Prepárese... ¡Adiós Frente Frío! Anticiclón y Canales de Baja Presión azotarán a México; se esperan fuertes lluvias, temperaturas de hasta 50 grados, tornados y Evento Surada Vanguardia.com.mx

Prepárese... ¡Adiós Frente Frío! Anticiclón y Canales de Baja Presión azotarán a México; se esperan fuertes lluvias, temperaturas de hasta 50 grados, tornados y Evento Surada. Noticias en tiempo real 21 de Mayo, 2024 08:30

El Frente Frío que se tenía pronosticado que ingresara en este inicio de semana sucumbió ante una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera que alimenta a la Tercera Ola de Calor y que en interacción con una línea seca, la vaguada monzónica, las corrientes en chorro polar y subtropical y Canales de Baja Presión, generarán temperaturas superiores a los 45 grados, fuertes lluvias, granizadas y vientos superiores a los 80 km/h, tolvaneras y tornados, esto según el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Para este martes, la tercera onda de calor de la temporada predominará sobre el territorio nacional, con temperaturas superiores a los 45 °C en zonas de Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Por otra parte, la interacción entre una línea seca y un canal de baja presión sobre el noreste de México, aunados al flujo de la corriente en chorro subtropical, originarán lluvias puntuales fuertes, que podrían originar deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos; así como descargas eléctricas, posible caída de granizo, rachas de viento de 50 a 70 km/h y tolvaneras en zonas de Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Durango, además de la posible formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Así mismo, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste mexicano, propiciarán lluvias puntuales fuertes con descargas eléctricas en Chiapas, mismas que podrían originar encharcamientos, deslaves, inundaciones y el incremento en los niveles de ríos y arroyos.
TE PUEDE INTERESAR: Prepárese.
.
.
Se aproxima un Frente Frío fuera de temporada a México; junto a Canales de Baja Presión, azotarán con fuertes lluvias, temperaturas de 0 grados, granizadas, tolvaneras y evento SuradaDesde el miércoles y hasta el viernes, una línea seca en el norte del país, en combinación con la corriente en chorro subtropical, un canal de baja presión sobre la Mesa del Norte, divergencia en altura y el ingreso de humedad del Océano Pacífico y Golfo de México, ocasionarán rachas fuertes a muy fuertes de viento en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, así como chubascos y lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y posibles granizadas en el norte y noreste, además de la posibilidad de formación de torbellinos o tornados en Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas el día miércoles.
El miércoles, un débil frente frío se acercará al territorio mexicano por el noroeste refrescando un poco a entidades como Chihuahua y Sonora.
En el periodo de pronóstico, canales de baja presión sobre el centro, oriente y sureste del territorio mexicano, divergencia en niveles altos de la atmósfera y el ingreso de humedad del Golfo de México y Mar Caribe, propiciarán chubascos y lluvias fuertes, que podrían acompañarse de descargas eléctricas, caída de granizo y fuertes rachas de viento, en dichas regiones, incluyendo al Valle de México.
Durante el periodo de pronóstico, prevalecerá la tercera onda de calor de la temporada sobre el territorio nacional, pronosticándose temperaturas mayores a 40 °C en 25 entidades del país, pudiendo superar los 45 °C en zonas de Sinaloa, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
PRONÓSTICO DE LLUVIAS EN EL TERRITORIO MEXICANOIntervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas, Durango y Chiapas.
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Guerrero y Oaxaca.
Lluvias aisladas (0.
1 a 5 mm): Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Puebla, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo.
