Las palmeras están muertas . La Ciudad de México atraviesa por una plaga que ha hecho que desde la palmera de la ex glorieta de La Palma hasta la Avenida de Las Palmas en Lomas de Chapultepec se hayan secado . Los íconos que facilitan el tránsito en el Metro y Metrobús de la Ciudad de México hacen alusión a lugares donde se encuentran las estaciones.
La plaga de las palmeras
La de Xola es una de las más conocidas, con una palmera como símbolo, tanto en el Metro como en el Metrobús, que hacen referencia a los centenares de ejemplares que hay en la avenida y en el resto de la alcaldía Benito Juárez. Pero esta imagen, representativa de la zona por décadas, se ha transformado en el último par de años y está a punto de ser víctima un cambio inevitable. El problema , grave en materia de biología, se ha convertido en un reto para la identidad urbana y la seguridad . Las palmeras de la Ciudad de México han muerto de manera rápida y masiva por causas que han sido ampliamente estudiadas, pero de las que no hay información definitiva. La teoría más certera, analizada por la Universidad de Chapingo, indica que se trata de un hongo (Nalanthamala vermoesenii) que causa la pudrición y muerte de los ejemplares. “Este hongo ya se conoce en otros lados del mundo y es la primera vez se registra en México. Se empieza a infectar la palma por dentro, la seca, y con el tiempo vamos a ver que las hojas se empiezan a hacer cafés y se caen (...) quedan con muy pocas hojas arriba y ya no hay manera de salvarlas”, explica Diego Villar Morales, biólogo especialista en palmas en México. No se tiene certeza de cómo la plaga llegó al país, pero se ha estudiado que la manera en la que se trataron los primeros casos ha influido en el contagio. El especialista indica que el hongo se ubica en la tierra y de ahí se pasa a la planta, pero también labores de poda que se realizan sin limpiar tijeras o machetes hace que se infecten todas las que fueron tocadas por el mismo instrumento. La manera en que las autoridades del gobierno de la Ciudad de México han gestionado las palmeras muertas ha hecho que también se conviertan en un foco de transmisión. Villar Morales comenta que cuando una de las plantas se seca, se debe quitar de inmediato, y tirar o quemar en un sitio controlado, ya que si las partes contagiadas tocan a otras, también se pueden infectar. En la alcaldía Benito Juárez, las palmeras secas de avenidas principales como Universidad, llevan aproximadamente seis meses en el mismo lugar. La alcaldía realizó el corte de algunas de las hojas que se estaban desprendiendo, pero las demás siguen plantadas. Obras por Expansión , buscó a la alcaldía y a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, ya que a mediados de 2023 dieron a conocer una estrategia de tala y reemplazo de al menos 150 ejemplares en la Benito Juárez que no se ha llevado a cabo, pero no hubo respuesta al cierre de este artículo. En 2021, la Sedema informó que en la capital hay alrededor de 12,000 ejemplares de los que 30% estaban infectados, pero desde entonces no ha habido actualización de las cifras ni del avance de la estrategia de poda.
