
El Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Volker Turk, ha asegurado este jueves que una de las causas de los conflictos que golpean desde hace años a República Democrática del Congo (RDC) es la explotación de sus recursos naturales, un proceso realizado de forma que "empobrece más que beneficia" a sus ciudadanos. "Una de las causas profundas de muchos de estos conflictos es la explotación de los recursos naturales de RDC, que empobrece más que beneficia a la población local. El Gobierno, así como las potencias regionales e internacionales, tienen obligaciones en este sentido. El sector privado también tiene importantes responsabilidades, incluidas las empresas que extraen recursos, como el coltán, tan valiosos para el mundo", ha asegurado durante un discurso desde Kinshasa en la que ha sido su primera visita al país en su cargo. "Todos nosotros utilizamos teléfonos móviles que son posibles, en gran medida, gracias a los recursos de RDC. El mundo no puede seguir consumiendo a costa del pueblo congoleño. Cada uno debe preguntarse dónde está su responsabilidad", ha añadido. Tras ello, ha expresado su preocupación por los "complejos" retos a los que se enfrenta RDC, especialmente en el este del país, donde la población se encuentra "exhausta, profundamente traumatizada y devastada por décadas de guerra y conflicto".CONFLICTO EN EL ESTE En la provincia de Kivu Norte, el Ejército congoleño se enfrenta al grupo armado rebelde Movimiento 23 de Marzo, que "sigue sembrando el terror, matando y secuestrando" tanto a la población local como activistas, periodistas o líderes comunitarios, provocando que 500.000 personas se hayan desplazado desde octubre, llegando a 2,7 millones la cifra total de desplazados en la región. Allí, tanto las fuerzas de seguridad congoleñas como las milicias de autodefensa Wazalendo también están cometiendo violaciones de Derechos Humanos que "deben impedirse", según el Alto Comisionado. Además, Turk ha denunciado que los menores de edad están siendo reclutados entre las filas del M23, formado por tutsis congoleños y supuestamente financiado por Ruanda. En la provincia de Ituri, los combates están protagonizados por el gran conflicto interétnico entre la Cooperativa para el Desarrollo del Congo (CODECO) --por parte de los agricultores lendu-- y el Frente Popular de Autodefensa de Ituri (FPAC-Zaire) --por parte de los pastores hema-- y por los ataques de las Fuerzas Democráticas Aliadas (ADF), vinculadas al grupo yihadista Estado Islámico. Los continuos abusos contra los Derechos Humanos y del Derecho Internacional Humanitario han provocado en torno a 1,8 millones de desplazados en la provincia. "Aunque los conflictos que tienen lugar en estas dos provincias difieren, el resultado es, trágicamente, similar. Los habitantes de ambos lugares han descrito cómo habían huido de los combates y ahora estaban desesperados por recibir ayuda y apoyo. También han expresado su profundo deseo de regresar a casa", ha aseverado. Además, ha denunciado que se ha registrado un "aumento notable" del número de víctimas de violencia sexual en los lugares de combate, donde las mujeres y niñas son atacadas cuando van a buscar leña y son obligadas a "venderse para sobrevivir". "Es imperativo que el Estado pueda desempeñar plenamente su papel en el este, para imponer la seguridad pero también para proporcionar servicios esenciales como la educación y la sanidad. El Estado también debe proporcionar recursos efectivos, incluido el acceso a la justicia a través de un sistema judicial justo y eficaz", ha manifestado Turk. Asimismo, ha instado a Ruanda a terminar con "cualquier papel" que desempeñe con su apoyo al M23 y a otros países que estén apoyando a otros grupos armados, aunque no ha especificado a quiénes se refiere. "Todos los congoleños tienen derecho a la paz. Sin paz no habrá desarrollo ni progreso", ha añadido. Es por ello por lo que ha mostrado su preocupación respecto a la retirada de la la Misión de Estabilización de las Naciones Unidas en la RDC (MONUSCO), que se marchará del país a petición del Gobierno congoleño. "Me preocupa mucho lo que pueda ocurrirle a la población civil si se produce una retirada precipitada de la MONUSCO. Las fuerzas nacionales y otras fuerzas regionales e internacionales desempeñan aquí un papel clave", ha expresado Turk. El Alto Comisionado también ha achacado el conflicto a la impunidad, a la falta de rendición de cuentas y a la corrupción en las instituciones, y ha reconocido los primeros pasos del Gobierno para hacer justicia por los crímenes cometidos durante el conflicto, si bien pide más medidas al considerar que "no son suficientes". "La inmensidad de esta nación, que tiene el tamaño geográfico de Europa Occidental, es sorprendente. RDC es enormemente rica en la resistencia y fortaleza de su pueblo. También cuenta con abundantes recursos naturales. Este país podría ser, sencillamente, uno de los más ricos del mundo. Sin embargo, hoy es uno de los más pobres. (...) La vitalidad de la sociedad civil congoleña me da esperanzas", ha agregado Turk.