TEMPERATURAS MÍNIMAS Y MÁXIMAS PARA LA REPÚBLICA MEXICANA Temperaturas máximas superiores a 45 °C: Sinaloa, Michoacán, Guerrero, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Temperaturas máximas de 40 a 45 °C: Baja California Sur, Sonora, Chihuahua, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Guanajuato, Querétaro (norte), Hidalgo (norte), Puebla (norte y suroeste), Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Temperaturas máximas de 35 a 40 °C: Baja California, Zacatecas, Aguascalientes y Estado de México (suroeste).
Temperaturas máximas de 30 a 35 °C: Tlaxcala y Ciudad de México.
Temperaturas mínimas de 0 a 5 °C: sierras de Baja California, Chihuahua y Durango.
PRONÓSTICO DE VIENTO PARA EL TERRITORIO MEXICANO Viento con rachas de 50 a 70 km/h con posibles tolvaneras: Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Zacatecas y San Luis Potosí.
Viento de componente sur (Surada) con rachas de 50 a 70 km/h y posible formación de torbellinos o tornados: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas; y con rachas de 40 a 60 km/h: Veracruz.
Viento con rachas de 40 a 60 km/h: costas de Campeche y Yucatán; con posibles tolvaneras: Baja California, Sonora, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Guerrero y Oaxaca.
Oleaje de 2 a 3 metros de altura: costa occidental de Baja California Sur, Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
¿QUÉ ES UN EVENTO SURADA?El término “evento surada” suele referirse a un fenómeno meteorológico común en ciertas regiones costeras, particularmente en México y otros países de América Latina.
La surada es un tipo de viento cálido y seco que sopla desde el interior hacia la costa, principalmente en el Golfo de México.
Este fenómeno puede tener diferentes intensidades y duraciones, pero suele asociarse con un aumento de las temperaturas y condiciones climáticas adversas, como sequedad del aire y aumento del riesgo de incendios forestales.
Durante un evento surada, los vientos pueden alcanzar velocidades significativas, lo que puede provocar problemas como la caída de árboles, daños a la infraestructura y dificultades para la navegación marítima.
En algunas áreas, la surada también puede tener efectos negativos en la salud, especialmente para personas sensibles a las condiciones climáticas extremas.
Los eventos de surada suelen ser monitoreados de cerca por los servicios meteorológicos locales, y se emiten advertencias cuando se espera que ocurran.
Los residentes de las áreas afectadas suelen recibir recomendaciones para tomar precauciones, como asegurar objetos al aire libre y mantenerse hidratados durante las condiciones climáticas adversas.
¿QUÉ HACER ANTE UN EVENTO SURADA?Ante un evento de surada, es importante tomar algunas precauciones para mantenerse seguro y minimizar los posibles riesgos.
Aquí tienes algunas recomendaciones:Permanece informado: Está atento a los informes meteorológicos y a las advertencias emitidas por las autoridades locales.
Mantente actualizado sobre la evolución del evento y sigue las instrucciones de las autoridades.
Refugio seguro: Si es posible, busca refugio en un lugar seguro, como un edificio resistente o una casa bien construida.
Evita áreas abiertas donde puedan volar objetos o caer ramas.
Asegura objetos al aire libre: Asegura cualquier objeto suelto que pueda ser arrastrado por el viento, como muebles de jardín, macetas o basura.
Esto ayudará a prevenir daños materiales y posibles lesiones.
Evita actividades al aire libre: Durante un evento de surada, es recomendable evitar actividades al aire libre, especialmente aquellas que puedan exponerte directamente al viento.
Si es posible, pospón actividades como paseos en bicicleta, caminatas o actividades recreativas en la playa.
Protege tu hogar: Cierra puertas y ventanas para evitar que el polvo y la suciedad ingresen a tu hogar.
Si es necesario, sella las rendijas o grietas para prevenir filtraciones de aire.
Prepárate para cortes de energía: Debido a la posibilidad de daños en líneas eléctricas, es prudente estar preparado para cortes de energía.
Asegúrate de tener linternas, velas y baterías adicionales a mano.
