La mina de Potosí, el mayor centro productor de plata del virreinato del Perú: esclavismo y muerte como consecuencia de la ambición de los españoles Infobae

La mina de Potosí, el mayor centro productor de plata del virreinato del Perú: esclavismo y muerte como consecuencia de la ambición de los españoles. Noticias en tiempo real 06 de Abril, 2024 21:10

.Mina de Potosí
Entre todas las minas que se encontraban en este territorio que comprendía el virreinato, destacaba una por su riqueza. (Getty Images)

Los conquistadores españoles llegaron a América principalmente motivados por la expansión territorial, la propagación de la fe católica y la búsqueda de riquezas. Esta última consigna se cumplió después de la captura y ejecución del emperador inca Atahualpa en 1533. Antes de su muerte, los españoles exigieron un enorme rescate de oro y plata como condición para su liberación.

Según los relatos históricos, Atahualpa ofreció llenar una habitación con oro y dos con plata a cambio de su libertad. Los incas cumplieron con esta demanda y entregaron grandes cantidades de metales preciosos, pero los españoles, a pesar de recibir el rescate, ejecutaron a Atahualpa.

Después de la muerte de Atahualpa, la conquista española del Imperio inca continuó. Francisco Pizarro y sus hombres consolidaron su control sobre la región y establecieron la dominación española sobre los territorios conquistados. El español fundó la ciudad de Lima en 1535 como la nueva capital del virreinato del Perú. Esta fundación marcó el inicio de la colonización española en la región y el establecimiento de un nuevo orden social, político y económico.

Efemérides - historias - Perú – 16 noviembre
Representación de la captura de Atahualpa por parte de las fuerzas españolas al mando de Francisco Pizarro. (Juan Lepiani)

La conquista española del Perú continuó con la fundación de nuevas ciudades y la explotación de los recursos naturales de la región. Se establecieron encomiendas, un sistema de trabajo forzado que permitía a los españoles explotar el trabajo de los indígenas en las minas y en la agricultura.

En 1542, la Corona Española estableció el virreinato del Perú, que abarcaba un vasto territorio que incluía no solo el actual Perú, sino también partes de lo que hoy son Ecuador, Bolivia, Chile y Argentina. En estas localidades se encontraban numerosas minas que desempeñaban un papel importante en la economía colonial.

Por ejemplo, la mina de Zaruma, donde se extraía oro y plata (actualmente ubicada en Ecuador); las minas de Huancavelica, situadas en lo que hoy es Perú, eran conocidas por su producción de mercurio, un elemento esencial en el proceso de extracción de metales preciosos.

Entre todas las minas que se encontraban en este territorio que comprendía el virreinato del Perú, destacaba una por su riqueza. Se trata de la mina de Potosí, ubicada en lo que hoy es Bolivia. Este yacimiento fue de suma importancia para la Corona Española durante la época colonial debido a su extraordinaria producción de plata. Estas riquezas representaban una fuente de ingresos crucial para el Imperio español.

'"Virreinato
"Virreinato del Perú", de Pedro Guibovich.

Ahora bien, es necesario señalar el año en que fue descubierta la mina de Potosí y narrar lo que ocurrió después de ello. Sobre la primera pregunta, la historiadora e investigadora Paula C. Zagalsky, en su artículo “Trabajo indígena, conflictos y justicia en la Villa Imperial de Potosí y su Cerro Rico, una aproximación. Virreinato del Perú, siglos XVI-XVII”, señaló que “la riqueza argentífera procedente de las entrañas del Cerro Rico de Potosí desde el comienzo de su explotación colonial española (c.1545) es ampliamente conocida”.

Si bien es cierto que los académicos e investigadores conocen estos datos, pocos saben lo que sucedió después de que 75 hombres de la Villa de la Plata exploraran el territorio en el que se destacaba un enorme cerro. Su intención inicial no era fundar una ciudad, sin embargo, con el paso de los años, el terreno baldío y frío fue habitado, e incluso se construyeron puentes y un río artificial. Estas obras se realizaron luego de la extracción de los minerales.

