Luis Alberto García / Pátzcuaro, Michoacán
* La Relación de Michoacán de fray Jerónimo de Alcalá.
* Es la más valiosa fuente histórica sobre su pasado.
* Resistencia a los ataques e invasiones de los mexicas.
* Axayácatl propició la unificación de tres señoríos.
* Sometimiento sin oposición a la conquista española.
* Nuño de Guzmán, saqueador y destructor de una cultura.
Con el viento templado que sopla sobre la superficie azulada el lago de Pátzcuaro y un sol mañanero que entibia la explanada del complejo arqueológico de las yácatas de Ihuatzio cercanas a Tzintzuntzan, el doctor Gabriel García Romero hace otras revelaciones.
Refiere que, indudablemente, la más valiosa fuente histórica acerca de los purhépechas es la segunda parte de la Relación de Michoacán -la primera se extravió y nada se supo de ella- escrita alrededor entre 1535 y 1540 por fray Jerónimo de Alcalá por órdenes del virrey Antonio de Mendoza.
Basado en ese hecho, el cronista destaca que el mayor personaje en la historia de los purhépechas, el rey Tariácuri (“Sacerdote del Viento”) nacido en el siglo XVI, símil de Topíltzin Quetzalcóatl, mandó sobre un pueblo dominador que se consolidó como un imperio poderoso, con influencias que se expandieron hacia otros territorios mesoamericanos.
Al final de su vida, Tariácuri dividió militar, política y administrativamente su imperio en tres reinos, uno de ellos resguardado por su hijo Hiquíngari y los otros por sus dos sobrinos, Hirepan y Tangaxoán.
Posteriormente Axayácatl, emperador de los mexicas, invadió el imperio purhé, lo que llevó a que se unieran los tres reinos hasta entonces divididos en uno solo, con Tanganxoán I como irecha que reunificó y logró expulsar finalmente a los de Tenochtitlán de los dominios de los purhépechas.
Sin embargo, los conflictos entre nahuas y purhépechas no terminarían, ya que después de la derrota de los mexicas comenzaría otro enfrentamiento bélico que los historiadores han llamado la “guerra del salitre”.
Después de la llegada de los españoles, el irecha (“señor de las innumerables casas”) o señor michoacano Tangaxoán II Tzintzicha, sin ofrecer resistencia se sometió en 1522 ante Hernán Cortés en su residencia del sur de Tenochtitlán, contemporizó con Cristóbal de Olid para salvar a su gente y así creer que podría negociar un tratado de paz.
En 1530 el gobernador Nuño de Guzmán -que también se desempeñaba como presidente de la Primera Audiencia de la Nueva España-, arrasó con la región, destruyó templos, saqueó tumbas búsqueda de metales preciosos en los centros religiosos sin encontrarlos, sembrando muerte y desolación por donde pasaba.
Asimismo, ese año, en Tzintzuntzan mandó asesinar a Tangaxoán II Tzintzicha, después de someterlo a un juicio en el que se le acusó de dar muerte a dos españoles, robar a la Corona, mantener oculta su antigua religión y alentar la desobediencia.
Tales circunstancias provocaron un levantamiento que fue sofocado, luego de que los grupos indígenas huyeran y ocurrieran diversos episodios de violencia, situación que movió a la Corona a enviar como visitador a Vasco de Quiroga, oidor y posteriormente obispo.
En La conquista divina de Michoacán (FCE – Cuadernos de la Gaceta UNAM, México 1984), Jean-Marie Gustave Le Clézio recuerda que fue el Tata Vasco quien logró establecer un orden colonial humanitario y de respeto, además de respaldar y favorecer la continuidad de los remanentes de la cultura purhépecha.
A él se atribuye la enseñanza de diversos oficios, las especializaciones artesanales de cada pueblo y otras tradiciones con influencias españolas que permanecen hasta hoy, y ser recordado como el protector y benefactor de los indios, inspirándose en la Utopia de Tomás Moro y así aspirar a crear una sociedad más justa en armonía con la naturaleza en Santa Fe de la Laguna; pero en medio de la opresión colonial.
Existe una estatua monumental erigida en su memoria y recuerdo en el centro de la Plaza Grande de Pátzcuaro, la única en América Latina que no tiene un templo religioso por ninguno de sus cuatro costados: los más cercanos son el Sagrario y la parroquia de San Juan de Dios, donde se fundaría un hospital por cuenta de los franciscanos.
Durante la época colonial, el territorio purhépecha fue dividido en jurisdicciones gobernadas por alcaldes mayores, dependientes del virreinato de la Nueva España y, desde el punto de vista eclesiástico, la mayor parte de la provincia quedó dentro del obispado de Mechuacan.
Como un hecho poco conocido, algunos purhépechas participaron en la colonización y poblamiento del norte de la Nueva España y de las regiones deshabitadas del actual Bajío, para aprovechar al máximo sus tierras fértiles y su agua abundante.
Se debe tener en cuenta que, una parte de lo que hoy son Guanajuato, Querétaro y Jalisco perteneció en esos tiempos al imperio purhépecha, cuya capital fue Tzintzuntzan, cercana al lago de Pátzcuaro, un “pedazo del cielo”.
Rocío Diaz García, bisnieta del doctor Gabriel García Romero -antiguo director del hospital civil de la población-, definió así esos hermosísimos parajes, segura de saber lo que dice, como originaria de esa histórica localidad michoacana.
Pátzcuaro -junto con Tzintzuntzan- está entre los grandes centros políticos y religiosos en la era fundacional del imperio purhépecha, célebre por su lago y puerta de entrada a la meseta umbrosa y fría que tiene cerca de sus orillas al Tzirate, el monte de perfil azul, vigilante de que la historia siga su curso inapelable.
