Compromisos PRESUPUESTALES CONTRAÍDOS pondrá en RIESGO las FINANZAS del próximo GOBIERNO Punto Por Punto

Compromisos PRESUPUESTALES CONTRAÍDOS pondrá en RIESGO las FINANZAS del próximo GOBIERNO. Noticias en tiempo real 21 de Mayo, 2024 09:31

La principal preocupación del próximo gobierno debería ser la insostenibilidad de las finanzas públicas ante la gran cantidad de compromisos presupuestales contraídos por la actual administración, pero sin fondeo propio, alertó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP).

“No obstante, hasta ahora el discurso de las autoridades resalta la salud financiera del sector público, su eficiencia recaudatoria, una asignación adecuada de los recursos públicos y la no contratación adicional de deuda. Evidentemente, eso puede ser cuestionable”, consideró la institución en su Análisis Económico Ejecutivo semanal.

  • El centro señaló que, si bien es cierto que al considerar la estimación preliminar de los Criterios Generales de Política Económica para 2025, los ingresos del sector público habrán aumentado 9.6% en términos reales a lo largo del sexenio, es evidente que la política de gasto ha reportado aumentos mayores, generando un desbalance importante para 2024.
  • Por el lado del gasto, la creación de un importante número de programas asistenciales y proyectos poco o nada rentables social y económicamente, “con el objetivo principal de mantener la preferencia de la población”, demandó una notoria cantidad de recursos.

Con ello, en el sexenio el gasto total habrá aumentado 23.2% en términos reales, cuando un sexenio antes lo hizo 8.4%. “Esta situación propició que, ejercicio tras ejercicio fiscal del sexenio, se reportaron déficits cada vez mayores, a tal grado que para 2024 se prevé un déficit total, considerando el concepto de requerimientos financieros del sector público, de casi 2 billones de pesos, históricamente el más elevado”, mostró el análisis.

Además, subrayó, en el sexenio se habrá acumulado un déficit total de 7.1 billones de pesos, más del doble de lo acumulado en el periodo previo: “Esto se reflejó en la necesidad de mayores recursos, de tal manera que la fuente principal para hacer frente a estos desequilibrios fue la contratación de deuda”.

  • Para 2025 la estimación preliminar considera un ajuste importante en el gasto público, una disminución real de 8.8%, “lo que en principio parece buena noticia tras el excesivo gasto en años anteriores”, señaló el CEESP. “Esto responde principalmente a la terminación de los proyectos insignia del gobierno”.

Así, a pesar de que ya no habrá recursos para proyectos como el Tren Maya, Dos Bocas o el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), los programas prioritarios permanecen y se estima que para 2025 tendrán un costo total de 1.3 billones de pesos, una quinta parte del gasto programable total.

“Planear para los siguientes años será complicado aun cuando se mantenga el partido actual en el poder. Su discurso de escenarios que se apoyan en otros datos pueden seguir generando un ambiente de excesivo optimismo”, afirmó el CEESP.

Finanzas en jaque

La salud financiera del sector público, la eficiencia recaudatoria y la no contratación de deuda resultaron también un engaño que se prolongó durante los últimos casi seis años, un embuste en el que prefirió creer la mayoría del pueblo sabio, para no tener que pensar de donde provenían las “becas” que estaba recibiendo.

El presidente Andrés Manuel López Obrador está nervioso, sólo él sabe lo que se encuentra oculto en el tinglado, perder la elección podría abrir una caja similar a la de pandora, una caja que pondría al descubierto que más de uno mintió, robó y traicionó, y no precisamente a su líder, sino a la patria en su conjunto.

No hay forma que el presupuesto alcance, según el CEESP, si bien se contempla que los ingresos dentro del sector público se habrán elevado en términos reales 9.6% a lo largo del sexenio, también es cierto que se han reportado mayores gastos poniendo en un serio desbalance el presupuesto de 2024.

