Previsión para el verano/otoño 2024 en México según Meteored: las últimas tendencias por nuestros mapas Meteored.mx

Previsión para el verano/otoño 2024 en México según Meteored: las últimas tendencias por nuestros mapas. Noticias en tiempo real 18 de Mayo, 2024 12:55

El verano podría ser muy lluvioso y más fresco en buen parte de México, favorecido por una gran actividad de sistemas tropicales, por lo que efectos negativos urbanos podrían presentarse, ¿Se extenderá al otoño?Verano lluvioso en México por gran cantidad de sistemas tropicales.
¡Debemos estar preparados!De forma clásica o estadística, cuando se establece La Niña durante el verano y otoño, las lluvias tienden a ser superiores a lo normal en varias zonas de México, especialmente el sureste, oriente, centro y oriente, eventualmente alcanzando el occidente y noreste, contrario al noroeste donde se genera un gran déficit.
¡La Niña cada vez más cerca de aparecer con lluvias torrenciales! El Niño se debilita y pronto llegará a su fin La actividad ciclónica en el Atlántico es mayor, disminuyendo en el Pacífico; también se ha observado que el inicio del otoño puede ser más lluvioso en el oriente, sur y sureste con los primeros frentes fríos y los últimos sistemas tropicales.
Algo así se observa para este 2024.
Sistemas influyendo para el panorama lluviosoEl viento cortante o cizalla que tiene diferentes velocidades y direcciones sobre la tropósfera, inhibe la formación de sistemas nubosos o los disipa; pero con La Niña, tiende a ser muy débil, tornándose el Atlántico favorable para la formación de nubes.
Esto daría como resultado una mayor formación de ciclones tropicales en esta temporada, junto con las clásicas ondas tropicales, las cuales podrían llegar más activas a nuestro país.
La circulación del anticiclón semipermanente de las Azores, podría tener el principal papel que pueda acercarnos los sistemas a nuestro país.
Gran cantidad de ciclones tropicales se podrían formar en el Atlántico este 2024, sin descartar efectos en México.
Sobre el Pacífico, aunque se pudiera tener una menor actividad ciclónica, no se descartan los efectos directos o indirectos de algún ciclón tropical; asimismo, el cinturón de bajas presiones ecuatorial, Zona Intertropical de Convergencia, estaría cerca del país con lluvias y dando paso a ciclones.
Previsión del verano: ¡Lluvias fuertes a torrenciales!Tomando la información mostrada por el modelo ECMWF, el verano puede ser muy lluvioso en gran parte de México debido a una gran actividad de sistemas tropicales, aumentando la amenaza de efectos directos.
Es importante tener un plan de emergencia y saber cómo actuar…Junio: llegada de La Niña, iniciando cambiosEl mes podría iniciar aún con déficit en gran parte del país, comenzando a cambiar en la segunda semana sobre el sureste desde Yucatán hasta Oaxaca con posibles lluvias abundantes, las cuales rápidamente alcanzarían el oriente y centro a mediados de mes, para continuar en la segunda mitad en estas regiones y llegando al noreste.
Un gran déficit de lluvia es probable sobre el occidente y a lo largo de la Sierra Madre Occidental entre Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Durango, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Guerrero hasta con 200 mm faltantes.
Aumentará la incidencia de ciclones y ondas tropicales sobre el Atlántico tropical y Caribe, así como en las inmediaciones del Golfo de Tehuantepec, ocasionando lluvias abundantes (50-200 mm por arriba de lo normal) entre Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco, Oaxaca, Morelos, sur de Veracruz y Puebla y oriente de Guerrero.
Julio: lluvias extendiéndose en el paísBuena parte del país tendría lluvias por arriba de lo normal con 25 a 150 mm, especialmente en la Sierra Madre Occidental (posible activación del monzón) y desde Jalisco hasta Chiapas, cruzando el Valle de México, incluso parte del noreste y sureste.
¿Cuándo finalmente lloverá? La Niña activará una temporada de lluvias abundantes en México este veranoSeguirá lo contrario, con un gran déficit en las Baja Californias, Sonora, Sinaloa y costas de Nayarit y Jalisco, donde las lluvias podrían ser escasas o incluso nulas, asociada a un mar más frío de lo normal por La Niña.
Agosto y septiembre: el pico de ciclones y lluviasEstadísticamente, estos dos meses son los más lluviosos con 132 y 140 mm en promedio nacional, respectivamente y este 2024 podrían rondar los 200 mm nacionales o incluso mayores, teniéndose un superávit cercano al 150% con respecto a la media.
Agosto tendría anomalías de 100-250 mm por arriba de lo normal en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Huasteca de San Luis Potosí, Hidalgo, Puebla, Veracruz, así como desde el sur de Sinaloa hasta Chiapas.
, Del Bajío al Valle de México son probables lluvias de 25 a 100 mm más abundantes.
La escasez o déficit se mantendría de 25 a 100 mm en los estados del noroeste.
Posibles lluvias fuertes a torrenciales en gran parte de México en agosto, excepto el noroeste.
Septiembre muestra un panorama similar con lluvias en los estados en el centro, oriente, sur, sureste y parte del occidente-noreste resultando en anomalía positiva, estimándose de 50 a 150 mm y con el déficit en el noroeste, extendiéndose al norte y costas del occidente.
Otoño con La NiñaAunque es muy aventurado asegurar un panorama, Yucatán, Quintana Roo, Campeche, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Oaxaca y Guerrero podrían tener condiciones ligeramente más lluviosas, posiblemente asociadas a los últimos ciclones y primeros frentes fríos.
Incluso, zonas del centro como el Valle de México y alrededores, las lluvias podrían estar dentro de lo normal, con eventuales precipitaciones fuertes, donde además las temperaturas rápido disminuyan.
El déficit se acentuaría en todo el noroeste, occidente, norte y noreste (así como el Bajío).
Comportamiento general de temperaturasJunio podría mantenerse con calor de 1 a 3 °C por arriba de la climatología, especialmente el Altiplano norte y occidente, justo resaltando el Bajío; continuaría menos caluroso el noroeste y las Baja Californias.
Para julio, el calor podría regularizarse, apenas con 0.
5 a 1 °C por arriba de lo normal.
Ambiente mucho más templado, incluso fresco podría presentarse en el norte y centro, siendo muy caluroso en el noroeste.
De agosto a septiembre, el calor sería mínimo, refrescándose rápidamente con las lluvias.
Esto no aplicaría para Baja California, Baja California Sur, Sonora, Chihuahua y norte de Sinaloa podría ser mucho más caluroso de lo normal, incluso en la frontera con USA fácilmente superando 45-50 °C.
Recomendaciones y sugerenciasEs importante tener un plan de emergencia, donde se contemplen situaciones preventivas y de acción en caso de que se presente un evento extremo, identificando rutas de evacuación, albergues, además también darle mantenimiento al hogar, tener a la mano documentos importantes, entre otros.
Algunas recomendaciones sobre cómo preparar tu hogar para la temporada de huracanesDebemos conocer nuestro entorno, dónde se inunda, qué tan cerca estamos de un río, si hay vegetación que represente peligro, drenaje saturado, etc.
Todo esto es importante, para saber cómo actuar ante una emergencia y desde Meteored le estaremos dando seguimiento.


