Calamitoso Día de la Tierra Excelsior

Calamitoso Día de la Tierra. Noticias en tiempo real 23 de Abril, 2024 02:53

La avaricia humana, así como la inacción en materia climática y ambiental se cuentan entre los principales factores que amenazan con alterar irreversiblemente el equilibrio de la vida en el planeta.
Las señales son tan claras como el cristal, pero muchos no quieren verlas.
En el último año, las temperaturas han roto récords inimaginables (un promedio de 1.
60 grados centígrados por arriba de la línea base preindustrial de 1850-1900), las olas de calor se han multiplicado, las inundaciones están siendo cada vez más catastróficas, las sequías se prolongan poniendo en peligro la seguridad alimentaria, la escasez de agua tiene sedientos los cultivos y las ciudades, los polos y glaciares se derriten a gran velocidad, los océanos hierven y se ahogan en plásticos, los bosques arden por doquier y la biodiversidad se pierde cada segundo que pasa.
Y, en medio de todas estas calamidades, ayer se conmemoró una fecha más del Día de la Tierra.
Si bien el cambio climático es una de las mayores preocupaciones a nivel global, empieza a percibirse, sobre todo en hombres jóvenes (generaciones millennial y Z), que ya no hay tiempo para actuar.
Así lo deja ver el informe anual del Día de la Tierra de Ipsos, en su cuarta edición, basado en una encuesta realizada en 33 países, entre éstos México.
De acuerdo con el documento, uno de cada tres hombres jóvenes se siente particularmente impotente respecto a la lucha contra el cambio climático, es decir, “está fuera de control y es muy tarde para hacer algo al respecto”.
Un dato que sorprende es que 32% de hombres de la generación Z o centennials y 31% de los millennials “están de acuerdo en que no tiene sentido cambiar su propio comportamiento para hacer frente al cambio climático porque, de todos modos, no cambiará nada”.
Estos dos grupos poblacionales, 31% de millennials y 30% de centennials, creen que el impacto negativo de la crisis climática está muy lejos en el futuro como para preocuparse ahora.
La apatía va ganando terreno o el fatalismo se ha apoderado de estos sectores de la población mundial.
En contraste, 25% de las mujeres millennials y 24% centennials está de acuerdo en que el impacto negativo del cambio climático se verá en un futuro muy lejano como para preocuparse.
Aquí cabe señalar que si bien el cambio climático tiene efectos adversos en todos los sectores poblacionales, son las mujeres y las niñas las más afectadas, de acuerdo con Naciones Unidas.
Sumado a ello, mujeres jóvenes están destacando en el concierto global como líderes en el activismo climático, como la controversial Greta Thunberg, Xiye Bastida, Zuhura Ahmad, Vanessa Nakate, Ainura Sagyn, Sanne Van de Voort y Anjali Sharma, entre muchas otras.
El informe de Ipsos también halló que sí hay concienciación sobre el cambio climático y se ha despertado un interés generalizado por contribuir para mitigar sus efectos.
Si bien en muchos países hay coincidencia en que los pequeños cambios en el estilo de vida podrían tener un impacto positivo en el medio ambiente, persiste la brecha de conocimiento en cuanto a la efectividad de las acciones individuales.
Es interesante conocer la percepción de la gente, por país, sobre cuáles creen que son los tres principales factores que contribuyen al calentamiento global, porque está anclada al nivel de conocimiento sobre el tema.
En México, 28% cree que el uso de productos que dañan la capa de ozono es el mayor contribuyente al calentamiento; 18%, la contaminación del aire causada por el transporte (autos, camiones, aviones, trenes, barcos, etcétera) y, 17%, deforestación, agricultura y otros cambios en el uso del suelo.
En cuanto a los estadunidenses, 24% cree que el mayor contribuyente es la contaminación del aire causada por el transporte; 18%, el uso de productos que dañan la capa de ozono y, 15%, deforestación, agricultura y otros cambios en el uso del suelo.
En Países Bajos, 25% estima que la industria, electricidad y producción de calor es el mayor generador del cambio climático; 22%, la contaminación del aire y, 18%, la deforestación, agricultura y otros cambios en el uso del suelo.
Si bien son diversos los factores que contribuyen al calentamiento global, la comunidad científica ha señalado que las tres principales fuentes de gases de efecto invernadero son generación de energía, agricultura y procesos industriales.
Sobre la cuestión “Ahora no es momento de invertir en medidas para reducir el cambio climático debido a las difíciles condiciones económicas”, de los 33 países encuestados por Ipsos, 31% está de acuerdo y 38%, en desacuerdo.
Por nación, es en India donde 67% de los encuestados cree que no es momento para destinar recursos para combatir el cambio climático debido a un panorama económico difícil, sólo 15% está en desacuerdo; en México, 31% está de acuerdo y 42% en desacuerdo; mientas que en Japón 16% está de acuerdo y 36% en desacuerdo.
Un estudio publicado el miércoles pasado en Nature proyecta que para mediados de siglo el aumento de eventos climáticos extremos resultará en una destrucción anual de 38 billones de dólares, esto significa una reducción de 19% del ingreso global.
Sin embargo, los autores indican que acciones inmediatas para combatir el cambio climático podrían evitar algunas pérdidas en el largo plazo.
Los científicos anticipan una disminución promedio de los ingresos en más de 60% para 2100 si las tendencias actuales persisten, pero si las emisiones se reducen a cero neto hacia mediados de siglo, la caída en los ingresos se estabilizarían 20% para ese mismo periodo.
La conciencia pública sobre la crisis climática ha crecido, sin embargo, la acción colectiva para abordarla sigue siendo insuficiente.
 Columnista: Lorena RiveraImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0


