Ocho destinos impresionantes de América del Sur para los amantes de la naturaleza Infobae

Ocho destinos impresionantes de América del Sur para los amantes de la naturaleza. Noticias en tiempo real 24 de Febrero, 2024 21:10

Destinos de Sudamérica

América del Sur, un continente de contrastes y diversidad, ofrece a los amantes de la naturaleza una gama impresionante de destinos para explorar y maravillarse. Desde las imponentes montañas de los Andes hasta las exuberantes selvas tropicales, pasando por desiertos de surrealista belleza y costas bañadas por aguas cristalinas, cada rincón de este vasto territorio promete una experiencia única.

Con una superficie de 18 millones de kilómetros cuadrados, su biodiversidad y geodiversidad fue siempre el foco de la curiosidad e investigación de científicos como Charles Darwin y Alexander von Humboldt.

Así, la pluralidad de paisajes es característica del continente y es capaz de complacer a viajeros de todo tipo. Expertos de National Geographic han destacado algunos destinos que capturan la esencia y la grandeza de la naturaleza sudamericana, invitando a aventurarse en un viaje inolvidable por estos paraísos terrenales.

1. Machu Picchu

Machu Picchu
Machu Picchu es la mezcla ideal entre naturaleza y cultura

Ubicada en Perú, esta ciudad Inca fue nombrada como una de las siete maravillas del mundo. Los templos y las terrazas de cultivo ubicadas en la ladera de la montaña son evidencia de cómo fueron las civilizaciones antiguas que vivían en esa zona.

Machu Picchu, que significa “Montaña Vieja” en quechua, construida antes del siglo XV. Se encuentra en la cordillera Oriental del sur del Perú, en la cadena montañosa de los Andes a 2430 metros sobre el nivel del mar. Fue redescubierta por el arqueólogo Hiram Bingham en 1911, aunque ya era conocida por algunas familias locales. La ciudad fue construida como una residencia real para el inca Pachacútec y su familia a mediados del 1400 D.C. Machu Picchu fue declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1983 y una de las nuevas 7 Maravillas del Mundo en 2007. Es la atracción turística más visitada en Perú y uno de los principales destinos en el mundo.

2. Glaciar Perito Moreno

Las siete maravillas del mundo en 2023
El derrumbe de la bóveda de hielo es uno de los espectáculos más hermosos de la Patagonia

El Glaciar Perito Moreno es una impresionante masa de hielo ubicada en el departamento Lago Argentino de la provincia de Santa Cruz, en el sudoeste de Argentina, en la región de la Patagonia. Parte de su superficie se encuentra en Natales, Chile. Este glaciar se origina en el Campo de Hielo Patagónico Sur. En su descenso, alcanza el brazo Sur del lago Argentino, con un frente de 5 km de longitud, aflorando sobre el agua con una altura de unos 60 metros.

El derrumbe de la bóveda de hielo que se forma debido a su constante avance constituye un inusual espectáculo natural y es uno de los mayores atractivos del Parque Nacional Los Glaciares. El nombre del glaciar rinde homenaje a Francisco Moreno, director del museo de la Sociedad Científica Argentina y activo explorador de la zona austral de ese país.

3. Salar de Uyuni

Este desierto, además de ser una gran atracción turística, es esencial para la minería por ser rico en litio (EFE/Esteban Biba)
Este desierto, además de ser una gran atracción turística, es esencial para la minería por ser rico en litio (EFE/Esteban Biba)

El Salar de Uyuni, a veces conocido como Salar de Tunupa, es el mayor desierto de sal continuo y alto del mundo, con una superficie de 10.582 km. Está situado a unos 3650 m s. n. m. en el suroeste de Bolivia, en la provincia de Daniel Campos del departamento de Potosí, y en la provincia de Ladislao Cabrera del departamento de Oruro, dentro de la región altiplánica de la cordillera de los Andes.

Como si eso no fuera suficiente, la dualidad de su paisaje realmente impresiona. En épocas de lluvia se forma un espejo que refleja el cielo y hace que desaparezca el horizonte. Por otro lado, cuando no llueve se puede apreciar la sal que cubre toda su superficie.

