Anomalías que anuncian la próxima revolución Tecno Humanista Infobae

Anomalías que anuncian la próxima revolución Tecno Humanista. Noticias en tiempo real 13 de Abril, 2024 23:30

estudios científicos
Estudios científicos

Fue Thomas Kuhn, físico y filósofo de la ciencia del Siglo XX, quien ofreció el marco analítico más completo y utilizado para entender la dinámica de las revoluciones industriales y tecnológicas que, cada tanto, se dan en la historia de la Humanidad. En 1962 publicó el legendario libro “Estructura de las Revoluciones Científicas”, donde explicaba la secuencia de anomalías, paradigmas y nuevas soluciones tecnológicas que fueron dando vida a esos enormes saltos hacia adelante que hemos transitado como civilización y que comúnmente se conocen como revoluciones industriales o tecnológicas.

El núcleo de su tesis es que estas revoluciones no se producen por imperio de algún fenómeno extraordinario y puntual, ni una política de gobierno o una tecnología disruptiva. Hay un proceso más complejo detrás de esto. Para Kuhn, en su devenir por sobrevivir y progresar, la Humanidad se va enfrentando a distintas y nuevas anomalías de escala social que no pueden ser resueltas con el estado del conocimiento y tecnologías existentes. Esa creciente incompetencia colectiva agudiza su impacto. El dolor nos moviliza. Y desata proyectos, iniciativas e inversiones públicas y privadas destinadas a generar nuevas ideas y conocimientos que puedan incubar soluciones. Es la enorme energía creativa de la Humanidad la que se pone en marcha, sin plan centralmente dirigido, con foco en construir aquellas soluciones.

Ese proceso puede durar años y tal vez décadas. Científicos, innovadores, hacedores, filántropos, líderes, universidades, empresas y todo tipo de actores convergen bajo una desordenada alquimia de exploraciones y ensayos para ir dando forma a un nuevo estadio de conocimientos que deben pasar por instancias de prueba y validación. Cuando una suficiente cantidad y calidad de esos nuevos abordajes son efectivamente aceptados como válidos para afrontar las anomalías que nos duelen, se conforman nuevos paradigmas. Estamos ante nuevas maneras de ver el mundo y comprender los sistemas que definen su funcionamiento. Se despeja así el camino hacia nuevas soluciones y tecnologías. No se trata sólo de artefactos o dispositivos tecnológicos propiamente dichos, sino de modelos operacionales que ofrecen soluciones a nuestras anomalías. La tecnología específica suele ser una condición necesaria, aunque no suficiente para esas arquitecturas de solución que alcanzamos.

Así fueron sucediendo las distintas revoluciones industriales. La primera, de principios del Siglo XIX y simbolizada en la máquina de vapor. La segunda, en la parte avanzada del del Siglo XIX , protagonizada por la energía eléctrica masiva. La tercera, de la segunda mitad del Siglo XX a través de la microelectrónica, informática y telecomunicaciones. Y la de finales del mismo Siglo XX, impulsada por las nuevas tecnologías digitales y la biotecnología. Cada revolución contiene un fuerte y largo entramado de elementos y sucesos. Durante décadas se incuban, desarrollan y consolidan. Procesos llenos de tensiones, resistencias y transformaciones. Como desenlace, llega un nuevo estadio de progreso global. La Humanidad avanza. Supera anomalías y amplifica las fronteras de lo posible.

