Jubilación al 100 por ciento, única finalidad de la reforma en materia de pensiones Acustiknoticias.com

Jubilación al 100 por ciento, única finalidad de la reforma en materia de pensiones. Noticias en tiempo real 19 de Abril, 2024 15:52

La iniciativa de reforma en materia de pensiones que plantea el Gobierno de México tiene la única finalidad de garantizar que las y los trabajadores que ganan hasta el salario promedio y cotizan en el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) o el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), se jubilen con el 100 por ciento de su sueldo mediante un complemento solidario.

Por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador, este viernes durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, las y los integrantes del gabinete federal relacionados con el tema ampliaron la información en torno a dicha iniciativa.

La secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde Luján, señaló que se trata de la segunda reforma para mejorar la condición de retiro de las personas trabajadoras en México.

Explicó que el sistema pensionario de 1973 a 1997 funcionaba como un modelo solidario en función de las percepciones; las pensiones estaban a cargo del IMSS y era posible jubilarse a los 60 años y 500 semanas de cotización con prácticamente el 100 por ciento del estipendio.

A partir de 1997 comenzó a operar la reforma planteada el 1° de noviembre de 1995, en la cual se modificó el sistema solidario a cuentas individuales administradas por afores, además de que incrementó las semanas de cotización de 500 a mil 250 y que la pensión ya no fuera en función del salario, sino del ahorro de cada trabajadora o trabajador. El resultado fue que una persona que, por ejemplo, ganaba 10 mil pesos se jubilaba con 2 mil 700 pesos.

En 2007 se dio paso a la reforma elaborada en 2004 para el Issste, a fin de introducir el requisito de edad de 65 años y pasar también de un sistema solidario a cuentas individuales administradas por las afores y que continuara con base en el ahorro, que derivó en que, por ejemplo, una o un trabajador que ganaba 10 mil pesos se jubilara con seis mil 400.

Ante esta situación, se hizo un análisis de las afores en México y se observó que estaban cobrando prácticamente el doble que en otros países de la región, por lo cual el Ejecutivo federal presentó, el 29 de septiembre de 2020, una primera iniciativa de reforma a la Ley del IMSS, aprobada casi por unanimidad.

Consistió en incrementar la aportación patronal del cinco al 13 por ciento de manera paulatina, así como establecer un tope de comisión para las afores, lo cual hasta esta fecha ha logrado un ahorro de 41 mil millones de pesos (mdp) a favor de las y los trabajadores.

También esta reforma disminuyó las semanas de cotización de mil 250 a 750, en virtud de que sólo una de cada cuatro personas trabajadoras alcanzaba una pensión. Con esta reforma, alguien que ganaba 10 mil pesos y se jubilaba con dos mil 700 con la reforma de 2020, hoy se jubila con seis mil pesos, pero aun así es insuficiente.

De ahí que el Gobierno de México decidió presentar una segunda reforma este 2024, que impacta tanto a las personas afiliadas al IMSS como al Issste, a fin de regresar al esquema anterior, en el que las y los trabajadores se jubilen con el 100 por ciento de su sueldo.

Dicha reforma fue presentada por el Gobierno de México el pasado 5 de febrero; al aprobarse incidirá, en el caso del IMSS, en quienes comenzaron a trabajar después de junio de 1997 y se pensionen a partir de la entrada en vigor de la ley, y en lo que corresponde al Issste, a todas las personas trabajadoras que se encuentran en el régimen de cuentas individuales.

El secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños López, precisó que 75 por ciento del financiamiento del Fondo de Pensiones para el Bienestar provendrá de los recursos derivados de las incautaciones del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) y de los recursos del proceso de liquidación de Financiera Nacional de Desarrollo Agropecuario, Rural, Forestal y Pesquero. Asimismo, 25 por ciento será de las utilidades netas obtenidas de las entidades paraestatales sectorizadas en las secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar), además de adeudos de entes públicos al Servicio de Administración Tributaria (SAT) e Issste y de recursos de las cuentas no reclamadas e inactivas de las afores.

El director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, aseguró que la reforma para la creación del Fondo de Pensiones para el Bienestar protege las cuentas individuales de las afores no reclamadas y pone a salvo los ahorros de las y los trabajadores que están en activo.

Actualmente, 347 cuentas fueron reclamadas y han sido devueltas a sus propietarios.

Destacó que, con la reforma de 2020 y la metodología realizada por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) en 2021, se estableció un mecanismo por el cual se devolvieron al IMSS más de 259 mil cuentas por un monto de 946 mdp. Además, el monto que las afores tienen que traspasar al IMSS asciende a 41 mil mdp, incluida la subcuenta de vivienda del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

La directora general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, Bertha Alcalde Luján, explicó que la ley actual establece que prescriben los fondos de la cuenta de retiro después de 10 años, “hoy la reforma quiere cambiar eso, establecer en la ley del Issste que los fondos nunca prescriben y que el trabajador tiene derecho a reclamarlos”.

El director general del Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, reiteró que las y los trabajadores no perderán el derecho a reclamar los recursos de sus pensiones, porque son imprescriptibles, y subrayó que no serán utilizados para complementar el presupuesto del gobierno.

Explicó que el Fondo de Pensiones para el Bienestar será un fideicomiso creado por la SHCP y contará con un comité técnico integrado por las distintas instituciones de seguridad social que aportan recursos, como es el caso del Infonavit, y en él se establecerán los mecanismos de inversión de los recursos. La ventaja de este fondo es que, además de dar rendimientos a las y los trabajadores, no se les cobrarán comisiones, como hoy lo hacen las afores, por manejar sus recursos.

