
La brecha cambiaria inferior al 20% y la acumulación de USD 11.000 millones de reservas sugieren que el tipo de cambio se mantiene competitivo. La liquidación de la cosecha gruesa seguramente convalidara dicha percepción. Sin embargo, hay factores de carácter transitorio -la fuerte recesión y el pago en 4 cuotas mensuales de las importaciones- que podrían exagerar dicha percepción.
Con la inflación mayor a la tasa de crawling peg (2% mensual), el proceso de apreciación cambiaria se profundizará y puede en los próximos meses comprometer al principal sector generador de divisas e impulsor de la reactivación.
Ante dicha eventualidad, el Gobierno tiene varias opciones para preservar la competitividad cambiaria:
En el primer caso, el riesgo es descarrilar la trayectoria de desinflación; debido a la inflexibilidad descendente de los precios, el shock devaluatorio induce un proceso de acomodamiento de precios relativos en que todos los precios suben.
En el segundo caso, la suba de la tasa preanunciada de deslizamiento cambiario sube el piso a la tasa de interés que el Gobierno quiere bajar para ayudar a reactivar la economía.
Aumentar el porcentaje de exportaciones que se autoriza a liquidar por el mercado libre, porque de esa forma se logra una devaluación encubierta pero menos inflacionaria
La tercera parece ser la mejor opción para el equipo económico, porque de esa forma logra una devaluación encubierta pero menos inflacionaria -por cuanto hay precios que se forman más teniendo en cuenta el nivel del precio del dólar libre que el del oficial mayorista que informa el Banco Central.
El cepo
El actual mix de políticas -fijación simultanea del tipo de cambio y tasa de interés- es posible porque el cepo financiero limita la movilidad de capitales. Por ello, resulta acertado conservar el cepo financiero para tener más grados de libertad mientras se reduce la inflación y se acumulan reservas. A ello se suma la ventaja que da el cepo para seguir cobrando el Impuesto PAIS (7,9% de la recaudación tributaria).

La eliminación del cepo es una de las reformas estructurales más importantes para eliminar distorsiones al comercio exterior y mejorar la asignación de recursos. Con la normalización del pago de importaciones y el aumento de las exportaciones que se liquidan por el mercado de contado con liquidación ya se ha avanzado en la eliminación del cepo comercial. La eliminación del cepo financiero debe esperar la reducción de la inflación y la acumulación de reservas internacionales.
La menor inflación reduce el riesgo que ante la salida del cepo la volatilidad cambiaria se propague dando lugar a un aumento de la inflación. El Gobierno parece bien encaminado. La rápida reversión de flujos de exceso de demanda de bienes / exceso de oferta de dinero tras el drástico ajuste fiscal y monetario funciona como el principal ancla nominal para frenar la inflación.
En la medida que el cambio sea percibido como el paso a un régimen creíble, los precios los forma el mercado en función de la oferta y la demanda sin incorporar una memoria inflacionaria atada a una historia de convalidación monetaria de ajustes preventivos de precios.
La eliminación del cepo es una de las reformas estructurales más importantes para eliminar distorsiones al comercio exterior y mejorar la asignación de recursos
El timing de desinflación dependerá de la graduación en el tiempo del ajuste de tarifas de energía que si bien a la larga es antiinflacionario -vía reducción de subsidios. en el corto plazo tendrá también un passthrough a inflación.
La credibilidad del programa de estabilización depende de la determinación del Gobierno de llevar adelante una política de equilibrio presupuestario, de la normalización de precios relativos, y, sobre todo, de la institucionalización del cambio de paradigma fiscal a través de una agenda de reformas estructurales avaladas como proyectos de leyes votados por el Congreso.

Tanto la factibilidad política como económica requieren secuenciar en el tiempo las reformas que se intenten aprobar. Por ejemplo, la estabilidad macroeconómica exige una profunda reforma del Estado que baje la carga tributaria. Ello junto con una flexibilización del régimen laboral que baje el costo del trabajo son precondiciones para la apertura de la economía.