Durante este año se destinaron prácticamente 4 billones 385 mil millones de pesos a la política social, casi la mitad del presupuesto total del gobierno federal. Es una realidad que el próximo año habrá de elevarse esta cifra aunque aún se desconoce en que porcentaje. Para enfrentar tales cargas no quedan más que dos caminos, mayor endeudamiento o reforma fiscal, y nadie quiere hablar de impuestos en temporadas
electorales.

Como todo en este sexenio lo político privó sobre la planeación, se ofrecieron una serie de apoyos económicos para reducir las desigualdades, sin embargo por decreto se privilegió la universalidad de estos dándoles un giro electoral a un costo extremadamente alto para la nación con una distribución de recursos que estuvo dominada por la opacidad, y en esto ya no habrá marcha a tras porque ya fue plasmado en la constitución. Ya nos gastamos lo que no teníamos y a las futuras generaciones les habrá de tocar pagar, porque en esta vida, en esta vida nada es gratis.

Analistas proyectan más inflación y menos crecimiento 

Un poco más de inflación, un poco menos de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB). Los analistas del sector privado moderaron sus expectativas para el comportamiento de la economía en el 2024, informó el Banco de México.

  • De acuerdo con la “Encuesta sobre las expectativas de los especialistas en economía del sector privado” de abril difundida este jueves, la proyección de la inflación general aumentó de 4.10 a 4.16% respecto de los datos levantados por el banco central en marzo. Aunque en el caso de la subyacente, ésta tuvo un ajuste a la baja, al pasar de 4.19 a 4.09 por ciento.

En tanto, para el crecimiento de la economía, la media de la estimación de los analistas es que el PIB tendrá este año un avance de 2.26%, lo que representa una baja respecto de la proyección de 2.36% presentada hace un mes.

Este ajuste en las proyecciones del panorama económico del país tuvo también un impacto en las expectativas en materia de política monetaria, pues los especialistas del sector privado calculan que la tasa de fondeo interbancario del Banxico será en promedio al cierre del año de 9.85%, después de haberse estimado en 9.54% en marzo.

  • Respecto del tipo de cambio, esta variable también se revisó a la baja, con una estimación para finales del año de 17.96 pesos por dólar, frente a la de 18.12 pesos por billete verde considerada en marzo.
  • Este deterioro en las expectativas no sólo tuvo un impacto en lo que se espera del comportamiento de las variables económicas del país en el 2024, sino también para el 2025, ya que aunque se mantiene la perspectiva de inflación frente a lo proyectado hace un mes (3.73%), sí se redujo la estimación de crecimiento del PIB de 1.92 a 1.85%, mientras que aumentó la de la tasa de interés de 7.52 a 7.72 por ciento.

Todo este escenario tendrá también repercusiones en el mercado laboral, pues se calcula que este año se generarán 555,000 empleos formales, una reducción de 21,000 plazas en la estimación mensual. Lo mismo ocurrió para 2025, ejercicio en el que se estiman que se crearán 516,000 trabajos, 27,000 menos que lo proyectado en marzo.

Riesgos de corto plazo

En línea con el ajuste en las proyecciones para la economía en el año, el Banco de México destacó que “el porcentaje de especialistas que consideran que la situación actual de la economía no está mejor que hace un año aumentó con respecto a la encuesta de marzo y es la preponderante en esta ocasión”. Esta proporción avanzó de 23 a 51 por ciento.

Además, entre los factores que podrían obstaculizar el crecimiento económico en los próximos seis meses, los especialistas consideraron que los principales están relacionados con la gobernanza, específicamente con los problemas de inseguridad pública (24%); corrupción (9%); otros problemas de falta de estado de derecho (9%); impunidad (7%) e incertidumbre política interna (7%), así como con la ausencia de cambios estructurales en México (7%), esto como parte de las condiciones económicas internas.

