Desafío emprender: “Crear una empresa en Argentina es estar arriba de una montaña rusa pero dentro de una licuadora” Infobae

Desafío emprender: “Crear una empresa en Argentina es estar arriba de una montaña rusa pero dentro de una licuadora”. Noticias en tiempo real 21 de Abril, 2024 22:50

Emprender en Argentina puede ser tan desafiante como estar “arriba de una montaña rusa dentro de una licuadora”, según describe Martín Perry, cofundador de Nulinga, una innovadora plataforma de aprendizaje de idiomas para el sector corporativo. Esta visión se enmarca dentro de la serie “Desafío Emprender” de Infobae, que explora las vivencias de emprendedores argentinos frente a las fluctuaciones económicas y políticas del país.

Nulinga nació como una respuesta a la necesidad corporativa de capacitar a empleados en idiomas como inglés, portugués y español, operando en mercados como México, Brasil, Argentina y Chile. Perry, al relatar el inicio de su empresa, destacó que el verdadero desafío no solo está en tener una buena idea, sino en la capacidad de llevarla a cabo con perseverancia y disciplina. “Emprender es mirar la realidad, ver algo que no te gusta y tratar de transformarlo”, menciona Perry.

El entorno empresarial en Argentina es particularmente complejo debido a su volatilidad. Perry compara la experiencia con estar en una montaña rusa, que simboliza las altas y bajas emocionales de emprender, pero añade una capa más de complejidad al situar esta montaña rusa dentro de una licuadora, refiriéndose a los constantes cambios y la necesidad de adaptación rápida que exige el contexto argentino.

desafío emprender - perry
Nulinga es una plataforma de aprendizaje de idiomas para clientes corporativos

Uno de los principales obstáculos señalados por Perry es la inflación y las fluctuaciones del tipo de cambio, que complican la estabilidad financiera necesaria para operar de manera eficiente. “La macro te condiciona porque pasas de un dólar barato a un dólar súper caro”, explicó, ilustrando cómo estos cambios afectan los contratos internacionales y la estructura de costos en el país.

Además de los retos macroeconómicos, Perry también aborda la fuga de talentos, uno de los grandes dolores de cabeza para cualquier empresa tecnológica en Argentina. Esta situación obliga a las startups a ser extremadamente creativas y ágiles para retener a sus empleados y mantenerse competitivas en un mercado global.

Perry expone que es especialmente difícil en el campo tecnológico, donde la competencia global por los mejores programadores es feroz. La fuga de talentos no solo es un problema local, sino que también se ve exacerbado por la oferta de salarios más competitivos desde el exterior. “Los últimos cinco años, el campeón de la Copa Libertadores fueron equipos brasileños porque pueden pagar sueldos cercanos a los de Europa”, compara, utilizando una analogía futbolística para ilustrar cómo los mejores talentos son atraídos por mejores ofertas internacionales.

desafío emprender - perry
La startup que encabeza Perry tiene más de 4 años de antigüedad

El cofundador de Nulinga no solo aborda los desafíos macroeconómicos, sino que también detalla las dificultades operativas y burocráticas inherentes al ecosistema emprendedor en Argentina. Perry comparte que, a nivel burocrático, iniciar una empresa puede ser arduo debido a las cambiantes regulaciones y la lentitud en los procesos administrativos. “En 2019 armamos una SAS que estaba bien vista, pero en 2020, con el cambio de gobierno, ya no estaba bien vista y enfrentamos meses sin poder emitir facturas”, explica Perry, subrayando cómo los cambios políticos pueden impactar directamente en la operatividad de las startups.

Además, el acceso a crédito es otro punto crítico que Perry señala como un obstáculo significativo para el crecimiento. Relata una anécdota personal donde, a pesar de quintuplicar la facturación de su emprendimiento anterior, el banco les negó un aumento en el límite de la tarjeta de crédito, lo que los obligó a buscar alternativas menos convencionales para financiar su crecimiento. Este tipo de experiencias resalta la ineficiencia del sistema financiero local para apoyar a las empresas en expansión.

