Adiós a las palmeras de la CDMX: la plaga que transforma la identidad urbana Obras Web

Adiós a las palmeras de la CDMX: la plaga que transforma la identidad urbana. Noticias en tiempo real 18 de Abril, 2024 05:40

Las palmeras están muertas . La Ciudad de México atraviesa por una plaga que ha hecho que desde la palmera de la ex glorieta de La Palma hasta la Avenida de Las Palmas en Lomas de Chapultepec se hayan secado . Los íconos que facilitan el tránsito en el Metro y Metrobús de la Ciudad de México hacen alusión a lugares donde se encuentran las estaciones.

La plaga de las palmeras

La de Xola es una de las más conocidas, con una palmera como símbolo, tanto en el Metro como en el Metrobús, que hacen referencia a los centenares de ejemplares que hay en la avenida y en el resto de la alcaldía Benito Juárez. Pero esta imagen, representativa de la zona por décadas, se ha transformado en el último par de años y está a punto de ser víctima un cambio inevitable. El problema , grave en materia de biología, se ha convertido en un reto para la identidad urbana y la seguridad . Las palmeras de la Ciudad de México han muerto de manera rápida y masiva por causas que han sido ampliamente estudiadas, pero de las que no hay información definitiva. La teoría más certera, analizada por la Universidad de Chapingo, indica que se trata de un hongo (Nalanthamala vermoesenii) que causa la pudrición y muerte de los ejemplares. “Este hongo ya se conoce en otros lados del mundo y es la primera vez se registra en México. Se empieza a infectar la palma por dentro, la seca, y con el tiempo vamos a ver que las hojas se empiezan a hacer cafés y se caen (...) quedan con muy pocas hojas arriba y ya no hay manera de salvarlas”, explica Diego Villar Morales, biólogo especialista en palmas en México. No se tiene certeza de cómo la plaga llegó al país, pero se ha estudiado que la manera en la que se trataron los primeros casos ha influido en el contagio. El especialista indica que el hongo se ubica en la tierra y de ahí se pasa a la planta, pero también labores de poda que se realizan sin limpiar tijeras o machetes hace que se infecten todas las que fueron tocadas por el mismo instrumento. La manera en que las autoridades del gobierno de la Ciudad de México han gestionado las palmeras muertas ha hecho que también se conviertan en un foco de transmisión. Villar Morales comenta que cuando una de las plantas se seca, se debe quitar de inmediato, y tirar o quemar en un sitio controlado, ya que si las partes contagiadas tocan a otras, también se pueden infectar. En la alcaldía Benito Juárez, las palmeras secas de avenidas principales como Universidad, llevan aproximadamente seis meses en el mismo lugar. La alcaldía realizó el corte de algunas de las hojas que se estaban desprendiendo, pero las demás siguen plantadas. Obras por Expansión , buscó a la alcaldía y a la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México, ya que a mediados de 2023 dieron a conocer una estrategia de tala y reemplazo de al menos 150 ejemplares en la Benito Juárez que no se ha llevado a cabo, pero no hubo respuesta al cierre de este artículo. En 2021, la Sedema informó que en la capital hay alrededor de 12,000 ejemplares de los que 30% estaban infectados, pero desde entonces no ha habido actualización de las cifras ni del avance de la estrategia de poda.

