
Fue Thomas Kuhn, físico y filósofo de la ciencia del Siglo XX, quien ofreció el marco analítico más completo y utilizado para entender la dinámica de las revoluciones industriales y tecnológicas que, cada tanto, se dan en la historia de la Humanidad. En 1962 publicó el legendario libro “Estructura de las Revoluciones Científicas”, donde explicaba la secuencia de anomalías, paradigmas y nuevas soluciones tecnológicas que fueron dando vida a esos enormes saltos hacia adelante que hemos transitado como civilización y que comúnmente se conocen como revoluciones industriales o tecnológicas.
El núcleo de su tesis es que estas revoluciones no se producen por imperio de algún fenómeno extraordinario y puntual, ni una política de gobierno o una tecnología disruptiva. Hay un proceso más complejo detrás de esto. Para Kuhn, en su devenir por sobrevivir y progresar, la Humanidad se va enfrentando a distintas y nuevas anomalías de escala social que no pueden ser resueltas con el estado del conocimiento y tecnologías existentes. Esa creciente incompetencia colectiva agudiza su impacto. El dolor nos moviliza. Y desata proyectos, iniciativas e inversiones públicas y privadas destinadas a generar nuevas ideas y conocimientos que puedan incubar soluciones. Es la enorme energía creativa de la Humanidad la que se pone en marcha, sin plan centralmente dirigido, con foco en construir aquellas soluciones.
Ese proceso puede durar años y tal vez décadas. Científicos, innovadores, hacedores, filántropos, líderes, universidades, empresas y todo tipo de actores convergen bajo una desordenada alquimia de exploraciones y ensayos para ir dando forma a un nuevo estadio de conocimientos que deben pasar por instancias de prueba y validación. Cuando una suficiente cantidad y calidad de esos nuevos abordajes son efectivamente aceptados como válidos para afrontar las anomalías que nos duelen, se conforman nuevos paradigmas. Estamos ante nuevas maneras de ver el mundo y comprender los sistemas que definen su funcionamiento. Se despeja así el camino hacia nuevas soluciones y tecnologías. No se trata sólo de artefactos o dispositivos tecnológicos propiamente dichos, sino de modelos operacionales que ofrecen soluciones a nuestras anomalías. La tecnología específica suele ser una condición necesaria, aunque no suficiente para esas arquitecturas de solución que alcanzamos.
Así fueron sucediendo las distintas revoluciones industriales. La primera, de principios del Siglo XIX y simbolizada en la máquina de vapor. La segunda, en la parte avanzada del del Siglo XIX , protagonizada por la energía eléctrica masiva. La tercera, de la segunda mitad del Siglo XX a través de la microelectrónica, informática y telecomunicaciones. Y la de finales del mismo Siglo XX, impulsada por las nuevas tecnologías digitales y la biotecnología. Cada revolución contiene un fuerte y largo entramado de elementos y sucesos. Durante décadas se incuban, desarrollan y consolidan. Procesos llenos de tensiones, resistencias y transformaciones. Como desenlace, llega un nuevo estadio de progreso global. La Humanidad avanza. Supera anomalías y amplifica las fronteras de lo posible.
La experta venezolano-británica Carlota Pérez, autora de otro libro de referencia mundial como fue “Revoluciones Tecnológicas y Capital Financiero”, propone su propia secuencia de la siguiente manera: la Primera en la década de 1770 a partir de nuevas técnicas de fabricación industrial; la Segunda a partir de 1830 bajo el influjo de la máquina de vapor y los ferrocarriles; la Tercera a partir de 1870 con el acero, la electricidad y la ingeniería pesada como ejes articuladores; la Cuarta a partir de 1910 de la mano del petróleo, el automóvil y la producción en masa; y finalmente la Quinta desde 1970 impulsada por la enorme explosión de las tecnologías de información y comunicación (TICs). No obstante, Pérez muestra sintonía con la fórmula de Kuhn acerca del proceso de problemáticas, nuevos conocimientos, paradigmas y tecnologías que dan forma a una nueva revolución. La clave está en lo que denomina “constelación de innovaciones técnicas fuertemente interrelacionadas”, que siempre operan en el núcleo de toda nueva revolución industrial y tecnológica.