Compartir en:
   

 

 

Detecta ASF 662 mdp sin aclarar en último año de López Obrador. 02:30

La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.

El Financiero

Clima en EEUU: el pronóstico del tiempo para Washington D. C. este 1 de julio. 02:20

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Infobae

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Fortalece Veracruz estrategia de protección a mujeres y jóvenes.00:40

Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un

Liberal del Sur

¿Vives en Madrid o Barcelona? Aquí está el precio de la gasolina del 1 de julio. 00:50

El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Infobae

El exorcismo de Anneliese Michel: convulsiones, voces demoníacas y una tragedia que condenó a una familia en Alemania Occidental. 01:00

La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología

Infobae

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

callum turner

Dua Lipa dijo “sí” y nosotras suspiramos. 14 de Junio, 2025 09:04

Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]

NV Noticias

Los detalles del lujoso anillo de compromiso de Dua Lipa. 14 de Junio, 2025 13:30

La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra

Infobae

Dua Lipa: ¿Cuánto cuesta el lujoso anillo de compromiso de la cantante?. 14 de Junio, 2025 21:40

Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.

El Imparcial

Pensión Bienestar adultos mayores

Bienestar vs Bienestar: este programa da MÁS DINERO y otros apoyos a adultos mayores que la Pensión. 28 de Junio, 2025 12:25

¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios

Debate.com.mx

Pensiones para el Bienestar 2025: cómo se distribuirán los pagos de julio a los adultos mayores. 28 de Junio, 2025 16:40

Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año

Infobae

Hoy México construye el bienestar del pueblo: Ariadna Montiel. 28 de Junio, 2025 18:25

Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.