Sacar reforma fiscal, un reto para la próxima administración

Sacar adelante una reforma fiscal que aumente los ingresos públicos, aunado a acciones como cambios profundos en la operación de Pemex, el pago de pensiones y del costo financiero de la deuda, elevar los saldos de los fondos de estabilización para hacer frente a caídas en los ingresos públicos, y revisar la operación de las obras insignia, son los principales retos de la próxima administración federal en materia de finanzas públicas.

En esto coincidieron Alejandra Macías, directora ejecutiva del Centro de Investigación Económica y Presupuestaria (CIEP), y Diego Díaz, coordinador de Finanzas Públicas del Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco), quienes afirmaron que el próximo gobierno tendrá un espacio fiscal muy reducido para hacer política pública.

Los Precriterios 2025 de la Secretaría de Hacienda anticipan que el primer año de gobierno tendrá que venir con un fuerte ajuste fiscal, al reducir el gasto en cerca de 3 puntos del PIB, más de 800 mil millones de pesos.

1. Elevar ingresos fiscales

  • Aumentar los ingresos públicos deberá ser prioridad para la siguiente administración. Alejandra Macías del CIEP propone que se inicie recaudando más desde los gobiernos locales, con rubros como la tenencia y el impuesto predial, que están subutilizados. Diego Díaz del Imco expresó que aumentar los ingresos no debe implicar un cheque en blanco al nuevo gobierno para seguir gastando más en Pemex. Dijo que es necesario que se revisen las prioridades para dar más recursos a salud e inversión.

2. Reforma estructural a PEMEX

Los especialistas concuerdan en que en este sexenio se le dio mucho dinero a la petrolera, que a 2023 fue por 1.65 billones de pesos, recursos que se pudieron haber usado en otros rubros como salud, educación o seguridad. Explican que el riesgo es que se mantengan estos onerosos apoyos en la siguiente administración, sin el respectivo compromiso de hacer rentable a la empresa, y que esto pueda afectar la nota soberana del país. Consideran que son necesarios cambios profundos que hagan viable la operación de la empresa.

3. Financiar las pensiones

  • Los expertos del CIEP y del Imco consideran que este rubro de gasto seguirá creciendo en los próximos años, no sólo por el envejecimiento poblacional, sino también por los compromisos adquiridos por esta administración, en particular con la pensión de adultos mayores. Expresaron que a estas presiones se suman las recientes iniciativas aprobadas y las promesas de campaña, las cuales se enfocan en ampliar la cobertura de las pensiones. Por eso expresaron que este rubro de gasto se deberá analizar muy bien.

4. Hacer frente al costo financiero

  • Macías y Díaz expresaron que la siguiente administración heredará un oneroso pago de intereses y comisiones de la deuda, derivado de los aumentos de las tasas de interés en los años anteriores. Explicaron que estos compromisos ineludibles restarán espacio fiscal, razón por la cual es necesario que se planteen nuevas fuentes de financiamiento del gasto no sólo para hacer frente a este compromiso y al de las pensiones, sino para que se pueda realizar política pública en áreas económicas y sociales.

5. Recuperar los Fondos de Estabilización

Los expertos alertan que la próxima administración tendrá el reto de iniciar sin suficientes recursos en los Fondos de Estabilización de los Ingresos Presupuestarios (FEIP) y de Ingresos de las Entidades Federativas (FEIEF). Explicaron que ambos hoy están casi 90% por abajo del nivel que tenían al inicio del actual sexenio, y que eso hará vulnerable al país si se presenta una crisis económica o un choque petrolero que reduzcan los ingresos públicos. Por eso es necesario que se haga una reforma para que estos fondos tengan ingresos recurrentes y estables.