Esclavismo y muerte en la mina de Potosí

Esta mina de plata fue descubierta en 1545 y pronto se convirtió en la mina más grande y productiva del mundo colonial. La plata extraída de Potosí alimentó la economía española durante siglos, pero a un costo humano devastador, ya que miles de indígenas perdieron la vida en las condiciones extremadamente peligrosas de las minas. Estas personas ingresaron a las minas cuando se agotaron los minerales de la superficie del Cerro Rico y los yanaconas los trasladaron de un lugar a otro.

Ante la escasez de minerales, los españoles decidieron excavar el cerro para extraer plata. Para ello necesitaban hombres que realizaran estas labores. En ese sentido, el virrey Toledo introdujo dos reformas en el Virreinato del Perú en 1570. La primera de ellas fue la implementación de una nueva técnica de refinamiento de la plata, conocida como amalgama con mercurio. La segunda reforma implementada por el virrey Toledo fue la organización de la mita. La mita era un sistema de trabajo forzado que obligaba a los indígenas a trabajar en las minas, haciendas y otros proyectos coloniales.

Potosí
La mina de Potosí, el mayor centro productor de plata del virreinato del Perú. (Getty Images)

Con la instauración de la mita surgieron los  mitayos. ¿Quiénes eran los indígenas obligados a extraer plata de las minas? Sobre este tema en cuestión, Zagalsky dijo lo siguiente: “(...) Los indígenas que trabajaban en las minas de Potosí, un mundo laboral plagado de conflictos y tensiones experimentados cotidianamente. Un mundo donde muchos eran mitayos (lo que implicaba el cruce de la condición forzada con la de asalariados) pero también una masiva cantidad de trabajadores eran ‘libres’ y asalariados, los llamados mingas. Estas condiciones atravesaban en muchos casos a un mismo individuo, que iba alternando su situación laboral, de acuerdo al momento del año”.

En las minas, los trabajadores enfrentaban peligros constantes debido a los riesgos de derrumbes, enfermedades y condiciones extremadamente duras. Cada jornada laboral, los mineros tenían la tarea de extraer entre 20 y 25 kilos de mineral, lo que representaba una labor agotadora y peligrosa. Las condiciones en las minas eran sumamente adversas: los espacios estrechos y mal ventilados aumentaban el riesgo de derrumbes, mientras que la exposición constante al polvo y los químicos causaba enfermedades respiratorias y otros problemas de salud.

La investigadora Zagalsky citó a Luis Capoche, autor del libro “Relación general de la villa imperial de Potosí”, para dar a conocer el dolor y las condiciones deplorables en que extraían la plata de la mina.

“(...) Ya así suceden cada día mil muertes y desastres (...) el riesgo que padecen en la labor del cerro, y traerlos de sus pueblos y naturalezas, dejando sus casas, chácaras y ganados, apartándose con muchas lágrimas los padres y madres de los hijos (...) y que los traen a trabajos y ejercicios que ellos no saben ni entienden, ni viven con codicia de riquezas (...) y ven muchas mujeres afligidas sin sus maridos, y muchos hijos huérfanos sin sus padres”, se lee en el libro de Capoche.

“Y ordinariamente los bajan muertos y otros quebradas las cabezas y piernas, y en los ingenios cada día se hieren. Y sólo el trabajar de noche y en tierra tan fría y asistir al mortero, que es lo de más trabajo por el polvo que reciben en los ojos y boca, basta para hacerles mucho daño. Y así está el hospital [lleno] de indios heridos, y mueren cada año más de cincuenta, que esta fiera bestia se traga vivos”, agregó el académico.

Potosí
La mina de Potosí, el mayor centro productor de plata del virreinato del Perú. (Redalyc)

No se puede estimar cuántos muertos se registraron en los dos siglos en que explotó la mina. Sin embargo, hay autores que señalan una cantidad. Tal es el caso de Eduardo Galeano, quien indicó que 8 millones de nativos murieron en las minas. Esta versión no es compartida por historiadores, quienes señalan que no perdieron la vida millones de indígenas. En esa línea, el cronista Fray Antonio de la Calancha (1584-1654) dejó constancia de la dura realidad de la explotación minera en Potosí al afirmar que cada peso de plata acuñado tenía un costo humano devastador: la vida de 10 indígenas perdidas en las cavernas de las minas.