La experta venezolano-británica Carlota Pérez, autora de otro libro de referencia mundial como fue “Revoluciones Tecnológicas y Capital Financiero”, propone su propia secuencia de la siguiente manera: la Primera en la década de 1770 a partir de nuevas técnicas de fabricación industrial; la Segunda a partir de 1830 bajo el influjo de la máquina de vapor y los ferrocarriles; la Tercera a partir de 1870 con el acero, la electricidad y la ingeniería pesada como ejes articuladores; la Cuarta a partir de 1910 de la mano del petróleo, el automóvil y la producción en masa; y finalmente la Quinta desde 1970 impulsada por la enorme explosión de las tecnologías de información y comunicación (TICs). No obstante, Pérez muestra sintonía con la fórmula de Kuhn acerca del proceso de problemáticas, nuevos conocimientos, paradigmas y tecnologías que dan forma a una nueva revolución. La clave está en lo que denomina “constelación de innovaciones técnicas fuertemente interrelacionadas”, que siempre operan en el núcleo de toda nueva revolución industrial y tecnológica.

La pregunta que hoy nos convoca, y que usualmente trabajamos con alumnos de la materia Tecnología, Humanidades y Modelos Globales que cursan los alumnos que ingresan a las distintas carreras que ofrece la Universidad Siglo 21, es: ¿Está la Humanidad incubando en estos años una nueva revolución tecnológica? Y a continuación: ¿Estamos transitando un nuevo capítulo de la revolución digital, Cuarta o Quinta según Kuhn o Pérez respectivamente, o más bien abriendo una nueva y distinta a la anterior? ¿Podemos identificar un conjunto de anomalías globales que la Humanidad no está pudiendo resolver y que la búsqueda de nuevos conocimientos y tecnologías en marcha podría conducirnos a una nueva revolución?

Nuestra mirada es que efectivamente, en esta época compleja y fascinante de la historia de la Humanidad que transitamos, asistimos a una profundización de anomalías globales que no estamos pudiendo resolver aún. El mundo es un espacio mejor que en el pasado para desplegar nuestras vidas, según gran parte de las estadísticas. Pero aun así, sobresalen grandes puntos de dolor en nuestra época. Proliferan imágenes de problemas irresueltos, en todos los ámbitos. Y emergen con nitidez esas nuevas anomalías a escala global de la Humanidad. Hemos llegado lejos como civilización, pero no se vislumbra un final de la historia. Haciendo un esfuerzo de síntesis, podríamos agrupar anomalías actuales en cinco bloques:

