Soledad Jarquín Edgar*/SemMéxico
No lo planearon así, pero de esa forma salió y bien para la salud mental de la población. El fracaso del debate domingo pasado fue tan rotundo que dejó más dudas que convencimientos para las y los electores no partidistas. Por fortuna para toda la ciudadanía después siguió el eclipse que ocupó nuestros menesteres y nos hizo olvidar por ese día nuestras preocupaciones por lo que tenemos enfrente y a la vuelta de la esquina.
Nada como la real competencia, esa que no hemos alcanzado hasta ahora. Ya se ha comentado en cientos de columnas a lo largo de la semana. El debate político entre las tres fuerzas que compiten exhibió a las y el participante de cuerpo entero. No lograron eclipsar a posibles votantes.
La candidata del oficialismo como se nombra a Claudia Sheinbaum Pardo sigue cargando sobre su espalda la tarea de sostener la 4T, por venir de ese lugar y cuyo saco sirvió de “sparring”, su estrategia fue aguantar, ser concreta y festinar los logros ajenos; Xóchitl Gálvez Ruiz, a su vez, pelea con sus propios demonios, se le vio incómoda, nerviosa, insegura. Acusó, pero no logró hacer daño. Y el representante de la “política nueva”, Jorge Álvarez Máynez, se vio muy verde, hizo el triste papel de comodín en la tercia.
La tarea de quien está a frente de una candidatura es convencer al electorado para que voten a su favor. Por mucho tiempo, el partido hegemónico, es decir, el PRI, no se preocupó de nada, no había por razones diversas, adversarios al frente o bastaba con aplastarlos de una u otra forma. Hoy rescoldos de ese priismo emigraron a Morena, otros envueltos en el camuflaje de puros y santos se fueron a los partidos aliados del partido gobernante.
En el recuerdo de esa historia tenemos la condición de desigualdad real que vivía México, sobre todo en tiempos en que el voto se concentraba entre los habitantes del campo, el verdadero voto verde. Hace unas cuatro décadas escuché por primera vez aquella historia que decía “si te cae mal el PRI, táchalo en la boleta”. Cierto o falso, algo había.
Y no es que el PRI fuera mejor, era el partido en el poder, todo el poder, uno que era casi absoluto, que repartía despensas, muebles, electrodomésticos, cargos públicos, fomentaba el cacicazgo político, cuando las cosas no funcionaban operaban toda clase de artimañas para ganar: el carrusel, ratón loco, la operación tamal, urnas embarazadas, el robo de urnas, la compra de votos, la uña negra y la catafixia y otras muchas, para ganar y ganar por décadas, tenía todo incluso sus “mapaches”. El vertical priismo se volvió una forma de vida: la palanca, el compadrazgo y un largo etcétera.
La hegemonía priista se quedó en el poder por mucho tiempo, 71 años con 13 presidentes entre 1929 con Pascual Ortiz Rubio hasta el 2000 cuando perdió “por primera vez” la presidencia al ganar el panista Vicente Fox Quezada y siguió Felipe Calderón. El PRI volvió un sexenio más con Enrique Peña Nieto en 2012 y siguió Andrés Manuel López Obrador quien se reivindica como el primer presidente mexicano de izquierda.
El poder-poder del priismo fue tal que en las entidades el fenómeno se repitió. Ernesto Ruffo Appel fue el primer gobernador surgido de la oposición, el PAN, hasta 1989; casi una década después, Cuauhtémoc Cárdenas el Partido de la Revolución Democrática ganó la elección en el Distrito Federal, hoy Ciudad de México en 1998.
El escenario político ha cambiado. Tenemos un nuevo partido gobernante que rechaza el pasado, pero que tiende a ser hegemónico en todo el país. Así vemos cómo se ha revertido, la mitad del país está gobernado por Morena, cinco más el PAN, y el PRI solo dos, al igual que Movimiento Ciudadano y solo uno PES y PVEM.
El 1 de octubre, es decir en poco más de cinco meses, tendremos una presidenta. Antes, el 2 de junio, más de 100 millones de mexicanos y mexicanas podrán acudir a las urnas en la elección más grande y hasta hoy más violenta de la historia, votar o no votar depende del trabajo que hagan quienes aspiran al cargo político más importante del país.
El debate del pasado domingo fue una debacle. Hay quienes festinan que ganó tal o cual candidata, todo depende de quien lo diga o escriba. Hay quienes pensamos que ni la una ni la otra. Porque los partidarios de tal o cual partido, están ya seguros cada uno por su lado e ilusiones que ganará su candidata, pero el gran peso está sobre las y los no partidarios, en la ciudadanía sin partido.
Un dato, hasta agosto de 2023, el padrón de afiliados a uno de los siete partidos políticos nacionales (PAN-PRI-PRD-PT-PVEM-MC-Morena) del INE nos lleva a la conclusión de solo seis de cada 100 posibles votantes, personas con credencial, están afiliados a uno de esos partidos políticos. https://www.ine.mx/actores-politicos/partidos-politicos-nacionales/padron-afiliados/
Harían bien las candidatas si salieron de sus espacios de comodidad partidista para convencer a 94 de cada cien que siguen con la duda y no tienen compromisos en ningún partido político. En específico, buena parte de las electoras sabemos la importancia de este proceso que será histórico para todas. Doscientos años desde el primer llamado público a participar en política, setenta años después del derecho al voto universal y 10 años después de la paridad, habrá presidenta. Falta poco para el 2 de junio, la pregunta es si las candidatas darán el estirón para eclipsarnos.
