y conforme el estreno se acercó, más y más comentarios hacían dudar sobre la experiencia de Taylor-Joy. Cuando habló con Variety, reveló que no soportaba ver el corte final de la cinta, pues en los primeros tres minutos ya se encontraba llorando. “Después de eso, no puedo hablar. La película me resulta muy traumatizante de ver”, explicó.
Trabajar con George Miller es, para muchos actores, un sueño. Pero para quienes ya tuvieron la oportunidad, sin duda lo cuentan como uno de los momentos más desafiantes en su trayectoria. Anya, en repetidas ocasiones, se sintió tan oprimida como el personaje que interpretó. En aras de mantener su número de diálogos tan bajo como se pensó desde un inicio, tuvo que enfrentarse a técnicas de actuación que le resultaron, cuando menos, llamativas.
“Hacíamos tomas en las que él decía: ´Hazlo de nuevo con la boca cerrada´. Él tiene algo con mi boca, piensa que cuando la tengo abierta parezco demasiado joven. Esto es un yermo, y cualquier estallido de emoción se castiga con la muerte. Cualquier empatía es castigada con la muerte; cualquier amabilidad, en realidad. Todo tenía sentido para mí. Creo que las restricciones que George me impuso crearon una radiación en el personaje, porque se le reprime constantemente”, dijo también para Variety.
Al final, las lágrimas no se hicieron esperar. En algún momento de Furiosa: De la saga Mad Max, la protagonista emite un grito que permite mostrar su rabia. Y aunque cualquiera pensaría en ese grito como una evolución natural del personaje, Taylor-Joy tuvo que pelear hasta el cansancio por el permiso para mostrarlo frente a las cámaras. Y eso derivó en que llorara frente al director por la diferencia en sus visiones del personaje.
“Soy una gran defensora del coraje femenino. Somos animales, y llega un punto en el que alguien simplemente se desmorona. Hay un grito en la película, y no bromeo cuando les digo que luché por ese grito durante tres meses. Con George es un juego largo. Plantas la semilla un día, la dejas por un rato, y la checas después. Él estaba (después del llanto) como: ´Oh, te preocupas tanto, es hermoso´. Y yo sólo pensaba: ´¡Estaba intentando decirte algo!”.
Hace más de una década, mientras se filmaba Mad Max: Furia en el camino, Tom Hardy y Charlize Theron fueron recibidos con gran optimismo por parte de los fans. Ambos liderarían la cuarta entrega de la saga y prometían algo completamente nuevo, arriesgado… épico. ¡Y vaya que lo lograron! Con $380 millones de dólares (MDD) en la taquilla mundial, a partir de un presupuesto de $150 MDD, no podríamos decir sino que Furia en el camino fue un tremendo éxito taquillero. La cinta tuvo dos enormes cartas a su favor para justificar la existencia de Furiosa. Por un lado, el público y los críticos la amaron con locura. Y por el otro, terminó ganando 6 premios Óscar en la ceremonia de 2015. Todos en categorías técnicas, pero también consiguió la nominación a Mejor película.
Irónicamente, el detrás de cámaras de la cinta resultó más emocionante y lleno de adrenalina que el corte final de la misma. Nadie puede negar que George Miller tiene una mente privilegiada. Pero todo indica que entenderla es una de las tareas más difíciles a las que se enfrentan sus actores. Él era el único que entendía (a profundidad) la complejidad de Furia en el camino, y por ello los actores estaban confundidos.
“Eran, simplemente, dos artistas muy confundidos. Tom tiene cierto dolor, pero también una brillantez que lo acompaña, y fuera lo que fuera que pasaba en ese momento, tuvimos que convencerlo para salir de su tráiler. Por su parte, Charlize era increíblemente disciplinada, y siempre era la primera persona en llegar al set”, dijo el cineasta para The Telegraph.
Theron y Hardy sufrieron para entender lo que Miller quería; no sabían cómo brindar la interpretación que se esperaba de ellos. Así como Furiosa y Max (los personajes) estaban atados a espacios pequeños, poca exploración del mundo exterior y tenían poco contacto con sus compañeros, sus actores vivían una condición similar. Nuevamente, el desierto hizo de las suyas y elevó la temperatura hasta llegar a un incontenible punto de ebullición.
“Fue el aislamiento y el hecho de que estuvimos atrapados en una plataforma durante todo el rodaje. Fue como un viaje familiar por carretera que nunca llegó a ninguna parte. Nunca llegamos a algún lugar. Simplemente condujimos. Condujimos hacia la nada, y eso a veces era exasperante”, dijo la actriz para Esquire.
