Intervención social: Tec busca la inclusión digital de la comunidadricardotrevinoMar, 02/13/2024 - 00:37 Acercar las tecnologías a sectores marginados de la sociedad y promover la alfabetización digital son acciones de la iniciativa de Inclusión Digital del Tec En la parte más alta del Cerro de la Campana, donde no llega la mayoría de los servicios, está la casa de la señora Vicky.
Allí se instalaron computadoras y, por primera vez, acceso a internet para que niños y vecinos de la zona las puedan utilizar.
Este es uno de los esfuerzos que se llevan a cabo dentro del polígono Campana-Altamira, en Monterrey, Nuevo León, y que son parte de la iniciativa de Inclusión Digital del Tec de Monterrey para reducir esa brecha que hoy existe en todo el país.
“Inclusión Digital surge como una solución a un problema: la brecha digital, que es una disparidad entre la gente que usa la tecnología y la que no”, comentó Carlos Bejos, líder nacional de Desarrollo Social en el Tec.
Según el INEGI, en México el 22 % de la población no tiene acceso a internet; 63 % no utiliza una computadora; 66 % no tiene las capacidades para enviar un correo electrónico; y un 67 % no usa la red para actividades educativas.
Con la Inclusión Digital del Tec se promueven acciones que generen bienestar y mejores oportunidades a través de la tecnología.
El objetivo: reducir la brecha digitalEl líder del Tec señaló que las personas que no usan o aprovechan la tecnología enfrentan diversas desventajas en su vida y son parte de un grupo de exclusión que está incomunicado en el ámbito digital.
“La brecha digital detona que haya menos oportunidades y calidad de vida; dificultades para aprender y estudiar en línea, falta de oportunidades laborales, de acceso a información, de servicios digitales y de participación ciudadana en línea”, comentó.
Indicó que hay 3 matices de la brecha digital: Quienes no tienen acceso a un equipo Quienes sí tienen equipo, pero no acceso a internet Quienes tienen disponibilidad de equipo e internet, pero no saben cómo utilizarlo con todo su potencial.
Añadió que, conforme la tecnología y la digitalización van progresando, el grupo de exclusión también va creciendo, por lo que es importante enfocarse en él y, a través de la inclusión digital, ofrecer oportunidades a las personas que son parte de este.
“El Tec en alianza con la academia, con empresas, con organizaciones comunitarias y gobierno, estamos buscando y orientando acciones enfocadas en promover el acceso a la tecnología y la alfabetización digital”, agregó Bejos.
"Inclusión Digital surge como una solución a la brecha digital, que es una disparidad entre la gente que usa la tecnología y la que no”.
Acciones del Tec por la Inclusión DigitalA través de la iniciativa de Inclusión Digital se realizan proyectos y acciones en la comunidad en general enfocados en 5 ejes que promueven:Acceso a la tecnología.
Alfabetización digital.
Desarrollo de competencias tecnológicas.
Educación y capacitación para el trabajo.
Concientización del problema.
“Inclusión Digital es un conjunto de muchos programas sociales; incluso la misma PrepaNet ahora es parte de esta iniciativa.
Hasta 2023 se han impactado 269 mil personas, ayudándoles con su brecha digital”, platicó Bejos.
A la fecha, la iniciativa cuenta con un ecosistema que integra al menos 27 programas en los que juntos, varios equipos del Tec están trabajando para cerrar la brecha digital.
Cuenta también con aliados estratégicos, por ejemplo la plataforma Supérate, desarrollada en conjunto con Fundación BBVA para el diagnóstico y regularización académica digital en estudiantes de secundaria y preparatoria.
Asimismo, la institución impulsa espacios como el Centro Virtual de Aprendizaje, que aprovecha las nuevas tecnologías educativas para promover la capacitación y el aprendizaje a lo largo de la vida, buscando generar mejores oportunidades laborales.
El Tec promueve a través de la iniciativa de Inclusión Digital acercar tecnología a las personas y ayudarlas a desarrollar habilidades digitales.
Algunos de los proyectos que hoy son parte de la iniciativa de Inclusión Digital del Tec de Monterrey son:Laboratorios DigitalesSon espacios equipados con tecnología, enfocados en la atención de las personas que hoy se encuentran excluidas del mundo digital para brindarles acceso, alfabetización digital, desarrollo de competencias tecnológicas, educación y otros servicios.
“Es un espacio que tiene componentes como infraestructura, conexión a internet, contenido y recursos educativos, como cursos, artículos y videos”, explicó Bejos.
Son laboratorios que cuentan con la participación de socios de valor, señaló, como escuelas, líderes comunitarios y voluntarios.
