Lo que escribí ayer acerca de las dificultades de sumar con números romanos, provocó que un hombre verdaderamente preparado me dijera lo siguiente:
“Alfonso Caso (o bien Alfonso Reyes, no recuerdo con precisión) decía que los romanos eran un pueblo de abogadetes y soldadones. Siempre se me hizo una exageración. Hasta ahora, viendo sus limitaciones numéricas o matemáticas Por cierto, en los relojes con números romanos el 4 siempre se escribe IIII”.
Acudí a Google para comprobar, o refutar, lo que afirmaba mi amigo. Encontré la fotografía del Patek Philippe NEW LIMITED Grandmaster Chime, de 17 millones de euros. Y sí, el número romano cuatro no es IV, sino IIII.
Los romanos no destacaron por aportar a la ciencia, sino por eficaces en las guerras y por haber creado leyes.
Eran respetuosos del derecho, pero podían matarse después de defender leyes en el Senado. Es famoso el asesinato de Julio César durante los idus de marzo. Lo apuñalaron varios senadores. Seguramente el asesinato de César en algún momento fue considerado legal en la legalista Roma. Tener leyes no garantiza civilidad. Menos aún si sobran abogadetes para sacarles la vuelta.
El reportero Jens Glüsing, de Spiegel, dijo en algún párrafo de su nota sobre el narco en América Latina:
“México también desplegó sus fuerzas armadas contra los cárteles por primera vez a finales de 2006, con el resultado de que la violencia en el país ha aumentado dramáticamente. Decenas de miles fueron asesinados en la guerra contra las drogas o se les considera ‘desaparecidos’. Los cárteles, sin embargo, son más poderosos que nunca”.
Para eso sirvió la guerra contra el narco con la que Felipe Calderón quiso que se olvidara el fraude electoral de 2006.
Es muy interesante el reportaje de Jens Glüsing, recomiendo leerlo aquí. El traductor de Google ayuda a quienes, como yo, no hablen alemán. Cito algunos de sus párrafos:
En la antigua Roma los soldadones solucionaban los problemas. Iban a larguísimas guerras y las ganaban. Por su parte, abogados hábiles, como Cicerón, legalizaban cualquier arbitrariedad.
En México, en 2006, soldadones comandados por el soldadito de juguete Calderón demostraron rápidamente que no podían ganar la guerra contra el narco. Eso sí, abogadetes de derecha legalizaron tal desastre.
¿Por esa razón Andrés Manuel ha convertido al ejército en consorcio empresarial? No me parece correcto.
Es decir, creo que ha sido buena idea dejar a los ingenieros militares participar en la construcción de infraestructuras. Lo hacen bien y con menos corrupción que contratistas del sector privado.
Pero nuestros militares no han exhibido habilidades especiales para la administración de compañías comerciales. Pienso que lo van a hacer mal y, por lo tanto, le generarán un daño económico al Estado que deberá subsidiarles porque las fuerzas armadas no pueden darse el lujo de fracasar.
Andrés Manuel sabe que lo mejor en un sistema económico es tener la menor cantidad posible de empresas estratégicas o gigantescas que, por razones de Estado, no puedan quebrar.
Y es que si tales empresas no pueden ir a la bancarrota, entonces hay que rescatarlas. Fue el argumento utilizado por el expresidente Zedillo cuando transformó las deudas de banqueros y empresarios en deudas públicas mediante el Fobaproa.
Se entiende que sean empresas estratégicas Pemex y la CFE, pero ¿hasta dónde se subsidiará a la militarizada Mexicana de Aviación o al Tren Maya? Una tren de pasajeros CDMX-Querétaro sería indudablemente estratégico, pero ¿uno turístico de dudosa rentabilidad?
Es correcta la decisión de AMLO de que la Guardia Nacional esté integrada por militares, pero solo si dejan de actuar como soldadones buenos nada más para el combate; esto es, transformados en policías.
El problema es que se metieron los abogadetes en el debate de la Guardia Nacional y lo contaminaron.
No hablo de los ministros y las ministras de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que solo interpretaron la Constitución, que es clarísima: la Guardia Nacional debe ser administrativamente civil, pero dieron opciones válidas para que operativamente dependa de las fuerzas armadas.
Me dicen que eso lo entendía muy bien el general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa, pero algunos de sus colaboradores no lo aceptaron, seguramente asesorados por abogados frívolos. Eso metió aún más a México, en vez de sacarlo, en el laberinto de la polarización.
Viene otro conflicto: el de la anulación de las reformas aprobadas por la mayoría legislativa de Morena en lo que se llamó viernes negro, cuando se aprobaron 20 leyes en tiempo récord: una cada 12 minutos.
Fue tan desaseado ese proceso que se dio el caso de que votara la suplente de una senadora y después hiciera lo mismo la senadora titular. Esto solo pudo haber ocurrido porque abogadetes temerarios lo sugirieron.
Si la corte suprema considera tramposo que una senadora y su suplente participen en la misma votación, no es algo que pueda ser considerado indebida actuación contramayoritaria del alto tribunal.
Subrayé tal palabra —contramayoritaria— porque la ministra Lenia Batres hoy dedica su artículo en El Universal a cuestionarla.
Habrá un nuevo enfrentamiento entre poderes el próximo mes de abril, cuando se discutan en la SCJN los proyectos de la ministra Margarita Ríos Farjat y los ministros Juan Luis González Alcántara Carrancá, Alberto Pérez Dayán y Jorge Pardo.
Quedarán pendientes —cito a Reforma— “dos de los asuntos más delicados”, que están en manos de la ministra Loretta Ortiz Ahlf.