La transformación de la identidad urbana

Aunque la situación de las palmeras parece fatídica, sí se pudo prevenir. Villar Morales detalla que a través de inyecciones de fungicidas y un monitoreo constante, las palmeras, con más de 80 años en la CDMX, podrían haber seguido con vida. “Esto no se hizo a tiempo porque estos hongos actúan muy muy rápido. En cuanto la palma se empieza a infectar, en cuestión de dos meses, tres meses la infección es muy severa. Y como son palmas muy altas es difícil subir a ver qué está pasando, porque los primeros síntomas se ven en las hojas. Se debe subir y monitorear cada semana, pero eso realmente no se hace”, menciona. En algunas zonas de la Ciudad de México se perdió la batalla contra el hongo y los ejemplares fueron reemplazados. La icónica palma del Paseo de Reforma se cambió por un ahuehuete y en Polanco se han buscado especies locales para reemplazar a las que han sido taladas. En la alcaldía Benito Juárez todavía no se emprenden acciones definitivas al respecto. Las palmeras comenzaron a adornar la Ciudad de México a mediados del siglo pasado, alrededor de la década de los 40, traídas por Fernando Casa Alemán, uno de los regentes de la Ciudad de México. “Muy inspirado por lo que vio en la ciudad de Los Ángeles, en California, con muchas palmeras en las avenidas principales, él quiso implementar lo mismo porque todavía la Ciudad de México estaba en pleno desarrollo, muchísimas colonias estaban detonando. La Benito Juárez estaba en un proceso total, la del Valle, la Narvarte, la Portales, y él pensó que las palmeras embellecen y dignifican mucho el trazo urbano”, explica María Bustamante Harfusch, presidenta de FundArq. Fue así como se volvieron un ícono de avenidas como Xola y Doctor Vértiz. Para quienes empezaban a poblar la zona, agrega la arquitecta, fue toda una proeza impresionante, ya que las palmeras se traían de África y tuvieron un crecimiento sano y rápido. “Generaron un impacto porque una palmera tiene una presencia muy distintiva, diferente a de otros árboles, pues se vuelven como una especie de columnas, marcan un ritmo. Tienen una presencia muy fuerte en un camellón o en una avenida. Formó una imagen de la ciudad que nunca antes se había tenido y fue un orden, dio ejes y remates compositivos de la traza urbana que le dieron importancia o relevancia. Una especie de identidad, de decir ‘yo vivo en la calle de las palmeras’”, dice Bustamante. El resultado hizo que su implementación continuara durante las siguientes dos décadas en el resto del Valle de México a pesar de no ser una especie endémica. Pero desde 2021, en todas las palmeras de la región se comienzan a ver afectaciones de la plaga, con troncos sin hojas o con el follaje completamente seco, lo que también lastima la imagen urbana. La arquitecta dice que en algunas zonas se han plantado otro tipo de palmas, pero estas también se han contagiado, por lo que la solución más factible es poner otras especies, aunque eso implique perder el icónico lenguaje visual. “Significa ya mantenerlas en la memoria, en un recuerdo, en anécdotas. De pronto a lo mejor se podrán ver en novelas, libros o películas de algo que ya fue y no volverá a ser (...) Me imagino que también al paso del tiempo el símbolo del metro o la palma que estaba también en Paseo la reforma se va a olvidar, se va a decir que en los años 60 habían palmeras. Después cambiaremos a un nuevo glifo, a un nuevo nombre identitario”, agrega la fundadora de FundArq.