Los espacios se contemplan en diferentes modalidades, enfocadas en ajustarse a las necesidades de la sociedad donde se busca reducir la brecha digital, estas son:- MicrolaboratoriosPueden ser instalados en viviendas y habilitados con una o dos computadoras con acceso a internet para recibir a los vecinos de la comunidad.
“Buscamos líderes positivos que nos aceptaran computadoras, con el compromiso de abrir las puertas de su casa para que sus vecinos puedan usar el equipo, por ejemplo, para hacer tareas, consultas o trámites en línea”, añadió.
“Estaremos más contentos cuando veamos que las personas, que cierran su brecha digital, obtengan un beneficio personal”.
Uno de los primeros microlaboratorios está ubicado en el Cerro de la Campana, donde fue instalado un equipo que recibe la señal de internet de manera inalámbrica desde el edificio de CEDES del Tec campus Monterrey.
“Con apoyo de Víctor González, enlace comunitario del Tec en la Iniciativa Campana-Altamira, encontramos a Vicky que recibe a niños y los ayuda con asesorías; fue natural porque la familia y la vecina ya abría las puertas de su casa a la comunidad”.
A través del trabajo en conjunto con la Vicepresidencia de Transformación Digital del Tec se logró compartir un excedente de banda ancha del campus Monterrey con esa comunidad.
Al Tec se sumaron también socios comerciales para llevar a cabo este programa que se implementará primero en 3 comunidades en Monterrey, Estado de México y Santa Fe.
En la parte alta del Cerro de la Campana se instaló uno de los primeros microlaboratorios de la iniciativa de Inclusión Digital del Tec para llevar internet a zonas que no cuentan con este servicio.
- Solar Community HubEste tipo de Laboratorio Digital consiste en centros equipados con tecnología y conectados a internet, alimentados por energía solar.
Se trata de una iniciativa de Computer Aid y Dell Technologies con 10 años de historia a la que, a través de una alianza, el Tec se suma para integrar a comunidades desfavorecidas en México.
“Se juntaron las voluntades, nos van a regalar el hub para que hagamos con él, impacto en la comunidad.
Se va a instalar en el Campo Los Pinos (frente a La Campana) y lo vamos a operar en campus Monterrey”, destacó.
Estos centros son construidos en 2 contenedores de transporte reacondicionados que se transforman en aulas que aprovechan la energía solar, tecnologías de bajo consumo y servidores refrigerados por aire.
Cada hub cuenta con estaciones de trabajo para atender hasta 40 personas, ofrecer una conexión inalámbrica y contenidos de aprendizaje del Tec para sus usuarios.
Además, a través de una colaboración con TecSalud, se podrían brindar servicios de telemedicina y salud; también, brindar capacitaciones laborales y asesoría financiera y legal.
Se espera que el hub pueda impactar a 5 mil personas al año.
Actualmente, Dell y Computer Aid, han instalado 3 hubs de este tipo en el país: 1 en Xalapa, Veracruz; y 2 en el Estado de México; el cuarto, en La Campana (Monterrey), se abriría entre abril y mayo de este año.
“Para esos 3 que ya tienen abiertos, desde el Tec también estamos promoviendo que puedan ofrecer nuestro contenido de alfabetización digital para desarrollar estas habilidades”, explicó el entrevistado.
En alianza con Computer Aid y Dell Technologies, el Tec instalará este año un Solar Community Hub en Monterrey.
- Centros comunitariosSe trata de espacios públicos operados por el gobierno u organizaciones civiles que ya existen y que ofrecen servicios para la gente.
“Es una oportunidad para nosotros el poder llegar y proponer hacer algo en conjunto.
"Muchos centros comunitarios tienen aulas equipadas y nosotros tenemos contenidos; hemos estado capacitando personas para que ofrezcan el contenido del Tec en estos centros”, señaló Carlos Bejos.
El Tec cuenta con una oferta de cursos del Centro Virtual de Aprendizaje con los que se capacita a especialistas, talleristas y responsables de 41 centros comunitarios de la Secretaría de Igualdad e Inclusión en Nuevo León.
Asimismo, en el Cerro de la Campana se colabora con la organización civil Barrio Esperanza para proveer computadoras y contenidos para los habitantes de ese sector.
"(En el Tec) estamos buscando y orientando acciones enfocadas en promover el acceso a la tecnología y la alfabetización digital”.
- Escuelas públicasSe aprovechan instalaciones escolares para capacitar a profesores sobre tecnología y aplicaciones para mejorar su práctica educativa.
Además, los estudiantes pueden desarrollar competencias tecnológicas para mejorar su desempeño académico.
Un ejemplo de esta modalidad se llevó a cabo en la Escuela Arturo B.
de la Garza, en la colonia Laderas del Mirador, en Monterrey, donde a través de la iniciativa se pudo habilitar un laboratorio con equipo de cómputo.