La otra condición para la salida del cepo, una importante acumulación de reservas internacionales en el BCRA es necesaria para reducir el riesgo asociado con una devaluación. Para llegar a eso se requiere un tipo de cambio competitivo y una tasa de interés y política fiscal que fomenten el ahorro doméstico. De este modo, en la dinámica del ajuste los factores contractivos como el fiscal-monetario y la licuación de ingresos (debido a la inflación) serán compensados por factores expansivos como el aumento de exportaciones, sustitución de importaciones, recomposición de ingresos vía menor impuesto inflacionario y eventualmente la recuperación del crédito y la inversión privada.
Flotación y cambio fijo
El miedo a flotar la moneda a la salida del cepo podría llevar a adoptar una política de tipo de cambio fijo. Ello implicaría perder la autonomía de la política monetaria impidiendo, por ejemplo, implementar un programa de metas de inflación. La principal y única herramienta de estabilización sería la política fiscal.
Se requiere un tipo de cambio competitivo y una tasa de interés y política fiscal que fomenten el ahorro doméstico
Hay argumentos sólidos para la adopción de un tipo de cambio fijo en el contexto de un área de monedas óptima con elevada movilidad de factores productivos, shocks simétricos y una política fiscal centralizada. La Argentina está lejos de alcanzar acuerdos con países para conformar un área de monedas optima.
La flotación del tipo de cambio permite: mantener una política monetaria autónoma que facilita la reducción de la inflación y mejorar el ahorro doméstico (superávit de cuenta corriente); lidiar con la incertidumbre del tipo de cambio de equilibrio; y responder flexiblemente ante distintos tipos de shocks.
Un buen stock de reservas internacionales permitiría intervenir en caso de shocks transitorios sin alterar la esencia del régimen de flotación que seguirá respondiendo a shocks permanentes o cambios en los fundamentos macroeconómicos.
El autor es economista. Ex economista líder del Banco Mundial y ex gerente del BCRA
Healthday Spanish
Infobae
norteLos fanáticos de Ewcastle viajan a Marsella con un sonido incierto resonando en sus oídos. Además de las advertencias oficiales sobre carteristas desenfrenados, delincuencia callejera y posible violencia relacionada con el fútbol, sus teléfonos parecían estar llenos de mensajes preocupados de familiares y amigos. Las repetidas exhortacio
Mas Cipolleti
Armando Ortiz / Miente Claudia Tello, la Universidad Popular Autónoma de Veracruz no es una institución privada, es una institución pública; fue el Congreso de Veracruz quien facultó a la UPAV de autonomía, por lo tanto no requiere de RVOE’s (Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios) para que sus carreras tengan validez oficial. Sin em
Libertadbajopalabra.com
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
Este día, el gabinete de Seguridad Federal informó sobre un importante operativo coordinado, realizado de manera simultánea en cuatro entidades de la República Mexicana. Las autoridades federales lograron la detención de dos presuntos líderes criminales, identificados como Isaí Gabriel N., alias “El Carnal“, e Ignacio N., alias “El Pel
Tribuna Noticias
Diablos Rojos del Toluca, campeón defensor bajo el mando del técnico argentino Antonio Mohamed, visitará este miércoles a Bravos de Juárez, bajo las órdenes del estratega uruguayo Martín Varini, encuentro que marca el inicio de los Cuartos de Final del Torneo Apertura 2025 de la Liga MX. La Liga MMX anunció este lunes los horarios para los
Editorial Aristegui Noticias
En lo que va del mes de noviembre, dos venezolanos han muerto en accidentes de motocicleta, ambos ocurridos en el Municipio de Ecatepec. “Venía…La entrada TERRIBLE. Eduardo Antonio era venezolano; hoy chocó con su moto atrás de una camioneta y no sobrevivió se publicó primero en Afondo Noticias.