En vez de plasmar sus ideas en un guion (como cualquiera haría), Miller optó por la parte visual. Hizo infinidad de storyboards para llevar las escenas de su mente a la pantalla, pero la ausencia de un texto es capaz de complicarle la vida a cualquiera. Incluso a dos actores nominados al Óscar.
“Tom y yo somos actores que nos tomamos en serio nuestro trabajo. Ambos queremos complacer a los directores con los que trabajamos, y cuando no sabes si puedes lograrlo, es un lugar aterrador. Más para Tom que para mí, porque él estaba en la misión de llenar unos grandes zapatos”.
Quienes conocen de primera mano el infierno que fue filmar Furia en el camino aún no se explican cómo la cinta pudo terminarse y ganar tanta aclamación de la crítica. Las peleas entre sus estrellas no fueron un secreto a voces, muchos en la producción sabían lo que ahí ocurría. De hecho, el periodista Kyle Buchanan recopiló una serie de testimoniales para crear el libro Blood, Sweat & Chrome: The Wild Story of Mad Max: Fury Road. En sus páginas hay entrevistas, principalmente con miembros del equipo de producción, que revelan los conflictos detrás de cámaras. Una de ellas hace referencia al ensayo de la primera pelea entre Max y Furiosa:
“Y vaya, estaba claro que esas dos personas se odiaban. No querían tocarse, no querían mirarse, no se mirarían si la cámara no estuviera grabando activamente”.
Al parecer, a Theron le molestaba que Hardy llegara tarde, especialmente en los llamados matutinos. En alguna ocasión, ella sugirió que se le multara con $100 mil dólares por cada minuto que hizo esperar al equipo de producción. Él tuvo una muy mala respuesta en su contra. En el ya mencionado libro, Theron afirmó sentir que la producción (en su mayoría compuesta por hombres) protegía a Hardy, y eso no la tenía tranquila. Curiosamente, muchos creen que ser un actor del método fue lo que tenía a Tom en esa posición. Se metió tanto en su papel que, justo como Max, empezó a llevarse bien con ella rumbo al final de las filmaciones.
“Él era una persona diferente hacia el final. Mucho más fácil de trabajar con él, se mostraba dispuesto a cooperar, con mayor compasión. Es un actor del método tan apasionado que se tomó el arco del personaje muy en serio”, compartió un miembro de la producción.
Al final, ambos tuvieron una sensación agridulce. Theron confirmó a Esquire que, tras el final del rodaje, él le dio un regalo muy especial: un autorretrato con la huella de una mano roja en la parte trasera, y una nota. “Eres una absoluta pesadilla, PERO también eres jodidamente increíble. De alguna forma te extrañaré. Con amor, Tommy”, se leía en ella.
Años después de la polémica, llegó el momento de George Miller para hablar sobre la complicada filmación de su más grande obra hasta la fecha. Tal y como mencionó alguien de la producción líneas atrás, él también vio los conflictos de sus estrellas como un reflejo de la evolución de sus personajes. Evidentemente, no justificó los retrasos de Hardy ni las supuestas faltas de respeto, pero cree que, de alguna forma, todo encajó para lograr la mejor película posible.
“Soy un optimista. Así que vi su comportamiento como un reflejo de sus personajes, donde tienen que prender a cooperar para así anteponer la supervivencia mutua. No hay excusa para lo demás, y creo que hay una tendencia en este negocio sobre usar las grandes interpretaciones como excusa para evadir los problemas que se generan”, dijo para Deadline.
Irónicamente, Kelly Marcel, quien trabajó en la producción de Furia en el camino, terminó por dirigir a Tom Hardy en la tercera entrega de Venom. Hasta donde se sabe, no hubo conflictos de simular magnitud en el rodaje de dicha película.
Aunque las últimas dos películas de la franquicia se encontraron con un tortuoso camino de cara a su llegada a los cines, aquellas protagonizadas por Mel Gibson no tuvieron un desarrollo tan complicado. O al menos no uno que fuera tan comentado. Claro, hubo algunas breves discusiones de George Miller con los camarógrafos, e incluso algunos errores que llegaron al corte final de la cinta. Pero las memorias son mucho más agradables que con las recientes producciones.