  • Sentido y bienestar en la vida terrenal. Muchas anomalías que nos aquejan tienen que ver con esta renovada cuestión existencial. Dan cuenta de ella múltiples estudios que reflejan el estado de infelicidad, incertidumbre y pesimismo que se va apoderando del estado de ánimo de las personas. Una epidemia de salud mental amenaza la armonía de nuestras sociedades, el sedentarismo y el azúcar en sangre provocan estragos en millones de personas, los vínculos se hacen más efímeros y tenemos menos hijos lo cual pone en jaque la supervivencia de la especie. Pero hay de todo en marcha. La filosofía se recrea y nos moviliza con preguntas más amenas sobre el sentido de la vida, nuevas modalidades de trabajo nos regalan tiempo y nos sacan del molde agobiante de vivir para trabajar, nuevas terapias y rutinas se hacen accesibles y efectivas, la ciencia del bienestar en general está en estado de ebullición creativa y promete nuevas soluciones.
  • Gobierno y preservación del bien común (Planeta Tierra): nuestros sistemas de gobernanza nacionales e internacionales brillan por sus anomalías. Es muy incierto que produzcan respuestas acordes a las expectativas de las personas y aptas para encauzar conflictos de intereses desbocados (especialmente en la escena internacional). Hemos creado democracias, instituciones y organizaciones en buena parte de las regiones y los asuntos humanos. Y fueron efectivas. Pero ya no alcanza. Nuestro patrimonio común corre riesgo a la luz de gobernanzas frustradas y atajos populistas o violentos que aparecen como intentos de respuestas inmediatas. Pero hay en marcha ensayos de todo tipo. Nuevas herramientas de democracia directa, nuevos mecanismos institucionales, ensayos de comunidades autogestionadas, nuevas maneras de formar y promover líderes responsables, nuevas tecnologías aplicadas a gobierno inteligente y producción de bienes públicos, etc.
  • Creación de valor y progreso equilibrado: producir todo lo que necesitamos y deseamos nos llevó a una carrera por el crecimiento. El capitalismo irradió por el mundo su capacidad para crear riquezas. Pero vino con sus excesos. Contaminación, exaltación financiera y mayores desigualdades. Son visibles las anomalías que transitamos en este terreno. No sería sensato volver atrás ni denigrar lo que nos ha traído tanto progreso. Están en marcha aquí también las fuerzas de la creación: nuevos modelos de economías de triple impacto, nuevas tecnologías para crear valor económico, nuevas soluciones para recrear el progreso social desarrollando capacidades de las personas para el trabajo independiente, nuevas herramientas para remunerar el trabajo humano y compartir rentabilidades, etc. Un nuevo y mejor capitalismo es posible a partir de todas estas herramientas en proceso de validación y maduración.
  • Aprendizaje y desempeño laboral: El siglo 20 ha sido un triunfo de la alfabetización, la educación masiva y la dignidad laboral. Basta un rápido repaso para advertir cuanto hemos progresado en estos ámbitos. Pero no están exentos de nuevas anomalías. Los sistemas educativos parecen enormes burocracias y no están acertando en formar personas para los nuevos desafíos; escuelas y colegios han sido eficaces en estandarizar y muy limitados en individualizar; el trabajo se polariza y registra porciones crecientes de personas conectadas a la economía del conocimiento y el alto valor agregado y mayorías aún estancadas en posiciones que, aunque muchas de ellas esenciales, están al margen aún de los saltos de productividad y de ingresos; etc. Un enorme abanico de ensayos e iniciativas intentan crear nuevas soluciones aquí. Entre ellas, nuevas pedagogías, mediación tecnológica masiva para formarnos de forma continua, diseño de nuevas posiciones laborales más significativas basadas en habilidades blandas, nuevos modelos de negocios para remunerar mejor al trabajo humano gracias a la productividad tecnológica y muchos otros mecanismos pueden terminar siendo las tecnologías del futuro para afrontar con éxito semejante cuadro de anomalías.
  • Danza entre inteligencias humanas y artificiales: la IA ha llegado para quedarse. Previo a los modelos generativos (ChatGPT el más taquillero) proliferaban las dudas acerca de cuanto podría la IA mover el amperímetro de la economía y el desempeño humano. Luego de ellos, crece la idea de que el impacto será enorme. Se va incubando la gran anomalía de nuestro tiempo: ¿podremos dirigir el camino de la IA para beneficio de la Humanidad o hemos liberado a un gigante que no podremos manejar? La Humanidad está lanzada a entender, encuadrar y organizar el uso de la IA, antes que sea tarde. Hay de todo en marcha: protocolos, aplicaciones, regulaciones, nuevas profesiones, sistemas, dispositivos, etc. La base común pareciera ser: no podemos perder esta enorme oportunidad de crear copilotos inteligentes para gestionar mejor nuestras vidas, empresas y sociedades. Siempre decimos a nuestros estudiantes universitarios que forman parte de la generación que probará si podemos lograrlo o no.

Cinco grandes grupos de anomalías que convocan nuevamente a nuestra inteligencia colectiva. Están en marcha conocimientos, experiencias y soluciones que pueden dar forma a nuevos paradigmas. Nuestra capacidad de construir tecnologías (en el sentido amplio del término) que nos ofrezcan soluciones es ilimitada. Pero no tenemos comprado el éxito. Una vez más, habrá que probarlo. Y está vez con un doble desafío que complejiza la tarea: la destreza que podamos tener para amortiguar los costos de la transición por cambios tan profundos para tantas personas, por un lado; y el cultivo de la paciencia en tiempos de tanta inmediatez para esperar por la validación de esas nuevas soluciones bajo experimentación. Una nueva revolución tecno humanista es posible.