La transformación de la identidad urbana
Aunque la situación de las palmeras parece fatídica, sí se pudo prevenir. Villar Morales detalla que a través de inyecciones de fungicidas y un monitoreo constante, las palmeras, con más de 80 años en la CDMX, podrían haber seguido con vida. “Esto no se hizo a tiempo porque estos hongos actúan muy muy rápido. En cuanto la palma se empieza a infectar, en cuestión de dos meses, tres meses la infección es muy severa. Y como son palmas muy altas es difícil subir a ver qué está pasando, porque los primeros síntomas se ven en las hojas. Se debe subir y monitorear cada semana, pero eso realmente no se hace”, menciona. En algunas zonas de la Ciudad de México se perdió la batalla contra el hongo y los ejemplares fueron reemplazados. La icónica palma del Paseo de Reforma se cambió por un ahuehuete y en Polanco se han buscado especies locales para reemplazar a las que han sido taladas. En la alcaldía Benito Juárez todavía no se emprenden acciones definitivas al respecto. Las palmeras comenzaron a adornar la Ciudad de México a mediados del siglo pasado, alrededor de la década de los 40, traídas por Fernando Casa Alemán, uno de los regentes de la Ciudad de México. “Muy inspirado por lo que vio en la ciudad de Los Ángeles, en California, con muchas palmeras en las avenidas principales, él quiso implementar lo mismo porque todavía la Ciudad de México estaba en pleno desarrollo, muchísimas colonias estaban detonando. La Benito Juárez estaba en un proceso total, la del Valle, la Narvarte, la Portales, y él pensó que las palmeras embellecen y dignifican mucho el trazo urbano”, explica María Bustamante Harfusch, presidenta de FundArq. Fue así como se volvieron un ícono de avenidas como Xola y Doctor Vértiz. Para quienes empezaban a poblar la zona, agrega la arquitecta, fue toda una proeza impresionante, ya que las palmeras se traían de África y tuvieron un crecimiento sano y rápido. “Generaron un impacto porque una palmera tiene una presencia muy distintiva, diferente a de otros árboles, pues se vuelven como una especie de columnas, marcan un ritmo. Tienen una presencia muy fuerte en un camellón o en una avenida. Formó una imagen de la ciudad que nunca antes se había tenido y fue un orden, dio ejes y remates compositivos de la traza urbana que le dieron importancia o relevancia. Una especie de identidad, de decir ‘yo vivo en la calle de las palmeras’”, dice Bustamante. El resultado hizo que su implementación continuara durante las siguientes dos décadas en el resto del Valle de México a pesar de no ser una especie endémica. Pero desde 2021, en todas las palmeras de la región se comienzan a ver afectaciones de la plaga, con troncos sin hojas o con el follaje completamente seco, lo que también lastima la imagen urbana. La arquitecta dice que en algunas zonas se han plantado otro tipo de palmas, pero estas también se han contagiado, por lo que la solución más factible es poner otras especies, aunque eso implique perder el icónico lenguaje visual. “Significa ya mantenerlas en la memoria, en un recuerdo, en anécdotas. De pronto a lo mejor se podrán ver en novelas, libros o películas de algo que ya fue y no volverá a ser (...) Me imagino que también al paso del tiempo el símbolo del metro o la palma que estaba también en Paseo la reforma se va a olvidar, se va a decir que en los años 60 habían palmeras. Después cambiaremos a un nuevo glifo, a un nuevo nombre identitario”, agrega la fundadora de FundArq.
