Eduardo Verástegui no sólo no logró llegar a la boleta presidencial, ahora, lo investigará el Instituto Nacional Electoral, la Unidad de Inteligencia Financiera y el Servicio de Administración Tributaria por aportaciones ilícitas y triangulaciones desde el extranjero por 6.
9 millones de pesos, y además, tendrá que pagar 144 mil pesos por otros gastos no reportados en su recolección de firmas.
El Consejo General del INE concluyó el proceso de fiscalización de las 60 personas que aspiraron a la elección federal por la vía independiente: Presidencia de la República, senadurías y diputaciones federales.
En global se aplicaron multas por 376 mil pesos por diferentes irregularidades en los ingresos y gastos durante la recolección de firmas, y se inhabilitaron a 23 personas para participar en cualquier cargo este 2024.
De esta multa global, la tercera parte es contra el exaspirante presidencial Eduardo Verástegui con 144 mil pesos, por trampas en la fiscalización del dinero que manejó durante el proceso de recolección de firmas, intentando obtener el respaldo ciudadano para aparecer en la boleta presidencial como candidato independiente, lo que ni siquiera logró.
En este periodo, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral detectó la omisión de reportar gastos en pulseras; no comprobó entregables de algunos contratos;, no presentó contratos de propaganda en internet por 394 mil pesos y omitió presentar cuatro conciliaciones bancarias de la cuenta usada para obtener apoyo ciudadano.
Ocho eventos los dejó en estatus “por realizar” pero que no aclaró si se cancelaron o no y por lo tanto, si hubo gastos; así como ocho avisos extemporáneos por 1.
6 millones de pesos y cinco avisos extemporáneos más por 1.
9 millones de pesos.
Pero además, por unanimidad de votos, las y los consejeros rechazaron que la Unidad Técnica de Fiscalización del INE que tiene como encargado de despacho a David Ramírez Bernal, dejara pasar que el aspirante ultraconservador, intentara maniobrar transferencias desde el extranjero, lo que es una prohibición legal expresa.
El consejero Martín Faz exhibió que había una observación por una transferencia de 390 mil dólares, equivalentes a 6.
9 millones de pesos “que ingresaron al país para impulsar la obtención de firmas de apoyo de la ciudadanía” pero que Verástegui intentó ocultar presentando al INE información testada, lo que está prohibido.
“El aspirante argumentó que los recursos son propios y exhibió los extractos de una cuenta bancaria extranjera, aperturada a su nombre, desde la que se hicieron las transferencias en noviembre y diciembre del 2023, en dichos estados de cuenta aparecen las transferencias, sin embargo, el resto de información financiera fue testada, de tal forma que no era posible observar el saldo promedio y el balance final ni conceptos ni modo de los movimientos.
Y para justificar esos movimientos, el aspirante argumentó razones de seguridad”.
Sin embargo, detalló que con una inspección detallada a los estados de cuenta, dejó intactos los datos en el archivo digital por lo que sí era posible distinguir la información que había testado y queda claro que se trata de transferencias de una empresa estadounidense.
“El estado de cuenta de diciembre recibió transferencia de 75 mil dólares de una consultora política con sede en Miami de nombre Partner 305 LLC, así parece que es a partir de ese fondo de cuenta extranjera al aspirante Verástegui que pudo realizar una transferencia de 50 mil dólares a la asociación civil en México que constituyó para financiar su recolección de firmas.
“En octubre la misma empresa transfirió 450 mil dólares y de ese mismo día transfirió 340 mil dólares para fondear a su asociación civil en México.
En ninguno de los dos casos el aspirante contaba con los recursos para fondear su recolección de firmas, la investigación demuestra que tendría que haber generado más de un año de sus ingresos, situación que genera suspicacias sobre el verdadero origen de los recursos aportados”, explicó el consejero.
Por lo que se manifestó en contra de que el área de Fiscalización del INE propusiera dejar sin efectos esta investigación, bajo el único argumento de que era una cuenta personal del actor cuando está de por medio una aportación de un ente prohibido y la intervención extranjera en el proceso electoral, legalmente prohibido.
A lo que se sumaron el resto de las consejerías, como Carla Humphrey quien agregó que ante las resistencias de la Unidad de Inteligencia Financiera para entregar información, resulta “muy grave no poder contar con toda la información y tener claridad de recursos de cuentas del extranjero, porque esto puede abrir un espacio importante de que no tengamos claridad de cuáles son los recursos”.