4. Ilha Grande

playas de Brasil
Es un punto turístico relativamente nuevo, ya que hasta 1994 funcionaba como presidio (Captura de video)

Está frente al estado de Río de Janeiro y tiene una peculiaridad: no se puede llegar a ella en auto. Esto brinda una paz que no se encuentra en otro lado. La única manera de ir a esta isla es en barco desde la costa de Angra dos Reis. Su clima es tropical y sus temperaturas no bajan de los 19 grados en invierno, debido a esto es un destino ideal para visitar en cualquier época del año.

La isla es conocida por sus playas de arena blanca y aguas cristalinas azules. Al llegar a la isla, te desconectas del mundo exterior. No hay autos, no hay bancos, no hay ruido de teléfono. Se trata solo de relajarse al sol, navegar, nadar, desaparecer en los spa y volver a salir para buscar mariscos frescos en uno de los 30 restaurantes pequeños. Además, ofrece diversas actividades como senderismo, tours en vehículos todoterreno, y excursiones de un día.

5. Desierto de Atacama

Este gran desierto ocupa desde la cordillera de los Andes hasta el océano Pacífico, con 1600 kilómetros de largo (AFP/Martín Bernetti)
Este gran desierto ocupa desde la cordillera de los Andes hasta el océano Pacífico, con 1600 kilómetros de largo (AFP/Martín Bernetti) (MARTIN BERNETTI/)

Al estar lejos de las ciudades y ser un área con poca humedad ambiental, este desierto chileno es ideal para admirar el cielo nocturno en todo su esplendor. Su clima es árido, con lluvias cada más de 15 años. Se pueden desarrollar actividades como visitar el Salar de Atacama y el Valle del Arcoíris.

Este desierto cubre una superficie aproximada de 105.000 km², tiene una longitud de casi 1.600 km y un ancho máximo de 180 km. Está delimitado por el océano Pacífico al oeste y por la cordillera de los Andes al este. Además, es rico en recursos minerales metálicos y no metálicos, y es conocido como el “lugar con mayor radiación solar del planeta”, lo que le otorga el mayor potencial de energía solar del planeta.

6. Parque Nacional Huascarán

El parque Huascarán es ideal para realizar actividades como montañismo, senderismo y escaladas (AP Foto/Martín Mejía, Archivo)
El parque Huascarán es ideal para realizar actividades como montañismo, senderismo y escaladas (AP Foto/Martín Mejía, Archivo) (Martin Mejia/)

Este parque nacional ubicado en Perú fue declarado como Patrimonio Natural de la Humanidad en 1985. Comprende lo que se conoce como la cordillera Blanca, una cadena montañosa que forma parte de la cordillera de los Andes. En él se encuentran maravillas de la naturaleza como glaciares, lagos y la montaña más alta del país, el Huascarán que mide 6700 metros. También está el sitio arqueológico Chavín de Huántar, el cual había sido hogar de la cultura chavín, una civilización que precedió a los Incas.

El Parque Nacional Huascarán es famoso por tener en su territorio a 20 picos nevados que superan los 6000 m s. n. m., y a la montaña más alta del Perú y de toda la zona intertropical: el macizo nevado Huascarán del que obtiene el nombre. Con una extensión de 340.000 hectáreas, comprende 434 lagunas, 712 glaciares, profundos valles y 41 ríos que alimentan las cuencas del Océano Pacífico y Atlántico. Su importancia también se refleja en el potencial hidrológico pues sus nevados alimentan la cuenca de los ríos Santa, Marañón y Pativilca.

7. Volcán Chimborazo

Joaquín Alessandro Valdivia Rodríguez (12), un joven peruano proveniente de la región Áncash logró escalar, junto a tres compañeros de 13 y 14 años, la montaña conocida como El Chimborazo, en Ecuador. (Foto: David Torres Costales)
El Chimborazo es también conocido como "el punto más cercano al sol" debido a su altura de 6.384 km medidos desde el centro de la tierra (Foto: David Torres Costales)

Este volcán se encuentra en el centro de Ecuador. Su característica principal es el tener el punto más alto de todo el mundo. Por más que el Everest sea la montaña más alta con aproximadamente 8850 metros de altura, el Chimborazo, con sus 6263 metros, es el punto más alto medido desde el centro de la Tierra. Esto se debe a la forma geoide de nuestro planeta, lo que significa que el diámetro de la línea del ecuador es mayor al del resto de los meridianos.