A Fondo Estado de México
Organizaciones del sector transporte y el campo convocaron a bloquear rutas clave del país este lunes
Infobae
La actualización que traerá consigo el nuevo modo por oleadas Endless Shift de FBC: Firebreak se retrasa a enero de 2026, aunque el esperado chat de voz entre plataformas ya está disponible.Remedy ha confirmado que Rogue Protocol, la próxima gran actualización del shooter cooperativo FBC: Firebreak, se retrasa hasta enero. El estudio explica q
Vandal
Sin inversión, sin productividad y sin certidumbre jurídica, no hay base fiscal que soporte el impulso social en el mediano plazo.
El Financiero
El delantero vallecaucano es uno de los jugadores más importantes del cuadro Cardenal, campeón del FPC y es uno de los responsables de que los bogotanos vayan a jugar Copa Libertadores
Infobae
El próximo destino del talentoso jugador sigue siendo un misterio.El cargo Hugo Rodallega habló sobre el papel de Harold Santiago Mosquera en Santa Fe apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
El delantero vallecaucano fue la gran figura de Independiente Santa Fe en la victoria 3-0 frente a Fortaleza en la fecha dos de los cuadrangulares semifinales de la Liga BetPlay Dimayor
Infobae
Marc Cucurella "olvida" su pasado con Barcelona de cara al partido de Champions League El defensa aseguró que se siente feliz con los Blues y que no se arrepiente de cómo se dieron las cosas aspindolaLun, 24/11/2025 - 16:42
Record
Empieza la quinta jornada de la Champions League este martes 25 de noviembre con varios enfrentamientos atractivos, llenos de emoción y donde varios equipos se juegan mucho. Matchday 5 #UCL pic.twitter.com/Xy1GHwndgD — UEFA Champions League (@ChampionsLeague) November 24, 2025 Ajax vs. Benfica Los holandeses reciben a los portugueses en un duel
Tribuna Noticias
Partidos de hoy martes 25 de noviembre de 2025 Regresa la Fase de Liga de la UEFA Champions League m.diazMar, 25/11/2025 - 00:01 El último martes de noviembre en el 2025 significa el regreso de la Fase de Liga de la UEFA Champions Lea
Record
El delantero emprendió viaje a Estambul recién este miércoles, luego de diez días en el país
Infobae
El futbolista fue homenajeado en su partido número 100 con la camiseta del club turco
Infobae
Champions League: Así se jugará la quinta jornada de la competición europea Esta semana la Champions League regresa con duelos decisivos para el destino de los equipos que quieren seguir avanzando molveraLun, 24/11/2025 - 16:51 La U
Record
Últimas noticias
FORO: Propuesta para un Plan Nacional de Desarrollo Alineado a los ODS de la Agenda 2030 (Parte 5)
Pure class from ROBERT NAVARRO
Amazing save by GREIF
Rueda de prensa RCD Mallorca vs CA Osasuna
RCD MALLORCA 1 - 1 CA OSASUNA I RESUMEN LALIGA EA SPORTS
Slim pide impulsar la inversión para crear un mejor futuro
“Descubriendo Pequeños Científicos”, proyecto que impulsa vocaciones en niñas y niños de comunidades marginadas: BUAP
Acciones de acereras suben tras nueva amenaza arancelaria de Trump
TRAGEDIA: Dorian y Aldair eran muy jóvenes y los mataron junto a sus motos
Considera Humberto Aldana que elección del Poder Judicial se perfeccionará con el tiempo
Exigen a Claudia Sheinbaum clausura definitiva de delfinarios
Cruz Roja Veracruz tiene nuevo integrante; busca ser rescatista certificado
Éxito en trasplantes, Veracruz y Chiapas coordinan cirugía para dos adolescentes
México entraría en recesión si Trump concreta arancel generalizado: Fitch
“Respeto a la religión”: denuncian que exposición ridiculiza la fe católica