*Periodista y activista feminista de Oaxaca.
The post Opinión. ¿Darán el estirón para eclipsarnos? first appeared on Zona Roja.
AGENCIA Ciudad de México.– El cielo nocturno de julio ofrecerá un impresionante espectáculo astronómico que marcará el inicio del verano con uno de los fenómenos más esperados del año: la Luna de Ciervo, también conocida como Luna del Salmón o Luna del Trueno. Este fenómeno será visible el próximo jueves 10 de julio desde el […
El buen tono
La Selección Mexicana derrotó este miércoles por 1-0 a la de Honduras y se clasificó para la final de la Copa Oro de la Concacaf, de la que es el actual campeón. Raúl Jiménez convirtió un gol en el minuto 50 para darle a los mexicanos un sufrido triunfo. ¡Triunfo en Santa Clara! Derrotamos a […]The post ¡A la final! México vence a
Proyecto Puente
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
El Gobierno del Estado de Puebla, en coordinación con autoridades municipales, la Secretaría de la Defensa Nacional y la Guardia Nacional, activó operativos de revisión vehicular en puntos estratégicos del …El cargo Refuerza gobierno de Puebla seguridad con operativos vehiculares apareció primero en Tribuna Noticias.
Tribuna Noticias
En la petición aclaran que es importante que esto se haga "para mostrar que no se trata de una cuestión de favoritismo"La entrada Firman petición para exigir que Trump deporte a su esposa Melania, originaria de Eslovenia se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
“Lamentable el desorden y la violencia que imperan en Veracruz” Paisanos En nota de primera plana de la revista Proceso, este fin de semana se documentó un supuesto acuerdo del titular de la Auditoría Superior, David Colmenares, con la gobernadora Rocío Nahle en 2020 para eximir la fiscalización de la refinería de Dos Bocas medi
Formato7.com
El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f
Vanguardia.com.mx
El pronunciamiento fue suscrito por los jefes de la diplomacia de Colombia, España, Australia, Bélgica, Brasil, Cabo Verde, Canadá, Chile, Eslovenia, Islandia, Irlanda, Noruega, Países Bajos, Portugal y Uruguay
Infobae
La intrépida viajera Verónica Zumalacárregui descubrirá los nuevos sabores de los asombrosos países que hay en el planeta Tierra en la nueva temporada de la serie “Me voy a comer el mundo”. Esta vez, fue el turno de países como Costa Rica, Sudáfrica, Cabo Verde y España, su hogar natal. La nueva temporada de la […]El cargo M
Trastitulares
Si estás buscando ver todas las películas nominadas a los Premios Oscar 2025 a través de plataformas de streaming, aquí te decimos las producciones que puedes encontrar y que próximamente buscarán hacerse de una estatuilla el próximo 2 de marzo. Las películas nominadas a los Oscar que puedes ver en Netflix MéxicoWallace y Gromit: La Vengan
Milenio
La pantalla de Prime Video se prepara para recibir una de las comedias de acción más esperadas del año: ‘Jefes de Estado‘ (Heads of State). Este largometraje promete una mezcla explosiva de humor, intriga y secuencias trepidantes, protagonizado por el trío de John Cena, Idris Elba y Priyanka Chopra Jonas. ¿De qué trata Jefes de [&
Marie Claire
Cada día, las plataformas de "streaming" como Netflix, Movistar Plus+ o HBO nos sorprenden con nuevos títulos en sus catálogos, ya sea series, películas, programas o documentales. Este miércoles 2 de junio, Prime Video ha estrenado su última gran
Mundo Deportivo
Originaria de Hermosillo, Sonora, Mari Morín es reconocida por ser autora de varios temas emblemáticos de Gloria Trevi y de haber vivido episodios de abuso al lado de Sergio Andrade.
El Imparcial
En 2024, Karla de la Cuesta lanzó ‘Todo a la luz’, un libro en donde narra los episodios de violencia que vivió con Sergio Andrade
Infobae
La influencer, hija de Sergio Andrade, compartió en redes sociales la razón por la que tuvo que salir del país.
El Imparcial
Últimas noticias
¿Qué tan caro es ir al cine en América Latina?
Alejandro Rejón Huchin, fue nombrado Hijo Adoptivo de Fuente Vaqueros, cuna del poeta Federico García Lorca
Wordle en español y tildes hoy jueves 3 de julio: Pistas y solución a la palabra oculta
FREE FIRE MAX | Códigos de hoy jueves 3 de julio de 2025 - Recompensas gratis
Derogaron una batería de normas que impactarían en la industria ganadera y la pesca: algunas tienen casi 60 años
Petro convocó a una nueva concentración en Bucaramanga y el Pacto Histórico alista la logística
Ovidio Guzmán pudo haber revelado operaciones de Vector para cerrar trato con EEUU, según José Luis Montenegro
Muere Bronislaw Tomasz Andrzej Chrobok, esposo de la princesa María Luisa de Bulgaria, a los 92 años
Estos son los 10 países de Europa con las tasas de desempleo más altas en 2025
Los protagonistas de "Mariliendre" protagonizan el Pregón del Orgullo LGTBI+ más reivindicativo
Chocan dos autos de frente; hay 4 muertos
Hallan seis fosas clandestinas en Colima
Piden pena máxima para feminicida de hermanas tzotziles en Chamula
FMI recorta previsión de crecimiento global por guerra comercial
¿Quién es la presidenta del Vaticano y cuáles son sus funciones?