La discusión se extiende también al terreno de la política fiscal y la carga impositiva que enfrentan las empresas en Argentina. Perry critica particularmente el impuesto PAÍS, que considera regresivo para las startups, ya que impone un costo adicional del 35% sobre las transacciones, afectando directamente la competitividad en el mercado internacional. “Con el impuesto PAÍS del 35%, nos estamos tirando un tiro en el pie”, lamenta Perry, ilustrando cómo estas políticas pueden inhibir la competitividad global de las empresas argentinas.

desafío emprender - perry
Uno de los principales desafíos de las startups tecnológicas es la retención de talentos

El emprendedor también discute cómo la fluctuación constante del valor del dólar afecta la planificación y la estrategia empresarial. La incertidumbre cambiaria obliga a las empresas a ser extremadamente ágiles y creativas en sus modelos financieros para poder adaptarse rápidamente y mantener la viabilidad económica. “Tenés que ser más creativo para ser competitivo”, enfatiza Perry, resaltando la necesidad de innovación constante frente a las adversidades económicas.

Otro aspecto crucial que Perry aborda es la comparativa entre el ecosistema emprendedor de Argentina y otros mercados más estables como Brasil. Menciona cómo, históricamente, Argentina fue líder en la creación de unicornios tecnológicos en América Latina, pero que en años recientes ha perdido ese liderazgo debido a un entorno menos favorable para las startups. Este cambio se debe en parte a la fuga de talentos y al mercado interno más limitado, lo que obliga a las empresas a internacionalizarse prematuramente para lograr escala.

En un tono más positivo, Perry resalta la resiliencia y la capacidad de adaptación que caracterizan al emprendedor argentino. Aunque el entorno sea desafiante, estas habilidades son valiosas y transfieren bien a mercados internacionales. “El emprendedor argentino, la parte buena... estamos como acostumbrados a muchos cambios y eso te genera cierta flexibilidad”, dice Perry, ofreciendo una visión esperanzadora de cómo los desafíos pueden fomentar una mayor adaptabilidad y fortaleza.





Compartir en:
   

 

 

El Gobierno, encerrado en su microclima frente al real mensaje de Estados Unidos. 01:40

La mirada externa apunta a la elección que viene, pero también al juego político de Milei para el segundo tramo de gestión. El oficialismo se enredó en la discusión sobre los dichos de Trump. Y se añaden límites del juego de Bessent. El cuadro incluye renovadas tensiones domésticas

Infobae

La urgencia de medir el radón en Argentina. 01:20

Este gas radioactivo de origen natural presenta riesgos para la salud, pero su medición sistemática no forma parte de las políticas sanitarias

Infobae

Guía práctica para elegir las mejores barras de sonido según tu habitación.

Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.

Lado.mx

Seguro de viaje con cobertura COVID: tu respaldo en cada destino.

Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.

Lado.mx

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

¿Son las estelas de los aviones sustancias tóxicas o sólo la nueva advertencia de MAHA?. 23:43

El movimiento MAHA revive la teoría de las estelas químicas Notipress.- Con la llegada de Robert F. Kennedy Jr. al Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS) de Estados Unidos, la institución ha dado un giro a lo «alternativo» al momento de lanzar políticas sanitarias. En sintonía con la filosofíaLa entrada ¿Son las estelas de los avi

MPV

Se gradúa de la universidad primer grupo de mujeres encarceladas. 00:43

Obtienen títulos en ciencias liberales de Cal State Los Angeles

La Opinión

ICE arresta a uno de los fugitivos más buscados de El Salvador y líder de la pandilla MS-13. 09:44

Ismael Enrique Mendoza, alias "El Calaco", figura en el Programa de Pandilleros Más Buscados de la Policía Nacional Salvadoreña y fue arrestado en Virginia

La Opinión

Los Bukis anuncian las fechas finales de su gira de reunión para 2026. 09:18

La legendaria agrupación liderada por Marco Antonio Solís anuncia el cierre de su histórica gira con dos conciertos imperdibles en Houston y Los Ángeles.