La pregunta que hoy nos convoca, y que usualmente trabajamos con alumnos de la materia Tecnología, Humanidades y Modelos Globales que cursan los alumnos que ingresan a las distintas carreras que ofrece la Universidad Siglo 21, es: ¿Está la Humanidad incubando en estos años una nueva revolución tecnológica? Y a continuación: ¿Estamos transitando un nuevo capítulo de la revolución digital, Cuarta o Quinta según Kuhn o Pérez respectivamente, o más bien abriendo una nueva y distinta a la anterior? ¿Podemos identificar un conjunto de anomalías globales que la Humanidad no está pudiendo resolver y que la búsqueda de nuevos conocimientos y tecnologías en marcha podría conducirnos a una nueva revolución?
Nuestra mirada es que efectivamente, en esta época compleja y fascinante de la historia de la Humanidad que transitamos, asistimos a una profundización de anomalías globales que no estamos pudiendo resolver aún. El mundo es un espacio mejor que en el pasado para desplegar nuestras vidas, según gran parte de las estadísticas. Pero aun así, sobresalen grandes puntos de dolor en nuestra época. Proliferan imágenes de problemas irresueltos, en todos los ámbitos. Y emergen con nitidez esas nuevas anomalías a escala global de la Humanidad. Hemos llegado lejos como civilización, pero no se vislumbra un final de la historia. Haciendo un esfuerzo de síntesis, podríamos agrupar anomalías actuales en cinco bloques:
Cinco grandes grupos de anomalías que convocan nuevamente a nuestra inteligencia colectiva. Están en marcha conocimientos, experiencias y soluciones que pueden dar forma a nuevos paradigmas. Nuestra capacidad de construir tecnologías (en el sentido amplio del término) que nos ofrezcan soluciones es ilimitada. Pero no tenemos comprado el éxito. Una vez más, habrá que probarlo. Y está vez con un doble desafío que complejiza la tarea: la destreza que podamos tener para amortiguar los costos de la transición por cambios tan profundos para tantas personas, por un lado; y el cultivo de la paciencia en tiempos de tanta inmediatez para esperar por la validación de esas nuevas soluciones bajo experimentación. Una nueva revolución tecno humanista es posible.
NUEVO¡Ahora puedes escuchar los artículos de Fox News! Imágenes de la cámara corporal recientemente publicadas muestran al sospechoso de asesinato en el tren ligero de Charlotte, Decarlos Brown Jr., diciéndoles a los oficiales que un “material hecho por el hombre” controlaba su cuerpo, meses antes de que supuestamente matara a puñ
Mas Cipolleti
El barrio de Meriadec es una urbanización de gran altura que se formó en las décadas de 1960 y 1970. Aunque muchos ciudadanos de Burdeos nunca han disfrutado plenamente de la zona, es popular entre los entusiastas de la arquitectura brutalista, fotógrafos, patinadores y grupos de danza urbana. En la Edad Media, la zona era […]
Mas Cipolleti
La actualización 1.0.3 soluciona un error que impedía recibir la Megapiedra de la Temporada 2 en las batallas clasificatorias y será necesaria para seguir usando las funciones online.Game Freak y The Pokémon Company acaban de publicar la actualización 1.0.3 de Leyendas Pokémon Z-A para Nintendo Switch y Switch 2. El parche soluciona un proble
Vandal
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
¡Se les vino la noche! Tigres es goleado por Xolos en la Ida de los Cuartos de Final En un duelo con horario inusual, Tijuana dio la primera gran sorpresa de la Liguilla del Apertura 2025 fvillalobosJue, 27/11/2025 - 01:05 La sorpresa
Record
Xolos de Tijuana tiene un pie en las semifinales del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX luego de golear 3-0 a Tigres de la UANL en el partido de ida de cuartos de final y con horario atípico. En horario del centro de México, el partido comenzó pasadas las 23:00 horas y al término […]La entrada Xolos toma ventaja sobre Tigres el miércoles
Amexi
El desmantelamiento de programas como Agricultura por Contrato dejó a agricultores medianos sin certidumbre frente a costos elevados y precios bajos del maíz blanco.
