
En 1999 el dengue ya fue considerado uno de los principales problemas de salud pública por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Pero la situación fue empeorando más, y aún la infección está dentro de las llamadas “enfermedades desatendidas”: no hay un tratamiento específico probado en cuanto a eficacia y seguridad que se le pueda administrar a los pacientes con dengue.
Hoy existen vacunas efectivas contra la infección y también se sabe que deben ser aplicadas como parte de una estrategia de gestión integrada para la prevención y el control.
Sin embargo, una terapia específica es un desafío pendiente. Se están dando pasos en la investigación científica para evaluar potenciales terapias contra el dengue, aunque hay diferentes barreras que ralentizan los avances.
Qué está pasando con el dengue

Por el cambio climático y por otros determinantes sociales como la pobreza, el virus que causa la infección fue propagándose a través de las picaduras de insectos durante los últimos 25 años, y llegó a afectar a más personas, principalmente a la población de países de bajos y medianos ingresos.
En 2024, la enfermedad está batiendo nuevos récords en América. Durante todos los meses de 2023 se habían registrado 4.572.765 casos de personas con dengue. En cambio, tan solo los tres primeros meses de este año, se superó esa cantidad: las autoridades nacionales notificaron 4.679.918 casos de dengue a la Organización Panamericana de la Salud. La mayoría de los casos (4.315.745) corresponden a pacientes en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Los médicos solo pueden dar indicaciones de medicamentos que solo alivian los síntomas. Si bien la mayoría de los casos se consigue la recuperación, pueden ocurrir muertes. Se han reportado 1.529 fallecimientos este año en América (el año pasado fueron 2.418 según OPS).
Qué tratamientos se estudian contra el dengue

Una iniciativa, que lleva el nombre Alianza Dengue, es llevada a cabo por la organización no gubernamental DNDI, con sede central en Suiza. En 2022 hizo un acuerdo con Fiocruz y la Universidad Federal de Minas Gerais, en Brasil, y con instituciones de India, Malasia y Tailandia, y buscan desarrollar un tratamiento accesible contra el dengue.
“Estamos usando dos estrategias para identificar candidatos para contar con tratamientos para dengue. Una consiste en el reposicionamiento de drogas que ya están registradas para tratar otras enfermedades. La otra estrategia es evaluar las nuevas entidades químicas. Mapeamos las más avanzadas de esas entidades y estamos en conversaciones con las compañías”, contó desde Río de Janeiro a Infobae el médico argentino Sergio Sosa-Estani, quien es director de la oficina de DNDI en América Latina.
El experto detalló que “en mayo próximo estaremos definiendo cuál de los candidatos antivirales pasarán a un ensayo clínico. Al mes siguiente, se decidirá sobre un potencial terapia directa para el huésped”.

En un trabajo publicado en la revista Plos Global Public Health, Sosa Estani junto con Gathsaurie Neelika Malavige, Isabela Ribeiro y otros colaboradores de la iniciativa escribieron que “hubo muchos esfuerzos para encontrar tratamientos seguros y eficaces contra el dengue, con estudios para identificar agentes antivirales de acción directa que reduzcan o inhiban la replicación viral y fármacos dirigidos al huésped”.
Sólo unos pocos de los compuestos antivirales que se han evaluado han superado los estudios preclínicos. “El celgosivir se está evaluando en un ensayo de fase 1b, y la lovastatina y la cloroquina se están evaluando en ensayos clínicos de fase 2. Más recientemente, nuevas moléculas dirigidas contra NS4B y NS5 han mostrado resultados prometedores in vitro y en modelos de ratón con dengue”, comentaron. Esos compuestos se encuentran aún en estudio.
Por otro lado, se investigan anticuerpos monoclonales como terapéutica para el dengue. Los autores del trabajo consideran que si demostraran su eficacia y seguridad, podrían administrarse en una sola dosis y durante las primeras fases de la enfermedad, y podrían llegar a reducir las hospitalizaciones y el costo que supone el seguimiento ambulatorio de los pacientes con dengue.

