Las palmeras están muertas . La Ciudad de México atraviesa por una plaga que ha hecho que desde la palmera de la ex glorieta de La Palma hasta la Avenida de Las Palmas en Lomas de Chapultepec se hayan secado . Los íconos que facilitan el tránsito en el Metro y Metrobús de la Ciudad de México hacen alusión a lugares donde se encuentran las estaciones.
La plaga de las palmeras
La de Xola es una de las más conocidas, con una palmera como símbolo, tanto en el Metro como en el Metrobús, que hacen referencia a los centenares de ejemplares que hay en la avenida y en el resto de la alcaldía Benito Juárez. Pero esta imagen, representativa de la zona por décadas, se ha transformado en el último par de años y está a punto de ser víctima un cambio inevitable. El problema , grave en materia de biología, se ha convertido en un reto para la identidad urbana y la seguridad . Las palmeras de la Ciudad de México han muerto de manera rápida y masiva por causas que han sido ampliamente estudiadas, pero de las que no hay información definitiva. La teoría más certera, analizada por la Universidad de Chapingo, indica que se trata de un hongo (Nalanthamala vermoesenii) que causa la pudrición y muerte de los ejemplares. “Este hongo ya se conoce en otros lados del mundo y es la primera vez se registra en México. Se empieza a infectar la palma por dentro, la seca, y con el tiempo vamos a ver que las hojas se empiezan a hacer cafés y se caen (...) quedan con muy pocas hojas arriba y ya no hay manera de salvarlas”, explica Diego Villar Morales, biólogo especialista en palmas en México. No se tiene certeza de cómo la plaga llegó al país, pero se ha estudiado que la manera en la que se trataron los primeros casos ha influido en el contagio. El especialista indica que el hongo se ubica en la tierra y de ahí se pasa a la planta, pero también labores de poda que se realizan sin limpiar tijeras o machetes hace que se infecten todas las que fueron tocadas por el mismo instrumento. La manera en que las autoridades del gobierno de la Ciudad de México han gestionado las palmeras muertas ha hecho que también se conviertan en un foco de transmisión. Villar Morales comenta que cuando una de las plantas se seca, se debe quitar de inmediato, y tirar o quemar en un sitio controlado, ya que si las partes contagiadas tocan a otras, también se pueden infectar. En la alcaldía Benito Juárez, las palmeras secas de avenidas principales como Universidad, llevan aproximadamente seis meses en el mismo lugar. La alcaldía realizó el corte de algunas de las hojas que se estaban desprendiendo, pero las demás siguen plantadas. Obras por Expansión , buscó a la alcaldía y a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, ya que a mediados de 2023 dieron a conocer una estrategia de tala y reemplazo de al menos 150 ejemplares en la Benito Juárez que no se ha llevado a cabo, pero no hubo respuesta al cierre de este artículo. En 2021, la Sedema informó que en la capital hay alrededor de 12,000 ejemplares de los que 30% estaban infectados, pero desde entonces no ha habido actualización de las cifras ni del avance de la estrategia de poda.
La transformación de la identidad urbana
Aunque la situación de las palmeras parece fatídica, sí se pudo prevenir. Villar Morales detalla que a través de inyecciones de fungicidas y un monitoreo constante, las palmeras, con más de 80 años en la CDMX, podrían haber seguido con vida. “Esto no se hizo a tiempo porque estos hongos actúan muy muy rápido. En cuanto la palma se empieza a infectar, en cuestión de dos meses, tres meses la infección es muy severa. Y como son palmas muy altas es difícil subir a ver qué está pasando, porque los primeros síntomas se ven en las hojas. Se debe subir y monitorear cada semana, pero eso realmente no se hace”, menciona. En algunas zonas de la Ciudad de México se perdió la batalla contra el hongo y los ejemplares fueron reemplazados. La icónica palma del Paseo de Reforma se cambió por un ahuehuete y en Polanco se han buscado especies locales para reemplazar a las que han sido taladas. En la alcaldía Benito Juárez todavía no se emprenden acciones definitivas al respecto. Las palmeras comenzaron a adornar la Ciudad de México a mediados del siglo pasado, alrededor de la década de los 40, traídas por Fernando Casa Alemán, uno de los regentes de la Ciudad de México. “Muy inspirado por lo que vio en la ciudad de Los Ángeles, en California, con muchas palmeras en las avenidas principales, él quiso implementar lo mismo porque todavía la Ciudad de México estaba en pleno desarrollo, muchísimas colonias estaban detonando. La Benito Juárez estaba en un proceso total, la del Valle, la Narvarte, la Portales, y él pensó que las palmeras embellecen y dignifican mucho el trazo urbano”, explica María Bustamante Harfusch, presidenta de FundArq. Fue así como se volvieron un ícono de avenidas como Xola y Doctor Vértiz. Para quienes empezaban a poblar la zona, agrega la arquitecta, fue toda una proeza impresionante, ya que las palmeras se traían de África y tuvieron un crecimiento sano y rápido. “Generaron un impacto porque una palmera tiene una presencia muy distintiva, diferente a de otros árboles, pues se vuelven como una especie de columnas, marcan un ritmo. Tienen una presencia muy fuerte en un camellón o en una avenida. Formó una imagen de la ciudad que nunca antes se había tenido y fue un orden, dio ejes y remates compositivos de la traza urbana que le dieron importancia o relevancia. Una especie de identidad, de decir ‘yo vivo en la calle de las palmeras’”, dice Bustamante. El resultado hizo que su implementación continuara durante las siguientes dos décadas en el resto del Valle de México a pesar de no ser una especie endémica. Pero desde 2021, en todas las palmeras de la región se comienzan a ver afectaciones de la plaga, con troncos sin hojas o con el follaje completamente seco, lo que también lastima la imagen urbana. La arquitecta dice que en algunas zonas se han plantado otro tipo de palmas, pero estas también se han contagiado, por lo que la solución más factible es poner otras especies, aunque eso implique perder el icónico lenguaje visual. “Significa ya mantenerlas en la memoria, en un recuerdo, en anécdotas. De pronto a lo mejor se podrán ver en novelas, libros o películas de algo que ya fue y no volverá a ser (...) Me imagino que también al paso del tiempo el símbolo del metro o la palma que estaba también en Paseo la reforma se va a olvidar, se va a decir que en los años 60 habían palmeras. Después cambiaremos a un nuevo glifo, a un nuevo nombre identitario”, agrega la fundadora de FundArq.