El Financiero
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
Vanguardia.com.mx
La Fiscalía lo señala como operador financiero de una red dedicada al contrabando de combustible y a la compra-venta de armas.
El Imparcial
El Black Friday en Liverpool es una excelente oportunidad para aprovechar descuentos exclusivos en una amplia variedad de productos
El Informador
Black Friday 2025 en México: estas tiendas ya confirmaron sus descuentos Liverpool, Amazon, Coppel y más se suman a la jornada de ofertas tras el Buen Fin jreyesMar, 25/11/2025 - 20:55 Si el Buen Fin te dejó con las manos vacías, p
Record
Las promociones del Black Friday estarán disponibles desde las 00:00 horas del 28 de noviembre en el sitio web y la app de Liverpool
El Informador
La oposición en el Senado y Cámara de Diputados pidió al gobierno no equivocarse, ya que los bloqueos de transportistas son producto de la incontrolable inseguridad en las carreteras, mientras Morena pidió a la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, dar a conocer cuáles son los intereses políticos que hay detrás de esas movilizac
NV Noticias
Ante los bloqueos de carreteras, Gobernación reiteró que existe el diálogo, por lo que “no había motivo para llevar a cabo este tipo de acciones”
El Informador
Un sistema aduanal con fallas, la digitalización del SAT en pausa, robos, bloqueos en las vías y vandalismo son los problemas que atoran la operación cotidiana de los trenes en el país, de acuerdo con la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF).Este año, las empresas ferroviarias han enfrentado problemas para cruzar la frontera debido a que
Vanguardia.com.mx
Apertura 2025: Los mejores jugadores del torneo y ¿quién fue la verdadera Estrella? Múltiples jugadores destacaron en el Apertura pero sólo uno fue la estrella rtrujillo25Mié, 26/11/2025 - 09:55 El Apertura 2025 se convirtió en e
Record
Enrique LópezLos Xolos de Tijuana firmaron una noche redonda en el Estadio Caliente y sacaron una ventaja contundente de 3-0 sobre Tigres de la UANL en el partido de ida de los Cuartos de Final del torneo Apertura 2025 de la Liga MX. El equipo dirigido por Sebastián ‘Loco’ Abreu se mantuvo fiel a su estilo agresivo, presionó desde el primer
Excelsior
Carlos BarrónEnfurecido por la participación arbitral de Jesús López Valle, el técnico del América, André Jardine lo calificó de vergonzoso.“Sé que tenemos que focalizarnos en el partido, pero lo del tema arbitral es una vergüenza”.Ya en el tema deportivo reconoció que por la situación deberán atacar más de lo que pensaba en el ju
Excelsior
Últimas noticias
Lanús, el campeón de la Sudamericana, cayó eliminado en el fútbol argentino
La comunidad de ARC Raiders exige a Embark que solucione de inmediato un exploit que rompe el juego
El lastre de la informalidad crece: una trampa de 33 millones
Educación Física, finalista
América contra las cuerdas
Gimnastas a la Copa de Ranqueo en Tlaxcala
México, en transformación
La prima incómoda / Raymundo Jiménez
Repuntan tomas clandestinas en ductos de Pemex en Veracruz
Persisten retos en sanidad y seguridad ganadera en Veracruz
Campeonato Mundial de Rally: Emocionante carrera por el título mientras Elfyn Evans persigue a Sebastien Ogier en Arabia Saudita
La china Anta Sports supuestamente quiere comprar la empresa
EEUU emitió alerta de seguridad para quienes circulen por esta carretera en Nuevo León
Realizan la primera cirugía de cerebro con láser a un paciente con epilepsia en España
Iberia dice que volverá a volar a Venezuela "lo antes posible" pero que no puede ir donde hay "alto riesgo"