Palmeras secas: un riesgo
El futuro

De manera frecuente, sobre avenida Universidad se escucha el estruendo de un desgarramiento, seguido de un golpe. Las palmeras secas que se ubican en el camellón central llevan medio año cayéndose a pedazos, algunas de ellas causando accidentes. El 26 de marzo, uno de estos desprendimientos hizo que trozos de una palmera cayeran sobre un vehículo que circulaba por la avenida. El parabrisas quedó totalmente estrellado y el cofre del automóvil dañado. Los dos pasajeros, Eduardo Zuleta y Alejandro Zuleta, no tuvieron heridas, pero el impacto les trajo contratiempos, gastos inesperados y el auto, usado en servicios de aplicación, detenido ocho días por reparaciones. “Estábamos parados en el semáforo, sopló el aire y para abajo cayó todo. No venimos muy seguido para acá, pero ahorita ya se nos acercaron para contarnos que nada más vinieron, cortaron, pero no quitaron bien las palmeras”, dijo Eduardo Zuleta después del accidente. Su plan fue llamar al seguro del vehículo, que los atendió sin problemas, y después ponerse en contacto con la alcaldía, aunque consideran que no van a hacer caso de su solicitud, al conocer que el estado de las plantas ha sido el mismo durante meses. “Quiero ver si la alcaldía se hace cargo, pero no creo. Va a ser un tema muy embrolloso, pero no creo que hagan algo a la rapidez”, dijo el afectado. “Les pediría terminar el trabajo que están haciendo. Es un trabajo no terminado, si ves que está seco el árbol, lo retiras. Ahorita pasó en el coche, pero si le cae a una persona no sé si lo mate, pero si pudo dañar el parabrisas le puede pasar algo grave”, agregó. En un ejercicio para hacer un reporte sobre palmeras secas, Obras se puso en contacto con la alcaldía Benito Juárez, sin embargo, se le remitió al Centro de Soluciones de Atención Ciudadana, en donde en múltiples ocasiones respondió una grabadora de voz con la opción de dejar un mensaje, pero el buzón se encuentra saturado, lo que hace imposible levantar solicitudes o quejas. Villar Morales y Bustamante Harfusch coinciden en que el tiempo de las palmeras en la Ciudad de México pudo haber terminado, pero que es necesario que se realice una correcta gestión de las que están secas, así como un reemplazo a especies locales. “Se requiere que el gobierno ponga muchísimas más atención a las áreas verdes de la ciudad, porque las palmeras son un ejemplo del problema actual, pero pueden pasar muchas cosas más. Se podrían plantar palmeras mexicanas, que son resistentes a los hongos, como la brahea, u otras opciones evitando la flora no nativa”, comenta el especialista el palmeras. La arquitecta agrega que en estos momentos en donde la temperatura de las ciudades va en aumento, es primordial voltear a ver con atención a los árboles, ya que es probado que reducen el calor y mejoran la imagen urbana. “Es un tema importantísimo para las ciudades y más en una como la nuestra tan grande, extensa, con tanto concreto, con tantos problemas de contaminación del medio ambiente, del asoleamiento. Los árboles son tan buenos para los habitantes de las ciudades, que me parece absurdo que no sea una partida de las más importantes a nivel urbano en todas las alcaldías”, dice la experta.

]]>


Compartir en:
   

 

 

Nico Hulkenberg, 15 años después, por fin sube al podio.17:16

McLaren mantiene su dominio en la temporada 2025 de F1 y hace el 1-2 en SilverstoneLa entrada Nico Hulkenberg, 15 años después, por fin sube al podio se publicó primero en Amexi.

Amexi

Fuentes: Nats despide a Dave Martínez y Mike Rizzo. 17:15

Washington Nationals despide al manager Dave Martínez y al gerente general Mike Rizzo, dijeron fuentes a a Jeff Passan, de ESPN.

ESPNdeportes.com

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS.15:43

El ex alcalde de Progreso, Julián Zacarías Curi, es investigado por corrupción y daño patrimonial para favorecer a un particular con permisos y donación de un terreno de reserva del municipio.The post VAN TRAS JULIÁN ZACARÍAS appeared first on Sol Yucatán.

Sol Yucatán

Corredor Interoceánico: Nestlé analiza inversión en Polos de Desarrollo de Bienestar. 16:07

Nestlé ha manifestado su interés en invertir en el proyecto de los Polos de Desarrollo y particularmente en la región del Istmo de Tehuantepec, una de las zonas estratégicas del denominado Plan México. El presidente ejecutivo de Nestlé México, Fausto Costa, aseguró que el país sigue siendo atractivo para la firma de origen suizo por divers

Nius de Veracruz

Frentes Políticos / 6 de julio de 2025.02:53

1. Al rescate. La presidenta Claudia Sheinbaum y el canciller Juan Ramón de la Fuente no se quedaron con los brazos cruzados ante la tragedia en Texas. Tras las inundaciones en el condado de Kerr, la SRE activó al consulado en San Antonio y ofreció apoyo inmediato a posibles connacionales afectados. Con 50 muertos, 15 de ellos menores, el gobier

Excelsior

Plaga de llantas inunda a Tijuana. 04:43

Ernesto MéndezTIJUANA.— Llantas, llantas, llantas; llantas por todos lados. Con las lluvias y el vertido de aguas residuales miles de llantas viajan a través del canal del río Tijuana de regreso a su lugar de origen. De México a Estados Unidos.Cada vez que llueve calculamos que llegan a California entre tres mil y cinco mil llantas procedente