Mientras las consejeras Dania Ravel y Claudia Zavala agregaron que sí se debía investigar este caso porque “no podemos permitir que las personas sujetos obligados nos estén entregando estados de cuenta testados, si no se nos puede imponer secretos bancarios, mucho menos un personal puede decidir entregar datos testados”.
Por lo que aprobaron la multa inicial por gastos no reportados pero además, que se abra un procedimiento oficioso para rastrear las transferencias indebidas desde el extranjero y dar vista al SAT y a la UIF para que indague la transferencia de los 6.
9 millones de pesos a la cuenta de Verástegui, que después trianguló para su aspiraciones presidenciales.
La consejera presidenta Guadalupe Taddei, Jaime Rivera y Jorge Montaño no estuvieron de acuerdo en que se diera vista a la UIF y al SAT para rastrear a Verástegui desde estas instancias.
El Consejo General también aprobó abrir otro proceso contra el actor, para rastrear la presunta intervención de una organización religiosa, que aparentemente realizaba entrevistas al aspirante pero que promovía apoyarlo y la entrevistadora, abiertamente se expresaba en favor de su eventual candidatura.
En este caso, las consejeras Guadalupe Taddei, Rita Bell López y Jorge Montaño no estuvieron de acuerdo en que la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral iniciara una indagatoria.
OTRO ASPIRANTE RECIBIÓ 30 MIL PESOS DE EU DE SU ESPOSA; NO SE PUEDE COMPARAR CON CASO MARIANA Y SAMUELEn otro asunto, también aprobaron imponer una multa por 30 mil pesos al aspirante independiente al Senado por Puebla, Miguel Ángel Hernández, quien recibió 30 mil pesos de una cuenta de Estados Unidos, propiedad de su esposa.
La multa propuesta es por el 10 por ciento de la aportación, equivalente a tres mil 630.
90 pesos, considerando su capacidad económica.
Sin embargo, el aspirante alegó que se trataba de dinero que incluso era suyo pero que al él volver a México y su pareja quedarse en Estados Unidos, los recursos se quedaron en esa cuenta, lo que para algunos consejeros, como Martín Faz, era válido pues se trataba de “solidaridad matrimonial”, y pusieron como ejemplo el caso del 2021 sobre las aportaciones que hizo Mariana Rodríguez a su esposo, entonces candidato a gobernador de Nuevo León, Samuel García, sin embargo, la mayoría consideró que no eran casos comparables.
“Coincido en sancionarlo porque hay una prohibición expresa de recibir donaciones por personas que vivan o trabajen en el extranjero, no es equiparable entre el caso del gobernador de Nuevo León y su esposa, porque estábamos hablando de la libertad de apoyo de una cónyuge y aquí se habla de aportación económica específica.
Y no hay manera de comprobar que el dinero era suya”, señaló la consejera Dania Ravel.
SUMAN 376 MIL PESOS EN MULTAS CONTRA INDEPENDIENTESAdemás de Eduardo Verástegui que abarca la tercera parte de las multas totales a aspirantes independientes, otras 17 conductas fueron sancionadas por aportaciones superiores a lo permitido, por presentaciones extemporáneas de informes y por personas que evadieron rendir cuentas.
A 23 personas se les sancionó con la pérdida de derecho de registrarse como candidatas en el cargo por el que buscaban competir o en algún otro, por no haber presentado sus informes de fiscalización.
De las nueve para la presidencia de la República, a dos se les retiró el derecho a competir en esta contienda y las siete restantes recibieron multas económicas, aunque de éstos, el único que se quedó con amonestación pública fue el ex priista y ex gobernador de Oaxaca, Ulises Ruiz y Gabriela González, por supuesta incapacidad económica.
Éstas son todas las personas aspirantes independientes sancionadas.
PÉRDIDAS DE REGISTRO 20241.
- Fernando Mauricio Jiménez Chávez.
Presidencia de la República.
2.
- César Enrique Asiain Del Castillo.
Presidencia de la República.
3.
-Luis Jacobo Moreno.
Senaduría por Zacatecas4.
-José Kepler Castro Ramírez.
Diputación federal por Campeche.
5.
- Israel Núñez Roa.
Diputación federal por Ciudad de México.
6.
- Luis Guillermo López Lugo.
Diputación federal por Colima.
7.
- Miguel Ángel Avilés Ramírez.
Diputación federal por Guerrero.
8.
- Jorge Alejandro Ramírez Guerra.
Diputación federal por Jalisco.
9.
- Héctor Jaime Morales Alejo.
Diputación federal por Michoacán.
10.
- Miguel Ángel Barragán González.
