Dialoguistas, adversarios y colaboradores: cómo se dividen los gobernadores en la relación con Milei Infobae

Dialoguistas, adversarios y colaboradores: cómo se dividen los gobernadores en la relación con Milei . Noticias en tiempo real 20 de Febrero, 2024 23:04

reunion Javier Milei con gobernadores
Milei decidió confrontar con los gobernadores en forma sistemática

“La mayor equivocación fue creer que podía negociar y hacerle un planteo honesto a los gobernadores”, fue la sentencia que eligió Javier Milei para contar cuál reconocía como su principal traspié en estos primeros 70 días de gobierno. Les endilgó la responsabilidad de haber tenido que sacar el capítulo fiscal de la Ley Ómnibus y, posteriormente, tener que dar de baja el proyecto por la falta de apoyo.

Desde el fracaso legislativo a esta parte el Presidente construyó un relato sobre las virtudes de su gestión y las trabas que recibió por parte de la oposición. En su última intervención mediática aseguró que el Congreso “es un nido de ratas” y que “los políticos son soretes”. Con esas palabras y en un tono que cualquier argentino, a esta altura del partido, ya puede imaginar.

En términos de gestión, la caída de la Ley Bases fue el hecho político más trascendente de los primeros tres meses del gobierno libertario. En términos de construcción de alianzas, la degradación inmediata y sorpresiva en el vínculo entre Milei y los mandatarios provinciales es el principal retrato de la forma de entender la política que tiene el Presidente.

El Jefe de Estado no tiene ningún gobernador de La Libertad Avanza. De los 24 distritos,10 son de Juntos por el Cambio (JxC); 8 de Unión por la Patria (UP); y 6 pertenecen a fuerzas provinciales. Esa es la división en el mapa respecto a la pertenencia partidaria. Pero los múltiples frentes de conflictos abiertos por Milei generaron una dispersión en los vínculos. Al no haber líderes definidos, no todos los gobernadores se mueven en bloque.

Gobernadores 2023
Ninguno de los 24 gobernadores es parte de La Libertad Avanza

Desde el inicio de la gestión la voluntad de los gobernadores que forman parte de Juntos por el Cambio fue presentarse como una oposición colaborativa. La mayoría de ellos desbancaron al peronismo de sus provincias dando batacazos electorales. Esa línea argumental les permitió mostrarse como la renovación de un ciclo político agotado.

Las derrotas provinciales y la derrota a nivel nacional dejó marchitado al peronismo, que intenta ordenarse y escucha, una vez más, las intervenciones de Cristina Kirchner. Una clara muestra de la horizontalidad actual del espacio político es el coqueteo de dos de sus gobernadores con la gestión de Milei. Raúl Jalil (Catamarca) y Osvaldo Jaldo (Tucumán) tiran paredes con la Casa Rosada.

El catamarqueño es de los que cree que había una necesidad de hacer un ajuste de las cuentas y que es importante darle gobernabilidad al Presidente. “Raúl es un hombre de consenso y cumple con un rol institucional”, precisó un dirigente de extrema confianza del mandatario. El tucumano fue un paso más allá. Rompió el bloque de diputados de UP, retiró a los tres legisladores que le responden y les pidió acompañar la Ley Ómnibus. A la luz de los hechos, una jugada política arriesgada que terminó saliendo mal.

Si bien en la negociación el tucumano logró borrar del proyecto la derogación del régimen de protección del azúcar y la exclusión del limón y sus derivados de la suba de retenciones, su lugar dentro del peronismo quedó muy debilitado. La ley no salió y Jaldo terminó incómodo en una provincia donde hay un marcado favoritismo por el peronismo. Pero, al mismo tiempo, si le modificaban el régimen, la pérdida de ingresos sería muy grande. No puedo hacer equilibrio y la factura es posible que le llegue en algún momento.

Guillermo Francos gobernadores
La reunión de gobernadores en Salta que encabezó Guillermo Francos

Los legisladores catamarqueños votaron en contra de la ley. Jalil fue más astuto para moverse. Y sigue siendo uno de los gobernadores que tiene buen vínculo con Balcarce 50. Ayer fue parte de una reunión que mantuvieron en Salta algunos gobernadores de fuerzas provinciales con el ministro del Interior, Guillermo Francos. Estuvo junto a Jaldo, Hugo Passalacqua (Misiones), Gustavo Sáenz (Salta), Carlos Sadir (Jujuy).

Todos son gobernadores que desde un principio se mostraron en el bloque de los que querían abrir canales de comunicación con Milei o, directamente, colaborar en la gestión de gobierno. Sin embargo, la caída de la Ley Ómnibus llevó al Gobierno a tratar de “traidores” a los mandatarios de Salta y Jujuy, debido a que sus legisladores no acompañaron con el voto algunos de los artículos del proyecto.

