El kirchnerismo frente al primer desafío serio de Milei: el pacto político y fiscal amenaza la unidad peronista en el Congreso Infobae

El kirchnerismo frente al primer desafío serio de Milei: el pacto político y fiscal amenaza la unidad peronista en el Congreso. Noticias en tiempo real 19 de Abril, 2024 23:40

Francos junto a Hugo Passalacqua, gobernador de Misiones
Guillermo Francos junto al gobernador Hugo Passalacqua. El ministro fue a Misiones para avanzar con el acuerdo político

Guillermo Francos completó esta semana un recorrido de tratativas con casi todos los gobernadores y buena parte de los bloques de diputados. La agenda recargada, pero todavía sin agotar, busca desandar los desmanejos que acompañaron la caída del proyecto original de Ley Ómnibus, es decir, el primer fracaso legislativo del Gobierno. La intensidad de los contactos resulta impuesta por la condición minoritaria del oficialismo y la fragmentación política. Se suceden rondas de negociación con bloques y gobernadores. Y las chances del pacto político y fiscal agregan otro componente, temido por el kirchnerismo: amenaza la unidad peronista en el Congreso.

Los movimientos dan la impresión de un despliegue planificado, con participación de la jefatura de Gabinete -en algunos tramos, Nicolás Posse- y funcionarios de Economía. Asoma como una secuencia. Largas conversaciones con bloques y gobernadores “dialoguistas”, acercamiento a heridos por las cargas presidenciales, reuniones con fuerzas locales y contactos con jefes provinciales considerados aliados del PJ y, más reservados, directamente con peronistas. Sin embargo, la cautela y hasta los recelos persisten entre los interlocutores.

Eso último es alimentado por los embates presidenciales en su línea discursiva -no tanto práctica- contra la “casta”, reflejo extendido del éxito de campaña. La increíble votación de los senadores para aumentar sus ingresos de golpe y en forma desmedida facilita las cosas. El punto, como ocurrió con la previsible complicación del mega DNU y la caída de la primera versión de la Ley Bases, es hasta qué nivel de insultos y generalización puede llegar Milei.

El interrogante hace al núcleo de las precauciones que acompañan las versiones sobre avances significativos en el doble acuerdo de Ley Bases y paquete fiscal para desahogar la situación financiera de las provincias. No es lo único inquietante. El contrapunto para diferenciarse de “la política”, que por momentos privilegia el choque entre la “narrativa” del oficialismo y el “relato K”, se diluye a veces en especulaciones sobre acuerdos con el kirchnerismo.

En la práctica, el Gobierno habría asimilado las consecuencias de la frustración de febrero en Diputados. Algunas voces experimentadas de legisladores dispuestos de entrada a la negociación advertían entonces sobre una cuestión básica: los proyectos centrales para una gestión presidencial deben llegar al recinto cuando el número de votos está garantizado. Son necesarios los acuerdos previos. Y el cuadro pintado por la sucesivas elecciones del año pasado -no sólo el impactante resultado del balotaje- demanda un nivel inédito de negociaciones, en todo sentido.

El oficialismo aspira a tener todo sancionado a mediados de mayo, luego del debate decisivo en Diputados y un tránsito más rápido en el Senado. Se verá. Por lo pronto, el Gobierno se movió esta vez con cierta lógica para ir avanzando. Tuvo que desplegar reuniones que, además, en ningún caso exponen continuidad mecánica entre gobernadores y espacios legislativos: nadie garantiza totalidad de acompañamiento de los bloques y, para completar, las bancadas no representan exactamente el modo en que se nuclean los jefe provinciales.

De manera lineal, la primera tanda de tratativas encaradas por Francos tuvo como eje central al conglomerado de lo que fue Juntos por el Cambio. La marca JxC es sostenida exclusivamente por el conjunto de diez jefes de distrito que integran la UCR y el PRO y aliados. En el Congreso, operan como bloques divididos, a veces con alguna sintonía entre ellos. Y algunos legisladores se ubican fuera de esas dos marcas partidarias y confluyen en Hacemos Coalición Federal.

