Día de la Tierra: por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema 2024 para proteger el medio ambiente Infobae

Día de la Tierra: por qué se celebra el 22 de abril y cuál es el lema 2024 para proteger el medio ambiente. Noticias en tiempo real 21 de Abril, 2024 23:10

una persona sostiene entre sus manos el planeta Tierra, cuidándolo y protegiéndolo - (Imagen Ilustrativa Infobae)
El lema del Día de la Tierra de este año se centra en la reducción de plásticos, con un objetivo de disminuir su producción en un 60% para 2040 (Imagen Ilustrativa Infobae)

El Día de la Tierra es una fecha designada por las Naciones Unidas dedicada a nuestro planeta. Su objetivo es tomar conciencia de la conservación y la sostenibilidad del medio ambiente e implementar medidas urgentes para un futuro más saludable.

Naciones Unidas Mujeres (ONU Mujeres) afirma que la fecha “busca concientizar sobre la triple crisis planetaria (cambio climático, pérdida de biodiversidad y contaminación), y hace un llamado a la acción de todos los gobiernos, empresas y ciudadanía sobre la necesidad de la puesta en práctica de soluciones y formas de desarrollo que preserven a nuestra Madre Tierra”.

La urgencia de dar respuesta a la triple crisis ambiental radica en que la pérdida del equilibrio del funcionamiento de la naturaleza y la destrucción de los ecosistemas ponen en riesgo la continuidad de la especie humana.

microplásticos, plásticos
Microplásticos representan una amenaza para la salud de seres humanos y animales (Freepik)

Las Naciones Unidas describe: “Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas”.

Y continúa: “El cambio climático, las acciones del hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta”.

Como en muchas fechas festivas, este día tiene un lema, el de este año es: “El planeta versus plásticos. El objetivo es lograr una reducción del 60% en la producción de este material para 2040.

Del 23 al 29 de abril de 2024, gobiernos y ONG de todo el mundo se reunirán en Ottawa para seguir negociando los términos del Tratado Mundial de las Naciones Unidas sobre el Plástico.

Profesional en extinción de incendios trabaja arduamente para apagar el fuego en una quema de bosque, evidenciando los efectos del calentamiento global y el cambio climático en la selva. (Imagen ilustrativa Infobae).
Las temperaturas globales alcanzan máximos históricos, causando incendios y desafiando modelos científicos (Imagen ilustrativa Infobae)

¿Por qué se celebra el Día Internacional de la Tierra el 22 de abril?

Millones de personas salieron a las calles de ciudades y pueblos de Estados Unidos el 22 de abril de 1970 en manifestaciones masivas por el daño que se estaba causando al planeta y a sus recursos.

Según el Foro Económico Mundial, el impacto ambiental del auge consumista de la posguerra empezaba a dejarse sentir en aquella época: “Los vertidos de petróleo, la contaminación de las fábricas y otras amenazas ecológicas iban en aumento, sin que apenas existiera legislación para evitarlos”.

Esta primera manifestación fue promovida por el senador y activista estadounidense Gayrold Nelson que, a su vez, proponía la creación de una agencia ambiental ocupada únicamente del problema de sostenibilidad y naturaleza. La movilización fue un éxito, porque contó con la participación de más de 2.000 universidades, 10.000 escuelas de primaria y secundaria, así como centenares de comunidades diferentes.

Aumento de las temperaturas globales, con julio marcando un pico histórico, ilustrando el impacto del cambio climático.
Un aumento general de las temperaturas, olas de calor e inundaciones, falta de cosechas, y sequías ponen al cambio climático en primera línea de la agenda global por sus efectos a nivel mundial (Imagen ilustrativa Infobae)

El sitio web EarthDay del Día de la Tierra lo denomina el nacimiento del movimiento ecologista moderno. La fecha fue oficializada el 21 de diciembre del 2009 por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

¿Qué se logró con las protestas?

“Las manifestaciones del Día de la Tierra dejaron una huella indeleble en la política estadounidense”, dice el Foro Económico Mundial. A finales de 1970 se creó la Agencia de Protección del Medio Ambiente (EPA, por su sigla en inglés) y se promulgaron numerosas leyes para proteger el medio ambiente. Entre ellas, la Ley Nacional de Educación Ambiental, la Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo y la Ley de Aire Limpio.

Además, se promulgaron otras leyes para proteger la calidad del agua y las especies amenazadas, así como para controlar el uso de productos químicos y pesticidas nocivos, agrega la entidad.