Palmeras secas: un riesgoDe manera frecuente, sobre avenida Universidad se escucha el estruendo de un desgarramiento, seguido de un golpe. Las palmeras secas que se ubican en el camellón central llevan medio año cayéndose a pedazos, algunas de ellas causando accidentes. El 26 de marzo, uno de estos desprendimientos hizo que trozos de una palmera cayeran sobre un vehículo que circulaba por la avenida. El parabrisas quedó totalmente estrellado y el cofre del automóvil dañado. Los dos pasajeros, Eduardo Zuleta y Alejandro Zuleta, no tuvieron heridas, pero el impacto les trajo contratiempos, gastos inesperados y el auto, usado en servicios de aplicación, detenido ocho días por reparaciones. “Estábamos parados en el semáforo, sopló el aire y para abajo cayó todo. No venimos muy seguido para acá, pero ahorita ya se nos acercaron para contarnos que nada más vinieron, cortaron, pero no quitaron bien las palmeras”, dijo Eduardo Zuleta después del accidente. Su plan fue llamar al seguro del vehículo, que los atendió sin problemas, y después ponerse en contacto con la alcaldía, aunque consideran que no van a hacer caso de su solicitud, al conocer que el estado de las plantas ha sido el mismo durante meses. “Quiero ver si la alcaldía se hace cargo, pero no creo. Va a ser un tema muy embrolloso, pero no creo que hagan algo a la rapidez”, dijo el afectado. “Les pediría terminar el trabajo que están haciendo. Es un trabajo no terminado, si ves que está seco el árbol, lo retiras. Ahorita pasó en el coche, pero si le cae a una persona no sé si lo mate, pero si pudo dañar el parabrisas le puede pasar algo grave”, agregó. En un ejercicio para hacer un reporte sobre palmeras secas, Obras se puso en contacto con la alcaldía Benito Juárez, sin embargo, se le remitió al Centro de Soluciones de Atención Ciudadana, en donde en múltiples ocasiones respondió una grabadora de voz con la opción de dejar un mensaje, pero el buzón se encuentra saturado, lo que hace imposible levantar solicitudes o quejas. Villar Morales y Bustamante Harfusch coinciden en que el tiempo de las palmeras en la Ciudad de México pudo haber terminado, pero que es necesario que se realice una correcta gestión de las que están secas, así como un reemplazo a especies locales. “Se requiere que el gobierno ponga muchísimas más atención a las áreas verdes de la ciudad, porque las palmeras son un ejemplo del problema actual, pero pueden pasar muchas cosas más. Se podrían plantar palmeras mexicanas, que son resistentes a los hongos, como la brahea, u otras opciones evitando la flora no nativa”, comenta el especialista el palmeras. La arquitecta agrega que en estos momentos en donde la temperatura de las ciudades va en aumento, es primordial voltear a ver con atención a los árboles, ya que es probado que reducen el calor y mejoran la imagen urbana. “Es un tema importantísimo para las ciudades y más en una como la nuestra tan grande, extensa, con tanto concreto, con tantos problemas de contaminación del medio ambiente, del asoleamiento. Los árboles son tan buenos para los habitantes de las ciudades, que me parece absurdo que no sea una partida de las más importantes a nivel urbano en todas las alcaldías”, dice la experta.