El Imparcial

Realiza FGE actuación por fallecimiento de Pepón, víctima de accidente en Carrera Panamericana. 08:42

La Fiscalía informó que una vez realizadas las actuaciones respectivas, se dispuso el traslado del cuerpo al Servicio Médico Forense para que se practique la necropsia.La entrada Realiza FGE actuación por fallecimiento de Pepón, víctima de accidente en Carrera Panamericana se publicó primero en La Voz de Michoacán.

La Voz de Michoacán

sevilla vs mallorca

Sevilla de Matías Almeyda consigue una nueva victoria en LaLiga. 28 de Septiembre, 2025 17:51

Sevilla de Matías Almeyda consigue una nueva victoria en LaLiga El equipo del "Pelado" venció al Rayo Vallecano en el inicio de la jornada dominical m.diazDom, 28/09/2025 - 17:21

Record

Afición de Chivas le pide a la de Sevilla que "lleven a la luna" a Matías Almeyda. 05 de Octubre, 2025 20:27

Afición de Chivas le pide a la de Sevilla que "lleven a la luna" a Matías Almeyda Después de vencer al Barcelona, Cristobal Soria publicó en sus redes algo que llamó a toda la nación rojiblanca molveraDom, 05/10/2025 - 19:52

Record

LaLiga: ¿cuándo y dónde ver Barcelona vs Girona de la Jornada 9?. 11:41

LaLiga: ¿cuándo y dónde ver Barcelona vs Girona de la Jornada 9? El conjunto blaugrana tratará de acortar distancias con el Real Madrid en la cima de la Tabla General eariasVie, 17/10/2025 - 11:17

Record

atlas 3i

El telescopio espacial Hubble observa una galaxia "floculante" enigmática e inclasificable. 14 de Octubre, 2025 17:05

Como en una reacción química que da lugar a la formación de flóculos, es decir, grumos, la galaxia NGC 2775 observada por el Hubble muestra un curioso anillo lleno de estos “flóculos” que dificulta su clasificación.La galaxia NGC 2775, mostrada en una imagen reciente del Hubble, tiene una forma tan enigmática que resulta difícil de clas

Meteored.mx

Astrónomo de Harvard revela cuáles son las anomalías detrás del cometa 3I/ATLAS. 15 de Octubre, 2025 10:43

El cometa 3I/ATLAS continúa su paso por nuestro Sistema Solar, siendo tema de interés para astrónomos y la sociedad civil; especialmente después del hermetismo que ha existido respecto a lo que han podido captar de él diferentes sondas espaciales. El silencio, aunado a algunas anomalías que presenta el cometa interestelar descubierto en juli

El Siglo de Torreón

Revelan que el cometa 3I/ATLAS sería más grande de lo calculado. 16 de Octubre, 2025 10:41

Las miradas del mundo y los astrónomos se mantienen expectantes sobre el cometa 3I/ATLAS para entender un poco más sobre los objetos interestelares, pero también para entender la naturaleza de este cometa, que lo vuelve un caso único. Abraham Loev, mejor conocido como Avi Loeb, es uno de los astrofísicos más inmersos en su análisis. Él, ju

El Siglo de Torreón

tormenta tropical sonia

Frente frío 7 y tormenta tropical Sonia: ¿habrá lluvias o bajas temperaturas en Guanajuato?. 16 de Octubre, 2025 14:03

Con el Frente Frío 7 en el noroeste, y la Tormenta tropical Sonia avanzando sobre el sureste y occidente del país, ¿Podrían atraer sus efectos a Guanajuato?

Periódico Correo

Tormenta tropical Sonia se acerca al Pacífico mexicano. 21:20

El pronóstico indica que Sonia podría tomar rumbo noroeste u oeste-noroeste, paralelamente a las costas de Oaxaca, Guerrero, Michoacán y Jalisco

Infobae