A pesar de esa conformación, desde esa vereda se deja trascender, en sintonía con el oficialismo, que las conversaciones están muy avanzadas, aunque no saldadas del todo. Para el Gobierno, ese fue el foco central en la etapa negociadora: la masa crítica para poder avanzar con otros espacios.

reunión de gobernadores de juntos por el cambio en casa rosada
Gobernadores de la UCR y el PRO a la salida de la Casa Rosada. Negocian como bloque de Juntos por el Cambio (Franco Fafasuli/)

En segundo lugar, se ubicaban las expresiones de fuerzas provinciales y del peronismo no alineado, en algunos casos de relación deteriorada en poco tiempo con el Gobierno nacional. Las heridas y enojos se extendieron -y subsisten sus huellas- en todas las formaciones. En JxC, Francos y algunos integrantes de ese conjunto, como el entrerriano Rogelio Frigerio, debieron trabajar para allanar el terreno. Los problemas trascendían incluso origen partidario. Ejemplos: el santafesino Maximiliano Pullaro y el chubutense Ignacio Torres.

Los encuentros de bloques regionales y los contactos menos visibles y no siempre directos se sucedieron para reencauzar el trato con el salteño Gustavo Sáenz. Más complejo fue distender el trato con el cordobés Martín Llaryora, otro de los elegidos por Milei en la furia de febrero, luego de la caída de la Ley Ómnibus.

No se agotaron allí las negociaciones para remontar la pendiente. En los últimos días se sumaron señales hacia el rionegrino Alberto Weretilneck. Y fue muy expresivo el encuentro del ministro del Interior con el santacruceño Claudio Vidal, un “duro”, según coinciden fuentes políticas y empresariales.

En paralelo, para extender los márgenes de las tratativas, se produjeron dos viajes de Francos particularmente significativos en la mirada del peronismo, por la sintonía en épocas de poder. El ministro visitó a Gerardo Zamora. El gobernador santiagueño no sólo mantiene puentes con la Casa Rosada sin reparar en el ocupante -razonable en el juego de provincias y poder central-, sino que además cultivó una relación privilegiada con CFK.

Diferente, aunque dentro de los márgenes de las fuerzas originales de algunas provincias, es el caso de Misiones. Francos cerró la semana con una visita a Posadas. Estuvo reunido con el gobernador Hugo Passalacqua y después, con Carlos Rovira, eje de la coalición al frente de la provincia desde hace más de veinte años. Tienen amplio ejercicio en las relaciones con las sucesivas administraciones nacionales. Y legisladores alineados.

En el marco de esa serie sostenida de negociaciones, el peronismo/kirchnerismo enfrenta el principal desafío de la gestión Milei. Hasta el momento, mantuvo la unidad de sus bloques, con mínimas fisuras. Pero ahora asoman dos puntos diferentes de la experiencia pasada (Ley Ómnibus) y las actuaciones de dureza para marcar el terreno (rechazo al DNU en el Senado).

La primera diferencia es que, en febrero, funcionó la apuesta al fracaso del mega proyecto por el modo en que se iban precipitando las diferencias entre oficialistas y posibles aliados, camino al recinto. Eso podría alterarse esta vez si es coronado el acuerdo y el peronismo se encamina a la derrota en el recinto. Y la segunda: está claro que la negociación por la Ley Bases tiene como contrapartida el paquete fiscal conversado con las provincias, algo que puede atraer voto de legisladores de distritos en manos peronistas, no sólo Tucumán y Catamarca.

Existe un dato complementario que trasciende los temas concretos y aún en discusión de los proyectos de ley: la obra pública, hasta ahora paralizada, además de demandas que hacen a producciones o necesidades regionales. En la entrada del fin de semana, lo refrescó el gobernador misionero en la cita con Francos. Lo tienen claro todos los jefes provinciales.


Compartir en:
   

 

 

Políticas migratorias de Trump son descritas por un cardenal como “moralmente repugnantes”. 10:24

Representantes de la Iglesia Católica están en desacuerdo con las redadas y detenciones masivas contra los inmigrantes

La Opinión

Latinoamérica no debe precipitarse al bajar tasas.10:44

Juan Pablo Spinetto destaca los casos desconcertantes de Brasil y México, pues mientras los cariocas subieron su tasa a 15%, Banxico ya bajó la suya en 200 puntos base en lo que va de 2025.

El Financiero

David Benavídez defenderá su título contra Anthony Yarde. 10:24

El jeque árabe dio a conocer la noticia sobre el próximo duelo de David Benavídez, pero no especificó la fecha o el lugar donde se enfrentará a Yarde

La Opinión

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Delincuencia de cuello blanco, cáncer silencioso en el Estado de México.08:44

Por Karina A. Rocha Priego Sin lugar a dudas, no es secreto alguno que sean servidores públicos los que estén involucrados en células criminales y que sean estos los que muevan los hilos de la delincuencia en el Estado de México. Esta realidad, aunque escandalosa, ha sido minimizada durante años por quienes deberían combatirla, pero […]

Unomasuno

Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz. 09:44

#ElBuenTono #Xalapa #Veracruz #Policiaca #Tragedia El cargo Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz apareció primero en El Buen Tono.