]]>Pinterest quedó fuera de las restricciones de edad en Australia porque eSafety determinó que no funciona como una red social de interacción directa
NotiPress
Forbes México. Sector farmacéutico puede crecer hasta cuatro veces con mejor regulación: gobiernoDirectivo de la SE dice que la política de Estado centrada en reglas claras, digitalización y mayor coordinación con agencias internacionales permitiría detonar inversiones.Sector farmacéutico puede crecer hasta cuatro veces con mejor regulació
Forbes
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Tecate Comuna 2025 en Puebla: horarios, artistas y transporte para llegar al Foro Cholula Todo está listo para el Tecate Comuna 2025; conoce los horarios, el cartel completo y las rutas oficiales para llegar y regresar del festival lreyesVie, 21/11/2025 - 14:31
Record
Adrián Marcelo rompe el silencio sobre su divorcio: “Eso lo trato yo con mi familia en mi casa” El influencer también explica el por qué terminó en la camilla de un hospital jreyesVie, 21/11/2025 - 14:39 Apenas se supo que Ad
Record
Ciudad de México.— Transportistas y campesinos confirmaron que bloquearán autopistas y aduanas en todo el país el lunes 24 de noviembre e hicieron un llamado a la ciudadanía: evitar cualquier viaje por carretera y “mejor quedarse en casa”. La advertencia se dirige no solo a los usuarios habituales de las ví
Siete24.mx
¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch en Miss Universo? Esto es todo lo que recibirá tras coronarse La mexicana aseguró, además del reconocimiento mundial, lujos, contratos, exposición y una vida como reina de belleza gcatarinoVie, 21/11/2025 - 00:05
Record
Hilda Castellanos-LanzarinPetróleos Mexicanos (Pemex) descartó la existencia de una toma clandestina en el túnel localizado dentro de un predio de la alcaldía Miguel Hidalgo, Ciudad de México (CDMX), tras una revisión técnica realizada por personal especializado.El hallazgo ocurrió luego de que el miércoles se recibió un reporte ciudadan
Excelsior
ESPN Deportes
ESPN Deportes
Canal Oficial de MhoniVidente
Zócalo Saltillo
Autoridades del Edomex detuvieron en Toluca a Isidro Pastor Medrano
SDP Noticias
Isidro Pastor Medrano es un político mexiquense, señalado de lavado de dinero por presuntas operaciones ilícitas
SDP Noticias
Toluca, Méx. El ex dirigente estatal del PRI y ex candidato independiente a la gubernatura del Estado de México, Isidro Pastor Medrano, fue detenido este viernes en calles de la colonia Nueva Santa María, en los límites de Toluca y Metepec, en cumplimiento de una orden de aprehensión, por el delito de operaciones con recursos de […]
Entrelineas
Jaylen Brown scored 23 of his 29 points in the second half as the Boston Celtics did enough in the fourth quarter and moved above .500 for the first t
Deadspin
Jaylen Brown is hoping to rebound from a 29-point performance in his last game when the Boston Celtics complete a home-and-home series against the Bro
Deadspin
Los Boston Celtics ganaron solo 4 de sus primeros 10 juegos, pero han ganado 4 de sus últimos cinco, y buscan hilar su cuarto triunfo ante Brooklyn Nets que tiene 2-12 en el año.
ESPNdeportes.com
Antonio Velázquez Hace unos meses los Indiana Pacers se quedaron en la orilla de conquistar su primer título en la NBA luego de caer en el séptimo juego de las Finales de la NBA ante Oklahoma Thunder… Ahora son uno de los peores equipos de la liga y el que ya tiene el estigma de haber tenido el peor inicio de temporada para un finalista.La vel
Excelsior
Top NBA picks for November 13th: Cavaliers vs. Raptos, Utah Jazz, and Pacers spread. Expert analysis and odds from FanDuel.
Deadspin
Fernando IslasLos Reyes de Sacramento recibieron este jueves otra mala noticia en una temporada en la que no levantan: el equipo anunció que Domantas Sabonis tiene un desgarro parcial del menisco de la rodilla izquierda, detectado mediante una resonancia magnética tras molestias reportadas luego del partido contra los Spurs de San Antonio.El juga
Excelsior
Últimas noticias
Estudiante del Cetis 34 desaparece tras ser arrastrado por el mar en Playa Jardín
Empresarios michoacanos respaldan Foro de Capacitación Ambiental
La reacción de Andrea Meza al ver a Fátima Bosch ganar Miss Universo 2025
La canción que Belinda le habría escrito a Cazzu
Detienen a dos personas armadas en Cajeme
Distingue gobernadora Marina del Pilar a deportistas de BC por su desempeño en Paralimpiada CONADE y Juegos Parapanamericanos 2025
Se lleva a cabo el encuentro de mujeres de la educación "Alianzas por la Igualdad"
Captura Policía Municipal a hombre armado tras apoyo coordinado con la Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana
Logra general Laureano Carrillo ascenso de grado militar
Las bajas tasas de vacunación en el condado de San Diego generan preocupación durante la temporada navideña
Javier Duarte se queda en prisión, le niegan libertad anticipada
Jueza niega libertad anticipada a Javier Duarte
Mario Delgado participa en el 25° Encuentro Internacional de Educación Inicial y Preescolar
La FIA actúa de emergencia tras nuevas fallas en alcantarillas en Las Vegas
Ejecutivos de los Dodgers refuerzan a los Lakers