Ante presión de EU, México suspende incentivos a fabricantes chinos de vehículos eléctricos Forbes

Ante presión de EU, México suspende incentivos a fabricantes chinos de vehículos eléctricos. Noticias en tiempo real 18 de Abril, 2024 08:34

Forbes México.
Ante presión de EU, México suspende incentivos a fabricantes chinos de vehículos eléctricos

BYD-ventas-vehículos-estímulos-incentivos

El gobierno de México, bajo presión de Estados Unidos, mantiene a los fabricantes de automóviles chinos a raya al negarse a ofrecerles incentivos, como terrenos públicos de bajo costo o menores de impuestos, para la inversión en la producción de vehículos eléctricos, dijeron tres funcionarios familiarizados con el asunto.

La última reunión entre altos funcionarios y un fabricante de automóviles chino fue en enero, dijeron las fuentes, con ejecutivos de BYD, uno de los mayores fabricantes de vehículos eléctricos del mundo por ventas.

En la reunión, los funcionarios dejaron en claro que no darían estímulos como los otorgados a los fabricantes de automóviles en el pasado y que suspenderían cualquier junta futura con los fabricantes de automóviles chinos, dijeron las fuentes, que pidieron no ser identificadas.

La oficina del presidente Andrés Manuel López Obrador, no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. La Secretaría de Economía de México, encargada del fomento de la industria y el comercio, declinó comentar.

Los ejecutivos de BYD y funcionarios de la embajada de China en el país latinoamericano no respondieron de inmediato a una solicitud de comentarios. Un portavoz de la Casa Blanca dijo que el presidente estadounidense, Joe Biden, no permitirá que los fabricantes de autos chinos inunden el mercado con vehículos que representen una amenaza para la seguridad nacional.

Reuters no pudo determinar qué fabricantes de automóviles chinos han solicitado reuniones desde entonces. Los funcionarios no suelen revelar los subsidios otorgados a las empresas para la instalación de fábricas.

Una veintena de fabricantes de autos chinos venden sus productos en México pero ninguno tiene todavía una planta en el país. Los automóviles chinos representan un tercio de la oferta total de marcas en la nación latinoamericana.

Las fuentes atribuyeron la medida a la presión del Gobierno estadounidense, específicamente de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR), para mantener a los fabricantes de automóviles chinos fuera de la zona de libre comercio de Norteamérica.

La respuesta de un funcionario del USTR a Reuters no abordó la presión reportada, pero mencionó que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC) no estaba destinado a “proporcionar una puerta trasera a China y a otros que puedan estar buscando acceder a nuestro mercado sin pagar aranceles”.

El funcionario dijo que el USTR se centra en esa cuestión en relación con los automóviles, el acero y el aluminio.

La intervención estadounidense refleja temores cada vez más agudos de la industria automotriz, los sindicatos y los círculos políticos en Washington de que los fabricantes de automóviles chinos como BYD, SAIC, Geely, Chery y JAC pretenden utilizar a México como puerta trasera para vender coches eléctricos baratos en Estados Unidos sin pagar elevados aranceles estadounidenses, ahora del 27.5%.

La jefa del USTR, Katherine Tai, dijo el miércoles que Estados Unidos debe tomar medidas decisivas para proteger los vehículos eléctricos de la competencia china subsidiada.

México, la segunda economía más grande de Latinoamérica, está atrapada en el fuego cruzado entre las dos potencias y mercados automotrices más grandes del mundo.

A principios de marzo, el senador estadounidense Marco Rubio, del Partido Republicano, propuso una legislación que busca aranceles mucho más altos sobre las importaciones de vehículos chinos. Días después, tres demócratas del Senado de estados fabricantes de coches instaron al gobierno Biden a aumentar los aranceles de importación para los vehículos eléctricos chinos.

Los fabricantes de automóviles chinos pueden eludir los aranceles estadounidenses estableciéndose en México, siempre y cuando cumplan con las reglas sobre la cantidad de un vehículo que debe producirse localmente.

Te puede interesar: Xiaomi dice que las ventas de su auto eléctrico son entre 3 y 5 veces mayores de lo esperado

Ante presión de EU, México suspende incentivos a fabricantes chinos de vehículos eléctricos

“Una proporción considerable de los bienes que llegan a México por vía marítima probablemente serán transportados en camiones a Estados Unidos, lo que da lugar a la sospecha de que el aumento del comercio que estamos presenciando se debe a que los importadores intentan eludir los aranceles estadounidenses”, dijo Peter Sand, analista de la consultora Xeneta.

