Sube la luz: las claves para entender los aumentos y qué usuarios pagarán en marzo hasta un 300% más Infobae

Sube la luz: las claves para entender los aumentos y qué usuarios pagarán en marzo hasta un 300% más. Noticias en tiempo real 20 de Febrero, 2024 23:04

Los aumentos de la luz serán mayores a los informados por el Gobierno
Los aumentos de la luz serán mayores a los informados por el Gobierno

En los últimos días el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) tomó decisiones que se verán reflejados en los aumentos que llegarán desde marzo en las boletas de luz de los usuarios del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) bajo la concesión de Edesur y Edenor. En algunos casos los incrementos superarán el 300% a pesar de que el Gobierno informó porcentajes bastante por debajo de ese valor.

Los tres principales puntos que darán lugar a esos aumentos es el aumento en el precio mayorista de la energía que pagan en la boleta los usuarios considerados como de altos ingresos, un salto de hasta 520% en la retribución que reciben las distribuidoras y una nueva determinación de los usuarios según su nivel de consumo. A eso se sumarán, desde mayo, actualizaciones mensuales en el costo de distribución y el nuevo criterio de asignación de subsidios que prepara la Secretaría de Energía, el cual será más restrictivo que el actual.

El primero de los cambios que realizó el ENRE fue reducir de nueve a cuatro la cantidad de categorías de usuarios residenciales por consumo, dentro de un esquema que carga un mayor costo de manera progresiva, es decir: más gasto, más se paga. Los nuevos escalones son R1 con un tope de 400 kwh por mes, los R2 hasta 400 kwh, en donde se concentra el 70% de los hogares, los R3 hasta 600 kwh y los R4 con más de 600 kwh.

El primero de los cambios que realizó el ENRE fue reducir de nueve a cuatro la cantidad de categorías de usuarios residenciales por consumo

En paralelo, hubo un aumento en el costo variable que representa el precio del kilovatio hora (kWh) y del costo fijo que es la remuneración de las distribuidoras por la estructura del servicio cuyo aumento puede llegar al 420 por ciento. Vale aclarar que todos los usuarios, según su categoría residencial, pagan lo mismo por este concepto ya que los subsidios se dan sólo en el costo de la electricidad, el otro gran componente de las boletas. Después están los impuestos y, en menor medida, el transporte.

Las subvenciones se encuentran segmentadas desde finales de 2002 en tres universos en relación a sus ingresos respecto a la Canasta Básica Total (CBT) del Indec y otros criterios de asignación como la tenencia rodados con menos de tres años de antigüedad, embarcaciones de lujo o aviones: altos ingresos (N1), bajos ingresos (N2) y medios ingresos (N3).

Boleta de luz - factura de electricidad - Enre - Tarifas
Las tarifas aumentarán mensualmente desde mayo por la fórmula de actualización del costo de distribución

Si bien cerca del 70% de los 6 millones de usuarios del AMBA se encuentran en R1 y R2, los aumentos para los R4 en sus facturas finales pueden ser significativos ya que antes ese segmento estaba dividido en R7 (601 y 700 kWh); R8 (701 y 1400 kWh), y R9 más de (1400 kWh) con diferentes cargos de costo fijo. Al respecto, a través de su cuenta de X, el economista Nicolás Gadano explicó: “Un usuario que era R7 ahora es R4, y solo de cargo fijo pasa a pagar de $5.789 a $30.054 por mes, más allá de si es de ingresos altos, medios o bajos”. El salto en ese concepto será de 420 por ciento.

El especialista detalló que un usuario con consumo mensual de 420 kWh, que ahora será R3, pagará por el costo de distribución de $2.143 a $11.543 por el concepto de cargo fijo y variable. Si es N1, el costo de la energía pasó de $10.163 a 25.242 pesos. De la simulación surge que ese hogar pasará de pagar $15.676 en enero a $46.857, es decir, casi 200% de incremento en la factura final.