El costo de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía
Infobae
El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a una diversidad de factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado
Infobae
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El Placas es objetivo prioritario de las autoridades.
El Financiero
Con la presión social y empresarial hasta el cuello, la Secretaría de Gobernación que encabeza Rosa Icela Rodríguez por fin dio su brazo a torcer. Anoche, los de la 4T por fin alcanzaron un acuerdo con los agricultores y transportistas que bloquearon carreteras en una veintena de estados, incluido Chihuahua, para exigir precios justos a […
Entrelineas
El emblemático locutor de Crónica TV protagonizó un momento inolvidable durante la gala, evocando risas y nostalgia al recordar su célebre exclamación en la pantalla
Infobae
Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.
El Financiero
Ariel VelázquezEl futbol mexicano dejó de ser un fenómeno estrictamente doméstico cuando empezó a leerse como industria. No ocurrió de golpe ni por decreto. Llegó a partir de decisiones que han impactado dentro de la entorno deportivo de nuestro país. Una de ellas fue la de Marc Spiegel, un empresario estadunidense que revisó balances en
Excelsior
Meganoticias Veracruz
Meganoticias Tuxpan
Ricardo LaraEl Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) ha confirmado la fecha en la que se realizará el depósito correspondiente a la pensión del mes de diciembre de 2025, marcando el último pago mensual del año para sus beneficiarios.TE RECOMENDAMOS: ¡Confirmado! Esta es la fecha en la que se depo
Excelsior
Aunque llevamos varias semanas viendo todo tipo de ofertas de Black Friday, la verdadera jornada de descuentos más grande del año es hoy, día 28 de noviembre: día posterior a la festividad de Acción de Gracias. Y si aún no habíamos aprovechado algunas de las miles de rebajas que
Vida Extra
Se trata de una aventura creada por un único desarrollador, que combina acción, sigilo, puzles, exploración y terror psicológico.Soedesco y Saikat Deb Creation han anunciado que el survival horror en primera persona The 9th Charnel se lanza el 30 de enero de 2026 en PC, PlayStation 5 y Xbox Series. Os mostramos su nuevo tráiler y recordamos qu
Vandal
El juego de Electronic Arts no perdió el liderato pese a la entrada de algunas novedades, como Call of Duty: Black Ops 7.EA Sports FC 26 ha arrasado en las ventas físicas en España durante las últimas semanas. El juego de fútbol siempre ha sido muy popular en nuestro país, pero además este año Electronic Arts se ha encontrado con el pinchaz
Vandal
Aunque llevamos varias semanas viendo todo tipo de ofertas de Black Friday, la verdadera jornada de descuentos más grande del año es hoy, día 28 de noviembre: día posterior a la festividad de Acción de Gracias. Y si aún no habíamos aprovechado algunas de las miles de rebajas que
Vida Extra
Se trata de una aventura creada por un único desarrollador, que combina acción, sigilo, puzles, exploración y terror psicológico.Soedesco y Saikat Deb Creation han anunciado que el survival horror en primera persona The 9th Charnel se lanza el 30 de enero de 2026 en PC, PlayStation 5 y Xbox Series. Os mostramos su nuevo tráiler y recordamos qu
Vandal
El juego de Electronic Arts no perdió el liderato pese a la entrada de algunas novedades, como Call of Duty: Black Ops 7.EA Sports FC 26 ha arrasado en las ventas físicas en España durante las últimas semanas. El juego de fútbol siempre ha sido muy popular en nuestro país, pero además este año Electronic Arts se ha encontrado con el pinchaz
Vandal
Últimas noticias
El último concierto de Pearl Jam en México
El mayor sistema de esclavitud en Europa del siglo XX: así operaba la Organización Todt en el corazón del Tercer Reich
Un descubrimiento masivo de 573 fortalezas y bastiones de piedra revela el nacimiento de las jerarquías sociales y de poder en la prehistoria china
Transportistas y agricultores levantan bloqueos tras acuerdo con el Gobierno Federal
Muere elemento de la Guardia Nacional en ataque armado en Santa Rosa–La Barca
Incendio en grúa que retiraba cables del antiguo trolebús alarma el Centro de Guadalajara
Chivas y Cruz Azul empatan 0-0 y dejan todo para el juego de vuelta
Dallas propina nueva derrota a Kansas City en la NFL
Productores y transportistas levantarán bloqueos tras acuerdos con Segob
La política en rosa | RENUNCIAS EN CASCADA
SAT... ¿Cuánto efectivo puedes tener en casa sin que la autoridad fiscal te investigue?
Disminuye 0.8% la pobreza laboral
La "Mañanera" de Sheinbaum EN VIVO: Temas de la conferencia hoy 28 de noviembre de 2025
Padre de joven desaparecido convoca bloqueo en la México–Querétaro
FGJ: humo blanco