Mantente hidratado: La surada puede provocar condiciones de calor y sequedad, por lo que es importante mantenerse hidratado.
Bebe suficiente agua incluso si no sientes sed.
Protege tu salud: Si padeces alguna afección respiratoria, como asma, o si eres sensible a las condiciones de aire seco y polvoriento, considera usar una mascarilla o quedarte en el interior tanto como sea posible para proteger tu salud.
Estate preparado para emergencias: Ten a mano un kit de emergencia con suministros básicos, como agua, alimentos no perecederos, medicamentos y un botiquín de primeros auxilios.
Recuerda que la seguridad personal es lo más importante durante un evento de surada.
Sigue estas recomendaciones y toma medidas para protegerte a ti mismo y a tus seres queridos.
¿QUÉ ES UNA OLA DE CALOR?Una ola de calor es un período prolongado de temperaturas extremadamente altas en una región específica, que generalmente supera los promedios históricos de temperatura para esa área y época del año.
Estas condiciones de calor intenso pueden durar varios días o incluso semanas, y pueden estar acompañadas de una alta humedad que hace que la sensación térmica sea aún más sofocante.
Las olas de calor pueden ser peligrosas, especialmente para personas vulnerables como los ancianos, los niños pequeños y aquellos con enfermedades crónicas.
Los efectos del calor extremo pueden incluir agotamiento por calor, golpe de calor, deshidratación e incluso la muerte en casos graves.
Las olas de calor pueden tener varias causas, incluyendo condiciones climáticas específicas como el estancamiento del aire caliente, la falta de vientos para dispersar el calor y la intensificación del efecto invernadero debido a las actividades humanas que contribuyen al cambio climático.
Las autoridades meteorológicas y de salud suelen emitir advertencias y recomendaciones durante las olas de calor para que las personas tomen precauciones, como mantenerse hidratadas, evitar actividades al aire libre durante las horas más calurosas del día y buscar lugares frescos y sombreados para refugiarse.
¿QUÉ HACER ANTE UNA OLA DE CALOR?Ante una ola de calor, es importante tomar medidas para proteger tu salud y seguridad.
Aquí hay algunas recomendaciones sobre qué hacer:Mantente hidratado: Bebe mucha agua durante todo el día, incluso si no sientes sed.
Evita el alcohol y las bebidas con cafeína, ya que pueden aumentar la deshidratación.
Mantente fresco: Busca lugares frescos y con sombra, como centros comerciales, bibliotecas, cines o espacios públicos con aire acondicionado.
Si no tienes acceso a un lugar con aire acondicionado, utiliza ventiladores y toma baños o duchas frías para refrescarte.
Viste ropa ligera y holgada: Usa ropa suelta y de colores claros, que refleje la luz solar en lugar de absorberla.
Usa sombreros de ala ancha y gafas de sol para protegerte del sol.
Evita actividades extenuantes: Reduce la actividad física al aire libre, especialmente durante las horas más calurosas del día (generalmente de 10 a.
m.
a 4 p.
m.
).
Si necesitas hacer ejercicio, hazlo temprano en la mañana o tarde en la noche, cuando las temperaturas son más frescas.
Mantén cerradas las ventanas y persianas durante el día: Esto ayuda a mantener tu hogar fresco al bloquear el calor del sol.
Abre las ventanas por la noche para permitir que entre aire fresco.
Cuida a las personas vulnerables: Presta especial atención a los niños pequeños, los ancianos y las personas con problemas de salud crónicos, ya que son más susceptibles al calor extremo.
Asegúrate de que estén hidratados y frescos.
TE PUEDE INTERESAR: Ante próxima ola de calor, avanza Plan Antisequía para prever mayor demanda de agua en SaltilloMantén a tus mascotas frescas: Proporciona agua fresca y sombra para tus mascotas, y evita sacarlas a pasear durante las horas más calurosas del día.
Mantente informado: Sigue las advertencias y recomendaciones de las autoridades locales y de salud pública sobre cómo protegerte durante una ola de calor.
Siguiendo estas recomendaciones, puedes reducir el riesgo de sufrir problemas relacionados con el calor durante una ola de calor y mantenerte seguro y saludable.


