Luis Alberto García / Pátzcuaro, Michoacán
* La Relación de Michoacán de fray Jerónimo de Alcalá.
* Es la más valiosa fuente histórica sobre su pasado.
* Resistencia a los ataques e invasiones de los mexicas.
* Axayácatl propició la unificación de tres señoríos.
* Sometimiento sin oposición a la conquista española.
* Nuño de Guzmán, saqueador y destructor de una cultura.
Con el viento templado que sopla sobre la superficie azulada el lago de Pátzcuaro y un sol mañanero que entibia la explanada del complejo arqueológico de las yácatas de Ihuatzio cercanas a Tzintzuntzan, el doctor Gabriel García Romero hace otras revelaciones.
Refiere que, indudablemente, la más valiosa fuente histórica acerca de los purhépechas es la segunda parte de la Relación de Michoacán -la primera se extravió y nada se supo de ella- escrita alrededor entre 1535 y 1540 por fray Jerónimo de Alcalá por órdenes del virrey Antonio de Mendoza.
Basado en ese hecho, el cronista destaca que el mayor personaje en la historia de los purhépechas, el rey Tariácuri (“Sacerdote del Viento”) nacido en el siglo XVI, símil de Topíltzin Quetzalcóatl, mandó sobre un pueblo dominador que se consolidó como un imperio poderoso, con influencias que se expandieron hacia otros territorios mesoamericanos.
Al final de su vida, Tariácuri dividió militar, política y administrativamente su imperio en tres reinos, uno de ellos resguardado por su hijo Hiquíngari y los otros por sus dos sobrinos, Hirepan y Tangaxoán.
Posteriormente Axayácatl, emperador de los mexicas, invadió el imperio purhé, lo que llevó a que se unieran los tres reinos hasta entonces divididos en uno solo, con Tanganxoán I como irecha que reunificó y logró expulsar finalmente a los de Tenochtitlán de los dominios de los purhépechas.
Sin embargo, los conflictos entre nahuas y purhépechas no terminarían, ya que después de la derrota de los mexicas comenzaría otro enfrentamiento bélico que los historiadores han llamado la “guerra del salitre”.
Después de la llegada de los españoles, el irecha (“señor de las innumerables casas”) o señor michoacano Tangaxoán II Tzintzicha, sin ofrecer resistencia se sometió en 1522 ante Hernán Cortés en su residencia del sur de Tenochtitlán, contemporizó con Cristóbal de Olid para salvar a su gente y así creer que podría negociar un tratado de paz.
En 1530 el gobernador Nuño de Guzmán -que también se desempeñaba como presidente de la Primera Audiencia de la Nueva España-, arrasó con la región, destruyó templos, saqueó tumbas búsqueda de metales preciosos en los centros religiosos sin encontrarlos, sembrando muerte y desolación por donde pasaba.
Asimismo, ese año, en Tzintzuntzan mandó asesinar a Tangaxoán II Tzintzicha, después de someterlo a un juicio en el que se le acusó de dar muerte a dos españoles, robar a la Corona, mantener oculta su antigua religión y alentar la desobediencia.
Tales circunstancias provocaron un levantamiento que fue sofocado, luego de que los grupos indígenas huyeran y ocurrieran diversos episodios de violencia, situación que movió a la Corona a enviar como visitador a Vasco de Quiroga, oidor y posteriormente obispo.
En La conquista divina de Michoacán (FCE – Cuadernos de la Gaceta UNAM, México 1984), Jean-Marie Gustave Le Clézio recuerda que fue el Tata Vasco quien logró establecer un orden colonial humanitario y de respeto, además de respaldar y favorecer la continuidad de los remanentes de la cultura purhépecha.
A él se atribuye la enseñanza de diversos oficios, las especializaciones artesanales de cada pueblo y otras tradiciones con influencias españolas que permanecen hasta hoy, y ser recordado como el protector y benefactor de los indios, inspirándose en la Utopia de Tomás Moro y así aspirar a crear una sociedad más justa en armonía con la naturaleza en Santa Fe de la Laguna; pero en medio de la opresión colonial.
