Londres (CNN) -- Los comentarios del expresidente Donald Trump suelen resonar en una cámara de eco de su propia creación, una especie de vacío que a menudo las priva de cualquier consecuencia a nivel mundial. Podría pensarse que se trata de ruido blanco, retórica diseñada para proyectar fuerza y rechazo al statu quo, más que una expresión de una política real. Es simplemente Trump siendo Trump.
Sin embargo, cuando el expresidente sugirió este sábado que alentaría a Rusia hacer "lo que quiera" con cualquier miembro de la OTAN que no cumpla las pautas del gasto, el impacto fue grave.
Trump recordó lo que, según dijo, fue una conversación con un "importante" aliado de la OTAN –no quedó claro a quién se refería ni cuándo tuvo lugar la conversación– que, de acuerdo a su relato, se negó a gastar el equivalente al 2% recomendado de su PIB en defensa. Sin embargo, dijo que quería garantías de Estados Unidos de que estaría protegido si Rusia atacaba. Trump señaló que no daría tal garantía, ya que el aliado era "moroso", y el presidente de Rusia, Vladimir Putin, debía sentirse libre de salirse con la suya.
La opinión de Trump sobre la OTAN es conocida desde hace años: cree que es el epítome de todo lo que él desprecia de los aliados de Estados Unidos, que se aprovecharían de su fuerza sin dar nada a cambio: un club de fidelidad de una tienda en el que se obtienen puntos sin un gasto proporcional.
Al igual de lo que le ocurre con gran parte de la política exterior, el candidato republicano malinterpretó radicalmente la naturaleza y finalidad de esta relación. La OTAN no es una alianza basada en cuotas: es el mayor bloque militar de la historia, que se formó para hacer frente a la amenaza soviética, y se basa en la idea de defensa colectiva por la cual un ataque contra uno es un ataque contra todos, un principio consagrado en el artículo 5 del tratado fundacional de la OTAN.
Es un propósito que conviene profundamente a Estados Unidos: la Casa Blanca invocó el artículo 5 tras el 11-S. Y desde la creación de la OTAN, el poderío estadounidense se ha presentado a menudo en todo el mundo como la expresión de un consenso entre decenas de países. La OTAN contribuye a reforzar la menguante posición de Estados Unidos como única hiperpotencia. Si se prescinde de esta gran alianza y de su poderío diplomático y económico, Estados Unidos se verá bastante solo en el escenario mundial.
En resumen, es casi seguro que Estados Unidos siempre gastará mucho más que nadie en su Ejército, independientemente de sus aliados. La OTAN le da una base global de legitimidad, apoyo para el dólar y la hegemonía postsoviética de la que se nutre.
Teniendo en cuenta el malentendido de este sábado, los comentarios de Trump llegan en un momento devastador para Europa. La grupa deshonesta del Partido Republicano que le apoya está intentando persistentemente descarrilar la ayuda vital a Ucrania. Si los US$ 60.000 millones deseados no llegan, o se retrasan mucho más, tendrán un impacto irrevocablemente perjudicial en las defensas prácticas de Ucrania en el frente, la cohesión política en Kyiv y la moral nacional.
El daño ya está hecho. Y es Putin quien se beneficia.
Sigue siendo un misterio por qué Trump se siente tan inexplicablemente ligado a Putin, y casado con sus halagos, o incluso con su éxito. Es un enigma que sólo comprenderemos con el paso del tiempo. ¿Se trata de una retorcida atracción por un "tipo malo", de un enamoramiento de la cultura profundamente patriarcal de Rusia, o de algo más oscuramente ligado a la propia historia personal de Trump?
Los incendiarios comentarios de este sábado alimentan la narrativa del Estados Unidos explotado, infravalorado y, como resultado, en declive global. El Partido Republicano de Trump se alimenta de esto, quizá sin ser consciente de que es un bucle de agravio que se autocumple. Cuanto más se queja Estados Unidos de sus aliados y de su miserable abandono por parte de la OTAN, y se retira de ella, menos poderoso es.
La insufriblemente suave entrevista a Putin que hizo el ex presentador de Fox News, Tucker Carlson, fomentó la proyección de debilidad: fue un oído fácil y abierto para los frágiles argumentos de persecución del jefe del Kremlin y la risible justificación histórica para invadir a un vecino más débil y no amenazante. La plataforma señaló que hay partes de Estados Unidos que quieren escuchar las tonterías de Putin, y les permitió hacerlo. Anunció el probable cambio radical en las relaciones con Rusia de un segundo mandato de Trump.
Aunque el impacto en el mundo real de los comentarios de Trump aún no está claro, podría ser catastrófico. La seguridad europea depende del éxito de Ucrania o, como mínimo, de su capacidad para contener y debilitar los continuos ataques de Rusia.
