Cuáles son las terapias específicas contra el virus del dengue que investiga la ciencia Infobae

Cuáles son las terapias específicas contra el virus del dengue que investiga la ciencia . Noticias en tiempo real 13 de Abril, 2024 06:40

Detalle en macrofotografía del mosquito Aedes aegypti, portador del dengue y la fiebre amarilla. Una imagen que subraya la necesidad de cuidado, prevención y salud pública. (Imagen ilustrativa Infobae)
En América se han registrado 4.679.918 casos de dengue durante 2024 según la Organización Panamericana de la Salud (Imagen ilustrativa Infobae)

En 1999 el dengue ya fue considerado uno de los principales problemas de salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero la situación fue empeorando más, y aún la infección está dentro de las llamadas “enfermedades desatendidas”: no hay un tratamiento específico probado en cuanto a eficacia y seguridad que se le pueda administrar a los pacientes con dengue.

Hoy existen vacunas efectivas contra la infección y también se sabe que deben ser aplicadas como parte de una estrategia de gestión integrada para la prevención y el control.

Sin embargo, una terapia específica es un desafío pendiente. Se están dando pasos en la investigación científica para evaluar potenciales terapias contra el dengue, aunque hay diferentes barreras que ralentizan los avances.

Qué está pasando con el dengue

'Argentina
A pesar de que el dengue aumentó su incidencia a nivel mundial, aún no hay un tratamiento específico probado para tratar a los pacientes/Archivo Reuters

Por el cambio climático y por otros determinantes sociales como la pobreza, el virus que causa la infección fue propagándose a través de las picaduras de insectos durante los últimos 25 años, y llegó a afectar a más personas, principalmente a la población de países de bajos y medianos ingresos.

En 2024, la enfermedad está batiendo nuevos récords en América. Durante todos los meses de 2023 se habían registrado 4.572.765 casos de personas con dengue. En cambio, tan solo los tres primeros meses de este año, se superó esa cantidad: las autoridades nacionales notificaron 4.679.918 casos de dengue a la Organización Panamericana de la Salud. La mayoría de los casos (4.315.745) corresponden a pacientes en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.

Los médicos solo pueden dar indicaciones de medicamentos que solo alivian los síntomas. Si bien la mayoría de los casos se consigue la recuperación, pueden ocurrir muertes. Se han reportado 1.529 fallecimientos este año en América (el año pasado fueron 2.418 según OPS).

Qué tratamientos se estudian contra el dengue

Como se trata de una enfermedad desatendida, hoy solo se da tratamiento para el alivio de los síntomas del dengue a los afectados/ EFE/ Andre Borges
Como se trata de una enfermedad desatendida, hoy solo se da tratamiento para el alivio de los síntomas del dengue a los afectados/ EFE/ Andre Borges (Andre Borges/)

Una iniciativa, que lleva el nombre Alianza Dengue, es llevada a cabo por la organización no gubernamental DNDI, con sede central en Suiza. En 2022 hizo un acuerdo con Fiocruz y la Universidad Federal de Minas Gerais, en Brasil, y con instituciones de India, Malasia y Tailandia, y buscan desarrollar un tratamiento accesible contra el dengue.

“Estamos usando dos estrategias para identificar candidatos para contar con tratamientos para dengue. Una consiste en el reposicionamiento de drogas que ya están registradas para tratar otras enfermedades. La otra estrategia es evaluar las nuevas entidades químicas. Mapeamos las más avanzadas de esas entidades y estamos en conversaciones con las compañías”, contó desde Río de Janeiro a Infobae el médico argentino Sergio Sosa-Estani, quien es director de la oficina de DNDI en América Latina.

El experto detalló que “en mayo próximo estaremos definiendo cuál de los candidatos antivirales pasarán a un ensayo clínico. Al mes siguiente, se decidirá sobre un potencial terapia directa para el huésped”.

Mosquitos Kenia
Desde 2022 existe una iniciativa internacional que busca desarrollar un tratamiento específico contra el dengue (Malin Fezehai/Archivo) (MALIN FEZEHAI/)

En un trabajo publicado en la revista Plos Global Public Health, Sosa Estani junto con Gathsaurie Neelika Malavige, Isabela Ribeiro y otros colaboradores de la iniciativa escribieron que “hubo muchos esfuerzos para encontrar tratamientos seguros y eficaces contra el dengue, con estudios para identificar agentes antivirales de acción directa que reduzcan o inhiban la replicación viral y fármacos dirigidos al huésped”.