Para evitar los aranceles estadounidenses, los bienes deben tener un cierto porcentaje de ensamblaje y componentes regionales, que varía según el producto y el sector. Al menos el 75% de las piezas principales de los vehículos -como el motor o la transmisión- deben tener su origen en Norteamérica.

La decisión de México de dar la espalda a los fabricantes de automóviles chinos se conoce a pesar del entusiasmo de algunos políticos locales, incluida la favorita para ganar las presidenciales de junio, Claudia Sheinbaum, por atraer más producción de automóviles al país, crear empleos y llevar vehículos eléctricos asequibles al mercado local.

A pesar de los vientos en contra, los fabricantes de automóviles chinos como BYD todavía buscan echar raíces en México.

A fines de febrero, BYD -que ha competido con Tesla por el primer puesto en el mercado mundial de vehículos eléctricos- insistió en que cualquier fábrica en México atendería al mercado local, en lugar del estadounidense. Pero muchos funcionarios de la industria se muestran escépticos.

Una de las fuentes dijo a Reuters que, ahora, BYD estaba buscando incentivos de los gobiernos estatales a pesar de que son sustancialmente menos beneficiosos que los federales.

Estados industriales como Durango, Jalisco, Estado de México y Nuevo León dijeron que buscan atraer a fabricantes de automóviles chinos para que instalen sus plantas en sus territorios, ofreciéndoles una amplia gama de estímulos.

En diciembre, Nuevo León aprobó 153 millones de dólares en incentivos para una planta de Tesla.

En el pasado, los incentivos federales han sido generosos, incluyendo terrenos, agua y energía gratuitos y ayuda para contratar trabajadores, dijo Francisco Bautista, socio de EY en México.

El experto agregó que los incentivos se han reducido durante el gobierno actual, pero aun así se han otorgado algunos a grandes firmas como Audi, del Grupo Volkswagen.

En septiembre, funcionarios de las secretarías de Economía y de Relaciones Exteriores viajaron a Washington para reunirse con sus pares del Departamento de Comercio, el Departamento de Estado y el USTR como parte de conversaciones de alto nivel entre ambos socios comerciales.

Aunque no estaba explícitamente en la agenda, en la reunión se planteó por primera vez el tema del temor a que los fabricantes de automóviles chinos establezcan su producción de vehículos eléctricos en México, dijeron las fuentes.

Los funcionarios se reunieron nuevamente en enero de 2024 en Toronto. Allí, los empleados públicos estadounidenses hicieron otra solicitud para obstaculizar a los fabricantes de autos chinos.

La Secretaría de Relaciones Exteriores no respondió de inmediato a una solicitud de comentarios. La Secretaría de Economía declinó comentar.

Funcionarios dijeron que, aunque la inversión china podría ayudar a la economía local, al Gobierno le preocupa enojar a Washington ad-portas de revisar el TMEC en 2026.

Según la “cláusula sunset”, en julio de 2026 los tres países decidirán si extienden el TMEC por otros 16 años. Los funcionarios mexicanos temen que sus pares estadounidenses puedan intentar reformar el pacto comercial en detrimento de México, dijo una de las fuentes.

Con información de Reuters.

Suscríbete a nuestro canal de YouTube y no te pierdas de nuestro contenido

Ante presión de EU, México suspende incentivos a fabricantes chinos de vehículos eléctricos
Forbes Staff


Compartir en:
   

 

 

Euro: cotización de apertura hoy 18 de noviembre en Uruguay. 05:20

Se registró un alza en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Infobae

Brasil: cotización de apertura del dólar hoy 18 de noviembre de USD a BRL.05:20

Se registró una baja en los valores del dólar con respecto a la jornada anterior

Infobae

Coahuila: Genera suspenso político comparecencia de Tania Flores. 05:15

Temor fundado de que la ex alcaldesa de Múzquiz Tania Flores huya a Estados Unidos y no se presente ante la Auditoría Superior del Estado, ha expresado la ex secretaria del Ayuntamiento, Mónica Escalera.Flores Guerra se encuentra citada por la ASE, para que el día 27 de noviembre aclare millonarias irregularidades y faltantes en las cuentas pú

Vanguardia.com.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

Adán Augusto… ¿De verdad creíste que te saldrías con la tuya?.04:11

En opinión de Manuel Díaz, la apuesta al olvido ha dejado de ser útil para Adán Augusto, pues hoy opositores, periodistas e incluso viejos aliados han comenzado a desempolvar historias incómodas

SDP Noticias

Sobrevive la red de huachicol fiscal. 03:44

El mecanismo es tan simple como eficaz: el combustible entra legalmente al país y se vuelve ilegal en el papel mediante pedimentos falsos que evaden un IEPS de 6.45 a 7 pesos por litro.