En más de una entrevista, el también director afirma tener buenos recuerdos sobre su trabajo en las primeras películas de la franquicia. Tuvo agradables acercamientos con los habitantes de los lugares donde rodaba, gran relación con sus compañeros de reparto (especialmente Tina Turner), y afirma sentirse orgulloso de las tres películas que protagonizó por lo diferentes que fueron.
En enero de 2010, sabiendo que no formaría parte de lo que entonces sólo se conocía como Mad Max 4, Gibson sólo tuvo palabras positivas para George Miller. Quizá el haber trabajado solo, o sin un compañero de peso a su lado, fue lo que facilitó su tarea.
“Oh, sí. He hablado con George. Sí, hemos tenido una buena charla al respecto. De todos modos, hablamos todo el tiempo, George y yo. Así que estoy al tanto de eso. Sé que lleva años intentando hacer la cuarta entrega. En un momento estuve involucrado, luego todo se vino abajo, y luego esto y aquello. Ahora probablemente haya pasado por muchos cambios. No puedo esperar a verla porque creo que todo lo que hace es mágico. Hay un toque de genialidad, más que un toque de genialidad en George. Probablemente la mayoría de los buenos trucos que he aprendido como director los he aprendido de ese tipo y de Peter Weir”, dijo para MTV.
Aunque mucho se ha especulado sobre un posible regreso a la saga, Mel Gibson y George Miller aún no descubren cómo hacerle honor a su participación en ella. Ahora que sabemos lo vivido por todos los protagonistas de la saga, ¿por qué creen que Mel Gibson no tuvo los mismos problemas que Charlize Theron, Tom Hardy y Anya Taylor-Joy?
La entrada Furiosa y la tortura de filmar para el universo de Mad Max se publicó primero en Cine PREMIERE.
Imagen Noticias
Con siete puntos de ventaja sobre el Real Madrid, cualquier falla de los blancos frente al Mallorca le dará el campeonato al Barça
El Informador
Cuando adquirimos una computadora nueva, especialmente de marcas reconocidas como Dell, HP, Lenovo o ASUS, es común que venga con una copia preinstalada de Windows, e incluso de Microsoft Office.
Lado.mx
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
Marca Claro
A lo largo de mañana de mayo, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Disfruta las ofertas del primer Martes de Frescura en Walmart de mayo
El Informador
A partir de mañana 13 mayo 2025, encontrarás diversas ofertas como parte del Martes de Frescura en Walmart
SDP Noticias
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Michael King, lanzador de los Padres de San Diego, volvió al Bronx para enfrentar a los Yankees, un equipo en el que tiene buenos recuerdos
12up.com
Emmanuel CampaFrancisco ‘Pancho Ponches’ Campos encabeza la generación 2025 del Salón de la Fama del Beisbol Mexicano, anunciada este jueves. El histórico lanzador sonorense será entronizado junto a Roberto ‘Metralleta’ Ramírez, Roberto Saucedo y Óscar Robles en la categoría de jugadores del beisbol nacional. En la categoría de mex
Excelsior
San Diego hizo añicos al pitcheo de Colorado con más de 20 anotaciones y más de 20 imparables
La Opinión de Los Ángeles
Últimas noticias
Auronplay no para de innovar y ayer hizo el primer gameplay express en streaming... Saltándose un embargo
Todo el mundo piensa que inZOI es el mayor rival de los Sims pero al juego de EA le crece la competencia
Estudiantes del Bachillerato 7 toman taller internacional sobre geometría
México logra oro y plata en la Copa del Mundo de Tiro con Arco Shanghái 2025
Jugo verde: beneficios para la salud
Jóvenes talentos del IUBA y del Colegio Gandhi deslumbran en recital con alas
Invitan a personas jubiladas de la UdeC a compartir sus memorias
Alondra Jiménez y César Carrillo, finalistas del Concurso de Lectura en Voz alta, Colima
Asistirá Ballet Folklórico de la UdeC a cuatro festivales de Europa, en julio
El IUBA celebra el cierre de semestre con una intensa agenda artística
Imparten conferencia sobre cómo construir carreras científicas y académicas en México
Desarrolla bachiller aplicación para aprender y mejorar el inglés
La música latina hace historia y copa los dos primeros puestos en la lista Billboard 200
Comisión de Defensa Nacional. Ceremonia Luctuosa en Honor a Xicoténcatl Axayacatzin 12/05/2025
LAMINE YAMAL y RAPHINHA | El dúo dinámico del FC BARCELONA