Compartir en:
   

 

 

La construcción en México: ¿levantará en 2026?. 03:25

En septiembre de 2025, el sector registró una caída anual de 7.2% y se convirtió en el principal lastre de una actividad industrial que acumula meses en terreno negativo.

El Financiero

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Minería, la industria fuerte de México. 02:34

Cuando se habla de la industria automotriz, rara vez se menciona el rol de la minería, a pesar de ser un sector que participa indirectamente en 2.82 por ciento del valor agregado de la industria automotriz, pero con un impacto mucho más profundo.

El Financiero

Precio de la gasolina en Jalisco este 17 de noviembre. 05:20

El costo de la gasolina cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Infobae

En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM. 10:44

Se amplía el programa de Bienestar en el estado                                                     En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por […]La entrada En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM se publicó prime

Respuesta.com.mx

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica. 17:58

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29

Record

japón - bolivia

Gran Turismo 7 recibe nuevos vehículos y novedades con la actualización 1.63, incluyendo el Vision GT de Opel. 24 de Septiembre, 2025 01:30

GT7 se actualiza gratis con el Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo, entre otros coches, eventos del Circuitos del Mundo y paisajes de Bolivia.Polyphony Digital ha lanzado la actualización gratuita 1.63 para Gran Turismo 7, que incluye nuevos vehículos, eventos y localizaciones para el modo de fotografía.Entre los nuevos coches destaca el Opel Cor

Vandal

Japón vence a Brasil por primera vez en el regreso de Tokio. 14 de Octubre, 2025 08:48

Japón vence a Brasil por primera vez en el regreso de Tokio Fue la primera victoria histórica de Japón sobre la potencia sudamericana en su decimocuarto intento aspindolaMar, 14/10/2025 - 07:50

Record

Copa del Mundo 2026: Selecciones clasificadas al momento . 13 de Noviembre, 2025 16:07

Copa del Mundo 2026: Selecciones clasificadas al momento A menos de un año de la justa mundialista, 28 selecciones ya tienen asegurado su boleto a la Copa del Mundo DavidTAJue, 13/11/2025 - 15:54

Record

martimiércoles de chedraui

Estas son las mejores ofertas del Martimiércoles de Chedraui del 28 y 29 de octubre. 28 de Octubre, 2025 07:12

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

Estas son las mejores ofertas del Martimiércoles de Chedraui del 4 y 5 de noviembre. 04 de Noviembre, 2025 07:10

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

Estas son las mejores ofertas del Martimiércoles de Chedraui del 11 y 12 de noviembre. 11 de Noviembre, 2025 07:21

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

vacaciones de invierno 2025 sep

Calendario SEP 2025: ¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre?. 14 de Noviembre, 2025 13:28

Calendario SEP 2025: ¿Cuándo inician las vacaciones de diciembre? Ya hay fecha oficial para apagar el despertador y empacar las maletas jreyesVie, 14/11/2025 - 13:00

Record

Día de la Virgen de Guadalupe: ¿12 de diciembre es día feriado oficial? . 14 de Noviembre, 2025 13:49

Día de la Virgen de Guadalupe: ¿12 de diciembre es día feriado oficial? El artículo 74 de la Ley Federal del Trabajo es claro sobre este fecha jreyesVie, 14/11/2025 - 13:40

Record

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón. 14 de Noviembre, 2025 20:21

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El calendario oficial publicado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) establece un receso superior a tres semanas, un ajuste que busca fortalecer el descanso físico y emocional de la comunidad educativa y facil

Proyecto Puente