Sadir fue cauto. La semana pasada estuvo en el despacho de Francos limando asperezas. Sáenz fue más rudo. “No nos vamos a arrodillar ante nadie. Solo ante Dios y la Virgen del Milagro. Acá no hay traidores ni mentirosos”, dijo en un acto pocos días atrás, luego de que Milei echara del Gobierno a la secretaria de Minería, Flavia Royón, que responde políticamente al mandatario norteño.

Los dos estuvieron con Francos en Salta. Los dos tienen la voluntad de tener un buen vínculo con el Gobierno. “La relación es buena. Nosotros siempre ayudamos al Presidente. No entendemos por qué se nos acusó de traidores”, explicaron en Jujuy. Además, destacan que fue toda información que giró en off the record. No hubo acusaciones públicas, como las que Milei lanzó contra Martín Llaryora (Córdoba) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe).

Martín Llaryora
El cordobés Martín Llaryora es el principal apuntado por el gobierno nacional (Facundo/)

El santafesino es el único de los gobernadores de JxC que tiene un enfrentamiento público con el primer mandatario. En la Casa Rosada lo vinculan al sector del radicalismo que conduce Martín Lousteau y le endilgan los votos en contra de los legisladores de la provincia que conduce. En consecuencia, lo inscribieron en el listado de enemigos que no respaldan los cambios propuestos por el Presidente, pero que fueron votados por los ciudadanos para llevar adelante un cambio a las gestiones del peronismo.

Pullaro, al igual que el resto de los mandatarios de JxC, pretende cuidar la relación institucional con el Gobierno, pero levantó la voz cuando el Jefe de Estado, en un acto reflejo por la derrota legislativa, avanzó con la quita de subsidios al transporte del interior. El mandatario radical bajó el tono y evita la confrontación constante. Una postura diametralmente opuesta a la que ha elegido el cordobés Llaryora, el principal enemigo público del gobierno nacional.

El gobernador de Córdoba fue condescendiente con el Gobierno hasta la Ley Ómnibus, donde presionó para que el impuesto PAIS sea coparticipado. El Gobierno se negó a dárselo y los diputados cordobeses le quitaron su apoyo a la ley en el articulado. De ahí en mas Milei eligió a Llaryora como su principal enemigo. Le cuestionó el presupuesto de la pauta oficial, sus decisiones en la política cultural y su rol en el arco opositor. Utilizó a tuiteros militantes para chicanearlo y criticarlo. “El que traiciona una vez, traiciona siempre” repite el Presidente cuando le consultan por el cordobés.

Llaryora es, ante todo, un exponente del peronismo cordobés. Es el nuevo líder de una fuerza provincial que tiene una sólida supremacía en el segundo distrito electoral más importante del país. Si bien su decisión fue abrir el juego con la Casa Rosada para brindar apoyo inmediato en la gestión, las permanentes agresiones de Milei lo empujaron a la cubierta, donde decidió defender con la palabra. Acusó al Presidente de querer fundir el interior del país y hacer un “ajuste brutal”. Si alguna vez existió una buena sintonía, ya es parte del pasado.

gobernadores Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa portada
Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa son de los gobernadores que mantienen una relación distante con la Casa Rosada

Rolando Figueroa (Neuquén) y Alberto Weretilnek (Río Negro) también quedaron apuntados por el Gobierno después de la Ley Ómnibus. Ambos se sumaron al reclamo por el Fondo de Incentivo Docente y también intimaron al estado nacional por las concesiones hidroeléctricas. Están jugando en tándem y tomaron distancia de la Casa Rosada. Tienen peso propio y están dispuestos a negociar, pero no a que los corran con insultos.

Los gobernadores de Unión por la Patria - dejando a un lado a Jalil y Jaldo - se han posicionado como los opositores más duros a la gestión libertaria. Ricardo Quintela (La Rioja) y Axel Kicillof (Buenos Aires), son los que más han confrontado con el Presidente y sus decisiones en política económica. Un escalón más abajo aparece Gerardo Zamora (Santiago del Estero), que arrancó el nuevo gobierno con la aspiración de ser un puente de diálogo con el peronismo pero se topó la crudeza atípica de Milei para el trato político.

Los gobernadores podrían ser agrupados bajo tres títulos: Dialoguistas, adversarios y colaboradores. Tres formas de relacionarse con un presidente que ha roto todos los moldes en el diálogo institucional.