En tanto, desde México, la doctora Rosa María del Ángel Nuñez, investigadora del Departamento de Infectómica y Patogénisis Molecular del Cinvestav, contó a Infobae: “En los últimos años nuestro grupo ha hecho aportaciones importantes con respecto a fármacos que se usan normalmente para otras enfermedades, que son capaces de inhibir la infección por dengue. Por el momento han dado buenos resultados no solo en células en cultivo sino también en el modelo de ratón. Estos fármacos son metformina, atorvastatina, ezetimibe e ivermectina”.
Pero aún no se han llevado a cabo ensayos clínicos con personas que permitan realmente determinar si esos medicamentos pueden servir para los pacientes con dengue. “Estoy de acuerdo con los médicos que están advirtiendo que no se debe administrar ivermectina para personas con dengue. Nuestros ensayos solo se hicieron en ratones. Aún no se ha probado su eficacia en humanos”, aclaró.
Cuáles son los obstáculos para contar con tratamientos

La doctora del Ángel Nuñez resaltó que hay dificultades para probar fármacos. La evaluación a través de los ensayos clínicos es muy cara para el presupuesto que maneja una institución pública como Cinvestav.
“Nosotros como grupo de investigación no tenemos dinero para hacer el estudio clínico. Debe incluir más de 1500 pacientes. Se deben hacer los análisis antes, durante y después del tratamiento, tanto en las personas que reciben los fármacos como los tratados con placebo. Esto requiere de centros hospitalarios, médicos, enfermeras, medicinas y pruebas de laboratorio. Esto normalmente se hace con una compañía farmacéutica asociada”, señaló.

