El camino del profesor pionero del metaverso educativo TecricardotrevinoMar, 05/07/2024 - 12:56 El profesor Antonio Luis Juárez fue el primer docente en ofrecer un curso completo en el metaverso educativo del Tec “Al terminar la sesión en el Tec Virtual Campus, se acercó un alumno y con un saludo virtual, me dijo: ‘Profe, nunca había tenido una clase así y es algo que nunca voy a olvidar”.
Así recuerda Antonio Luis Juárez, el primer profesor en trasladar su clase completa al metaverso educativo del Tec de Monterrey durante el invierno 2022.
Incluso, el profesor de la Escuela de Arquitectura, Arte y Diseño del campus Querétaro ha logrado sumar aliados internacionales y ha presentado sus resultados en congresos de innovación educativa en Europa y Sudamérica.
Juárez colaboró en el esfuerzo del Tec para ser pionera con el primer curso completo y la primera masterclass internacional en el Tec Virtual Campus, un mundo virtual en 3D creado por la institución, donde estudiantes toman clases y conviven.
El también arquitecto comparte a CONECTA cómo abandonó el Tec cuando era estudiante, cómo superó su timidez y así regresar a la institución para ser profesor y pionero en tecnologías inmersivas.
El profesor ha presentado investigaciones sobre su iniciativa en foros, como el International Technology, Education and Development, en Valencia, España.
Foto: Cortesía Antonio Luis Juárez.
Crisis de 1994 lo aleja de carrera en el Tec Antonio recuerda con tristeza aquel día, en medio de la crisis financiera de 1994, su papá les dijo a su hermana y a él que no podía seguir solventando el costo de sus estudios de Arquitectura en el Tec campus Querétaro.
“Estábamos trabajando en la juguetería de mi papá cuando nos dijo muy serio: ‘Quiero hablar con ustedes; la situación es muy difícil, no voy a poder seguir pagándoles el Tec'”, recuerda.
Apenas hacía un semestre, les había dicho que haría todo lo posible porque ambos pudieran estudiar ahí, pero no contaba con la devaluación del peso mexicano.
Eso significó un duro golpe para su papá como empresario, y para ambos hijos, al tener que dejar el Tec.
Como familia no bajaron los brazos, y con el esfuerzo de todos, Antonio pudo seguir estudiando en otra universidad hasta graduarse como arquitecto.
Antes de su experiencia como docente, Antonio fue parte de proyectos del Estado de Querétaro, como el Aeropuerto Internacional.
Foto: Cortesía Antonio Luis Juárez.
De las aulas al metaverso TecCon la pandemia, al igual que todos sus colegas, tuvo que migrar sus clases a plataformas como Zoom, y reinventar la manera en que enseñaba a sus estudiantes.
Por ejemplo, empezó a usar realidad virtual para el diseño de habitáculos y espacios.
Ahí fue cuando conoció el Tec Virtual Campus, el metaverso educativo de la institución, donde encontró una oportunidad para hacer sus clases más ágiles y atractivas para los estudiantes.
“Tenía la materia de Instalaciones con un grupo en Zoom, pensé que tenía que hacer algo para enganchar a los chavos, porque era mucha teoría; entonces, recordé que habíamos tenido actividades de 2 horas en el Tec Virtual Campus”, comenta.
Con esa experiencia previa en mente, el profesor propuso impartir su clase de verano, durante 5 semanas, en el metaverso del Tec; tras llevar a cabo el piloto, el proyecto resultó un éxito.
“Me escribieron al final del curso y me dijeron: ‘Tu proyecto fue un éxito, queremos que lo repliquen otros profesores'”, platica sonriente.
Antonio diseñó su clase aprovechando los avatares que podían usar sus alumnos en un aula virtual, pero al mismo tiempo, con dinámicas similares a las que tenían en clases presenciales.
El profesor lideró la primera Masterclass internacional en el metaverso educativo del Tec, con la Universidad de San Sebastián de Chile; estudiantes mexicanos y chilenos diseñaron habitáculos utilizando realidad virtual.
Consigue colaboración internacional Ese primer curso en el metaverso no pasó desapercibido, Antonio recuerda con orgullo que incluso David Garza, rector y presidente ejecutivo del Tec, un día expuso su iniciativa como uno de los esfuerzos de la institución en innovación educativa.
El profesor revela que, un artículo publicado en CONECTA también fue clave para encontrar aliados en Sudamérica.
Guillermo Hidalgo, delegado del Tec en Chile, lo buscó para comentarle que universidades en ese país querían ser parte del proyecto.
“Me dijo: 'Oye profesor del Metaverso, le compartí la nota a la Universidad de San Sebastián y dijeron que quieren subirse al metaverso, saber cómo preparas una clase, cómo trabajas con tus alumnos y también cómo pueden participar'”, recuerda sonriente.
El resultado fue la primera masterclass internacional entre profesores y estudiantes de 3 campus, Querétaro, del Tec en México; y Santiago y Concepción, en Chile.