Excelsior

santi giménez

Santiago Giménez rompió el silencio y reveló si dejará Milan para fichar en Roma. 17:20

Pese a que desembarcó en el rossonero hace pocos meses, los rumores de salida no se hicieron esperar: ¿Llega a la capital italiana? El futuro de Santiago Giménez volvió a estar en boca de todos tras una versión que lo vinculó con un intercambio entre clubes de la Serie A. El delantero mexicano, que apenas lleva unos meses en el AC Mil

Vamos Azul

¡Para imitar! El conmovedor gesto de Liverpool con la familia de Diogo Jota tras su trágico fallecimiento . 18:30

La medida ejemplar del cuadro rojo de la ciudad de Liverpool con la familia del reciente fallecido jugador portugués. El fallecimiento de Diogo Jota dejó shockeado a todo el mundo del futbol por lo inesperada que fue. Ahora, miles de fanáticos y cientos de protagonistas del mundo del deporte enviaron su pésame a su familia, amigos y compañeros

Bolavip

Santiago Gimenez manda mensaje a sus compañeros del Milan previo a la final de la Copa Oro 2025: “Me quiero burlar un poco”. 20:00

El atacante azteca también destacó que los últimos partidos contra Estados Unidos han sido complicados

Infobae

mundial 2026

Nestor Cortes Jr. habla en Miami sobre llamado al Equipo Cuba al Clásico Mundial. 19:40

Nestor Cortes Jr. expresó desde la sinceridad su decisión para el Clásico Mundial de Béisbol 2026 con el equipo Cuba.

Swingcompleto.com

México y EU pugnan por la Copa Oro en una final con urgencia. 22:24

México y Estados Unidos chocan el domingo en la final de la Copa Oro de la Concacaf necesitan de reactivar la ilusión antes del Mundial que hospedarán en 2026. Vecinos y rivales históricos, el Tri y el Team USA se enfrentarán por octava ocasión por este trofeo en el estadio NRG de Houston (Texas) desde …El cargo México y EU pugnan por

Tribuna Noticias

Mauricio Pochettino ve a México como parámetro rumbo al Mundial de 2026 . 01:00

Mauricio Pochettino ve a México como parámetro rumbo al Mundial de 2026 El estratega de USA aseguró que la Final será parecida a lo que se encontrarán en la Copa del Mundo rperezDom, 06/07/2025 - 00:43

Record

Ángel Sepúlveda

Tras brillar en Cruz Azul, Ángel Sepúlveda celebra su regreso a la Selección Mexicana para Copa Oro 2025. 13 de Junio, 2025 07:10

Ángel Sepúlveda está viviendo un momento sublime. Luego de una temporada extraordinaria con Cruz Azul, donde fue el máximo goleador de la Concachampions y pieza clave en la obtención del título, el delantero recibió una recompensa más que merecida. Tuvo su regreso a la Selección Mexicana, justo a tiempo para la Copa Oro 2025 y […]

Vamos Azul

Selección Mexicana: Ángel Sepúlveda deja tajante advertencia a Santi Giménez en la Copa Oro 2025. 19 de Junio, 2025 10:41

El delantero de Cruz Azul aprovechó sus primeros minutos en el torneo continental y dejó un mensaje claro para el resto de los atacantes del Tri. Ángel Sepúlveda no para de vivir un presente de ensueño. Luego de una temporada brillante con Cruz Azul (donde fue el máximo goleador de la Concachampions y una de las piezas clave en la obt

Vamos Azul

Con Luka Jovic a punto de llegar, revelan el destino de Ángel Sepúlveda en Cruz Azul. 01 de Julio, 2025 23:48

El delantero mexicano se encuentra concentrado con el TRI ajeno a todo el ruido que ha generado el posible fichaje del serbio. Luka Jovic está a un paso de convertirse en nuevo jugador de Cruz Azul. Distintas fuentes aseguran que ya hay un acuerdo con el jugador y que los términos económicos están claros. Solo faltaría que los cementeros liber

Vamos Azul

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.