Existe una estatua monumental erigida en su memoria y recuerdo en el centro de la Plaza Grande de Pátzcuaro, la única en América Latina que no tiene un templo religioso por ninguno de sus cuatro costados: los más cercanos son el Sagrario y la parroquia de San Juan de Dios, donde se fundaría un hospital por cuenta de los franciscanos.
Durante la época colonial, el territorio purhépecha fue dividido en jurisdicciones gobernadas por alcaldes mayores, dependientes del virreinato de la Nueva España y, desde el punto de vista eclesiástico, la mayor parte de la provincia quedó dentro del obispado de Mechuacan.
Como un hecho poco conocido, algunos purhépechas participaron en la colonización y poblamiento del norte de la Nueva España y de las regiones deshabitadas del actual Bajío, para aprovechar al máximo sus tierras fértiles y su agua abundante.
Se debe tener en cuenta que, una parte de lo que hoy son Guanajuato, Querétaro y Jalisco perteneció en esos tiempos al imperio purhépecha, cuya capital fue Tzintzuntzan, cercana al lago de Pátzcuaro, un “pedazo del cielo”.
Rocío Diaz García, bisnieta del doctor Gabriel García Romero -antiguo director del hospital civil de la población-, definió así esos hermosísimos parajes, segura de saber lo que dice, como originaria de esa histórica localidad michoacana.
Pátzcuaro -junto con Tzintzuntzan- está entre los grandes centros políticos y religiosos en la era fundacional del imperio purhépecha, célebre por su lago y puerta de entrada a la meseta umbrosa y fría que tiene cerca de sus orillas al Tzirate, el monte de perfil azul, vigilante de que la historia siga su curso inapelable.
The post Los reinos de Hiquíngari, Hirepan y Tanganxoán I appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
Para ingresar al evento, los asistentes podrán canjear dos paquetes de pañales por un boleto de entrada en las oficinas del Sistema DIF Altamira. Los niños menores de 12 años tendrán acceso gratuito
Expreso.press
El evento atlético se celebrará el próximo 11 de enero con salida y meta las instalaciones de la UABC en Tijuana
Zeta Tijuana
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
El PSG vence 5–3 al Tottenham en un partido inolvidable y desbordado de emoción Los Parisinos lograron tres puntos en casa y no se alejan de la parte alta de la Tabla General amartinezMié, 26/11/2025 - 16:54 El Parque de los Prínc
Record
Agentes de la Patrulla Fronteriza localizaron 75 paquetes de droga abandonados en una zona de matorrales al este de la ciudad; el cargamento fue entregado a la DEA
El Diario de Sonora
JUAN CHÁVEZ Prefiero bloquear que morir. Eso señalan los transportistas que bloquearon carreteras, puertos y aduanas el lunes 24 de noviembre. Pero hay que ver lo que realmente pasa. De hecho, en dos días, se dan dos bloqueos: el de transportistas y agricultores en carreteras y el de Palacio Nacional con la presidenta adentro y …
Entresemana.mx
La Suprmea Corte otorgó voto pleno a representantes indígenas no electos en ayuntamientos, cambiando la interpretación constitucional sobre acceso al poder por vía del sufragio.