A partir de esa colaboración, Juárez realizó papers que ha presentado en cumbres de innovación educativa en Sevilla y Valencia, en España; y en julio de este año mostrará avances con realidades mixtas e inteligencia artificial en Mallorca, España, y Japón.
“En Palma de Mallorca, hablaré sobre la experiencia en el metaverso con un profesor de la Universidad de Cardenal Herrera, en Valencia; y en Tokio, sobre un Global Classroom en Tec Virtual Campus con la Universidad Católica de Colombia”.
El profesor y sus estudiantes utilizan avatares para interactuar en clase dentro del Tec Virtual Campus.
De las megaobras a la docenciaJusto al finalizar su carrera, Antonio ya buscaba desarrollarse como profesional, hizo lo posible por entrar al Departamento de Obras Públicas de Querétaro, sin embargo, pese a su insistencia, siempre recibía la misma respuesta: ‘No hay trabajo’.
“Iba todos los días a Obras Públicas, ya me soñaban; ahí tenía un conocido al que iba a saludar y un día me dijo: ‘Aquí no hay chamba, pero hay un arquitecto que anda buscando gente’.
"Era el arquitecto Antonio Loyola, con quien trabajé muchos años”, dice sonriente.
El ahora profesor recuerda que en el despacho de ese arquitecto logró crecer como profesional, incluso, llegando a trabajar en megaproyectos como el Aeropuerto Internacional en esa entidad, y en el Centro Cultural Manuel Gómez Morín.
“Me tocó ser administrador de los proyectos y, como siempre me gustó la tecnología, hacía el modelado 3D.
Me dedicaba a hacer todos los modelos para sacar perspectivas y renders de lo que era el aeropuerto y el centro cultural”.
Entonces, conoció a Romy Rojas, una colega que abrió una puerta para regresar al Tec, pero como docente.
El profesor busca implementar las tecnologías avanzadas en sus clases, como realidad virtual, mixta y aumentada.
Foto: Cortesía Antonio Luis Juárez.
Su pánico escénico para ser docenteDesde que tenía memoria, Antonio se había caracterizado por ser una persona tímida; entonces, ser profesor no era algo que estuviera entre sus planes.
Recuerda que, casi de manera tajante, cuando su colega le preguntó si le gustaría dar clases, él respondió: “No, yo no nací para ser profesor, ¡tengo pánico escénico!”; a lo que ella insistió, “solo piénsalo”.
Durante un fin de semana, Juárez dio vueltas a la idea de convertirse en docente, hasta que se convenció; era una oportunidad única para regresar al Tec.
Así fue como, en 2003, aceptó convertirse en profesor de cátedra.
El profesor Juárez ha podido colaborar en este proyecto con aliados de universidades de varias partes del mundo.
Durante 17 años, Antonio combinó su profesión como arquitecto y funcionario público con la docencia; fue profesor de cátedra, impartiendo en el Tec asignaturas como Dibujo Arquitectónico.
Por otro lado, año con año su estilo como profesor lo llevó a tener retroalimentaciones positivas de sus estudiantes, eso lo motivó cada vez más a entregarse a la enseñanza.
En 2020, por fin, recibió la ansiada invitación de un directivo para dedicarse por tiempo completo a la docencia en el Tec.
“Me preguntaron si estaría interesado y recuerdo que solo le dije: 'He esperado 17 años para escuchar esa propuesta'”, platica entre risas el profesor.
“Además, en plena pandemia, fue como una bendición, porque todo el mundo perdía trabajos y a mí me estaban dando una planta en el Tec.
Sin duda, fue la noticia más grande que he tenido en mi vida”, agrega emocionado.
"Me preguntaron si estaría interesado (en ser profesor de tiempo completo del Tec) y recuerdo que solo le dije: 'He esperado 17 años para escuchar esa propuesta'".
Antonio reflexiona cómo en algún momento de su carrera profesional, como arquitecto, nunca pensó ser profesor, y en cómo hoy, incursiona y se desarrolla en áreas de innovación educativa, pensando en hacer cosas diferentes cada semestre.
“Hoy, estoy enfocado en la vida académica, vivo mi sueño viendo qué métodos puedo utilizar para transmitir conocimientos a mis estudiantes y ver qué se puede hacer con tecnologías emergentes, es algo que hoy me motiva y me apasiona”.
El metaverso educativo del TecDesde antes de la pandemia, el Tec ya venía trabajando en tecnologías inmersivas, por ejemplo, la realidad virtual, dando los primeros pasos hacia un mundo virtual educativo.
Una experiencia de colaboración, socialización e impartición de conocimiento en un mundo digital es el proyecto Tec Campus Virtual.
Es un espacio digital en una plataforma llamada Virbela, donde los estudiantes pueden acceder mediante un avatar personalizable y tener libertad de movimiento, como si se encontraran en el campus físico.