“Usuario de igual consumo pero bajos ingresos (N2) enfrenta el mismo aumento del costo de distribución (de $2.143 a $11.543), sin aumentos en el costo de la energía. Esta asimetría hace que la distribuidora se lleve el 86% de la factura antes de impuestos, y Cammesa solo el 14%”, añadió Gadano. En ese caso la boleta pasaría de $5.133 a $17.117, lo que representa un salto de 233 por ciento.

aumentos de luz gadano
Aumento de la tarifa para un usuario R3 de Nivel 1 de ingresos

Un informe de la consultora Economía y Energía arrojó que los aumentos para los R1 de altos ingresos serán del 167%, mientras que los de bajos ingresos serán del 138% y del 127% para el segmento medio. Esas subas están por encima de las informadas oficialmente.

En el caso de los R2, que puede funcionar como la media de consumo de una familia tipo, la factura media anual de los N1, es decir descontando estacionalidad, pasaría de $8.188 a $21.759 (166%) a partir de febrero. Para los N2 la boleta pasaría de $8.188 a $21.759 (129%) y las N3 de $2.765 a $6.007 (117%) en ese período.

En esos casos los incrementos estarán por encima de lo que informó la semana pasada la Secretaría de Energía que conduce Eduardo Rodríguez Chirillo. Los ejemplos que habían dado era de un incremento de hasta 150% en las tarifas de electricidad de los N1, de 70% en los N2 y de 65% en los N3, aunque para este último universo si supera los 600 kWh el salto iba a estar en la zona del 130 por ciento.

El portal Econojournal calculó, teniendo en cuenta las nuevas categorías de consumo y la suba de costos, que en los hogares N1 los aumentos serán de hasta el 242%, por encima de lo informado oficialmente. En los N3 llegarán hasta 263,5% para los que consuman más de 400 kWh y de hasta 131,1% en el resto. En los N2 precisaron que una suba de hasta 302,7% que “en todos los casos supera con amplitud el 70 por ciento”.

aumentos de luz economía y energía
Aumentos de luz con las categorías de consumo vigentes (Economía y Energía)

Por otro lado, Energía había publicado recientemente los precios estacionales de la energía eléctrica que estarán vigentes hasta abril. Ese es el costo de la energía que pagan los usuarios y que para los N1 saltó 118%, en línea con la devaluación, mientras que para los N2 y N3 quedaron sin cambios.

El mayor impacto de esa medida lo sentirán los comercios, las industrias y las pymes con un impacto promedio del 200 por ciento. Pero los comercios chicos son los que recibirán el mayor efecto con un incremento del 430% en el concepto energía que puede ser del 500% si se le suma las actualizaciones por distribución, según sostuvo el economista Julián Rojo.

Por su parte, el ENRE informó que desde mayo habrá una nueva fórmula de actualización del Costo Propio de Distribución compuesta por 55% el índice de salarios, 25% por la inflación mayorista y 20% por la variación de precios minoristas (IPC) del Indec. Algo similar sucederá con la tarifa de transporte. Esto tendrá como resultado que las boletas aumentarán todos los meses solo por esos conceptos y no se reducirá la carga de subsidios.

En ese sentido, Rojo reiteró que dos de cada tres usuarios del AMBA pagan entre 7% y 8% del costo de la electricidad, “la cobertura más baja de la historia”. Ese universo abarca dentro del actual esquema de segmentación a los N2 y N3, porque los N1 ahora volvieron a pagar pleno.

Energía trabaja en un nuevo criterio de asignación de subsidios
Energía trabaja en un nuevo criterio de asignación de subsidios

Además, Energía planea introducir un nuevo esquema que desde mayo reemplazará la segmentación vigente, centrando los subsidios en aquellos hogares cuyo gasto energético, establecido en una canasta básica, supere el 10% de sus ingresos. De esta manera, el apoyo estatal se enfocaría en el monto que exceda dicho porcentaje y tendrá en cuenta las particularidades de cada zona bioclimática.