Su parte superior está cubierta por glaciares. Más allá de que su última erupción haya sido en 550 d.C., aproximadamente, se lo considera como potencialmente activo.

8. Los Roques

Las aguas de estas playas son extremadamente cristalinas y limpias (Getty)
Las aguas de estas playas son extremadamente cristalinas y limpias (Getty) ((Getty)/)

Bañadas por el Mar Caribe, las costas de las islas Los Roques son uno de los puntos turísticos más hermosos de Venezuela. Una de sus propiedades más interesantes es la forma que tiene este archipiélago. Las islas se organizan de manera circular, por eso el conjunto es llamado atolón. Esto es bastante común en el océano Pacífico, pero muy inusual en el Caribe.

Está situado a 168 Km al norte de La Guaira, el puerto de Caracas. El atolón coralino está formado por unas 50 islas y cerca de 300 cayos, donde se encuentran los arrecifes de coral más diversos y mejor conservados del Caribe. Los Roques es un destino ideal para los amantes del buceo, del windsurf y de la pesca. Aunque no hay grandes hoteles de lujo, hay numerosas posadas con variedad de servicios, que permiten disfrutar cómodamente de las maravillas naturales que ofrece este prístino rincón del Caribe.

9. Isla de Pascua

En toda la isla solo hay 7 moais que miran hacia el océano, los Ahu Akivi (Foto AP/Esteban Félix)
En toda la isla solo hay 7 moais que miran hacia el océano, los Ahu Akivi (Foto AP/Esteban Félix) (Esteban Felix/)

Está a 3.700 kilómetros de la costa de Chile, en medio del océano Pacífico, y su atracción principal son los moais. Estas estructuras antropomorfas fueron construidas por la etnia rapanui. Son más de 900 repartidos por toda la isla y son realmente sorprendentes. Además, las aguas que rodean a esta isla son ideales para realizar actividades acuáticas como el buceo debido a su claridad.

Es también conocida como Rapa Nui y forma parte de la Polinesia y se encuentra en Oceanía, en medio del océano Pacífico a 3700 kilómetros del territorio continental chileno. Es uno de los principales destinos turísticos del país debido a su naturaleza y la cultura ancestral de la etnia rapanui. Para preservar esas características, el pueblo rapanui administra desde 2016 el parque nacional que lleva el mismo nombre, a través de la Comunidad Indígena Polinésica Ma’u Henua, mientras que la Unesco declaró este parque como Patrimonio de la Humanidad en 1995.

10. Cataratas del Iguazú

Las cataratas de Iguazú del lado argentino - © Nicholas Tinelli _ Argentina Photo Workshops
Las cataratas están compuestas de 275 saltos (Nicholas Tinelli / Argentina Photo Workshops)

Estas cataratas son compartidas por Argentina y Brasil. Fueron nombradas como una de las siete maravillas naturales del mundo. El enorme caudal de agua que desciende es digno de admirar. Su salto más grande es conocido como la Garganta del Diablo con 80 metros de alto.

Para admirar sus increíbles saltos, se pueden realizar excursiones que recorren el inferior de las cascadas o la parte superior en los diversos senderos y miradores construidos con ese fin. A sus alrededores se encuentra una gran biodiversidad que comprende especies en peligro de extinción que son protegidas, como el yaguareté.


Compartir en:
   

 

 

Lanzador cubano desmiente comentarios tras baja de Serie Nacional: «Mi decisión es personal». 08:20

El lanzador holguinero, Yusmel Velázquez, se involucró en un asunto polémico en el beisbol cubano.