6. Operación de las obras insignias

Los especialistas comentaron que habrá que estar atentos a que las obras insignia del actual gobierno, como la refinería Dos Bocas, el Tren Maya, y el Aeropuerto Felipe Ángeles, e incluso la aerolínea Mexicana de Aviación, no ejerzan mayores presiones de gasto. No sólo en su fase de culminación a que tengan sobrecostos, sino que los ingresos que generen sean suficientes para poder siquiera cubrir sus costos de operación, y por ende que no haya necesidad de otorgarles subsidios que quiten recursos a otros rubros del presupuesto./Agencias-PUNTOporPUNTO


Compartir en:
   

 

 

Embajador de EEUU celebra el golpe contra el CJNG en España tras la desarticulación de una red operativa internacional. 10:25

Entre los arrestados había miembros de la mafia napolitana, encargados de introducir cocaína y metanfetaminas desde Sudamérica.

El Imparcial

Escolta del Alcalde Carlos Manzo permanece prófugo tras la detención de siete implicados.10:26

El Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla confirma la fuga y detalla que la investigación abarca todo el círculo de seguridad, incluyendo la Guardia Nacional URUAPAN, MICHOACÁN. — A menos de un día de la detención de siete policías municipales por el asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo, el gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez

La Torre News

Inicia FGE investigación por asesinato de ex alcalde de Zongolica; informa que fue en la localidad Piedra Blancas. 10:26

Zongolica, Ver., 23 de noviembre de 2025.- La Fiscalía General del Estado informa que, derivado de los hechos registrados en la localidad Piedra Blancas, perteneciente a este municipio, en los que privaran de la vida a la víctima J.C.M.C., ex alcalde de Zongolica, a través de la Fiscalía Regional Córdoba se ha iniciado una carpeta de investiga

Nius de Veracruz

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Alessandra Rojo de la Vega se “defiende” de diputados de Morena, tras ser señalada de organizar la marcha de la Generación Z.09:20

La alcaldesa exige pruebas a diputados de Morena tras acusaciones sobre su presunta participación en hechos violentos

Infobae

Arsenal recibe a Tottenham en uno de los mejores duelos de la fecha de Premier. 09:55

Luego de la para por fecha FIFA, los Gunners y los Spurs protagonizarán una nueva edición del Derbi del Norte de Londres, donde ambos clubes quieren sumar tras haber dejado puntos en la última jornada.

ESPNdeportes.com

Arsenal vs Tottenham EN VIVO Premier League Jornada 12. 08:46

Arsenal vs Tottenham EN VIVO Premier League Jornada 12 Los Gunners afrontan el derbi londinense ante los Spurs en el Emirates con el liderato en juego y la urgencia rival al acecho araguilarDom, 23/11/2025 - 08:30 El Arsenal llega al

Record

Bedolla pide a Canadá y EEUU reforzar protección a la migración de la mariposa monarca. 21:40

La temporada de hibernación 2025-2026 de la mariposa monarca inició con un nuevo esfuerzo de coordinación institucional en la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, donde fue inaugurado el Santuario Sierra Chincua, en Angangueo. En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, autoridades destacaron que la conservación de los bosque

Proyecto Puente

Va Sheinbaum por Alessandra Rojo de la Vega. 05:20

Ya no es a través de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), como solía serlo con el gobierno de López Obrador. Desde que salió Pablo Gómez y entró Omar Reyes Colmenares, cercano a Omar García Harfuch, esa oficina recuperó algo de seriedad y dejó de ser utilizada tan fácilmente como un instrumento de espionaje e intimidación contra l

Vanguardia.com.mx

Realiza el Congreso del Estado conversatorio “Mujeres bien armadas de la Revolución Mexicana”. 19:43

Con la finalidad de reivindicar la voz, el coraje y la visión de las mujeres que participaron en la lucha por la transformación del país, la Unidad para la Igualdad de Género del Congreso del Estado realizó el conversatorio “Mujeres bien armadas de la Revolución Mexicana”. Este evento se desarrolló en torno a la figura …El cargo Re

Tribuna Noticias

chiefs

Los Angeles derrotaron a Jacksonville y se apoderan de Wembley. 19 de Octubre, 2025 11:17