Sólo unos pocos de los compuestos antivirales que se han evaluado han superado los estudios preclínicos. “El celgosivir se está evaluando en un ensayo de fase 1b, y la lovastatina y la cloroquina se están evaluando en ensayos clínicos de fase 2. Más recientemente, nuevas moléculas dirigidas contra NS4B y NS5 han mostrado resultados prometedores in vitro y en modelos de ratón con dengue”, comentaron. Esos compuestos se encuentran aún en estudio.

Por otro lado, se investigan anticuerpos monoclonales como terapéutica para el dengue. Los autores del trabajo consideran que si demostraran su eficacia y seguridad, podrían administrarse en una sola dosis y durante las primeras fases de la enfermedad, y podrían llegar a reducir las hospitalizaciones y el costo que supone el seguimiento ambulatorio de los pacientes con dengue.

Se están evaluando potenciales terapias que apuntan a inhibir la replicación del virus del dengue y otras que buscan ayudar al sistema inmune de las personas afectadas/EFE/Archivo
Se están evaluando potenciales terapias que apuntan a inhibir la replicación del virus del dengue y otras que buscan ayudar al sistema inmune de las personas afectadas/EFE/Archivo (Jorge Núñez/)

En tanto, desde México, la doctora Rosa María del Ángel Nuñez, investigadora del Departamento de Infectómica y Patogénisis Molecular del Cinvestav, contó a Infobae: “En los últimos años nuestro grupo ha hecho aportaciones importantes con respecto a fármacos que se usan normalmente para otras enfermedades, que son capaces de inhibir la infección por dengue. Por el momento han dado buenos resultados no solo en células en cultivo sino también en el modelo de ratón. Estos fármacos son metformina, atorvastatina, ezetimibe e ivermectina”.

Pero aún no se han llevado a cabo ensayos clínicos con personas que permitan realmente determinar si esos medicamentos pueden servir para los pacientes con dengue. “Estoy de acuerdo con los médicos que están advirtiendo que no se debe administrar ivermectina para personas con dengue. Nuestros ensayos solo se hicieron en ratones. Aún no se ha probado su eficacia en humanos”, aclaró.

Cuáles son los obstáculos para contar con tratamientos

Frasco abierto con pastillas o píldoras blancas esparcidas alrededor, enfatizando la relevancia de los medicamentos en la salud. La imagen captura el momento en que los comprimidos se derraman, destacando su rol en el tratamiento y cuidado médico. (Imagen ilustrativa Infobae)
Uno de los obstáculos para contar con terapias para dengue es que los ensayos clínicos con voluntarios tienen un alto costo (Imagen ilustrativa Infobae)

La doctora del Ángel Nuñez resaltó que hay dificultades para probar fármacos. La evaluación a través de los ensayos clínicos es muy cara para el presupuesto que maneja una institución pública como Cinvestav.

“Nosotros como grupo de investigación no tenemos dinero para hacer el estudio clínico. Debe incluir más de 1500 pacientes. Se deben hacer los análisis antes, durante y después del tratamiento, tanto en las personas que reciben los fármacos como los tratados con placebo. Esto requiere de centros hospitalarios, médicos, enfermeras, medicinas y pruebas de laboratorio. Esto normalmente se hace con una compañía farmacéutica asociada”, señaló.

dengue en ARgentina
El desarrollo de tratamiento se hace con miras a reducir las hospitalizaciones y las muertes por dengue/ REUTERS/Javier Corbalan (Javier Corbalan/)

El investigador colombiano Alfonso Rodríguez-Morales, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (SLAMVI), remarcó también en diálogo con Infobae que el desarrollo de medicamentos específicos para dengue “ha sido muy lento. No se cuenta con ningún medicamento antiviral que haya demostrado eficacia clínica tras las tres fases de ensayos clínicos que corresponden. Las personas no deberían automedicarse con ivermectina porque no se ha probado que sea eficaz ni seguro en casos de dengue”.

De acuerdo con Rodríguez-Morales, “es fundamental que haya investigación con fondos públicos y privados para estudiar más tratamientos para dengue, al tener en cuenta su importancia epidemiológica, especialmente en Asia y América Latina. Además, es clave que se destinen fondos suficientes para la investigación sobre el control del vector, como los mosquitos Aedes aegypti, Aedes albopictus, y el recientemente introducido Aedes vittatus, que fue detectado en el Caribe, y para el estudio de los anticuerpos monoclonales”.


Compartir en:
   

 

 

Chivas vs. Cruz Azul en cuartos de final Liga MX EN VIVO HOY: ¿Dónde y a qué hora ver el juego de ida?.07:14

El partido de Chivas vs. Cruz Azul es el último de los juegos de ida de los cuartos de final del Apertura 2025 de la Liga MX.