Swingcompleto.com

Revelan el verdadero motivo por el que Nico Williams no fichó con Barcelona y se quedó en Athletic Club.08:20

Después de varios días de negociación con el equipo culé, el extremo español tomó una determinación sobre su futuro. Una de las novelas del mercado de fichajes en Europa llegó a su fin. Si bien todavía falta casi un mes para que finalice la ventana de transferencias en el Viejo Continente, desde hace varias semanas se venía hablando sobre

Bolavip

Aaron Ramsey llega a Ciudad Universitaria. 08:20

El futbolista galés de 34 años nació en una localidad llamada Caerphilly y su carrera en el futbol comienza en las inferiores del Cardiff City; es el nuevo jugador de los Pumas

Hoy Tamaulipas

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Hamilton empieza sorprendiendo en casa ante los McLaren; Alonso, a dos décimas de Max con las novedades . 07:20

Rugió el año pasado ante su público, como solía hacerlo anteriormente, logrando su primer triunfo desde 2021 tras una larga sequía. Y un año más tarde, vestido de rojo, Lewis Hamilton volvió a asomar la cabeza en la primera posición ante su gente, en el circuito de casa, en Silverstone. El 7 veces campeón, perdido hasta ahora

Mundo Deportivo

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX . 11:26

Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15

Record

Muere Teresa Ferrer, actriz de cine para adultos, a los 39 años: Esto sabemos de su fallecimiento. 17:36

Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.

El Financiero

Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal. 01:30

Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.

Desde Puebla

real madrid vs dortmund

El Dortmund no le trae buenos recuerdos a Xabi Alonso . 03:55

El Dortmund es el rival del Real Madrid en los cuartos de final del Mundial de Clubes en el duelo que se juega mañana, sábado, a las 22.00 hora española. El equipo blanco parte como favorito, pero lo cierto es que cruzarse con el equipo alemán no es una buena noticia para Xabi Al

Mundo Deportivo

Vinicius: "Cristiano Ronaldo me dio el mejor consejo" . 09:26

Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb

Mundo Deportivo

Mundial de Clubes: ¿Cuáles son los principales candidatos a jugar la final según las casas de apuestas?. 09:31

Descubre qué equipos se perfilan como los grandes favoritos para llegar a la definición del Mundial de Clubes 2025. La final más probable del Mundial de Clubes 2025, según las principales casas de apuestas, será entre Paris Saint-Germain y Chelsea. Ambos clubes europeos han llegado a la fase de cuartos de final como los máximos candidatos al

Bolavip

Joao Fonseca

Una imagen destapa la nueva arma de Alcaraz: "Los detalles marcan la diferencia" . 28 de Junio, 2025 11:50

Carlos Alcaraz midió en directo los progresos del brasileño Joao Fonseca, uno de los nuevos fenómenos del tenis mundial, a quien las figuras actuales esperan como rival importante en breve. A sus 18 años el de Río de Janeiro va muy rápido en su progresión profesional.

Mundo Deportivo

Fonseca desvela su charla con Alcaraz en Wimbledon "sobre la vida" . 29 de Junio, 2025 10:20

El español Carlos Alcaraz, 22 años, y el brasileño Joao Fonseca, de 18, se citaron para entrenar en el All England Club, en las pistas de entrenamiento de Aorangi Park. No sólo intercambiaron golpes sobre la hierba londinense, también dedicaron muchos minutos de la sesión a conversar tranquilamen

Mundo Deportivo

El joven brasileño Joao Fonseca sigue adelante en Wimbledon. 02 de Julio, 2025 10:31

El brasileño Joao Fonseca (54º del mundo), de apenas 18 años, jugador más joven del cuadro individual masculino de Wimbledon, logró este miércoles el pase a tercera ronda del torneo londinense, al vencer al estadounidenses Jenson Brooksby en cuatro sets. Fonseca se impuso al estadounidense, 101º del ránking, por 6-4, 5-7, 6-2 y 6-4, en [

Versus.com.py

Nicolás Jarry

Jannik Sinner batalló de más en su debut en Australia. 13 de Enero, 2025 13:25

El italiano Jannik Sinner, número uno del tenis mundial, batalló para superar al chileno Nicolas Jarry en la primera ronda del Abierto de Australia AGENCIAS. El número uno del mundo Jannik Sinner superó el lunes al combativo chileno Nicolas Jarry y pasó a la segunda ronda del Abierto de Australia, donde fue recibido calurosamente pese […

Elreportero.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.