Tras resaltar que hasta 2021 las afores tuvieron ingresos de comisiones por 39 mil millones de pesos y para 2023 sumaron 30 mil millones, el presidente de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar) de la SHCP, Julio César Cervantes Parra, informó que los trabajadores del país ahorrarán un total de 166 mil mdp para el año 2030 gracias a la reducción de la comisión de las afores, la cual habrá disminuido de 1.01 por ciento en 2018 a 0.566 por ciento en este año.

Reafirmó que en el Fondo de Pensiones para el Bienestar, las cuentas de las y los trabajadores estarán totalmente seguras porque serán administradas por un comité técnico financiero, donde participarán las autoridades financieras (SHCP, Consar y Banxico), así como el IMSS, Issste e Infonavit.

Las y los trabajadores que desconozcan en qué afore está su cuenta individual de ahorro para el retiro pueden llamar a la línea telefónica Sartel: 55 1328 5000.

The post Jubilación al 100 por ciento, única finalidad de la reforma en materia de pensiones first appeared on Acustik Noticias.


Compartir en:
   

 

 

Llegó el mes de julio y con él los mejores memes. 19:44

Con la llegada del mes de julio, no solo se marca el inicio del segundo semestre del año, también se desata una ola de creatividad en redes sociales que ya …El cargo Llegó el mes de julio y con él los mejores memes apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Apagones en Sonora persisten por falta de inversión de la CFE: Conacen. 19:25

Criticó que la CFE no se prepara con anticipación ni realiza mantenimiento adecuado

Uniradio Informa

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Trump considera excención de deportación a migrantes que trabajan en construcciones y agricultura en EEUU.17:44

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que en las próximas semanas tomará una decisión sobre posibles exenciones a las deportaciones de migrantes que laboran en los sectores de la agricultura y la construcción, dos industrias fuertemente dependientes de mano de obra extranjera, en su mayoría latinoamericana. Durante una visita

Proyecto Puente

RedMagic Astra Gaming Tablet | Unboxing. 18:44

RedMagic busca revolucionar el gaming pórtatil con su nueva tablet, la cual promete el chip más potente que se haya visto en un dispositivo de este tipo.

IGN Latinoamérica

Diana de Gales

¡Confesó en TikTok y la despidieron! Así funciona #EscuchoPeroNoDespido. 21 de Junio, 2025 10:53

Lizeth Diana Hernández Lo que comenzó como una tendencia divertida en TikTok se está convirtiendo en un riesgo laboral para muchos. Bajo el hashtag #EscuchoPeroNoDespido, empleados de distintas partes del mundo participan en una dinámica donde confiesan errores cometidos en el trabajo, mientras sus jefes prometen frente a cámara no tomar repr

Excelsior

¡Ni la cárcel lo detiene! Fofo Márquez estaría coqueteando desde su celda. 24 de Junio, 2025 08:40

Lizeth Diana Hernández Rodolfo Márquez, mejor conocido como "Fofo", vuelve a estar en el ojo del huracán. El influencer mexicano, quien actualmente cumple una condena de 17 años y medio por tentativa de feminicidio, nuevamente genera controversia, esta vez por su comportamiento dentro del penal de Tlalnepantla, Estado de México.Te re

Excelsior

¿Solo coincidencia? La niña de Pragmata se llama igual que Lady Di y tiene un increíble parecido. 02:10

El nombre de la protagonista de Pragmata ha hecho que algunos recuerden a la famosa princesa Diana de Gales, con quien la niña del juego de Capcom comparte además un parecido físico asombroso.Desde su primer anuncio hace ya muchos años, el innovador nuevo juego de Capcom, Pragmata, se ganó la atención de no pocos jugadores por su espectacular

Vandal

Sergio Ramos

Xabi Alonso espera reencontrarse con Sergio Ramos. 18:16

Xabi Alonso, entrenador del Real Madrid espera reencontrarse con su amigo Sergio Ramos, defensa del Monterrey, en el Mundial de Clubes

ESPNdeportes.com

Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito". 18:41

Thibaut Courtois: "Si nos podemos ver con Sergio Ramos sería muy bonito" El guardameta merengue se ilusiona con la posibilidad de enfrentarse al excapitán del Real Madrid en Cuartos m.diazMar, 01/07/2025 - 18:20

Record

Mientras Sergio Ramos ganaba 25 millones en Real Madrid, este es su salario en Rayados de Monterrey. 19:50

Durante sus años de carrera, el histórico zaguero español tuvo que ir bajando sus pretensiones. Las diferencias salariales. Sergio Ramos dejó una huella imborrable en la historia del Real Madrid, consolidándose como uno de los más grandiosos emblemas de la institución. Durante quince temporadas, se transformó en símbolo de carácter, lider

Bolavip

Jorge Rodríguez

¿Por qué no juega Jorge Rodríguez en Urawa Red Diamonds vs. Rayados por el Mundial de Clubes 2025?. 25 de Junio, 2025 15:51

El "Corcho" no forma parte de la delegación que afrontará esta tarde el juego por la clasificación a octavos. El Rose Bowl de Pasadena será el anfitrión de uno de los encuentros más determinantes de la semana en el Mundial de Clubes. En un estadio que estará colmado de aficionados con la ilusión intacta, Monterrey se verá las car

Bolavip

Jorge Rodríguez es refuerzo de Atlas para el Apertura 2025. 26 de Junio, 2025 18:22

El jugador ya se encuentra entrenando bajo las órdenes del técnico Gonzalo Pineda desde hace algunos días

El Informador

¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva. 26 de Junio, 2025 19:55

¡Nuevo rojinegro! Jorge Rodríguez llega a Atlas para reforzar la defensiva El exlateral de Toluca, Necaxa y Puebla se une a los rojinegros de cara al Apertura 2025 rtrujilloJue, 26/06/2025 - 19:00

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.