De todos modos, la asignación será más restrictiva que la actual en busca de ajustar en 0,5 puntos del PBI las subvenciones este año. El consumo subsidiado no será de hasta 400 kWh como hasta ahora, mientras que quienes tengan un auto o una moto de menos de cinco años de antigüedad. Antes ese umbral era de tres años.

El norte del Gobierno continúa centrado en la necesidad de recortar el gasto en subsidios. Para el año 2023, el volumen de estas erogaciones alcanzó el 2,1% del Producto Interno Bruto (PIB), contribuyendo el sector energético con 1,6 puntos porcentuales, lo que representa aproximadamente 9.683 millones de dólares, de acuerdo a estimaciones realizadas por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la consultora Economía & Energía. Se ha establecido como objetivo para el año 2024 reducir estos subsidios a un 1,3% del PIB en términos generales, y a un 1,1% específicamente en el ámbito energético.


Compartir en:
   

 

 

Hallan a dos personas calcinadas en lote baldío del sur de Ciudad Juárez. 11:23

Ciudad Juárez, Chih.- Durante la noche, se reportó el hallazgo de dos cuerpos calcinados en un lote baldío ubicado entre las colonias Villa Residencial del Real y Puente Alto, al sur de Ciudad Juárez. Según los primeros informes, los restos humanos fueron descubiertos tras un llamado de emergencia por un incendio en la zona. Al […]

Canal 44

Tzintzuntzan celebra 13 años como Pueblo Mágico.11:43

• La capital del imperio purépecha te espera para vivir unas fiestas decembrinas llenas de historia Morelia, Michoacán, 27 de noviembre de 2025.- Hoy Tzintzuntzan celebra 13 años como Pueblo Mágico, tiempo en el que se ha convertido en uno de los imperdibles de Michoacán. La capital del imperio purépecha te espera para vivir unas […]E

CB Televisión

Zona Sísmica. 11:20

El rompimiento de las negociaciones entre el Gobierno Federal y representantes de los sectores agrícola.

El Imparcial

Lugares para viajar con amigos para tu próxima aventura en grupo.

Organizar una escapada con tus mejores amigos es una de las experiencias más gratificantes que pueden vivir juntos. Elegir bien los lugares para viajar con amigos marcará la diferencia entre unas vacaciones más y una aventura que recordarán toda la vida.

Lado.mx

Ventajas de la fibra óptica con Totalplay: conexión estable, rápida y confiable.

En un mundo cada vez más digital, contar con una conexión a Internet rápida y estable es indispensable.

Lado.mx

La revolución del marketing callejero en México.

En un país donde las calles hablan más fuerte que los comerciales de televisión, la publicidad tradicional empieza a quedarse sin voz.

Lado.mx

Con HUNTR/X, Bluey y Snoopy; así fue el desfile de Acción de Gracias de NY.10:02

Bernardo MoratoEl Desfile del Día de Acción de Gracias de Macy’s se puso en marcha este jueves a las 08:30 a. m. (hora local) en el Upper West Side de Manhattan y concluirá en la tienda insignia de Herald Square, con nuevos globos de Buzz Lightyear y Pac-Man, así como carrozas dedicadas a Labubu y Lego, según los organizadores y la cadena N

Excelsior

El SECRETO detrás del exquisito pavo en el Día de Acción de Gracias. 10:20

Este 27 de noviembre se celebra El Día de Acción de Gracias, fecha en el que el tradicional pavo no debe de faltar

El Informador

Naranjeros obtiene victoria de 4-2 ante Yaquis de Obregón. 09:44

Wilmer Ríos logró su sexta victoria y Naranjeros igualó el Clásico Sonorense.