Si Moscú se impone, podría llevar años; mientras tanto, Putin consiguió reorientar su economía y su sociedad para tiempos de guerra, y podría considerar un anatema para su control del poder dejar de hacer sonar los tambores del conflicto. Los avances rusos en Zaporiyia podrían conducir a un movimiento hacia Jersón, luego Mykolaiv y Odesa, poniendo a Putin a las puertas de la Rumania de la OTAN.
Pero no esperen que Moscú se lance a una invasión total de la mayor alianza militar de la historia. Rusia no bombardeará Francia de repente. Putin prefiere aguijonear, provocar y poner a prueba los límites o la disposición de sus oponentes. ¿Está dispuesta la OTAN a entrar en guerra con Moscú por las partes rusoparlantes del Estado báltico de Estonia? ¿O por la pequeña isla noruega de Svalbard, parcialmente habitada por rusos? ¿Una pequeña provocación rusa pondría lentamente de manifiesto la desunión de la OTAN y su reticencia a movilizar a sus poblaciones para el conflicto del mismo modo que lo ha hecho Rusia?
Europa ha vivido durante casi una década con la posibilidad de enfrentarse sola a la amenaza rusa. El primer mandato de Trump hizo sonar un fuerte claxon en ese sentido. Sin embargo, ahora existe la mayor guerra terrestre que ha azotado Europa desde la década de 1940, lo que agudiza el peligro.
El Reino Unido cambió recientemente su retórica más amplia en las últimas semanas para sugerir que Occidente ya no está en un mundo de posguerra, sino de preguerra. Militares británicos de alto rango llegaron incluso a plantearse la posibilidad del servicio militar obligatorio. Finlandia y Suecia solicitaron urgentemente su ingreso en la OTAN. El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania respondió a los comentarios de Trump con un "uno para todos y todos para uno". El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, fustigó las "imprudentes declaraciones" de Trump.
Sin embargo, la defensa europea rara vez ha prosperado sin el poderío del apoyo estadounidense. Moscú, tras su fallida invasión de un vecino no preparado, sigue siendo débil en comparación. No es un monstruo capaz de arrasar Europa Occidental. Está lejos de ser el potente ejército que se consideraba en 2021. Pero no nos equivoquemos: la falta de una garantía de apoyo estadounidense socava enormemente la eficacia de la OTAN. Pone en tela de juicio la cohesión de la alianza y, por tanto, su existencia.
Trump lo sabe. No está diciendo simplemente que Estados Unidos no ayudará a los aliados de la OTAN que no hayan pagado. Está diciendo que animaría a Rusia a atacar, invadir, infligir los horrores de Mariúpol a los aliados de EE.UU. Puede que sea ruido, puede que esté dirigido a azuzar a los fieles frente a su podio. Pero se oyó con fuerza, especialmente en las capitales europeas y en Moscú.
Parte del atractivo de Trump para sus seguidores es su falta de aplomo presidencial. Pero tras la invasión de Ucrania hace dos años, esto ya no es un juego de poses. Es un momento que ojalá los libros de historia no tengan que mirar atrás y analizar como si hubiera tenido graves consecuencias.
Aseguró que se trata de una "campaña de calumnias" que busca dañar y desacreditar al movimiento de la 4T.
Uniradio Informa
Una de las plagas que se consideran como una de las más molestas son sin duda las moscas. Y es que estos pequeños insectos alados, tienen la capacidad de ser realmente astutas, además de bastante fastidiosas y desagradables. El principal problema que existe con las moscas es que son sumamente peligrosas para la salud humana, ya que no solo
El Siglo de Torreón
Chetumal, Quintana Roo, 18 de septiembre.- El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) del Congreso del Estado, Renán Sánchez Tajonar, acompañó a la gobernadora Mara Lezama en los informes de resultados de las presidentas y presidentes municipales de Quintana Roo, donde destacó el impacto positivo que ha
Palco Quintanarroense
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Mientras el mercado de criptomonedas aún se ve eclipsado por la ansiedad ante las fluctuaciones de precios, un cambio revolucionario en la industria minera ha llegado silenciosamente: la computación en la nube está derribando las altas barreras de entrada de las plataformas de minería tradicionales.
Lado.mx
La NFL es un semillero de jugadores de alto rendimiento que una vez que entran al emparrillado, empiezan a ser parte de las conversaciones de analistas, aficionados… y hasta de los que revisan los momios de la NFL en busca de alguna sorpresa.