El Financiero
ESPN Deportes
ESPN Deportes
Ciudad Juarez Chih.-Bravos firmó una victoria por 2–1 sobre Pachuca en un duelo áspero, accidentado y lleno de decisiones arbitrales, que terminó por resolverse hasta el último suspiro del tiempo añadido gracias a un gol de Ricardinho al 90+5’ que encendió el Estadio Olímpico Benito Juárez. El partido comenzó con intensidad y rápido l
Canal 44
Noche histórica para los Bravos. El equipo fronterizo venció 2-1 a Pachuca en el duelo decisivo del Play-In del Apertura 2025 de la Liga MX y aseguró su boleto a los Cuartos de Final, siendo esta la primera vez que la institución disputa una Liguilla desde su llegada al máximo circuito.El conjunto de Juárez arrancó con intensidad y abrió el
Vanguardia.com.mx
FC Juárez elimina a Pachuca y jugará ante Toluca en la Liguilla del Apertura 2025 El cuadro de la frontera se impuso en su casa y jugará la Liguilla de este torneo molveraDom, 23/11/2025 - 20:50 Este domingo se cerró el Play-In de
Record
Nao León A medida que se acerca la última temporada de Stranger Things, la conversación entre los seguidores se ha centrado en el futuro de sus personajes. Con un Upside Down más peligroso que nunca, las teorías sobre quién logrará llegar al final se han multiplicado.Los hermanos Matt y Ross Duffer, responsables de la serie, han intensificad
Excelsior
El intérprete de Steve Harrington en la exitosa serie de Netflix, relató en Esquire acerca de cómo una coincidencia marcó el inicio de su carrera, revelando detalles íntimos sobre su evolución y el destino inesperado de su papel
Infobae
Montserrat AguirreLa cuenta regresiva inició. La quinta y última temporada de Stranger Things llegará este 26 de noviembre de 2025, marcando el cierre de una década en la que la serie se convirtió en uno de los fenómenos televisivos más influyentes de su tiempo. Fecha de estreno y formato de lanzamientoLa temporada final estará compuesta p
Excelsior
Un nuevo rumor involucra al elenco "Rojiblanco" y a un goleador que juega en el exteriorEl cargo Junior pone en su mira a un delantero que quiere fichar Nacional apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Pumas no, Rayados si. Apenas ayer, 10 de septiembre, sonaban dos delanteros para el Club Universidad: el colombiano Cristian “Chicho” Arango y el francés, ex Manchester United, Anthony Martial. Sin embargo, este último llegará al equipo regio de Rayados. El jugador viene procedente del club griego de AEK Atenas, con quien tuvo trato
CB Televisión
El DT mexicano quiere sumar figuras colombianas en su actual equipo.El cargo Efraín Juárez busca llevar a ‘Chicho’ Arango para Pumas apareció primero en El Deportivo.com.co.
Eldeportivo.com.co
Últimas noticias
Llevan al Mecanismo de Respuesta Rápida del T-MEC dos nuevos casos de Jalisco y Querétaro
Sam Altman quiere que su dispositivo de inteligencia artificial se sienta como “sentado en la cabaña más hermosa de un lago”, pero parece más bien una vigilancia interminable
“¿Cómo sobrevivir al Día de Acción de Gracias”?
Acceso denegado
Ram Gopal Varma quería atacar a AR Rahman mientras el compositor se quedaba en un hotel en Goa y miraba televisión en lugar de hacer música para ‘Rangeela’: ‘Al final del día, vale la pena’ | noticias de películas hindi
3 noches y 125,000 puntos, desde $199 (incluye opciones hawaianas)
Mañana, jueves 27 de noviembre, México sufrirá tormentas intensas: en al menos 3 estados hasta 100 mm
La SCJN valida la revocación de mandato y coloca al estado como referente nacional: Consejero Jurídico
Coparmex presenta panorama económico; estima crecimiento máximo de 1.4% del PIB para 2026 en México
Tribunal absuelve a ministras por ‘acordeones’ y revoca multa a Bernardo Bátiz
Inaugura Carmen Lilia la tienda 10 de Smart
Registra Tamaulipas menor entrada de pinos importados
Invitan Gobierno Municipal y DIF a la Expo “Navidad en Globo Altamira 2025”
Tragedia en Hong Kong: 44 muertos por incendio en complejo residencial
Tragedia en Hong Kong: 44 muertos por incendio en complejo residencial