Cualquiera que fuese la decisión de la SCJN debería ser aceptada por todos y todas en México, ya que resulta imposible dudar de la verticalidad de las ministras y los ministros mencionados.
Pero no ocurrirá así. Abogadetes de todos los grupos políticos complicarán las cosas cuando las decisiones de la corte suprema lleguen a los medios.
Hay abogadetes de izquierda, claro que sí. Pero son más numerosos en la derecha, como Lorenzo Córdova, Germán Martínez, etcétera.
Viene la iniciativa de reforma del poder judicial elaborada por el presidente López Obrador. Ojalá se tome en cuenta a los y las juristas más sensatos, quienes no han enloquecido por las pasiones políticas.
México necesita de la participación de gente seria verdaderamente conocedora del derecho, de tal modo de marginar a los abogadetes maniobreros.
El INE realizó un monitoreo de radio y TV. Estas son sus conclusiones principales:
Queda claro: quienes opinan en radio y TV mencionan a Claudia para criticarla. A Xóchitl la mencionan para elogiarla.
Las ventajas de más de 30 puntos en todas las encuestas que tiene Claudia Sheinbaum demuestran la pobre influencia de los medios electrónicos en tiempos de redes sociales.
El lanzador holguinero, Yusmel Velázquez, se involucró en un asunto polémico en el beisbol cubano.
Swingcompleto.com
Después de varios días de negociación con el equipo culé, el extremo español tomó una determinación sobre su futuro. Una de las novelas del mercado de fichajes en Europa llegó a su fin. Si bien todavía falta casi un mes para que finalice la ventana de transferencias en el Viejo Continente, desde hace varias semanas se venía hablando sobre
Bolavip
El futbolista galés de 34 años nació en una localidad llamada Caerphilly y su carrera en el futbol comienza en las inferiores del Cardiff City; es el nuevo jugador de los Pumas
Hoy Tamaulipas
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Servicio Meteorológico Nacional
Sin Embargo
Rugió el año pasado ante su público, como solía hacerlo anteriormente, logrando su primer triunfo desde 2021 tras una larga sequía. Y un año más tarde, vestido de rojo, Lewis Hamilton volvió a asomar la cabeza en la primera posición ante su gente, en el circuito de casa, en Silverstone. El 7 veces campeón, perdido hasta ahora
Mundo Deportivo
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
El Dortmund es el rival del Real Madrid en los cuartos de final del Mundial de Clubes en el duelo que se juega mañana, sábado, a las 22.00 hora española. El equipo blanco parte como favorito, pero lo cierto es que cruzarse con el equipo alemán no es una buena noticia para Xabi Al
Mundo Deportivo
Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb
Mundo Deportivo
Descubre qué equipos se perfilan como los grandes favoritos para llegar a la definición del Mundial de Clubes 2025. La final más probable del Mundial de Clubes 2025, según las principales casas de apuestas, será entre Paris Saint-Germain y Chelsea. Ambos clubes europeos han llegado a la fase de cuartos de final como los máximos candidatos al
Bolavip
Carlos Alcaraz midió en directo los progresos del brasileño Joao Fonseca, uno de los nuevos fenómenos del tenis mundial, a quien las figuras actuales esperan como rival importante en breve. A sus 18 años el de Río de Janeiro va muy rápido en su progresión profesional.
Mundo Deportivo
El español Carlos Alcaraz, 22 años, y el brasileño Joao Fonseca, de 18, se citaron para entrenar en el All England Club, en las pistas de entrenamiento de Aorangi Park. No sólo intercambiaron golpes sobre la hierba londinense, también dedicaron muchos minutos de la sesión a conversar tranquilamen
Mundo Deportivo
El brasileño Joao Fonseca (54º del mundo), de apenas 18 años, jugador más joven del cuadro individual masculino de Wimbledon, logró este miércoles el pase a tercera ronda del torneo londinense, al vencer al estadounidenses Jenson Brooksby en cuatro sets. Fonseca se impuso al estadounidense, 101º del ránking, por 6-4, 5-7, 6-2 y 6-4, en [
Versus.com.py
El italiano Jannik Sinner, número uno del tenis mundial, batalló para superar al chileno Nicolas Jarry en la primera ronda del Abierto de Australia AGENCIAS. El número uno del mundo Jannik Sinner superó el lunes al combativo chileno Nicolas Jarry y pasó a la segunda ronda del Abierto de Australia, donde fue recibido calurosamente pese […
Elreportero.mx
Últimas noticias
Cala de Mar: El secreto mejor guardado de Ixtapa
Casi familia: Una producción argentina y brasileña de Netflix
¿El Ejército y la Guardia Nacional también contra el gusano barrenador?
Unos turistas que visitan España preguntan por las mejores playas y cuando van no dan crédito a lo que encuentran
Portugal muestra su descontento: "Fue un día terrible para jugar"
Confirman la condena de más de 2 años de cárcel a "El Cigala" por maltratar a su expareja
Eugene eleva la Diamond League a otro nivel sin precedentes
Accidente de Davidovich en la central de Wimbledon
El Manchester United le quita el dorsal a Rashford
Alcaraz - Struff hoy en directo | Wimbledon 2025: sigue el partido de tenis en vivo
Zelda ya no espera a que la rescaten sino que ahora salva reinos, mueve ejércitos y rompe tópicos
El duelo definitivo del western: hace 30 años Kurt Russell triunfó sobre Kevin Costner pese a que tenía todas las de perder
OPTICA POLITICA
A MI MANERA
C R O N I C A S P O L I T I C A S