Diputación federal por Michoacán.
11.
- Juan Manuel García López.
Diputación federal por Oaxaca.
12.
- Laura Guadalupe Paz Meléndez.
Diputación federal por Puebla.
13.
- J.
Martín Salas López.
Diputación federal por Querétaro.
14.
- Antonio Toscano Florenzano.
Diputación federal por San Luis Potosí.
15.
- Armando René Espinosa Hernández.
Diputación federal por San Luis Potosí.
16.
- Pascual Ramírez López.
Diputación federal por San Luis Potosí.
17.
- Mario Alberto Sabag Ruiz.
Diputación federal por Sonora.
18.
- Arcadio Mejía Martínez.
Diputación federal por Veracruz.
19.
- José Alberto Adán Cedillo.
Diputación federal por Veracruz.
20.
- Luis Román Morfín Orozco.
Diputación federal por Yucatán.
21.
- Luis Humberto Siordia Landeros.
Diputación federal por Jalisco.
22.
- Irving Saúl Pérez Carrillo.
Diputación federal por Estado de México.
23.
-Juan Carlos Salinas Gutiérrez.
Diputación federal por Oaxaca.
MULTAS ECONÓMICAS7 ASPIRANTES PRESIDENCIALES:José Eduardo Verástegui: $144,098.
86María Ofelia Mares: $18,361.
98Ignacio Benavente Torres: $18,050.
76Manuel Antonio Romo Aguilar: $2,386.
02Hugo Eric Flores: $414.
96Ulises Ruiz: amonestación pública.
Rocío Gabriela González: amonestación pública.
????23 A DIPUTACIONES Y SENADURÍAS:Jorge Amin Siman Estefan: $67,119.
78Carlos Alberto Manzo: $22,719.
06Ernesto Fidel Payán: $18,673.
30Luis Manuel Rivera Villela: $18,673.
20Érika del Carmen Rosario Morales: $9,336.
00Ricardo Reyes Cruz: $8,714.
16Sandra Luz Mendoza Muñoz: $7,054.
32Carlos Alberto García Jerónimo: $5,601.
96León Felipe Salas Domínguez: $5,601.
96José María Alejandro Pérez: $5,394.
48Héctor Emmanuel Lozano: $5,187 pesosCarlos Alonso Angulo Rentería: $5,187.
00Héctor Emmanuel Lozano: $5,187.
00Miguel Ángel Hernández: $3,630.
90Alan David Capetillo Salas: $2,697.
24Valentín García Pallares: $2,178.
54Mario Jiménez Hernández: $1,867.
32Sergio Arreola Villaseñor: $1,414.
14Armando Miguel Palomo Gómez: $1,037.
40Guadalupe Araceli Mendoza Arias: $726.
18Mirna María de la Luz Rubio Sánchez: $518.
70Francisco Javier Pérez Salinas: $518.
70Teresita Johalin Meza Gómez: amonestación pública.
Noticia en desarrollo.
Sigue conectado en la multiplataforma MILENIO para mantenerte al tanto de la última hora sobre esta información.
Síguenos también en nuestras redes sociales, donde te llevaremos el minuto a minuto: https://www.
facebook.
com/MilenioDiario/ y https://twitter.
com/milenio.
La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.
El Financiero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Infobae
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un
Liberal del Sur
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios
Debate.com.mx
Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año
Infobae
Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,
Excelsior
Últimas noticias
"Fue una decisión equivocada": los creadores de The Alters confiesan el uso de IA tras no avisar en su ficha de Steam
Sí, hace calor, pero puede hacer aún más y este thriller de ciencia ficción que prepara Hollywood quiere aterrorizarnos con ello
Trágico accidente y un lagarto apagaron la vida con 19 años de un gran prospecto cubano
Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo
El PSG, rival del Barça en la próxima Champions, sigue sumando refuerzos
Marco Asensio no seguirá en el Aston Villa
El derbi londinense más caro: lucha por un talento con cláusula de 79 millones
Josep Cerdà amplía su contrato hasta 2027 con el FC Andorra
Primer fichaje en el Espanyol femenino
¡Primer fichaje para el Getafe!
¿Por qué Cardoso podría unirse más tarde a la pretemporada del Atlético?
El Sevilla presenta las nuevas equipaciones Adidas
Iván Corretja: "La Federación Catalana es pionera y apuesta por el tenis inclusivo"
LaLiga 2025-26: cómo funciona el sorteo y todas las fechas clave del calendario
Última hora sobre el estado de Aitana Bonmatí y Cata Coll