A menos de tres meses de asumir, el Gobierno enfrenta paros en distintos rubros y la CGT amenaza con otra huelga general Infobae

A menos de tres meses de asumir, el Gobierno enfrenta paros en distintos rubros y la CGT amenaza con otra huelga general. Noticias en tiempo real 20 de Febrero, 2024 23:04

El presidente Javier Milei (EFE/EPA/ABIR SULTAN)
El presidente Javier Milei (EFE/EPA/ABIR SULTAN) (ABIR SULTAN/)

A poco más de tres meses de haber asumido, el gobierno de Javier Milei enfrentará a lo largo de los próximos días una serie de paros por parte de los principales sectores y que afectarán a todo el país, mientras los referentes de la CGT continúan amenazando con una nueva huelga general.

A menos de que las autoridades nacionales logren llegar a un acuerdo con los respectivos sindicatos, que por el momento se muestran inflexibles en sus posturas, habrá un cese de actividades en los trenes, en los hospitales y en las escuelas.

La primera medida de fuerza se llevaría adelante este miércoles y alcanzará durante 24 horas a todas las líneas ferroviarias de la Argentina, tanto de pasajeros como de cargas, según anunció el gremio La Fraternidad, que encabeza Omar Maturano, en reclamo de un incremento salarial de “entre el 52 y 55 por ciento”.

En este caso, el Poder Ejecutivo tiene la posibilidad de dictar la conciliación obligatoria y forzar el normal funcionamiento del servicio, aunque primero tiene previsto convocar a los sindicatos del área a un nuevo encuentro para tratar de destrabar el conflicto.

El miércoles habría paro de trenes (Télam/Brigo)
El miércoles habría paro de trenes (Télam/Brigo)

“Ratificamos nuestras medidas, tras una reunión en la que no recibimos ofertas, ni fueron recibidos nuestros reclamos. No reclamamos ningún aumento salarial, solo una recomposición de lo que pedimos por el aumento inflacionario, se trata de una actualización”, remarcó Maturano.

El jueves, en tanto, quienes estarán de paro serán los empleados agrupados en la Federación de Asociaciones Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA), que conduce Héctor Daer, uno de los secretarios generales de la CGT y un dirigente muy crítico del Gobierno.

“Frente a la intransigencia de las Cámaras empresariales, el Consejo Directivo de Sanidad en su conjunto resuelve: Paro Nacional de 24 horas a partir del jueves 22/02. Llevaremos adelante todas las acciones gremiales necesarias para la recomposición salarial de nuestros compañeros″, escribió el referente gremial en su cuenta de X.

De esta manera, se verá perjudicada la atención en clínicas, sanatorios y hospitales privados, así como en laboratorios y geriátricos de todo el país, por lo solamente se garantizará el funcionamiento en las guardias.

Por su parte, los cuatro gremios docentes nacionales de la CGT (UDA, CEA, AMET y SADOP) anunciaron un paro para el lunes 26 de febrero, cuando deberían empezar las clases en varias jurisdicciones del país, a menos de que las autoridades nacionales convoquen a la reunión para discutir un nuevo piso mínimo para el salario docente.

También está en riesgo el inicio de las clases (Télam)
También está en riesgo el inicio de las clases (Télam)

Tal como anticipó Infobae, tras una reunión en la sede de la UDA, los representantes de los cuatro sindicatos definieron esperar hasta el jueves para confirmar la medida de fuerza prevista para el primer día de clases.

La protesta fue definida por los secretarios generales de la Asociación del Magisterio de Enseñanza Técnica (AMET), Sara García; de la Confederación de Educadores Argentinos (CEA), Fabián Felman; del Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop), Marina Jaureguiberry; y de Unión Docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero.

Recientemente, el Gobierno logró que uno de los gremios de trabajadores estatales acepte un aumento del 12%, el cual fue rechazado por ATE, que remarcó que la suba está por debajo del índice de inflación y también amenazó con tomar medidas de fuerza.

Todos estos conflictos se dan en un contexto en el que los principales referentes de la CGT viene analizando la posibilidad de convocar a otra huelga general, en rechazo a algunas políticas impulsadas por la actual gestión, como una flexibilización en las relaciones laborales a la desregulación del sistema de obras sociales sindicales.