El investigador colombiano Alfonso Rodríguez-Morales, presidente de la Sociedad Latinoamericana de Medicina del Viajero (SLAMVI), remarcó también en diálogo con Infobae que el desarrollo de medicamentos específicos para dengue “ha sido muy lento. No se cuenta con ningún medicamento antiviral que haya demostrado eficacia clínica tras las tres fases de ensayos clínicos que corresponden. Las personas no deberían automedicarse con ivermectina porque no se ha probado que sea eficaz ni seguro en casos de dengue”.
De acuerdo con Rodríguez-Morales, “es fundamental que haya investigación con fondos públicos y privados para estudiar más tratamientos para dengue, al tener en cuenta su importancia epidemiológica, especialmente en Asia y América Latina. Además, es clave que se destinen fondos suficientes para la investigación sobre el control del vector, como los mosquitos Aedes aegypti, Aedes albopictus, y el recientemente introducido Aedes vittatus, que fue detectado en el Caribe, y para el estudio de los anticuerpos monoclonales”.
Toluca, Méx. El ex dirigente estatal del PRI y ex candidato independiente a la gubernatura del Estado de México, Isidro Pastor Medrano, fue detenido este viernes en calles de la colonia Nueva Santa María, en los límites de Toluca y Metepec, en cumplimiento de una orden de aprehensión, por el delito de operaciones con recursos de […]
Entrelineas
Los Boston Celtics ganaron solo 4 de sus primeros 10 juegos, pero han ganado 4 de sus últimos cinco, y buscan hilar su cuarto triunfo ante Brooklyn Nets que tiene 2-12 en el año.
ESPNdeportes.com
México.– La industria farmacéutica en México puede crecer entre tres y cuatro veces si el país impulsa una modernización regulatoria integral que fortalezca el marco jurídico vinculado con la innovación en salud, coincidieron especialistas durante un foro celebrado en la Ciudad de México. “Si mantenemos el paso con una política de
Canal 44
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Diego Rodríguez RuizDebido a una revisión en la Línea 12 del Metro, varias estaciones dejaron de dar servicio, por lo que se pidió a los pasajeros tomar las precauciones necesarias.Debido a la revisión del sistema eléctrico en la Línea 12, el servicio opera de manera provisional de Olivos a Tláhuac y de Atlalilco a Mixcoac”.Es decir, las
Excelsior
Pervis Estupiñán acerca de Santiago Giménez: "Nunca se rinde" El jugador ecuatoriano del Milan habló acerca de cómo es compartir vestidor con el "Bebote" m.diazVie, 21/11/2025 - 16:04 Uno de los refuerzos para
Record
¿Cuánto dinero ganó Fátima Bosch en Miss Universo? Esto es todo lo que recibirá tras coronarse La mexicana aseguró, además del reconocimiento mundial, lujos, contratos, exposición y una vida como reina de belleza gcatarinoVie, 21/11/2025 - 00:05
Record
ESPN Deportes
Canal Oficial de MhoniVidente
ESPN Deportes
Canal Oficial de MhoniVidente
Zócalo Saltillo
Kevin Durant se pronunció una vez que se hizo oficial su traspaso de los Phoenix Suns a los Houston Rockets, ese que ha involucrado el mayor número de equipos visto en la historia con también los Lakers, los Golden State Warriors, los Brooklyn Nets de Jordi Fernández, los Minnesota Timberwolves y los Atlanta Hawks.
Mundo Deportivo
Nunca antes en la historia de la NBA un traspaso había involucrado a siete franquicias. Los Rockets, Suns, Warriors, Lakers, Timberwolves, Hawks y Nets intercambiaron piezas en una operación que dejó a Kevin Durant como nuevo jugador de los Houston Rockets.
Mundo Deportivo
Jesús VelascoLa NBA y México tienen una relación histórica, no solo por la cercanía geográfica entre ambas naciones, sino también por la gran cantidad de aficionados al basquetbol gracias a momentos históricos que hicieron voltear a los fanáticos hacia la liga, como la era Michael Jordan, la llegada de Horacio Llamas o Eduardo Nájera, y l
Excelsior
Poder latino: estos son los jugadores que apuntan a brillar en la NBA en 2025-26 Dominicanos, puertorriqueños, brasileños y un mexicano tienen ganas de comerse a toda la Asociación eariasSáb, 05/07/2025 - 14:47
Record
Antonio VelázquezCooper Flagg tocará suelo mexicano con la etiqueta del próximo unicornio de la NBA. El delantero de Dallas Mavericks encabeza el listado de figuras que deleitarán a la afición mexicana el sábado, cuando se realice el tradicional juego de campaña regular entre la franquicia texana ante los Detroit Pistons, que también cuenta
Excelsior
The New Orleans Pelicans haven"t enjoyed much success this season, but one of their two victories came against the Mavericks in Dallas.,The Pelicans w
Deadspin
Pensión Hombres Bienestar 2026: ¿cómo acceder al apoyo de 18000 pesos? La Ciudad de México implementará en 2026 la Pensión Hombres Bienestar. Conoce quiénes podrán acceder y los requisitos para recibirlo lreyesMié, 19/11/2025 - 20:39
Record
Fernando DávilaDesde el pasado lunes 18 de noviembre fue liberado el primer pago de Mujeres Bienestar, programa social que reconoce los derechos de la mujer y que busca combatir la brecha histórica de desigualdad entre hombres y mujeres en México.TE PUEDE INTERESAR: "Más de 32 millones de mexicanos reciben un programa de Bienestar":
Excelsior
Fernando DávilaEsta mañana de jueves, la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, recordó que los pagos de la pensión del Bienestar siguen vigentes a nivel nacional, por lo que llamó a los derechohabientes a estar atentos a su depósito. El recordatorio lo hizo la funcionaria a través de sus redes sociales, desde la cuales mencionó q
Excelsior
Últimas noticias
Nicolás Maduro pide a estudiantes de Venezuela contactar a sus pares estadounidenses para pedir por la paz
Histórico velero noruego llegará a La Paz
Peso mexicano cierra presionado ante avance del dólar y dudas por la FED
Aseguran más de 2 mil litros de huachicol en Coatzacoalcos
Paulinho, listo para jugar con Cristiano Ronaldo
Se busca a Neyva Isamar Rico Ramos de 35 años de edad
FRONTERA/GAMER Battlefield 6: una nueva era para los shooters
Se busca a Gilberto López Bañuelos de 40 años de edad
Se busca a Zeus Manuel Nolasco Álvarez de 37 años de edad
España, Canadá, Japón y Reino Unido realizan evaluaciones de campo del Proyecto Chinecas como parte del proceso G2G
Ex técnico de Cruz Azul está cerca de volver a la Liga MX con este equipo
Por qué los anillos de Saturno parecen casi invisibles
Harfuch presenta el informe de la Estrategia Nacional de Seguridad
Fiscalía Electoral atiende hasta 80 carpetas de investigación en Aguascalientes
Responde gobernadora de Guanajuato a Sheinbaum ante declaraciones sobre seguridad