El buen tono

Bowí invita a usar la línea de atención por WhatsApp. 09:24

_-Para dudas sobre recargas y tarjetas_ La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), recuerda a las y los usuarios del sistema Bowí que pueden reportar cualquier inconveniente relacionado con recargas o el uso de su tarjeta mediante la línea de atención por WhatsApp. Realizar el reporte es muy sencillo: [

Entrelineas

Veracruz: Comandante de la Policía de Tehuipango es herido de gravedad en ataque armado. 00:45

Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l

El Piñero

michael madsen

"Siempre me arrepentí": Kevin Costner sigue lamentando el monumental fracaso de este western noventero. 21 de Junio, 2025 09:33

En 1990 Kevin Costner saboreó la gloria dentro del western gracias a su epopeya ganadora del premio Oscar, Danza con lobos. Pero tan solo cuatro años después, en su búsqueda por adentrarse nuevamente a este género, se enfrentó a un monumental fracaso de taquilla.En este filme, Co

Xataka México

Muere Michael Madsen, legendario actor de ‘Kill Bill’, a los 67 años . 11:55

¿Quién fue Michael Madsen? El actor participó en legendarios filmes como "Los ocho más odiados".

El Financiero

Murió Michael Madsen, actor de ‘Perros de reserva, ‘Kill Bill’ y más obras de Tarantino. 12:00

El prolífico actor fue encontrado sin vida en su hogar. Tenía 67 años

Infobae

paradela

Willer Ditta saca a la luz lo que piensan en Cruz Azul sobre Nicolás Larcamón como DT. 09:30

El defensa colombiano habló sobre el trabajo que viene haciendo en los primeros días el estratega con el equipo cementero. En plena pretemporada, mientras los focos apuntan al estadio Luis Pirata Fuente de Veracruz, Cruz Azul se encuentra en plena adaptación al nuevo proyecto de Nicolás Larcamón. El plantel busca afinar detalles antes

Vamos Azul

Javier Alarcón hace un pedido a Nicolás Larcamón en Cruz Azul: “Espero que…”. 10:51

El reconocido periodista se refirió al equipo que está diagramando el DT en La Noria y le dejó un pedido para el Apertura 2025. Cada verano en La Noria se vive con una mezcla explosiva de esperanza y exigencia. Cruz Azul, siempre aparece como protagonista en el mercado y este año no es la excepción. Con Nicolás Larcamón al mando y no

Vamos Azul

Confirman la mejor noticia sobre el fichaje de José Paradela: “Será jugador de Cruz Azul”. 11:00

Gerardo González confirmó que Cruz Azul y Necaxa llegaron a un acuerdo definitivo por el fichaje de José Paradela. En cada mercado de pases, Iván Alonso tiene un par de jugadores que son el objetivo principal para reforzar a Cruz Azul. Si bien existen casos frustrados como el de Roberto Alvarado, también hay otros que se terminaron produciendo

Vamos Azul

segunda temporada dandadan

Dandadan 201: Release Date. 01 de Julio, 2025 11:47

Shueisha will launch Dandadan chapter 201 on Tuesday, July 8, 2025, at 00h (Japan time). Because of the spindle difference, readers in other regions will have access to content on July 7, which anticipates reading to part of the global public. Chapter 200, released in […]The Post Dandadan 201: Release Date Appeared First on AnimeNew .

Animenew

Dandadan Temporada 2, estos son los clásicos de ciencia ficción que inspiraron al director: "son películas geniales" . 15:25

Estamos a nada de presenciar el regreso de Momo y Okarun con el estreno de la segunda temporada de Dandadan. Este anime basado en la obra original de Yukinobu Tatsu fue un rotundo éxito en 2024, y los fanáticos no tardaron en evidenciar las claras referencias a otros proyectos como S

Xataka México

¿Quién canta el nuevo opening de "Dan Da Dan" y por qué todos lo están buscando?. 09:27

Clara Vázquez¡El día ha llegado! Este jueves 3 de julio por fin se estrena la segunda temporada del anime ‘Dan Da Dan’, luego de siete meses sin poder ver las aventuras de Momo Ayase y Ken Takakura, ‘Okarun’, para los amigos.Evidentemente, las búsquedas sobre la segunda entrega de esta popular serie se han disparado en las últimas hora

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.