“Lo del Consejo del Salario (Mínimo, Vital y Móvil), de hacer una parodia, de no dejar que podamos discutir con los empresarios, y la connivencia, por supuesto, de los sectores de la UIA y de CAME que estuvieron en la comisión de no hacer ninguna propuesta, y de plantear que les desfinancia a las empresas si suben un salario de 156 mil pesos actual, más el ajuste que está dado sobre los jubilados, sobre los salarios, va a generar las condiciones de una acción sindical, no tengan dudas”, advirtió el propio Daer.

Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, en reunión de la CGT
La CGT amenaza con un nuevo paro general

De hecho, los paros sectoriales no son una cuestión aislada, sino que son una parte de una estrategia general de desgaste, que incluye también gestiones ante la política para lograr que en el Congreso se rechace el DNU que Milei firmó para desregular la economía.

En estos días, el líder de Sanidad definiría junto a los otros secretarios generales de la central obrera, Pablo Moyano (Camioneros), Carlos Acuña (Estaciones de Servicios), la fecha para una reunión en la que se definirían los pasos a seguir.

De ese encuentro participarían también Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obra Sanitarias), Mario “Paco” Manrique (SMATA), entre otros.

La última vez que la CGT convocó a un paro general fue el 24 de enero pasado y marcó un récord en la historia del país, ya que fue la protesta más rápida de este estilo que se hizo contra un Presidente (tan solo habían pasado 45 días desde la asunción de Milei).

En aquella oportunidad, la medida tuvo poco acatamiento, aunque la manifestación se hizo sentir en la calle, con la marcha que los gremios realizaron ese mismo día al Congreso, aunque cumpliendo con el protocolo anti-piquetes.

“El paro tuvo un acatamiento de 40 mil personas, que fue lo que vimos en la calle. Para nosotros transcurrió tal como lo habíamos previsto. Un día prácticamente normal, la movilización duró aproximadamente tres horas, el transporte funcionó con normalidad hasta las 19 horas, y la vida de los locales comerciales ha sido prácticamente normal”, expresó el vocero presidencial, Manuel Adorni, al día siguiente.

La central obrera se enfrenta ahora a la decisión de convocar a un nuevo cese de actividades, con resultados y acatamientos inciertos, o continuar con las protestas con sectores, como ocurrirá durante esta semana y en el inicio de la que viene.



Compartir en:
   

 

 

¡No le saquen a emprender la ruta que el mundo necesita!. 05:44

Gobiernos, empresas y comunidades necesitan una dirección común para invertir, innovar y transitar sin miedo hacia economías limpias.

El Financiero

Ceci Flores, de Madres Buscadoras de Sonora, acusa al Gobierno: ‘Me han negado protección tres veces’ .05:15

Los desaparecidos no son prioridad del gobierno, asegurala madre buscadora.

El Financiero

Josh Allen estaba frustrado por el juego lento de los Bills cuando fallaron en cuarta oportunidad.. 05:30

Preguntó el mariscal de campo de los Bills, Josh Allen, en la banca. “¿Qué estamos haciendo?” después de un cuarto intento no llegó a ninguna parte. Después del juego, Allen dijo que estaba molesto porque la jugada fue demasiado tarde para que todos en la ofensiva de los Bills estuvieran en la misma página. “Simplemente [&#

Mas Cipolleti

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Las 6 mejores botas para comprar en Amazon México esta temporada.

La temporada de otoño ha llegado, con ella la necesidad de un calzado resistente, cómodo y con estilo. Ya sea para una aventura de senderismo, un día largo de trabajo o simplemente para dominar el asfalto urbano, encontrar aquel par perfecto es clave.

Lado.mx

El riesgo de caer en el estancamiento crónico.04:14

El Indicador Oportuno de la Actividad Económica (IOAE) que el INEGI publicó ayer estima que en octubre la economía no creció, lo que confirma la pérdida de tracción observada a lo largo del año.

El Financiero

Sheinbaum traicionó a Sheinbaum. 04:44

Como en la “Rebelión en la granja” de George Orwell, luchó enarbolando unos principios que no solo acabó traicionando, sino convirtiéndose en algo aún peor que esa autoridad a la que expulsó del poder que ahora detenta.

