De la mano de lo que en la plaza cambiaria se presume es la normalización de la liquidación del agro, el mercado recuperó volumen ayer y las cotizaciones del dólar acusaron el mayor flujo divisas. El principal dólar financiero, el contado con liquidación retrocedió 1,6% y cerró en $1.095 mientras que el dólar MEP o Bolsa bajó 1,4% a $1.048 con lo que ambos valores volvieron al nivel previo a la suba de tasas aplicada la semana pasada cuando el Banco Central recortó 10 puntos porcentuales la tasa de política monetaria.
Fue la segunda baja en dos semanas, tras obtener pobres resultados en la licitación de deuda del Tesoro, con lo que se interpretó que la decisión estuvo orientada a forzar mayor liquidez para el Tesoro proveniente del desarme de deuda de los inversores en los pases del Banco Central. Junto con una seguidilla de jornadas en que las condiciones climáticas y eventos puntuales como el paro de los aceiteros afectaron el ingreso de dólares del campo, los precios en el mercado cambiario estuvieron bajo mayor presión, la que finalmente cedió ante la mayor oferta de divisas. Es decir que, si tal como se espera, el ritmo de liquidación adquiere mayor intensidad, la tendencia en los precios volverá a ser a la baja y, con ello, la brecha volverá a niveles mínimos.
“De a poco se comienza a notar más volumen de operaciones. El MULC operó 50% más que ayer y se notó en la plaza de cable y MEP. Comenzó el día bien ofrecido, hubo un leve rebote a medio día y sobre el final volvió a bajar. Termina el dia en 1090 CCL y 1048 MEP. Canje en torno al 4%. Por cómo terminó la rueda, creemos que mañana puede ser otro día de baja para el tipo de cambio”, advirtió Nicolás Cappella, analista del Grupo IEB.
!function(e,n,i,s){var d="InfogramEmbeds";var o=e.getElementsByTagName(n)[0];if(window[d]&&window[d].initialized)window[d].process&&window[d].process();else if(!e.getElementById(i)){var r=e.createElement(n);r.async=1,r.id=i,r.src=s,o.parentNode.insertBefore(r,o)}}(document,"script","infogram-async","https://e.infogram.com/js/dist/embed-loader-min.js");El mercado operó ayer USD 344 millones, de los cuales el Banco Central retuvo USD 219, con un saldo para los importadores de USD 125 millones, lo cual según Cappella indica la progresiva normalización de la liquidación de la cosecha, de la que todavía falta mucho por ver. De hecho, la última actualización de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires indica que el avance de la cosecha de soja, ya empezado mayo, se ubica en apenas 36% de la producción proyectada, lo que significa un retraso récord, sólo superado por las demoras registradas hace casi 10 años, en 2015.
“Hay expectativas de que esta semana comience a acelerarse la liquidación del agro. Esperamos que la oferta de los exportadores se incremente con la liquidación de la gruesa y, como resultado, contenga al CCL por el esquema 80/20%”, señaló ayer la consultora financiera PPI, en alusión al “dólar blend”. En ese sentido, marcó que el dólar financiero trepó 2,8% en la última semana impulsado por la nueva baja de tasas del BCRA y, sobre todo, por una menor oferta de los exportadores en este mercado. Las presunciones de los analistas, basadas particularmente en el mayor arribo de los granos al puerto de Rosario, que recibió unos 8.000 camiones desde el fin de semana, comenzaron a confirmarse en la rueda de ayer.
Un dato no menor contribuye a estimular ese proceso: los precios de los granos comenzaron a repuntar hacia fines de la semana pasada en respuesta a la adversidad climática que enfrenta el sur de Brasil, lo que repercute en una menor oferta en los mercados internacionales. Así, la soja aumentó en mayo 7% su precio, por lo que recuperó el terreno perdido durante abril. A pesar de eso, los precios siguen por debajo del nivel del año pasado.
Ciberacoso, grooming y nuevos delitos digitales como sextortion y pornovenganza afectan gravemente la integridad de los menores
Infobae
Venezuela lanza ultimátum para aerolíneas internacionales que suspendieron operaciones
SDP Noticias
El MUSA presenta una exposición curada por Enric Jardí que reúne más de 300 piezas y recorre la historia gráfica del libro barcelonés
El Informador
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El Financiero
Uno de los principales desafíos que abordará el Foro Automotor AMDA 2025 es la renegociación del T-MEC, que podría redefinir las reglas de origen en la industria automotriz y aumentar la presión sobre los fabricantes para cumplir con estándares más estrictos de integración regional.
El Financiero
A la memoria de Alfredo Elías Ayub,que llevaba el verdadero servicio público en las venas. Un día, circulando con Peter Eigen por la CDMX, el abogado alemán que tuvo la visión de fundar Transparencia Internacional y poner en la agenda del mundo el tema y sus costos, Peter me sorprendió con una pregunta. “¿Cómo, esta calle se llama Revolu
Excelsior
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
Este refugio es el más codiciado cada lunes y jueves entre rojos y azules
Infobae
De la redacciónEl Buen Tono La representante de Costa de Marfil, Olivia Yacé, anunció este lunes 24 de noviembre su renuncia al título de Miss Universo África & Oceanía 2025, decisión que tomó para ser coherente con los valores que defiende. En un comunicado público, la marfileña señaló que también rompe toda relación con la [R
El buen tono
Olivia Yacé renunció a su título tras Miss Universo 2025 por fidelidad a sus valores, desatando polémica y debate en la organización del certamen.
El Financiero
La representante de Costa de Marfil decidió renunciar a su título regional como Miss Universo África y Oceanía.
Uniradio Informa
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel
Tribuna Noticias
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
El delantero emprendió viaje a Estambul recién este miércoles, luego de diez días en el país
Infobae
El futbolista fue homenajeado en su partido número 100 con la camiseta del club turco
Infobae
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Últimas noticias
Durante una sesión extraordinaria de la OEA, EEUU exigirá al gobierno de Honduras que garantice la transparencia electoral
Los fans de ‘Yellowstone’ están de enhorabuena: regresa la serie sobre la industria petrolera que mezcla ‘Succession’ con el cine de gángsters
La logística gana peso en la economía: alertan por el impacto en los costos y la competitividad
La Eurocámara defiende potenciar la industria de la defensa para tomar el control de su seguridad ante Trump y Putin
¡Adivina en quién se ha convertido este adorable bebé!
Disfruta de cientos de clásicos nostálgicos con esta consola de juegos retro familiar, ahora con un descuento de $75
Construimos la paz, no promovemos la violencia: Gobernadora en el arranque del canje de armas
Estudiantes se suman a la reforestación de la Zona Media
Inpojuve abre inscripciones para curso de manejo
Caricom mantiene apoyo a Haití para salida a la crisis política
Tercera lista de los principales temas del día de Prensa Latina
Tercer boletín de deportes
Unión de Escritores y Artistas de Cuba, espacio de pensamiento
Exportaciones de Guatemala crecieron 2,8 por ciento en 2024
Colegio Médico de El Salvador habla de minería metálica