Lado.mx
Lizeth Diana HernándezUna pequeña tortuga fue rescatada este miércoles en la estación Normal de la Línea 2 del Metro de la Ciudad de México, luego de ser detectada caminando entre las vías del tren, en una zona con corriente eléctrica activa.Te recomendamos leer: Metro Línea 2 y 3 amanecen con retrasos; desesperan a usuarios en CDMX y Edo
Excelsior
El comercio electrónico en México está viviendo un crecimiento histórico. Cada año son más las personas que confían en las compras online, y las expectativas de los clientes son cada vez más altas: entregas rápidas, devoluciones sin fricciones, seguimiento en tiempo real y experiencias de compra que compitan con las de gigantes como Amazon
Lado.mx
Las operadoras españolas no pueden competir contra DIGI, así que han decidido copiar su estrategia con las tarifas más agresivas hasta la fecha. Los gigantes de las telecomunicaciones están en peligro.
Computerhoy.20minutos.es
“Estamos trabajando para transformar los espacios públicos, dignificar el comercio y construir una ciudad en orden”: alcalde. La obra contará con una longitud de 450 metros y 2.50 metros de altura, así como la instalación de tres portones corredizos para acceso vehicular y dos portones peatonales. Puebla, Pue., 17 de septiembre de 2025.- Co
Paralelo19.tv
Oaxaca de Juárez, Oax., 17 de septiembre de 2025. – Alrededor de las 15:10 horas se registró un fatal accidente sobre la carretera federal 175, a la altura de la bodega de la empresa Bimbo, en jurisdicción de Ánimas Trujano. De acuerdo con el reporte oficial, un camión tipo volteo impactó contra un mototaxi, lo […]
AM PM Oaxaca Noticias
En los últimos torneos la tendencia en el futbol mexicano ha sido contratar jugadores de cierto renombre en Europa, pero que ya vivieron su mejor momento y hoy están en el ocaso de sus carreras. Una liga de nombres no es una liga de renombre. Tipos como Sergio Ramos o Keylor Navas vienen para cobrar […]The post La sidra alegra, pero no embo
Paralelo19.tv
Imagen Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Paco Almaraz
Tyler, The Creator, el rapero más camaleónico y provocador de la última década regresa a México con nueva música, nueva gira y, sí, con toda la actitud de prender el Palacio de los Deportes. La Nuevas Escalas De La Gira ‘Chromakopia: The World Tour’ En medio de su tour mundial ‘Chromakopia: The World Tour’, Tyler [
Lacarteleramx.com
Arturo LópezMéxico no ha podido sumar preseas en el Mundial de Atletismo de Tokio 2025, por lo que bajó posiciones en el Medallero General.- TE PUEDE INTERESAR: "Canelo" casi sale del "Top 10"México sólo tiene la medalla de plata que consiguió Uziel Muñoz en el impulso de bala, el pasado sábado.En la jornada de este mart
Excelsior
Utah pedirá pena de muerte para sospechoso del asesinato de Charlie Kirk Fiscalía acusa homicidio agravado y otros seis cargos contra Tyler Robinson, presunto autor del ataque m.alcantaraMar, 16/09/2025 - 15:10
Record
Rodrigo Huescas y Copenhague nuevos líderes de la Superliga de Dinamarca El atacante mexicano salió como titular dejó muy buenas sensaciones dentro del campo amartinezDom, 31/08/2025 - 13:51
Record
El lateral de la selección peruana fue contundente luego de caer goleado ante Uruguay en la fecha 17 de las Eliminatorias Sudamericanas
Infobae
El lateral izquierdo dio fuertes declaraciones por el final de la "bicolor" en las Eliminatorias 2026 tras la derrota con Paraguay en Lima. También habló sobre Luis Ramos y Óscar Ibáñez
Infobae
Últimas noticias
Bobby Pulido se lanza a la política en Texas
Transportadora Silza cubre gastos funerarios tras explosión en Iztapalapa
Transportadora Silza cubre gastos funerarios tras explosión en Iztapalapa
Sheinbaum acusa campaña de calumnias por versiones de amparos, a los hijos de AMLO
Los Concorde conquistaron el Teatro Metropólitan
Rubytates Conquista Al Metropolitan Por Primera Vez
THE PEOPLE’S MAÑANERA – MORNING PRESIDENTIAL PRESS CONFERENCE – THURSDAY, SEPTEMBER 18, 2025
Cuba advierte sobre las "incalculables consecuencias" de un ataque de EUA a Venezuela
Excelencia bilingüe: El campus Carlos Prieto, del Conser, entrega certificaciones Cambridge
Arranca la construcción del tren de pasajeros Querétaro-Irapuato: estas serán sus estaciones
Trump celebra suspensión de la ABC a Jimmy Kimmel, ¿Qué dijo sobre Charlie Kirk?
Consejos para mejorar la concentración al estudiar basados en ciencia
Dallas Cowboys en el Estadio Azteca, ¿Cuánto costarían los boletos?
Papás y alumnos, madrugan para obtener tarjeta de Bienestar en el último día de operativo
Nezahualcóyotl EdoMex: Lamentable caso de maltrato animal registrado