Uniradio Informa

Camión de Jarritos choca contra vivienda en Álvaro Obregón; conductor y acompañante resultan ilesos. 22:30

Un camión repartidor de Jarritos protagonizó un accidente la tarde del miércoles 26 de noviembre de 2025 en la colonia La Mexicana, alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. El incidente ocurrió alrededor de las 16:00 horas en el Paso Florentino, conocido como “la Bajada del Diablo”, un tramo de alta pendiente

LosConjurados.mx

Quién es la actriz con la que Héctor Herrera estaría saliendo tras divorciarse. 22:20

El mediocampista de Toluca se separó de su pareja a inicios de 2025

Infobae

celta de vigo

Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales. 15 de Noviembre, 2025 17:06

Los hijos de futbolistas que también fueron profesionales En RÉCORD hacemos un recuento de los jugadores que cargaron y cargan una herencia DavidTASáb, 15/11/2025 - 16:50

Record

Sevilla cae ante Espanyol una semana previa al derbi andaluz. 24 de Noviembre, 2025 19:47

Sevilla cae ante Espanyol una semana previa al derbi andaluz El equipo catalán se llevó el triunfo aunque sufrieron en los últimos minutos rtrujillo25Lun, 24/11/2025 - 18:53 El Espanyol de Barcelona sigue con paso fuerte en este arr

Record

feyenoord vs

Por qué la victoria del Feyenoord en la Copa de Europa en 1970 fue un momento decisivo para el Celtic | céltico. 05:30

IEn parte, no parece cruel utilizar el encuentro del jueves entre Feyenoord y Celtic para reflexionar sobre ese famoso momento. El equipo holandés ocupa el puesto 29 en la tabla de 36 equipos de la Europa League, y la posición del Celtic en el puesto 27 es ligeramente más satisfactoria para los aficionados, ya que […]

Mas Cipolleti

Partidos de hoy jueves 27 de noviembre de 2025. 00:16

Partidos de hoy jueves 27 de noviembre de 2025 La Liga MX continúa, la NFL celebra el Día de Acción de Gracias y el Mundial Sub 17 llega a su fin rtrujillo25Jue, 27/11/2025 - 00:01 Este jueves estará lleno de actividad deportiva. D

Record

Santiago Giménez, entre su regreso al Milan y las dudas sobre su continuidad. 12:50

Jesús Velasco El AC Milan se prepara para encarar la jornada 13 de la Serie A con la visita de la Lazio a San Siro, un duelo marcado por la recuperación de piezas clave en el plantel, aunque aún existe la duda sobre la reaparición del mexicano Santiago Gimenez.El técnico del conjunto rossonero, Massimiliano Allegri, habló en conferencia de pr

Excelsior

feyenoord

Por qué la victoria del Feyenoord en la Copa de Europa en 1970 fue un momento decisivo para el Celtic | céltico. 05:30

IEn parte, no parece cruel utilizar el encuentro del jueves entre Feyenoord y Celtic para reflexionar sobre ese famoso momento. El equipo holandés ocupa el puesto 29 en la tabla de 36 equipos de la Europa League, y la posición del Celtic en el puesto 27 es ligeramente más satisfactoria para los aficionados, ya que […]

Mas Cipolleti

Partidos de hoy jueves 27 de noviembre de 2025. 00:16

Partidos de hoy jueves 27 de noviembre de 2025 La Liga MX continúa, la NFL celebra el Día de Acción de Gracias y el Mundial Sub 17 llega a su fin rtrujillo25Jue, 27/11/2025 - 00:01 Este jueves estará lleno de actividad deportiva. D

Record

Santiago Giménez, entre su regreso al Milan y las dudas sobre su continuidad. 12:50

Jesús Velasco El AC Milan se prepara para encarar la jornada 13 de la Serie A con la visita de la Lazio a San Siro, un duelo marcado por la recuperación de piezas clave en el plantel, aunque aún existe la duda sobre la reaparición del mexicano Santiago Gimenez.El técnico del conjunto rossonero, Massimiliano Allegri, habló en conferencia de pr

Excelsior