El Financiero

Crecientes súbitas en Silvania dejan un muerto, viviendas afectadas y tres personas desaparecidas. 04:21

Una mujer resultó herida y trasladada al hospital, mientras continúan las labores de búsqueda. Autoridades y bomberos mantienen el monitoreo de la zona ante posibles nuevas crecientes

Infobae

En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM. 10:44

Se amplía el programa de Bienestar en el estado                                                     En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas como parte del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia, impulsado por […]La entrada En Michoacán se construirán 82 mil nuevas viviendas: IVEM se publicó prime

Respuesta.com.mx

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica. 17:58

¿Está delicado? Confirman que Shiky está hospitalizado tras complicación médica La agencia que lo representa contó cuál es su problema que lo llevó directo al quirófano jreyesLun, 17/11/2025 - 17:29

Record

Nuevo sexenio, nuevos contratos de carbón, misma simulación. 07:46

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) presumió recientemente la licitación para comprar carbón mineral “más diversificada en la historia reciente”, al asignar 27 partidas a diversos proveedores por 12 mil 239.3 millones de pesos. Sin embargo, una investigación hecha por Semanario refleja que tanto los beneficiados, las formas y fondo

Vanguardia.com.mx

mexico u-17 vs portugal u-17

¡Otro anfitrión! Portugal con altas probabilidades de enfrentar a Estados Unidos en marzo. 23:37

¡Otro anfitrión! Portugal con altas probabilidades de enfrentar a Estados Unidos en marzo El conjunto lusitano aprovecharía la Fecha FIFA para enfrentar a las dos selecciones norteamericanas eariasLun, 17/11/2025 - 23:18

Record

Partidos de hoy martes 18 de noviembre de 2025. 00:47

Partidos de hoy martes 18 de noviembre de 2025 Acción del Mundial Sub 17, además de la Selección Mexicana y su última participación en el año eariasMar, 18/11/2025 - 00:25

Record

México vs Portugal EN VIVO Mundial Sub-17 Octavos de Final. 06:37

México vs Portugal EN VIVO Mundial Sub-17 Octavos de Final El Tri Sub-17 se juega la vida ante los lusos en busca del sueño mundialista araguilarMar, 18/11/2025 - 06:10 La Selección Mexica

Record

méxico sub-17 - selección de fútbol sub-17 de portugal

Entrenador de Argentina Sub 17 rompe el silencio tras la eliminación ante México. 15 de Noviembre, 2025 12:38

Entrenador de Argentina Sub 17 rompe el silencio tras la eliminación ante México Diego Placente reconoció que su equipo tuvo buenas oportunidades en el primer tiempo, pero no fue suficiente eariasSáb, 15/11/2025 - 12:21

Record

Amuletos de la suerte: México celebra con Japón su pase a los Octavos de Final Sub-17. 16 de Noviembre, 2025 10:08

Amuletos de la suerte: México celebra con Japón su pase a los Octavos de Final Sub-17 La amistad entre la Selección Mexicana y la Selección de Japón volvió a cautivara las redes amartinezDom, 16/11/2025 - 09:24

Record

Antecedentes de México ante equipos europeos en el Mundial Sub-17. 09:39

Antecedentes de México ante equipos europeos en el Mundial Sub-17 El Tri busca el pase a los Cuartos de Final ante Portugal rperezLun, 17/11/2025 - 09:00

Record

japón - bolivia

Gran Turismo 7 recibe nuevos vehículos y novedades con la actualización 1.63, incluyendo el Vision GT de Opel. 24 de Septiembre, 2025 01:30

GT7 se actualiza gratis con el Opel Corsa GSE Vision Gran Turismo, entre otros coches, eventos del Circuitos del Mundo y paisajes de Bolivia.Polyphony Digital ha lanzado la actualización gratuita 1.63 para Gran Turismo 7, que incluye nuevos vehículos, eventos y localizaciones para el modo de fotografía.Entre los nuevos coches destaca el Opel Cor

Vandal

Japón vence a Brasil por primera vez en el regreso de Tokio. 14 de Octubre, 2025 08:48

Japón vence a Brasil por primera vez en el regreso de Tokio Fue la primera victoria histórica de Japón sobre la potencia sudamericana en su decimocuarto intento aspindolaMar, 14/10/2025 - 07:50

Record

Copa del Mundo 2026: Selecciones clasificadas al momento . 13 de Noviembre, 2025 16:07

Copa del Mundo 2026: Selecciones clasificadas al momento A menos de un año de la justa mundialista, 28 selecciones ya tienen asegurado su boleto a la Copa del Mundo DavidTAJue, 13/11/2025 - 15:54

Record