Palmeras secas: un riesgoDe manera frecuente, sobre avenida Universidad se escucha el estruendo de un desgarramiento, seguido de un golpe. Las palmeras secas que se ubican en el camellón central llevan medio año cayéndose a pedazos, algunas de ellas causando accidentes. El 26 de marzo, uno de estos desprendimientos hizo que trozos de una palmera cayeran sobre un vehículo que circulaba por la avenida. El parabrisas quedó totalmente estrellado y el cofre del automóvil dañado. Los dos pasajeros, Eduardo Zuleta y Alejandro Zuleta, no tuvieron heridas, pero el impacto les trajo contratiempos, gastos inesperados y el auto, usado en servicios de aplicación, detenido ocho días por reparaciones. “Estábamos parados en el semáforo, sopló el aire y para abajo cayó todo. No venimos muy seguido para acá, pero ahorita ya se nos acercaron para contarnos que nada más vinieron, cortaron, pero no quitaron bien las palmeras”, dijo Eduardo Zuleta después del accidente. Su plan fue llamar al seguro del vehículo, que los atendió sin problemas, y después ponerse en contacto con la alcaldía, aunque consideran que no van a hacer caso de su solicitud, al conocer que el estado de las plantas ha sido el mismo durante meses. “Quiero ver si la alcaldía se hace cargo, pero no creo. Va a ser un tema muy embrolloso, pero no creo que hagan algo a la rapidez”, dijo el afectado. “Les pediría terminar el trabajo que están haciendo. Es un trabajo no terminado, si ves que está seco el árbol, lo retiras. Ahorita pasó en el coche, pero si le cae a una persona no sé si lo mate, pero si pudo dañar el parabrisas le puede pasar algo grave”, agregó. En un ejercicio para hacer un reporte sobre palmeras secas, Obras se puso en contacto con la alcaldía Benito Juárez, sin embargo, se le remitió al Centro de Soluciones de Atención Ciudadana, en donde en múltiples ocasiones respondió una grabadora de voz con la opción de dejar un mensaje, pero el buzón se encuentra saturado, lo que hace imposible levantar solicitudes o quejas. Villar Morales y Bustamante Harfusch coinciden en que el tiempo de las palmeras en la Ciudad de México pudo haber terminado, pero que es necesario que se realice una correcta gestión de las que están secas, así como un reemplazo a especies locales. “Se requiere que el gobierno ponga muchísimas más atención a las áreas verdes de la ciudad, porque las palmeras son un ejemplo del problema actual, pero pueden pasar muchas cosas más. Se podrían plantar palmeras mexicanas, que son resistentes a los hongos, como la brahea, u otras opciones evitando la flora no nativa”, comenta el especialista el palmeras. La arquitecta agrega que en estos momentos en donde la temperatura de las ciudades va en aumento, es primordial voltear a ver con atención a los árboles, ya que es probado que reducen el calor y mejoran la imagen urbana. “Es un tema importantísimo para las ciudades y más en una como la nuestra tan grande, extensa, con tanto concreto, con tantos problemas de contaminación del medio ambiente, del asoleamiento. Los árboles son tan buenos para los habitantes de las ciudades, que me parece absurdo que no sea una partida de las más importantes a nivel urbano en todas las alcaldías”, dice la experta.
]]>
El secretario de Educación en Coahuila, Emanuel Garza Fishburn, manifestó que, en conjunto con titulares de otras áreas de la dependencia a su cargo participan de manera muy activa con la Fiscalía del Estado para que se hagan las investigaciones y fincar responsabilidades sobre el accidente ocurrido en la primaria, Cuauhtémoc del ejido San
El Siglo de Torreón
Por Rafael Briceño CHETUMAL, MX.– A cuatro años de que la XVI legislatura decretó la autonomía de la Universidad de Quintana Roo y a 30 años de su creación, el exgobernador Miguel Borge Martin externó su preocupación por la insuficiencia financiera en la que se encuentra la institución ante la pérdida de recursos provenientes del [&
Noticaribe
Además de los transformadores, el alcalde alertó sobre el riesgo de los postes dañados en las colonias.
Expreso.press
Elegir entre las mejores barras de sonido requiere mirar más allá del marketing: canales reales, compatibilidad con Dolby Atmos, eARC, tamaño de la sala y cómo verás TV, películas, deportes o juegos.
Lado.mx
Viajar en la era post-pandemia requiere más que entusiasmo: necesitas protección real ante imprevistos médicos. Un seguro de viaje con cobertura COVID se ha convertido en el aliado indispensable para quienes buscan tranquilidad sin sacrificar la aventura.
Lado.mx
Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.