The post Los reinos de Hiquíngari, Hirepan y Tanganxoán I appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.
Ciudad Juárez, Chihuahua.– El cierre temporal del puente internacional Zaragoza–Ysleta, uno de los más importantes para el comercio fronterizo, ha generado afectaciones significativas en el flujo de exportaciones hacia Estados Unidos. De acuerdo con autoridades y empresarios del sector, por este paso cruza aproximadamente el 70% de las mercan
Canal 44
Redacción | El Piñero Veracruz.- La tarde de ayer miércoles, Daniel N. de 25 años, estuvo a punto de ser linchado por comerciantes y taxistas al ser acusado de robo violento a la Dulcería El Rehilete, a un costado de la carretera Transístmica, en el municipio de Sayula de Alemán; Berenice de 22 años, empleada […]
El Piñero
Hermosillo, Sonora.- La experta valuadora en daño moral, Beatriz Portillo Ávila, explicó el impacto del daño moral en el proyecto de vida de una persona y cómo es que se valúa. Mencionando que se trata de un tema reparatorio, Beatriz hizo énfasis en que existen otras medidas aparte de compensaciones económicas, pero que en casos de [R
Proyecto Puente
Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.
Lado.mx
En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.
Lado.mx
En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.
Lado.mx
La jefa de gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, aseguró que ya se indaga a través de una comisión al bloque negro que estuvo en marcha de la Generación Z.
El Financiero
Dak Prescott lanzó su octava intercepción de la temporada y los Chiefs le hicieron pagar. Los Cowboys se enfrentaron a tercera y 4 en la tercera jugada de la serie inicial. Jaden Hicks se acercó a Prescott rápidamente, el pase de Prescott no logró pasar a George Pickens y fue interceptado por el esquinero Jaylen […]
Mas Cipolleti
Los centros de atención infantil y guarderías tienen problemas de seguridad: no tienen protocolos de protección civil o licencias para operar.
El Financiero
Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente
LosConjurados.mx
El mediocampista de Toluca se separó de su pareja a inicios de 2025
Infobae
TUDN México
Desde 2023 viene batallando con un cáncer por el que debieron intervenirlo en uno de sus riñones y dejó un mensaje motivacional a pesar de las dificultades
Infobae
El fallecimiento del actor, conocido por su trayectoria en producciones nacionales, impactó a colegas y fanáticos, quienes expresaron su pesar tras conocerse la noticia
Infobae
Conrado Osorio actuó en telenovelas como Misión SOS y La fea más Bella
SDP Noticias
El Día de Acción de Gracias (jueves 27 de noviembre), familias de todo el país se reunirán alrededor del televisor para presenciar una de las tradiciones más importantes de Estados Unidos. Este año, los Baltimore Ravens se enfrentarán a los Cincinnati Bengals. uno de cada tres Enfrentamientos de Acción de Gracias de la NFL. Antes […]
Mas Cipolleti
Jaime Hensley Cerca Jaime Hensley Redactor de ESPN Jamison Hensley es reportero que cubre a los Baltimore Ravens para ESPN. Jamison se unió a ESPN en 2011, cubriendo la AFC Norte antes de centrarse exclusivamente en los Ravens a partir de 2013. Jamison ganó el premio al Escritor Deportivo del Año de la Asociación Nacional […]
Mas Cipolleti
Baltimore, que lidera la AFC Norte, está obligado a vencer en casa a Cincinnati para seguir controlando su destino rumbo a los playoffs.
ESPNdeportes.com
Los creadores del juego de fútbol UFL afirman que Nintendo no está entregando kits de desarrollo de Switch 2 a estudios free-to-play, algo que al parecer está afectando a muchos desarrolladores.Mientras seguimos esperando a la celebración de un nuevo Nintendo Direct, que se rumorea podría ser esta misma semana, sigue sorprendiendo la falta de
Vandal
CDMX rompe récord en producción de flor de cempasúchil: 6.3 millones de plantas para Día de Muertos La Ciudad de México alcanzó una producción histórica de 6.3 millones de plantas de flor de cempasúchil, informó la jefa de Gobierno Clara Brugada lreyesVie, 17/10/2025 - 18:58
Record
Paddy Pimblett peleará contra Justin Gaethje por el campeonato interino de peso ligero en UFC 324 en Las Vegas el 24 de enero. El choque entre Pimblett del Liverpool y el estadounidense Gaethje fue reservado después de que el campeón Ilia Topuria revelara que no competiría en el primer trimestre de 2026 debido a un […]
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Día de Acción de Gracias 2025: así lo festejaron las celebridades
Navidad prende con dos estrenos encabezados por Teri Hatcher
Hoy No Circula: ¿Qué autos NO circulan el viernes 28 de noviembre de 2025 en CDMX y EDOMEX?
Convierte tus fotos al estilo Stranger Things con Google Gemini: guía fácil
Los Cowboys mantuvieron vivas sus esperanzas de playoffs con una victoria 31-28 sobre los Chiefs.
Acceso denegado
Prófugo exsecretario de Seguridad Pública y jefe de escoltas del alcalde Carlos Manzo
NFL: Cowboys tienen feliz cena de Acción de Gracias
¿Qué dice la carta de renuncia de Gertz Manero a la Fiscalía General de la República?
Qué significa usar perfume todos los días
España pondera estabilidad en Mediterráneo con paz en Medio Oriente
Rusia acoge la formación de un nuevo gobierno en Líbano
Movimiento Izquierda Unida dominicana defiende soberanía ante EEUU
Rescatan a 87 migrantes en seis estados con Operación Frontera Norte
Elementos de tránsito corruptos fueron dados de baja de la corporación