La presidenta del Banco Central Europeo, Christine Lagarde, ha asegurado este miércoles en un acto organizado por el 'Council on Foreign Relations' que la eurozona exhibe "claros signos de recuperación" tras un periodo prolongado en el que ha estado coqueteando con el estancamiento. "No hemos tenido recesión, pero ha sido [una recuperación] muy, muy lenta y exigua", ha afirmado, pero que sí ha estado acompañada de unos datos de empleo "excepcionales", tal y como demuestra el hecho de que la tasa de paro está en mínimos históricos. Lagarde ha explicado que sus previsiones contemplan una aceleración del crecimiento al entorno del 1,5% para 2025 y 2026 frente al 0,5% de este año. No obstante, ha contextualizado esta dinámica dentro de unas perspectivas macroeconómicas recientes que han sido "mediocres" para Europa frente a las de Estados Unidos. "2022 fue un año muy bueno para Europa y no lo fue para Estados Unidos. [...] 2023 fue muy bueno para Estados Unidos y muy mediocre para Europa", ha sostenido. Lagarde ha constatado que el actual diferencial entre el tamaño de las economías europea y estadounidense en favor de esta última responde a varios factores, entre los que se encuentran la crisis energética, que golpeó con más fuerza a Europa, pero también por la resaca derivada de la crisis financiera de 2008 y de la de deuda soberana o la naturaleza incompleta de la unión monetaria. A esto habría que añadir el decalaje entre la productividad estadounidense, que ha avanzado un 6% desde 2019, y la europea, que solo lo ha hecho en un 0,6%. Esto explica que el crecimiento acumulado del PIB en Europa desde la pandemia haya sido de un 3%, la mitad que el de EE.UU.EL FACTOR DE CHINA La presidenta del BCE ha reconocido la relevancia de China en el concierto económico mundial, desde el papel de las materias primas o la estabilidad financiera hasta los flujos comerciales. A este respecto, Lagarde se ha hecho eco de las menores expectativas de crecimiento del gigante asiático que se ven agudizadas por el rápido envejecimiento de su pirámide demográfica y la caída de la población en edad de trabajar. Como consecuencia, la abogada francesa ha apuntado a que China podría "transformar su maquinaria [industrial]" y aumentar sus exportaciones hacia los países no alineados, responsables del 50% del comercio global, para desprenderse de su "sobrecapacidad" en términos manufactureros dada la hostilidad y creciente recelo de Washington y Bruselas, respectivamemte. Aun así, Lagarde no se ha pronunciado sobre si Europa impondrá medidas proteccionistas sobre las exportaciones chinas, pero sí ha mostrado su apoyo al "diálogo transatlántico" con Estados Unidos, como en el caso de las materias raras o los microchips, y ha tachado el camino de una "guerra de subsidios" como indeseable. "Realmente creo que el comercio en igualdad de condiciones es esencial para el desarrollo del bienestar y favorecer la mejora de las relaciones entre los países, personas y agentes económicos. Avanzar hacia el proteccionismo ha sido una evolución terrible durante nuestra historia y ha provocado más guerras de las que hoy podemos siquiera imaginar", ha manifestado.POLÍTICA MONETARIA, CLIMA E IA En cuanto a política monetaria, Lagarde ha descartado revisar el objetivo de estabilidad de precios definido en el 2% ya que "no se pueden cambiar las reglas tras empezar a jugar, [...] y aún estamos en medio del juego". Además, aunque ha reconocido que el BCE no se encarga de los tipos de cambio de divisa, sí se vigilarán "muy de cerca" dado que estos movimientos sí pueden repercutir en el coste de la vida a través de una suerte de "inflación importada". Lagarde también ha indicado que los déficits fiscales durante la pandemia ayudaron a sostener la demanda agregada y evitar el colapso de la economía justo en un momento en el que la política fiscal y monetaria iban de la mano, mientras que ahora pueden aflorar discrepancias entre el endurecimiento monetario del BCE y unas políticas fiscales laxas que 'recalienten' la economía. De su lado, la exministra de Economía gala ha defendido que el BCE analice el impacto del cambio climático sobre las condiciones financieras y macroeconómicas, pero que no lo incorporará al mandato del instituto emisor ya que entiende que el objetivo principal es la estabilidad de precios que permita el correcto análisis de los riesgos existentes. En este sentido, Lagarde se he referido, por ejemplo, a como las sequías pueden impedir la navegación en el río Rin, lo que encarecería el transporte de mercancías, o a los impuestos al carbono, que son inflacionarios en el corto plazo por el aumento de costes, pero desinflacionarios en el medio plazo al limitar el impacto futuro del cambio climático sobre el tejido productivo. El sector privado deberá, igualmente, contar con un protagonismo "masivo" a la hora de atajar la crisis climática y acometer la transición ecológica, ya que se estima que requerirá entre 500.000 y 600.000 millones de euros anuales hasta el año 2030, y unos 800.000 millones en los posteriores. La líder del BCE ha abanderado una regulación que controle el uso de la inteligencia artificial (IA) por su potencial transformador de la sociedad. "De momento, no soy reacia al riesgo, pero sí soy consciente de que puede crear probablemente tantos beneficios como riesgos. Y más nos vale ser conscientes de ellos", ha expresado.
1. Palabra de honor. “Ni perseguimos ni espiamos”, dice Claudia Sheinbaum, flanqueada por el diputado Ricardo Monreal y José Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital, al defender la nueva Ley de Telecomunicaciones. Aseguran que todo está basado en la legalidad, que sólo se geolocaliza con orden judicial y que el artículo i
Excelsior
Recuperar este tipo de utensilios cuando su estado es aparentemente inservible resulta más fácil de lo que parece
Infobae
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Marca Claro
El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió
Infobae
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Monserrat VargasLas lluvias de los últimos días han afectado a la Ciudad de México (CDMX) y al Estado de México (Edomex); se han registrado encharcamientos, inundaciones, caída de árboles y hasta desbordamientos. El clima para hoy martes 1 de julio del 2025 en CDMX y Edomex continuará con cielo nublado, aunque en esta ocasión se prevé que
Excelsior
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos
El Informador
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
Últimas noticias
En México el 67 por ciento de las ventas en línea son en marketplaces
Ni criminales ni clichés: Adriana Paz y la verdad sobre ser latino
Temperaturas en Dallas: prepárate antes de salir de casa
Mercado de criptomonedas: cuál es el precio de bitcoin
Valor de apertura del euro en Canadá este 23 de abril de EUR a CAD
Euro: cotización de apertura hoy 23 de abril en Costa Rica
La senadora republicana Lisa Murkowski votará en contra del nominado por Trump para jefe del Pentágono
Orriols pierde la moción de confianza en Ripoll (Girona) tras no poder aprobar los Presupuestos
Panamá incauta más de una tonelada de drogas en el Pacífico
El euro cae por debajo de 1,14 dólares tras las cifras de actividad empresarial en EEUU
Esta es la actriz española que asegura haber rechazado a Brad Pitt: “Le huele mal el pelo”
A la hora del café
“La única manera para que la prensa publique cartas, es insultándome”, Petro, por noticia sobre la comunicación del excanciller Álvaro Leyva
Cristina Pedroche desmiente su crisis sentimental con Dabiz Muñoz en Sant Jordi
El TSXG suspende un eólico en la provincia de A Coruña con base en un reciente auto del TS por concentración de parques