Un iceberg de gran tamaño se desprende del ártico producto de las altas temperaturas registradas en el planeta Tierra (Imagen ilustrativa Infobae)
Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático enfatiza la importancia crítica de adoptar medidas inmediatas para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y prevenir un calentamiento global catastrófico (Imagen ilustrativa Infobae)

En 1990 el Día de la Tierra fue más allá de Estados Unidos. Alrededor de 200 millones de personas de 141 países se unieron ese año a los esfuerzos por impulsar el reciclaje en el mundo, en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo de 1992 en Río de Janeiro (Brasil).

La “Cumbre de la Tierra”, como se la conoció, dio lugar a la creación de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático y el Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica, junto con la Comisión de Desarrollo Sostenible para supervisar e informar sobre la aplicación de los acuerdos de la Cumbre de la Tierra.

De acuerdo al Foro Económico Mundial es necesario actuar urgentemente para hacer frente al calentamiento global y explica las alertas: “El último informe del Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC) afirma que, si no se adoptan medidas inmediatas para frenar las emisiones de gases de efecto invernadero, el mundo va camino de alcanzar en el año 2100 temperaturas 3,2º C por encima de los niveles preindustriales. Este nivel de calentamiento sería catastrófico para el planeta y toda la vida que lo habita, incluidos los seres humanos. El año 2023 fue el más caluroso jamás registrado”.

¿Por qué la campaña Planeta vs plásticos?

Microplásticos intestino
La campaña "Planeta contra Plásticos" resalta los peligros de este material para la salud humana, animal y del planeta, incluyendo su presencia en los organismos vivos y el entorno, y promueve acciones para eliminar su uso y producción excesiva (Grosbygroup)

Según Kathleen Rogers, presidenta de la organización Earthday, “La campaña Planeta versus Plásticos es un llamado a las armas, una demanda de que actuemos ahora para poner fin al flagelo de los plásticos y salvaguardar la salud de todos los seres vivos de nuestro planeta”.

Y agregó que en el caso de los plásticos, “nos hemos convertido en el producto mismo: fluye a través de nuestro torrente sanguíneo, se adhiere a nuestros órganos internos y lleva consigo metales pesados que se sabe que causan cáncer y enfermedades. Ahora, este producto que alguna vez se consideró sorprendente y útil se ha convertido en algo más, y nuestra salud y la de todos los demás seres vivos está en juego”.

“Todo este plástico fue producido por una industria petroquímica con un historial abismal de emisiones tóxicas, derrames y explosiones”, dijo Denis Hayes, presidente emérito de Earthday.

“Los plásticos se producen en instalaciones contaminantes que de alguna manera parecen estar siempre ubicadas en los barrios más pobres. Algunos plásticos son letales cuando se queman; otros transmiten sustancias químicas que alteran las hormonas; y todos ellos pueden matar de hambre a las aves y asfixiar la vida marina. En cada etapa de su ciclo de vida, desde el pozo petrolero hasta el vertedero de la ciudad, los plásticos son una plaga peligrosa”, agregó.

Acción de reducir el despilfarro de agua mediante prácticas sostenibles y la reutilización de recursos hídricos. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
Existen muchas formas de adoptar prácticas más sostenibles y comprometerse a reducir su impacto ambiental, cuidar del agua es una de ellas - (Imagen Ilustrativa Infobae)

¿Qué se puede hacer?

Para lograr una reducción del 60% para 2040, los objetivos de Earthday son:

Promover la conciencia pública sobre el daño causado por el plástico a la salud humana, animal y de toda la biodiversidad y exigir que se realicen más investigaciones sobre sus implicaciones para la salud, incluida la divulgación de toda la información relativa a sus efectos al público;

Eliminar rápidamente todos los plásticos de un solo uso para 2030 y lograr este compromiso de reducción gradual en el Tratado de las Naciones Unidas sobre la Contaminación Plástica en 2024;

Exigir políticas que pongan fin al flagelo de la moda rápida y la gran cantidad de plástico que produce y utiliza;

Invertir en tecnologías y materiales innovadores para construir un mundo sin plástico.

Existen muchas formas de adoptar prácticas más sostenibles y comprometerse a reducir su impacto ambiental: desde plantar árboles y proteger la biodiversidad hasta reducir las emisiones de carbono.

También, una de las mejores formas para combatir el cambio climático y cuidar la Tierra es mediante la educación. Al tener información sobre los desafíos ambientales que se enfrentan, seráposible hacer cambios en la vida diaria que reduzcan el impacto en el medio ambiente y protejan el planeta.



Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.