Los Angeles derrotaron a Jacksonville y se apoderan de Wembley Matthew Stafford y compañía se impusieron a Trevor Lawrence y su pésima ofensiva amartinezDom, 19/10/2025 - 10:29

Record

El touchdown de Rashee Rice dio a los Chiefs ventaja de 7-0. 19 de Octubre, 2025 11:30

Rashee Rice ha vuelto oficialmente. Luego de una rotura del ligamento anterior cruzado y una suspensión de seis juegos, Rice atrapó un pase de 2 yardas para touchdown para coronar la primera ofensiva de los Chiefs el domingo y darle a su club una temprana ventaja de 7-0 sobre los Raiders. Rice también tuvo otra …

Mas Cipolleti

NFL: Horario y canales para ver los partidos de la Semana 7. 19 de Octubre, 2025 12:11

Después de un inicio de temporada atípico para esta dinastía de los Chiefs de Kansas City (3-3), la oportunidad de tener récord ganador por primera vez en la temporada se presenta contra los Raiders de Las Vegas (2-4) en un duelo divisional con el imponente estadio Arrowhead como escenario. Los entrenadores más veteranos de la NFL, Andy Reid y

El Siglo de Torreón

Santiago Giménez

Revelan fecha para que Santiago Giménez vuelve a las canchas tras inesperada lesión. 08 de Noviembre, 2025 07:56

Revelan fecha para que Santiago Giménez vuelve a las canchas tras inesperada lesión Massimiliano Allegri, DT del AC Milan, fue optimista respecto a la lesión del delantero mexicano fvillalobosSáb, 08/11/2025 - 07:22

Record

Santiago Giménez podría tener competencia en el ataque del Milan. 08 de Noviembre, 2025 09:10

Los reportes locales vinculan hasta cuatro delanteros con el Milan. Santiago Giménez no ha marcado su primer gol en Serie A

La Opinión

Dos semanas más de reposo para Santi Giménez. 08 de Noviembre, 2025 13:54

Carlos BarrónDesde hace tiempo Santiago Giménez jugaba con dolor en el tobillo hasta que la semana pasada ya no resistió más. Por eso, estará fuera de actividad dos semanas más y, por ende, no estará en la Fecha FIFA con México.Según relató el técnico Massimiliano Allegri, Santi Giménez venía acarreando malestar físico y llegó el mom

Excelsior

Twitch

¿Tienes claro tu GOTY? Vota por el Mejor Juego del Año en los Premios 3DJuegos Lenovo 2025. 19 de Noviembre, 2025 05:16

El gran día se acerca. Los Premios 3DJuegos Lenovo 2025 se celebrarán el 27 de noviembre a las 20:00 (hora peninsular) una vez más en el céntrico Teatro Barceló de Madrid. Será un evento festivo y memorable diseñado para honrar a las obras más destacadas del año, con muchas so

3d Juegos

The Secret Loadout of Apex Legends Players on a Shoestring Budget. 19 de Noviembre, 2025 14:53

It’s a stormy night in Kings Canyon. You’re pinned behind a crate, your squad down to a lone teammate, and the enemy team is circling like vultures. Heart pounding, fingers twitching over the keys, you realise—your rig isn’t exactly top-tier. Yet somehow, you’re about to pull off a clutch that...Este artículo The Secret Loadout of Apex L

Geekzilla.tech

¿Quieres venir a los Premios 3DJuegos Lenovo 2025? Este años sorteamos dos entradas dobles para asistir al evento en Madrid. 20 de Noviembre, 2025 07:26

Este próximo jueves no será un día más en la redacción. En la noche del 27 de noviembre tendrá lugar la celebración de los Premios 3DJuegos Lenovo 2025 con la que, como ya es tradición en la revista, rendiremos tributo a los mejores lanzamientos del año con una gala llena de s

3d Juegos