El Obamacare vuelve a estar en grave peligro Infobae

El Obamacare vuelve a estar en grave peligro . Noticias en tiempo real 26 de Marzo, 2024 09:00

El ex presidente de EE.UU. Barack Obama celebra la aprobación y promulgación de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (Patient Protection and Affordable Care Act) en el Departamento del Interior en Washington, el 23 de marzo de 2010. REUTERS/Larry Downing/Archivo
El ex presidente de EE.UU. Barack Obama celebra la aprobación y promulgación de la Ley de Protección al Paciente y Cuidado de Salud Asequible (Patient Protection and Affordable Care Act) en el Departamento del Interior en Washington, el 23 de marzo de 2010. REUTERS/Larry Downing/Archivo (Larry Downing/)

¿Está usted mejor que hace 14 años? Si usted es uno de los millones de estadounidenses que padecen una enfermedad preexistente y no tienen un trabajo con prestaciones sanitarias, la respuesta es, en su inmensa mayoría, .

¿Por qué? Porque antes de la Ley de Asistencia Sanitaria Asequible (ACA), también conocida como Obamacare (promulgada el 23 de marzo de 2010, aunque muchas de sus disposiciones no entraron en vigor hasta 2014), probablemente no habría podido conseguir un seguro médico. Hoy sí, gracias a las disposiciones de la ley que impiden a las aseguradoras discriminar en función del historial médico y que subvencionan las primas de seguro de muchos estadounidenses. (Estas subvenciones también ofrecen a las personas sanas un incentivo para contratar un seguro, mejorando el conjunto de riesgos).

Y el Presidente Biden reforzó el programa, sobre todo ampliando las disposiciones que eliminaban el “precipicio” que cortaba las subvenciones a muchos estadounidenses de clase media.

Pero en un futuro próximo, es posible que pierda ese acceso que tanto le ha costado conseguir. En 2017, Donald Trump y los republicanos en el Congreso trataron de eviscerar el ACA y casi lograron aprobar un proyecto de ley que, según la Oficina de Presupuesto del Congreso, habría dejado sin seguro a 22 millones de estadounidenses más para 2026. Hay muchas razones para creer que si el Partido Republicano (GOP) se hace con el control del Congreso y la Casa Blanca en noviembre, volverá a intentar que vuelvan los malos tiempos de la cobertura sanitaria. Y probablemente lo conseguirá, ya que en 2017 fracasó solo gracias a una postura de principios de John McCain, algo improbable en el actual Partido Republicano, donde la obediencia servil a Trump se ha vuelto casi universal.

Antes de pasar a la política, hablemos de lo que ha conseguido el Obamacare.

Con el Obamacare, el porcentaje de estadounidenses sin seguro médico se ha reducido casi a la mitad desde 2010 (Getty/Archivo)
Con el Obamacare, el porcentaje de estadounidenses sin seguro médico se ha reducido casi a la mitad desde 2010 (Getty/Archivo)

Durante la era Obama, voces de la derecha hicieron muchas predicciones funestas sobre sus efectos. Afirmaban que la ley no ampliaría realmente la cobertura, que sería un desastre fiscal y un asesino del empleo.

Ninguna de estas predicciones se cumplió. El porcentaje de estadounidenses sin seguro médico se ha reducido casi a la mitad desde 2010. El gasto federal en programas sanitarios, lejos de dispararse, ha crecido mucho más despacio de lo previsto. Ya en 2010, la oficina presupuestaria esperaba que los desembolsos en los principales programas sanitarios obligatorios alcanzaran el 10% del PIB a mediados de la década de 2030 y “siguieran aumentando a partir de entonces”; ahora espera que esa cifra sea inferior al 7%. En cuanto al empleo, la tasa de empleo entre los estadounidenses en edad de trabajar está en su nivel más alto en más de dos décadas.

Y el Obamacare, inicialmente un lastre político para los demócratas, es ahora bastante popular. De hecho, el intento republicano de recortar la ley, que fracasó por poco, probablemente desempeñó un papel importante en el éxito demócrata en las elecciones de mitad de mandato de 2018.

Entonces, ¿por qué esta historia de éxito está en grave peligro?

En primer lugar, es importante recordar que Trump, aparte de su actitud venenosa hacia los inmigrantes y sus instintos proteccionistas, ha demostrado que ni sabe ni le importan mucho los detalles de la política. La semana pasada, publicó una perorata sobre cómo una “INVASIÓN” de inmigrantes está “MATANDO LA SEGURIDAD SOCIAL Y EL MEDICARE”, que es tanto lo contrario de la verdad como una demostración de que tiene poca idea de cómo funcionan incluso los programas gubernamentales más grandes e importantes.