Compartir en:
   

 

 

San Antonio, Texas: el tiempo para hoy viernes 28 de noviembre. 06:21

Conoce cómo estará el tiempo en San Antonio, Texas, para hoy viernes 28 de noviembre. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.

La Opinión de Los Ángeles

Blush nude: El secreto mejor guardado para una piel equilibrada y luminosa. 06:25

Hay tonos que una simplemente pasa de largo. Están ahí, silenciosos, sin prometer nada desde el empaque, hasta que un día decides probarlos y descubres que eran exactamente lo que le faltaba a tu maquillaje y a tu cara. El blush nude es ese tono subestimado que logra equilibrarlo todo sin esfuerzo: ni muy rosa, […]La entrada Blush nude: El

Marie Claire

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Precio de la gasolina en Puebla este 28 de noviembre.05:20

El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Infobae

Martín Fierro de Cable: Claudio Orellano repasó los videos virales de la televisión y revivió su frase más icónica . 04:43

El emblemático locutor de Crónica TV protagonizó un momento inolvidable durante la gala, evocando risas y nostalgia al recordar su célebre exclamación en la pantalla

Infobae

Cuál es el precio de la gasolina en México este 28 de noviembre. 05:20

El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Infobae

Microsismo en CDMX ‘asusta’ a chilangos HOY: Temblor de magnitud 2.3 ‘sacude’ la alcaldía Álvaro Obregón. 08:44

Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.

El Financiero

¿McLaren y Bahrein comprarían al Atlas? Esto sabemos. 19:20

Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en

Excelsior

ipad

El PP de Guardiola volverá a gobernar en la Junta de Extremadura, pero necesitará de nuevo el apoyo de Vox, según el CIS. 06:10

Extremadura irá a las urnas el 21 de diciembre tras la convocatoria de elecciones anticipadas del PP ante la falta de apoyos para sacar adelante los Presupuestos

Infobae

Este jugador de Fallout 4 ha flipado al descubrir una de las salas más increíbles y que recuerda a la serie Westworld . 07:04

El mundo de Fallout 4 es lo suficiente grande, curioso y turbio para continuar sorprendiendo a sus fans después de diez años, especialmente porque Bethesda no deja de lanzar actualizaciones y nuevas versiones para atraer a más jugadores. Y precisamente hace poco se ha lanzado la Ann

Vida Extra

"Solo quienes saben que su producto requiere poco esfuerzo le tienen miedo a esto": un artista de Valve responde a la polémica sobre indicar si los videojuegos usan IA . 07:37

La comunidad de jugadores tiene bastante claro que los videojuegos deben advertir acerca del uso de IA en su desarrollo y las fichas de cada título deben indicarlo, tal y como exige Steam. Esa no es la opinión de Tim Sweeney, CEO y fundador de Epic Games, el cual ha intentado remar c

Vida Extra

aguinaldo pensionados issste

¡Atención pensionados! ISSSTE confirma fecha del último pago de 2025. 19 de Noviembre, 2025 16:30

Ricardo LaraEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha confirmado la fecha en la que se realizará el depósito correspondiente a la pensión del mes de diciembre de 2025, marcando el último pago mensual del año para sus beneficiarios.TE RECOMENDAMOS: ¡Confirmado! Esta es la fecha en la que se depo

Excelsior

linea 2 del metro

Línea 12 del metro: tráfico interrumpido por la noche a partir de las 22:00 h durante seis meses en 2026.. 02:37

¡Malas noticias para los usuarios de la línea 12! Este metro sufrirá una interrupción del tráfico por la noche, a partir de las 22:00 h, durante seis meses, de enero a junio de 2026, para preparar la llegada de los nuevos trenes.

Sortiraparis

¿Paro de servicio en el Metro CDMX? Sindicato de trabajadores lanza advertencia. 11:50

Jonás LópezEl Sindicato Nacional de Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo (SNTSTC) amagó con marchar y hasta realizar paros de servicio en el Metro si el Gobierno de la Ciudad de México no atiende sus peticiones laborales.El sindicato, que preside Fernando Espino Arévalo, indicó que entre las demandas de los más de 15 mil trabajad

Excelsior

Rescate de un perrito ocasiona ‘caos’ en la Línea 2 del Metro CDMX: Los trenes tardan hasta 30 minutos. 07:40

Hasta ahora, no hay estaciones cerradas en la Línea 2 del Metro CDMX donde se registran retrasos para el rescate de un perrito.

El Financiero