LEE TAMBIÉN: Metaverso Tec Virtual Campus Facultad Tec Innovación educativa Tecnología Nacional Arquitectura, Arte y Diseño Educación Notas Relacionadas Metaverso para la educación: así lo usa el Tec de Monterrey Sin fronteras: Tec estrena primera clase internacional en su metaverso Aprendizaje desde la realidad virtual: abre Tec 4 nuevas zonas VR Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Oaxaca de Juárez, 3 de julio. Un nuevo round, pero esta vez fuera del cuadrilátero y con consecuencias potencialmente más graves, Julio César Chávez Jr., el excampeón mundial y figura polémica del boxeo mexicano, fue detenido en Los Ángeles, California, en lo que representa su más reciente confrontación con la ley. ¿Por qué arrestaron
ADNSureste.info
Arturo Reyes Isidoro / El 3 de octubre de 2019, con el encabezado: “Estoy enterado de todo, advierte AMLO”, comenté en “Prosa aprisa”: “El sábado pasado, en un mensaje en Guachochi, Chihuahua, Andrés Manuel López Obrador dijo en un mensaje que ningún acto de corrupción se comete sin el visto bueno del presidente y de … Contin
Libertadbajopalabra.com
Frida Muñoz, actual esposa de Julio César Chávez, fue pareja de Édgar Guzmán López, hijo del narcotraficante "Chapo" Guzmán.
El Financiero
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Agentes migratorios estadunidenses revelaron el arresto del boxeador mexicano Julio César Chávez Jr., por estar ilegalmente en el país y con miras a deportarlo aThe post Detienen en EE.UU. a Julio César Chávez Jr.; lo señalan como miembro del Cártel de Sinaloa first appeared on En Serio Noticias.
Enserionoticias.com.mx
El mundo del cine está de luto tras la confirmación del fallecimiento del actor Michael Madsen, quien murió este jueves a los 67 años en su residencia de Malibú, California, víctima de un paro cardíaco, según reportes del The Hollywood Reporter.El intérprete, ampliamente reconocido por su colaboración con el cineasta Quentin Tarantino, fu
Vanguardia.com.mx
"Con el presidente Trump, nadie está por encima de la ley, incluidos los atletas de fama mundial", detalla el ICE
Diario.mx
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El arquero que analiza Pumas UNAM para reemplazar a Álex Padilla de cara a la próxima temporada. Pumas UNAM quiere tener una mejor temporada con respecto a lo que se vio en el Clausura 2025 y es por eso que, de la mano de Efraín Juárez, tienen como objetivo volver a lo más grande de México. Sin embargo, una mala noticia llegó en el día de a
Bolavip
Pumas de la UNAM oficializó la contratación del mediocampista galés, Aaron Ramsey, exjugador del Arsenal, Juventus, entre otros clubes europeos.
ESPNdeportes.com
¡Juventud en El Nido! América busca incrementar los minutos de los futbolistas más jóvenes El conjunto de Coapa tuvo un gran juego ante Puebla con futbolistas de cantera eariasJue, 03/07/2025 - 15:05
Record
Cruz Azul ha encendido motores rumbo al Apertura 2025. Tras conquistar la Concachampions y acariciar la gloria en la Liga MX, la Máquina inicia un nuevo ciclo con Nicolás Larcamón al frente, y lo hace con la mirada puesta en romper definitivamente la barrera que ha impuesto el Club América en los últimos años. La […]
SuperL1der
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
La cantante y actriz peruana Gloria Ivonne Barrera Gutiérrez, conocida como Robertha, fue presuntamente identificada en condiciones precarias en la capital mexicana.
El Imparcial
Solo existen 10 de estas latas y pueden adquirirse a través de Liquid Death
Infobae
Ya sólo se puede acceder mediante Back to the beginning: Ozzy’s final bow, la transmisión en vivoLa nota Faltan 4 días para la última reverencia de Ozzy Osbourne y Black Sabbath apareció primero en Quadratín México.
Quadratín México
Este video de Ozzy Osbourne ha superado las 125 millones de reproducciones en YouTube.
SDP Noticias
Últimas noticias
Gobernadora Indira Vizcaíno entrega obra de conservación carretera del Boulevard Chávez Carrillo a Lo de Villa
Falleció Peter Rufai, histórico arquero de Nigeria
Palmeiras no es favorito pero tiene "herramientas" para vencer al Chelsea, dice su DT
VIDEO. Saraí tenía 12 años y Josué 7; eran hermanitos y ambos fallecieron en un accidente
Gracie Abrams y Paul Mescal se dejan ver juntos en Glastonbury
Bajan delitos del fuero común en San Andrés Cholula durante mayo
Ayuntamiento de Cuautlancingo mantiene operativos contra la trata de personas
Pepe Chedraui y MariElise Budib encabezan la primera entrega del programa “Oír para Vivir”
Museo de los Ferrocarriles expondrá artesanías de San Martín Texmelucan
Restablecen servicio de hemodiálisis en el Hospital General de Teziutlán
Turismo con rumbo seguro: Puebla fortalece su estrategia de promoción con alianzas
Estudiantes de UTH fortalecen conocimientos de la cadena productiva de la tuna
Gobierno estatal e Ibero Puebla colaboran en el desarrollo de empresas sociales seguras
Seguridad patrimonial para garantizar certeza a las familias poblanas
Automovilista intenta rebasar a alta velocidad y arrolla a mujer