Compartir en:
   

 

 

Sonic Rumble ya tiene fecha: el "Fall Guys de Sega" llegará gratis con mejoras gracias al último retraso. 02:14

Sega retrasó Sonic Rumble a principios de año para añadir modos y contenido; ahora se promete que estará versión será mucho mejor desde su estreno.Sega ha anunciado que Sonic Rumble, su battle royale gratuito tipo Fall Guys, finalmente estará disponible en Steam, iOS y Android en noviembre, sin fecha más concreta. El prerregistro ya está d

Vandal

Exodus, el RPG que recupera el espíritu de Mass Effect, ofrece nuevos detalles de su gameplay y narrativa.02:14

Archetype Entertainment detalla en un nuevo vídeo cómo funcionarán el sigilo, el combate, las decisiones morales y las misiones secundarias de Exodus, ya disponible para añadir a la lista de deseados.Archetype Entertainment ha publicado un vídeo en el que los responsables de Exodus, un RPG de acción que es una especie de sucesor espiritual de

Vandal

‘Decisión difícil pero necesaria’: Nestlé recortará 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo; Los puestos administrativos son los más afectados. 02:30

El gigante alimentario suizo Nestlé anunció el jueves que planea eliminar 16.000 puestos de trabajo en todo el mundo durante los próximos dos años, mientras su nuevo director general, Philippe Navertil, promete acelerar la transición en medio de una desaceleración del crecimiento.“El mundo está cambiando y Nestlé necesita cambiar ráp

Mas Cipolleti

Solución Híbrida de Monkey Technology Permite a Proveedores Reducir Costos de Financiamiento en 30%, Ahora Trayendo Innovación al Mercado Mexicano.

Monkey (Money is Key), plataforma fintech global especializada en soluciones de capital de trabajo, anunció hoy el impacto positivo de su tecnología “Capital de Trabajo 2.0” en proveedores de múltiples países.

Lado.mx

La comunidad Alejandro.BTC se convierte en socio oficial de Rubydex, impulsando la adopción de DeFi en México.

Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.

Lado.mx

Cómo elegir muebles para cocina que se adapten a tu estilo de vida.

La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.

Lado.mx

Por fin llega a Switch 2 el "Baldur"s Gate" de Warhammer 40.000 con más de 130 horas de "jugabilidad narrativa".01:14

El RPG por turnos de Owlcat Games, ambientado en el oscuro universo de Warhammer 40,000, prepara su llegada a Switch 2 tras vender más de un millón de copias en PS5, Xbox Series y PC.Owlcat Games ha anunciado que Warhammer 40,000: Rogue Trader, su ambicioso RPG por turnos ambientado en el sombrío universo del milenio 41, se lanzará también en

Vandal

FREE FIRE MAX | Códigos de hoy jueves 16 de octubre de 2025 - Recompensas gratis. 01:14

Estos son todos los códigos gratis de Garena Free Fire MAX que podrás canjear hoy, jueves 16 de octubre de 2025. Consigue recompensas como skins, diamantes y mucho más.El éxito para móviles Android e iOS, Garena Free Fire MAX, ha recibido nuevos códigos diarios para hoy jueves 16 de octubre de 2025.Los jugadores pueden canjear estos códigos

Vandal

Las mejores ofertas de Nintendo Switch y Switch 2 en la eShop de esta semana (16/10/2025). 01:14

Repasamos algunas de las ofertas más interesantes para Nintendo Switch y Switch 2 que han comenzado a estar disponibles desde el jueves 16 de octubre de 2025 en la eShop digital de Nintendo.Una semana más, la tienda digital de Nintendo, la Nintendo eShop, vuelve a ofrecernos numerosas ofertas de videojuegos. Como ya sabemos, por norma general el

Vandal

Usuarios reportan caída de la aplicación DiDi en México hoy. 08:10

Usuarios han reportado una caída de la app de DiDi en México

SDP Noticias

Barbie Ferreira reaparece en Victoria"s Secret Fashion Show, su cambio físico divide opiniones. 16:34