El Financiero

Claudia Sheinbaum por la Generación Z. 07:12

Trópico de Cáncer/Jesús Collado Martínez

Expreso.press

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Violento asalto deja sin camioneta a mujer en Cuautlancingo. 06:42

*Hombres armados la interceptaron frente al Instituto GAEZ, en el Barrio del Bajío; su hijo menor logró descender antes de que los delincuentes huyeran. Puebla, Pue.- Una mujer fue víctima […]The post Violento asalto deja sin camioneta a mujer en Cuautlancingo first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Camión de Jarritos choca contra vivienda en Álvaro Obregón; conductor y acompañante resultan ilesos. 22:30

Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente

LosConjurados.mx

walmart usa

“Con patada en la cabeza”: Mujeres golpean a otra en el estacionamiento de una tienda en Monterrey. 13 de Noviembre, 2025 15:30

Eridani SalazarUna escena de violencia extrema fue captada en video y difundida en redes sociales, mostrando a una mujer de aproximadamente 40 años siendo brutalmente golpeada por al menos tres agresoras en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la zona poniente de Monterrey.El hecho ocurrió el pasado miércoles 12 de noviembre, fre

Excelsior

Cupón de descuento de Bodega Aurrera en Buen Fin 2025: cómo aplicar la oferta del 14 de noviembre . 14 de Noviembre, 2025 12:03

El Buen Fin 2025 ya comenzó con las mejores ofertas y rebajas del año; por ejemplo los mejores celulares de gama baja para que estrenes smartphone o la laptop de ASUS con descuento que necesitas para trabajar o estudiar. Ahora el segundo día del Buen Fin trae cupones especiales en B

Xataka México

Tiendas 3B ya está a 52 tiendas de alcanzar a Walmart en México: abre 390 nuevas tiendas y tiene un plan para llegar a 14 mil . 22 de Noviembre, 2025 11:13

Según un reporte de El Universal, Tiendas 3B inauguró este año 390 sucursales y cerró septiembre con 3 mil 162, más del doble que en 2021 y se colocó en la tercera posición entre las cadenas de retail con mayor presencia en el territorio mexicano. La misma fuente detalla qu

Xataka México

nfl hoy

Conflictividad social. 02:50

La elevación de la temperatura social por tensión y confrontaciones de diversos sectores con el gobierno comienza a resquebrajar la idea de que la hegemonía sin fisuras de Morena abona a la gobernanza tras la era de gobiernos divididos. Las protestas y bloqueos ponen en duda esa afirmación del discurso oficial y dejan ver el riesgo de confundir

Excelsior

León XIV llega a Turquía en el primer viaje internacional de su papado. 07:25

AFPEl papa León XIV llegó este jueves a Turquía para una visita de cuatro días, el primer viaje al extranjero de su pontificado, que incluirá una segunda etapa en Líbano tras sendas reuniones con el presidente Recep Tayyip Erdogan y líderes cristianos. El avión papal aterrizó en la capital Ankara a las 12:20 horas (locales), donde el papa

Excelsior

¿Caballeros de la Mesa Redonda y extraterrestres? Así revolucionó Camelot 3000 el mito del Rey Arturo . 08:35

Hace algún tiempo os hablé de Batman y Los Outsiders, la etapa clásica de un grupo de inadaptados del Universo DC liderados por Batman que me encantaba cuando era un chaval. Ese cómic al que tengo un cariño enorme me puso tremendamente triste enterarme el otro día de que su guion

3d Juegos

temblor hoy

¿Lo sentiste? Sismo sacude la zona poniente de la CDMX . 08:20

BB GonzálezLa mañana de este jueves 27 de noviembre decenas de usuarios en redes sociales reportaron sentir un movimiento telúrico en la zona poniente de la Ciudad de México.Muchos indicaron que se sintió como un jalón, otros aseguraron que fue horrible y hubo quienes señalaron que se sintió “fuertecito”.Vecinos de las colonias Mixcoac,

Excelsior

Microsismo en CDMX ‘asusta’ a chilangos HOY: Temblor de magnitud 2.3 ‘sacude’ la alcaldía Álvaro Obregón. 08:44

Habitantes de la Ciudad de México fueron sorprendidos por un microsismo en la alcaldía Álvaro Obregón que, aunque fue de baja magnitud, causó estrés entre los capitalinos.

El Financiero

Temblores EN VIVO: Sismos en México hoy 27 de noviembre de 2025. 09:10

Te compartimos detalles sobre los sismos que se presenten este jueves 27 de noviembre de 2025 en México, cuya magnitud sea cercano, igual o superior a 4

El Informador