“Este espacio se limpió, se pintó, se amuebló y se equipó con cableado y computadoras nuevas para que la escuela lo pueda utilizar”, comentó el líder nacional.
Bejos celebró que en el reacondicionamiento del espacio también contó con acciones de voluntariado convocadas por el departamento de Planta Física de campus Monterrey.
Por medio de la iniciativa de Inclusión Digital el Tec, junto con socios de valor, instalaron un Laboratorio Digital en la Escuela Arturo B.
de la Garza, en la colonia Laderas del Mirador, en Monterrey.
- Computer TruckSon vehículos adaptados como un aula y equipados con computadoras conectadas a internet que permiten llevar acceso, conocimiento y servicios a comunidades rurales, sin servicios o marginadas.
“Es como un food truck, pero con computadoras.
Queremos equipar camiones con un salón de computadoras para no esperar a que la comunidad venga, sino nosotros ir a la comunidad”, agregó.
En el área de carga del camión estaría el aula con el equipo y mobiliario necesario para habilitar estaciones de trabajo para atender hasta 10 personas a la vez en su interior y dar servicio en su exterior a más usuarios, de manera simultanea.
Actualmente, el proyecto ya cuenta con un diseño de vehículo terminado y se trabaja en conjunto con académicos para definir el modelo de operación, así como el programa, comunidades a intervenir y participación de estudiantes y voluntarios.
Se estima que cada uno de estos Computer Trucks podría beneficiar a unas 4 mil personas cada año de operación.
“El sueño que tenemos es que, en una primera etapa, al menos cada región o cada campus cabecera, pueda tener uno y de ahí se pueda mover a las comunidades”, platicó Bejos.
“Es como un food truck, pero con computadoras.
Queremos equipar camiones con un salón de computadoras e ir a la comunidad”.
-Brecha digital cero entre colaboradores TecBrecha Digital Cero es un programa del Tec orientado a promover la alfabetización digital y el desarrollo de competencias tecnológicas, pero entre los colaboradores de la institución y con el poyo de instructores de los campus.
El piloto de este programa se llevó a cabo durante 16 sesiones en los campus Monterrey, Laguna y PrepaTec Eugenio Garza Sada.
Luego de esa primera fase, a partir de enero de este año, se implementa la segunda parte de esta iniciativa, llevando el programa a 8 campus del Tec.
Eventualmente se buscará implementar en todos los planteles de la institución.
El líder nacional platicó que luego desplegar el programa en toda la institución, el objetivo es trasladarlo a todos los Laboratorios Digitales para una cobertura amplia en toda la comunidad.
La meta: transformar vidas y comunidadesEl propósito de la iniciativa de Inclusión Digital no es solo acercar la tecnología a las personas, recordó Carlos Bejos, sino mejorar su calidad de vida con mejores oportunidades.
“Estaremos más contentos cuando veamos que las personas, que cierran su brecha digital, obtengan un beneficio personal.
"Por ejemplo, que puedan acceder a un mejor trabajo o mejores condiciones familiares con oportunidades educativas”, añadió.
Para el líder de la iniciativa, los esfuerzos de la institución por cerrar las brechas digitales tiene un fin mayor: transformar a las comunidades y, a través de ese campo, tener un impacto social.
LEE TAMBIÉN: Inclusión Tecnología Compromiso Social Nacional Institución Notas Relacionadas Dedica su vida a la inclusión digital y gana Premio Mujer Tec ¡Por la inclusión digital! Dan cursos de computación a empleados Tec ¡Inclusión digital! Banxico premia a estudiantes de PrepaTec Seleccionar notas relacionadas automáticamente 0
Representantes de la Iglesia Católica están en desacuerdo con las redadas y detenciones masivas contra los inmigrantes
La Opinión
Juan Pablo Spinetto destaca los casos desconcertantes de Brasil y México, pues mientras los cariocas subieron su tasa a 15%, Banxico ya bajó la suya en 200 puntos base en lo que va de 2025.
El Financiero
El jeque árabe dio a conocer la noticia sobre el próximo duelo de David Benavídez, pero no especificó la fecha o el lugar donde se enfrentará a Yarde
La Opinión
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Por Karina A. Rocha Priego Sin lugar a dudas, no es secreto alguno que sean servidores públicos los que estén involucrados en células criminales y que sean estos los que muevan los hilos de la delincuencia en el Estado de México. Esta realidad, aunque escandalosa, ha sido minimizada durante años por quienes deberían combatirla, pero […]
Unomasuno
#ElBuenTono #Xalapa #Veracruz #Policiaca #Tragedia El cargo Militar se qu¡t4 la v¡d4 dentro del 63 Batallón de Infantería en El Lencero, Veracruz apareció primero en El Buen Tono.