Lado.mx
Belinda conquistó a Jalisco con su concierto en el marco de Las Fiestas de Octubre, pero también fue conquistada por un joven que captó su atención desde que interpretaba un cover de Cuando baja la marea, canción que forma parte de Mentiras: La Serie. El momento se volvió viral en redes sociales, por lo poco probable que es que un artista le
El Siglo de Torreón
Jaime GUERRERO Este lunes, el “Gran Elector de Palacio”, (Salomón Jara Cruz) convocó a diputados de las bancadas de Morena, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Fuerza por México para extender un saludo y agradecimiento por el avance en las minutas de reformas prioritarias impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Sin
Página3
¡Que no se te pase! La aplicación Mi Saldo implementó un concurso en donde puedes ganar mil pesos de saldo en la app para que puedas recargar tu tarjeta de Mi Movilidad de Jalisco
El Informador
TUDN México
TUDN México
TUDN México
Washington, 13 feb (Prensa Latina) Los Minnesota Timberwolves buscarán hoy afincarse en la cima de la Conferencia Oeste del baloncesto profesional estadounidense (NBA), cuando enfrenten a los Trail Blazers en su visita a Portland.The post Timberwolves por afincarse en la cima del Oeste de la NBA first appeared on Prensa Latina.
Prensa Latina
Jerami Grant scored 21 points and Robert Williams III added 19 as the Portland Trail Blazers beat the visiting Minnesota Timberwolves 122-108 in the N
Deadspin
Shaedon Sharpe scored a career-best 33 points to lead the Portland Trail Blazers to a 106-98 victory over the visiting Minnesota Timberwolves on Wedne
Deadspin
Agenda deportiva del miércoles 22 de octubre de 2025 Los mejores eventos deportivos de este miércoles fvillalobosMar, 21/10/2025 - 23:30
Record
Querétaro vs Chivas EN VIVO Liga MX Apertura 2025 Jornada 14 El Rebaño Sagrado buscará mantener su sueño de meterse a la Liguilla c.chavezMié, 22/10/2025 - 17:00 Chivas lig
Record
Atlas vs León EN VIVO Liga MX Apertura 2025 Jornada 14 Ambos equipos llegan con la obligación de ganar c.chavezMié, 22/10/2025 - 19:03 Una doble jornada más se vive en la Li
Record
Alan Mozo recuerda remontada vs Cruz Azul: "De los momentos más lindos" El defensor mexicano recordó toda la eliminatoria ante la Máquina rtrujillo25Mié, 22/10/2025 - 17:57
Record
Chucky Lozano separado del San Diego FC por temas disciplinarios El mexicano no entre a la convocatoria de San Diego FC debido a una fuerte discusión en el vestidor fvillalobosMié, 22/10/2025 - 18:01
Record
Atlas vs León EN VIVO Liga MX Apertura 2025 Jornada 14 Ambos equipos llegan con la obligación de ganar c.chavezMié, 22/10/2025 - 19:03 Una doble jornada más se vive en la Li
Record
Últimas noticias
Alerta urgente de la ONU por desaparición forzada de Erick Jair en Oaxaca
Tráfico de combustibles, nuevo oro negro del crimen organizado
Tráfico de combustibles, nuevo oro negro del crimen organizado
Fanny Arreola afirma infiltración del crimen organizado en asociaciones de limoneros
Se ah0ga campesino; CAE EN ARROYO
Mverte desata investigación penal; DEJA C4RTA P0STUMA
Alertan sobre fraude: 16 financieras suplantadas en septiembre
Ingeniera Tuxtepecana realizará estancia de investigación en la universidad de Notre Dame, Indiana, USA
Oaxaca: Vecinos de Tuxtepec detienen a presunto ladrón reincidente; urgen denuncias de afectados
Atienden fuga de agua por ruptura de tubería en colonia Portales
Aprueban nueva Ley de la Armada de México con facultades en ciberdefensa y empleo de IA
El director ejecutivo de Halliburton está “satisfecho” con los resultados del tercer trimestre
“Es un proceso”: Donald Trump afirma que India reducirá las importaciones de petróleo ruso para fin de año – ver
VJ Edgecombe de los 76ers rompe el récord de LeBron James y Allen Iverson en un increíble debut en la NBA contra los Celtics
Cameron Crowe sobre sus nuevas memorias y su historia de arrepentimiento