El Financiero

PRISMA EMPRESARIAL/ Las quejas desde EU y el T-MEC. 04:27

* Recesión económica * Banxico GERARDO FLORES LEDESMA LAS QUEJAS que han surgido desde EU contra México, por razones de seguridad y combate al narcotráfico y sus grupos delincuenciales, tienen entre sus objetivos fundamentales presionar para una revisión del T-MEC, cuyas negociaciones están previstas para arrancar en julio de 2026. En el ám

Entresemana.mx

Avance ‘Sueños de libertad’: La boda de Begoña y Gabriel pende de un hilo en el capítulo 442 (21 de noviembre). 09:57

El capítulo 442 de Sueños de libertad, que se emitirá este viernes 21 de noviembre, llega cargado de giros y emociones fuertes, especialmente para los seguidores de Begoña y Gabriel, quienes parecen decididos a casarse cuanto antes. Después de aceptar la romántica proposición de Gabriel, Begoña reúne a Luz y Julia para compartir la noticia

Sector Cine

¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio. 10:06

¿De qué murió Gina Lima? La actriz para adultos, de 23 años, fue hallada en casa de su exnovio La pareja de la también modelo e influencer falleció... pero tres días después jreyesJue, 20/11/2025 - 09:40 La muerte de Gina Lima

Record

omar harfouch

Miss Universe 2025: rumbo a la final. 02:30

Ana ÁlvarezLa final está cerca y esta noche se conocerá quién lleve la corona de Miss Universe 2025. Si bien hay 120 chicas que se han preparado para este momento, sólo una podrá portarla y la mexicana Fátima Bosch se perfila como una de las favoritas.En la etapa de traje típico, Fátima portó un diseño del mexicano Fernando Ortíz, quien

Excelsior

Miss Universo 2025: cuánto dinero, regalos y beneficios recibe la ganadora. 10:27

Miss Universo 2025: cuánto dinero, regalos y beneficios recibe la ganadora A la participante también se le entregará una corona valuada en 5 millones de dólares gcatarinoJue, 20/11/2025 - 10:10 Este jueves, desde las 19:00 horas (t

Record

Omar Harfouch, jurado que renunció a Miss Universo 2025, llama “falsa ganadora” a Fátima Bosch. 02:50

Omar Harfouch advirtió que, horas antes de anunciarse la ganadora, hizo una entrevista revelando que la mexicana iba a ganar

Infobae

temperatura chihuahua

Intensa masa de aire ártico cubre más de 15 entidades de México, generando fuertes vientos, frío y lluvias. 10 de Noviembre, 2025 21:07

Como se ha estado anticipando, este otoño e invierno en México sería más frío que años pasados y ya tenemos la primera masa de aire ártico generando efectos de viento, lluvia y fríoEl frente frío número 13 ha recorrido al país, cruzando península de Yucatán y llegando a Centroamérica esta tarde-noche con lluvias, mientras su masa de a

Meteored.mx

Frentes fríos en México: cuántos habrá este noviembre y qué zonas serán las más afectadas. 10 de Noviembre, 2025 21:38

Frentes fríos en México: cuántos habrá este noviembre y qué zonas serán las más afectadas Los efectos más fuertes se esperan en los estados del norte, noreste y altiplano central, donde los frentes fríos suelen generar vientos intensos, lluvias m.alcantaraLun, 10/11/2025 - 21:29

Record

Clima en México este 11 de noviembre: masa de aire ártico provocará heladas en estos estados . 10 de Noviembre, 2025 22:34

JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este martes 11 de noviembre de 2025, el cual prevé heladas.La masa de aire ártico, asociada al frente frío número 13, mantendrá ambiente frío a muy frío en el norte, noreste, oriente y centro de la República Mexicana, con ambiente muy frío

Excelsior

clima mexicali

Clima hoy en Mexicali: Hay un 25% en probabilidad de lluvias para este martes, 18 de noviembre de 2025 . 18 de Noviembre, 2025 10:37

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Mexicali para hoy.

El Imparcial

Clima hoy en Mexicali: Intervalos nubosos y mucha humedad para este miércoles, 19 de noviembre de 2025 . 19 de Noviembre, 2025 06:46

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Mexicali para hoy.

El Imparcial

Clima hoy en Mexicali: Pronostican mínima de 12°C para este jueves, 20 de noviembre de 2025 . 10:57

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Mexicali para hoy.

El Imparcial