El buen tono
_-Para dudas sobre recargas y tarjetas_ La Secretaría General de Gobierno, a través de la Operadora de Transporte (OTV), recuerda a las y los usuarios del sistema Bowí que pueden reportar cualquier inconveniente relacionado con recargas o el uso de su tarjeta mediante la línea de atención por WhatsApp. Realizar el reporte es muy sencillo: [
Entrelineas
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Jaime “N.”, primer comandante de la Policía Municipal de Tehuipango, conocido por su distintivo “Dragón”, fue herido de gravedad por arma de fuego durante un ataque armado registrado la mañana de este miércoles 2 de julio, en una zona serrana que colinda con la comunidad de Macuilcuautitla, municipio de Ajalpan, Puebla. De acuerdo con l
El Piñero
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
En 1990 Kevin Costner saboreó la gloria dentro del western gracias a su epopeya ganadora del premio Oscar, Danza con lobos. Pero tan solo cuatro años después, en su búsqueda por adentrarse nuevamente a este género, se enfrentó a un monumental fracaso de taquilla.En este filme, Co
Xataka México
¿Quién fue Michael Madsen? El actor participó en legendarios filmes como "Los ocho más odiados".
El Financiero
El prolífico actor fue encontrado sin vida en su hogar. Tenía 67 años
Infobae
El defensa colombiano habló sobre el trabajo que viene haciendo en los primeros días el estratega con el equipo cementero. En plena pretemporada, mientras los focos apuntan al estadio Luis Pirata Fuente de Veracruz, Cruz Azul se encuentra en plena adaptación al nuevo proyecto de Nicolás Larcamón. El plantel busca afinar detalles antes
Vamos Azul
El reconocido periodista se refirió al equipo que está diagramando el DT en La Noria y le dejó un pedido para el Apertura 2025. Cada verano en La Noria se vive con una mezcla explosiva de esperanza y exigencia. Cruz Azul, siempre aparece como protagonista en el mercado y este año no es la excepción. Con Nicolás Larcamón al mando y no
Vamos Azul
Gerardo González confirmó que Cruz Azul y Necaxa llegaron a un acuerdo definitivo por el fichaje de José Paradela. En cada mercado de pases, Iván Alonso tiene un par de jugadores que son el objetivo principal para reforzar a Cruz Azul. Si bien existen casos frustrados como el de Roberto Alvarado, también hay otros que se terminaron produciendo
Vamos Azul
Shueisha will launch Dandadan chapter 201 on Tuesday, July 8, 2025, at 00h (Japan time). Because of the spindle difference, readers in other regions will have access to content on July 7, which anticipates reading to part of the global public. Chapter 200, released in […]The Post Dandadan 201: Release Date Appeared First on AnimeNew .
Animenew
Estamos a nada de presenciar el regreso de Momo y Okarun con el estreno de la segunda temporada de Dandadan. Este anime basado en la obra original de Yukinobu Tatsu fue un rotundo éxito en 2024, y los fanáticos no tardaron en evidenciar las claras referencias a otros proyectos como S
Xataka México
Clara Vázquez¡El día ha llegado! Este jueves 3 de julio por fin se estrena la segunda temporada del anime ‘Dan Da Dan’, luego de siete meses sin poder ver las aventuras de Momo Ayase y Ken Takakura, ‘Okarun’, para los amigos.Evidentemente, las búsquedas sobre la segunda entrega de esta popular serie se han disparado en las últimas hora
Excelsior
Últimas noticias
La Columna/Fanny Yépez
Inicia entrega de computadoras para docentes
LA ÚLTIMA CONVERSACIÓN DE ATALA SARMIENTO Y DANIEL BISOGNO: UN LEGADO DE AMOR Y AMISTAD
LA CERCANÍA ENTRE AISLINN Y JOSÉ EDUARDO: UNA CONEXIÓN NATURAL DESPUÉS DE LA PATERNIDAD
Rosie O'Donnell arremete contra el veredicto que exoneró a Diddy de cargos graves
Muere a los 67 años, Michael Madsen, actor de Reservoir Dogs y Kill Bill
ICE detiene a Julio César Chávez Jr. en California; lo vinculan al Cártel de Sinaloa
Yucatán | Presidente municipal de Espita impone retén contra periodista
Julio César Chávez Jr. es detenido para ser deportado de Estados Unidos; lo señalan como afiliado de un grupo delictivo
Arrestan a Julio César Chávez Jr. en EU por presuntos nexos con el narco
El "Vasco" Aguirre asegura que saldrá a vencer a Estados Unidos, pero sin animadversión
"Fíjate pues" llega a Zamora: prioridad a peatones y seguridad en las calles
¡Aguas! Lluvias para Guadalajara esta noche del 3 de julio
Fortalece Congreso del Estado vacunación universal de niñas, niños y adolescentes
Agenda de eventos: Qué hacer en Los Angeles del 4 al 6 de julio