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS/Archivo
El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump. EFE/EPA/MICHAEL REYNOLDS/Archivo (MICHAEL REYNOLDS/)

Cuando estaba en el cargo, Trump era masilla en manos de los ideólogos económicos de derechas, que realmente saben cómo redactar una legislación que sirva a sus objetivos; prácticamente sus únicas iniciativas presupuestarias importantes fueron un recorte de impuestos para los ricos y las corporaciones, que fue aprobado, y el intento de destripar el Obamacare, que se quedó corto.

Y lo que sabemos es que, aunque a Trump le guste presentarse como un populista, la ideología económica de derechas sigue imperando entre los republicanos del Congreso, que están tan ansiosos como siempre por destruir efectivamente el Obamacare. La semana pasada, el Comité de Estudios Republicanos, que incluye a la mayoría de los miembros del Partido Republicano de la Cámara de Representantes, publicó una propuesta presupuestaria que presentaba muchas de las “reformas” de 2017 que habrían provocado que millones de estadounidenses perdieran la cobertura sanitaria. (También pedía recortes en la Seguridad Social y Medicare).

Lo que me pareció sorprendente de la propuesta presupuestaria fue cómo sus autores abordan el hecho de que ninguna de las predicciones funestas que los derechistas hicieron sobre el Obamacare se ha hecho realidad. La respuesta es que simplemente fingen que las cosas malas que predijeron, y que no sucedieron, sí lo hicieron. Me llamó la atención, por ejemplo, la afirmación de que Obamacare “intensificó drásticamente el insostenible aumento del gasto sanitario estadounidense”. De hecho, en 2010, el gasto sanitario total de EE.UU. era del 17,2% del PIB. En 2022, esa cifra había aumentado hasta el 17,3% del PIB.

El presidente de EE.UU. Joe Biden habla sobre la protección de la Ley de Asistencia Asequible (ACA) junto a la vicepresidenta Kamala Harris en Wilmington, Delaware, EE.UU., 10 de noviembre de 2020. REUTERS/Jonathan Ernst/Archivo
El presidente de EE.UU. Joe Biden habla sobre la protección de la Ley de Asistencia Asequible (ACA) junto a la vicepresidenta Kamala Harris en Wilmington, Delaware, EE.UU., 10 de noviembre de 2020. REUTERS/Jonathan Ernst/Archivo (JONATHAN ERNST/)

Así que la realidad del éxito del Obamacare no disuadirá a los republicanos que quieren destruirlo. En todo caso, el éxito de la ley sólo aumenta su determinación de acabar con ella, porque demuestra que, contrariamente a su ideología, el gobierno realmente puede mejorar la vida de los estadounidenses.

Y Trump les seguirá la corriente, les echará huevos, porque mejorar la vida de los estadounidenses no es su objetivo principal.

En última instancia, a los derechistas les gustaría destruir toda la red de seguridad de Estados Unidos. Pero probablemente empezarán por el Obamacare; si arrasan este año, no me sorprendería que el programa hubiera desaparecido para 2026.

Paul Krugman es columnista de opinión desde 2000 y profesor distinguido del Centro de Postgrado de la City University de Nueva York. Ganó el Premio Nobel de Economía en 2008 por sus trabajos sobre comercio internacional y geografía económica. @PaulKrugman

© The New York Times 2024


Compartir en:
   

 

 

Nueva vida en medio de la tormenta: alcalde de Gonz?lez asiste parto durante rescate. 08:44

En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata

Hoy Tamaulipas

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad.08:53

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo

Imagen.com.mx

Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca. 08:18

• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...

Agencia Oaxaca MX

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles.06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Mueren 14 personas por choque en Zacatecas. 07:42

Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

10bet bono sin depósito: ¿está disponible?. 07:20

Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b

Bolavip

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

canicula 2025

Tormenta tropical ‘Flossie’ evoluciona a huracán categoría 1; así es como afectará a México. 22:30

En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm

Vanguardia.com.mx

Qué es la canícula y cuándo se produce en España . 01:10

Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol

Infobae

ofertas martimiércoles chedraui

Capacita Gobierno de la Ciudad a personal educativo para proteger a la población escolar durante lluvias. 19:00

– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj

LosConjurados.mx

Ofertas Martimiércoles de Chedraui del 1 y 2 de julio. 07:25

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED. 07:36

Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Chihuahua

Lluvias de ayer dejaron 163 incidentes en la capital, mayoría en El Porvenir. 09:54

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]

Entrelineas

México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA. 09:55

El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se

La Voz de Michoacán

Se registran 2 mil 942 casos de sarampión en México; Salud llama a esta población a vacunarse. 09:56

    David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión.   En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua.    El aspecto importante es q

Plaza de Ármas

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.