En las minas de Potosí, los indígenas enfrentaban condiciones extremadamente adversas. Obligados a trabajar en condiciones peligrosas e insalubres, se arriesgaban diariamente a derrumbes, enfermedades y agotamiento físico. Estas duras condiciones de trabajo resultaron en una alta tasa de mortalidad entre los mineros indígenas. Mientras tanto, para la Corona Española, la mina de Potosí representaba una fuente inagotable de riqueza. La plata extraída de estas minas contribuyó a la economía española, financiando las ambiciones imperiales de España en Europa y en sus colonias.










Compartir en:
   

 

 

Peña Nieto habría sido sobornado para comprar el programa de espionaje Pegasus. 02:42

El diario israelí The Marker ha revelado una trama de corrupción entre los empresarios Avishai Neriah y Uri Ansbacher y el expresidente de México

El Informador

Dictaron prisión preventiva para la mujer que intentó robar un bebé recién nacido en un hospital de Chaco.02:20

La acusada enfrentaría cargos para los que se prevén penas de 5 a 15 años. Su pareja, también implicada en el caso, fue liberada por falta de pruebas

Infobae

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito”.00:40

Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito” El delantero mexicano mostró la buena vibra en el interior del equipo rperezDom, 06/07/2025 - 00:16

Record

Hasta encontrarles. 01:44

¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?Técnicas Rudas, Narrativas y Memorias de la Desaparición en México Ninguna madre o padre de familia piensa o desea que su hija o hijo sea un buscador. Pero hay quienes, de adultos, quieren ser buscadores. “¿Cómo les explicas que esto no es normal, que no debería pensarse como una profesión?“Ha

Excelsior

A los directivos de Xbox les encantaba, pero lo cancelaron: Nuevos detalles del videojuego cancelado de ZeniMax. 05:40

Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d

Vandal

PSG vs Bayern Múnich (Cuartos de final del Mundial de Clubes). 08:44

Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M

Excelsior

quentin tarantino

¡Julito está bien adentro! Hay grabaciones que revelan que era el encargado de golpear a miembros mal portados, colgados como costales de box. 04 de Julio, 2025 17:00

El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co

Libertadbajopalabra.com

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino. 16:25

Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12

Record

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos. 17:30

“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21

Record

black sabbath ozzy osbourne

Así fue la despedida de Ozzy Osbourne de los escenarios. 20:01

¿Ozzy Osbourne se despide para siempre de los escenarios? Así fue su último concierto junto a Black Sabbath.

SDP Noticias

Ozzy Osbourne y Black Sabbath se despidieron de los escenarios con una misa de puro metal en un multitudinario concierto en Birmingham. 21:30

Fue un adiós crudo y emotivo, acompañado de sus compañeros de la banda y de decenas de miles de seguidores del metal llegados del todo el mundo hasta el estadio del Aston Villa, convertido por una noche en una catedral pagana

Infobae

Ozzy Osbourne: La despedida del “Príncipe de las tinieblas”. 02:12

Tras 50 años de trayectoria, Ozzy Osbourne deja atrás los escenarios en una noche envuelta en leyendas y acordes de metal

El Informador

Clima Xalapa

Fuertes accidentes viales por las intensas lluvias en Xalapa. 19 de Junio, 2025 06:10

No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷

Gráfico Al Día

Deslizamientos de lodo y severas inundaciones cubren a la localidad de Emiliano Zapata en Veracruz, México. 22 de Junio, 2025 17:10

La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c

Meteored.mx

A pesar de las condiciones climatológicas, no se ha requerido activar algún albergue en Xalapa: Enrique Fonseca. 30 de Junio, 2025 08:41

Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …

Eldemocrata.com

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.