La reconocida actriz Barbie Ferreira sorprendió con su nuevo look en el desfile de Victoria’s Secret y su drástico cambio físico divide a sus seguidores

Periódico Correo

youtube cayó

Inician trabajos de reparación tras retiro de camión refresquero que cayó en socavón en Iztapalapa. 14 de Septiembre, 2025 17:54

Jonás LópezLuego de que fue retirado el camión repartidor de refrescos que cayó en el socavón formado en Avenida 5, en la colonia Renovación, en Iztapalapa, comenzaron los análisis técnicos para determinar el método de reparación, informó este domingo la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua).Te puede interesar: Socavón e

Excelsior

¿Luisito Comunica tiene Alzheimer? Esto respondió el influencer tras video viral. 07 de Octubre, 2025 14:39

¿Luisito Comunica tiene Alzheimer? Esto respondió el influencer tras video viral En redes sale el youtuber repitiendo una frase en varias ocasiones sin sentido, lo que preocupó a sus fans jreyesMar, 07/10/2025 - 14:22

Record

culpa nuestra prime video estreno

Hace 20 años hubo un juego de Pokémon que lo cambió todo y todo porque sus creadores no sabían nada de la saga. Colosseum ha quedado en el olvido, pero merece más . 26 de Diciembre, 2024 07:20

Es uno de los juegos más interesantes que nos ha dejado la saga Pokémon y también uno que ha quedado injustamente olvidado. Estoy seguro de que, si saliese hoy en día, no nos cansaríamos de elogiar su propuesta. Diríamos que la franquicia al fin ha madurado, habiendo encontrado e

3d Juegos

La temporada 2 de The Last of Us no es mala en absoluto, lo que pasa es que estamos agotados . 26 de Mayo, 2025 05:15

Acaba de terminar la segunda temporada de The Last of Us, y lo hace con una factura técnica impecable, una ambientación magistral y actuaciones memorables. Una producción que en cualquier otro contexto estaríamos alabando como una de las grandes series del año. Ahora viene el &quo

3d Juegos

Todos los estrenos de octubre 2025: HBO Max, Prime Video, Disney+ y Apple TV+. 01 de Octubre, 2025 14:10

Verenice AvilaLa temporada de estrenos entra en su fase más intensa con la llegada de octubre, un mes en el que el terror y el suspenso toman el control de las plataformas de streaming. A medida que se aproxima Halloween, los catálogos se renuevan con producciones que van desde precuelas de clásicos literarios hasta comedias ácidas, biopics de

Excelsior

la granja vip votar

La Granja VIP: Filtran quiénes serán los granjeros nominados de este martes 14 de octubre. 14 de Octubre, 2025 17:10

Ana AlvarezEsta noche, La Granja VIP, vivirá su primera gala de nominación, y los ánimos ya están al máximo. Con 16 famosos conviviendo bajo el mismo techo en un entornolleno de retos físicos y emocionales, la convivencia ha comenzado a fracturarse. Y es que esta hoy 14 de octubre, los granjeros deberán nominar cara a cara a sus compañeros,

Excelsior

¿Quién se convirtió en el segundo nominado de La Granja VIP tras enfrentarse a Alberto del Río ‘El Patrón’?. 11:56

La tensión marcó la noche del martes 14 de octubre en La Granja VIP, luego de que se definiera al segundo nominado para abandonar el reality show. La jornada puso bajo los reflectores el enfrentamiento entre dos de los concursantes más comentados del programa: Alfredo Adame y Alberto del Río “El Patrón”.Desde su estreno el pasado domingo,

Vanguardia.com.mx

Estos son los primeros nominados de “La Granja VIP” ¿Qué pasará en la asamblea del miércoles 15 de octubre?. 12:37

El reality La Granja VIP 2025 ya tiene a sus primeros nominados. Te contamos quiénes más podrían sumarse a la lista y cómo votar para salvar a tus favoritos.

El Imparcial