En el grupo de los dialoguistas se encuentran la mayoría de los representantes de los partidos provinciales. Dispuestos a negociar, fuertes en sus resistencias y autónomos en sus posturas políticas. Allí están Alberto Weretilneck (Río Negro), Claudio Vidal (Santa Cruz), Rolando Figueroa (Neuquén) y Gustavo Sáenz (Salta),

En la lista de adversarios están Martín Llaryora (Córdoba), Axel Kicillof (Buenos Aires), Sergio Ziliotto (La Pampa), Gerardo Zamora (Santiago del Estero), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Gildo Insfrán (Formosa) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe). En este último caso, la postura del gobernador radical es la de bajar el tono del conflicto, pero desde el oficialismo le siguen apuntando y el santafesino responde por su propia cuenta o por sus funcionarios más cercanos.

Finalmente, en el grupo de los colaboradores está la gran mayoría de los mandatarios de JxC. Todos con voluntad de sostener la gestión libertaria y darle un marco de gobernabilidad más voluminoso. Aparecen allí Gustavo Valdés (Corrientes), Leandro Zdero (Chaco), Jorge Macri (CABA), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan), Claudio Poggi (San Luis), Ignacio Torres (Chubut), Alfredo Cornejo (Mendoza), Carlos Sadir (Jujuy), Osvaldo Jaldo (Tucumán), Raúl Jalil (Catamarca) y Hugo Passalaqua (Misiones).

Radiografía de un mapa que puede romperse en el momento más impensado.



Compartir en:
   

 

 

Aprehenden a activista por el agua poblano. 05:44

Al activista Renato Romero, lo acusan de daño en propiedad ajena y despojo agravado; defiende el recurso de transnacionales

24 Horas

Pronóstico del tiempo en Los Ángeles para este miércoles 2 de julio. 05:30

Conoce el pronóstico del tiempo en Los Ángeles, para hoy miércoles 2 de julio para evitar sufrir los cambios en el clima

La Opinión de Los Ángeles

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Egresado del Tec de Saltillo, nuevo director de Planta de Daimler.03:40

El nuevo director de la Planta de Manufactura de Daimler Truck en Saltillo, Jorge Iván Verástegui Muscutt, es un ingeniero mecánico egresado del Instituto Tecnológico de Saltillo.Recientemente Daimler Truck México dio a conocer su nombramiento como director de la planta de fabricación, tras su gestión al frente de la planta de la planta de f

Vanguardia.com.mx

Invita IMSS Veracruz Norte a plataformas digitales a prueba piloto de incorporación de sus trabajadores. 11:44

Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p

Hora Cero

clima durango

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 30 de Junio, 2025 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

Repuntan niveles en las presas Lázaro Cárdenas y Zarco por lluvias en La Laguna. 13:41

TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc

Vanguardia.com.mx

Entre hoy y el jueves 8 estados de México recibirán lluvias intensas: hasta 100 mm. 19:06

La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci

Meteored.mx

clima monterrey

Luna de Ciervo 2025: Cuándo y cómo verla en México. 15:51

Karla PalacioSi te gustan los fenómenos astronómicos, la Luna de Ciervo 2025 será un evento que no querrás perderte. Te recomendamos: Fenómenos astronómicos julio 2025: luna llena, meteoros y Mercurio¿Cuándo será la Luna de Ciervo 2025?Este espectáculo lunar se podrá observar en México el próximo jueves 10 de julio, iluminando el cie

Excelsior

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el miércoles 2 de julio de 2025. 01:12

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Monterrey. 01:20

La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Infobae

clima nuevo laredo

El tiempo en México este fin de semana: intenso calor se extenderá, comenzando la presencia de tormentas y granizo. 17 de Abril, 2025 08:09

El calor típico de abril se sentirá este fin de semana en la mayor parte de México con desplazamiento de un anticiclón. Al mismo tiempo, un frente frío inducirá fuertes tormentas con granizo.La semana pasada hablábamos que el “Team Frío” estaría gozando el fin de semana con frío nocturno y tardes agradables, ahora se invierte de nuevo

Meteored.mx

Reforestación y conciencia ambiental: la nueva iniciativa del alcalde de Ramos Arizpe. 26 de Mayo, 2025 13:36

Tomás Gutiérrez Merino, alcalde de Ramos Arizpe, anunció una ambiciosa campaña de reforestación durante una reciente entrevista. “Vamos a hacer una reforestación única en mi administración, donde vamos a sembrar más de 3 mil árboles”, manifestó el alcalde, subrayando la importancia de este proyecto que dará inicio en los próximos d

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 17 de junio en México. 17 de Junio, 2025 22:11

CLIMA Tormenta tropical Erick: Prepárese... Se intensificará lluvias en el sureste y sur de México, de acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua)MÉXICO México en la Cumbre de Líderes del G7: Así fue la participación de HOY de Claudia Sheinbaum: La jefa del Ejecutivo, Claudia Sh

Vanguardia.com.mx

Últimas noticias

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.