Un millón de especies están expuestas a la extinción. Una serie de reuniones este año abordarán cómo evitar ese destino. Desde la economía a la salud, pasando por nuestro desarrollo, dependemos de la biodiversidad para nuestra propia supervivencia.
La ONU examina estos días cómo enfrentar la pérdida masiva de especies animales y vegetales y cómo evitar una mayor extinción, en una importante conferencia que comenzará el 23 de enero. A continuación Noticias ONU explica qué es exactamente la biodiversidad y cómo pueden contribuir las Naciones Unidas a apoyar los esfuerzos para que la naturaleza sobreviva y prospere.
¿Qué significa biodiversidad y por qué es importante?
En términos sencillos, la biodiversidad se refiere a todos los tipos de vida en la Tierra. El Convenio de las Naciones Unidas sobre la Diversidad Biológica (CDB) la describe como “la diversidad dentro de cada especie y entre las especies, así como de los ecosistemas, incluidas las plantas, los animales, las bacterias y los hongos”. Estos tres niveles trabajan juntos para crear la vida en la Tierra, en toda su complejidad.
La diversidad de especies mantiene el ecosistema global en equilibrio, proporcionando todo lo que los seres humanos necesitamos para sobrevivir: alimentos, agua potable, medicinas y cobijo. Más de la mitad del Producto Interior Bruto (PIB) mundial depende en gran medida de la naturaleza. Más de mil millones de personas dependen de los bosques para su subsistencia.
La biodiversidad es también nuestra mayor defensa natural contra el cambio climático. Los ecosistemas terrestres y oceánicos actúan como “sumideros de carbono”, absorbiendo más de la mitad de todas las emisiones de carbono.
¿Por qué hablamos de ello ahora?
Porque el primer gran impulso del año para poner en práctica el audaz plan de la ONU para proteger la biodiversidad se celebra en la capital suiza, Berna, entre el 23 y el 25 de enero.
Al presentar la conferencia, Patricia Kameri-Mbote, directora de la División Jurídica del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), advirtió de que la falta de coordinación entre las diversas organizaciones que tratan de proteger la biodiversidad es un “reto crítico” que debe superarse urgentemente “a medida que nos esforzamos por conseguir un mundo que viva en armonía con la naturaleza para 2050”. Un objetivo clave de la conferencia será resolver ese problema, aunando las diversas iniciativas que se están llevando a cabo en todo el mundo.
¿Hay crisis?
Sí, es muy grave y hay que atajarla urgentemente.
Empezando por los sumideros de carbono naturales y marinos terrestres antes mencionados: se están degradando: ejemplos de ello son la deforestación del Amazonas y la desaparición de marismas y manglares que eliminan grandes cantidades de carbono.
La forma en que utilizamos la tierra y el mar es uno de los principales motores de la pérdida de biodiversidad. Desde 1990, se han perdido unos 420 millones de hectáreas de bosque por conversión a otros usos del suelo. La expansión agrícola sigue siendo el principal motor de la deforestación, la degradación de los bosques y la pérdida de biodiversidad forestal.
Otros motores importantes del declive de las especies son la sobrepesca y la introducción de especies exóticas invasoras (especies que han entrado y se han establecido en el medio ambiente fuera de su hábitat natural, provocando el declive o incluso la extinción de especies autóctonas y afectando negativamente a los ecosistemas).
Estas actividades, según ha demostrado la agencia de la ONU, están empujando a la extinción a cerca de un millón de especies de plantas y animales. Van desde el tigre del sur de China, en peligro crítico, y los orangutanes indonesios, hasta animales y plantas supuestamente “comunes”, como jirafas y loros, pasando por robles, cactus y algas marinas. Se trata de la mayor pérdida de vida desde los dinosaurios.
Combinada con unos niveles de contaminación disparados, la degradación del hábitat natural y la pérdida de biodiversidad están teniendo graves repercusiones en comunidades de todo el mundo. A medida que aumenta la temperatura global, las praderas antes fértiles se convierten en desiertos, y en el océano hay cientos de las llamadas zonas muertas, donde apenas queda vida acuática.
La pérdida de biodiversidad afecta al funcionamiento de un ecosistema, hace que las especies sean menos capaces de responder a los cambios del entorno y las hacen cada vez más vulnerables a las catástrofes naturales. Si un ecosistema tiene una gran diversidad de organismos, es probable que no todos se vean afectados de la misma manera; si una especie desaparece, otra similar puede ocupar su lugar.
¿Qué es el Plan de Biodiversidad?
El Plan, denominado oficialmente Marco Mundial para la Biodiversidad de Kunming-Montreal, es un acuerdo histórico impulsado por las Naciones Unidas, adoptado por 196 países para orientar la acción mundial sobre la naturaleza hasta 2030, que se elaboró en reuniones celebradas en Kunming (China) y Montreal (Canadá) en 2022.
El objetivo es hacer frente a la pérdida de biodiversidad, restaurar los ecosistemas y proteger los derechos de los pueblos indígenas, quienes sufren de forma desproporcionada la pérdida de diversidad biológica y la degradación medioambiental; sus vidas, supervivencia, posibilidades de desarrollo, conocimientos, medio ambiente y condiciones de salud se ven amenazados por la degradación medioambiental, las actividades industriales a gran escala, los residuos tóxicos, los conflictos y las migraciones forzosas, así como por los cambios en el uso y la cobertura del suelo (como la deforestación para la agricultura y las industrias extractivas, por ejemplo).
Hay medidas concretas para detener e invertir la pérdida de naturaleza, entre ellas poner bajo protección el 30% del planeta y el 30% de los ecosistemas degradados para 2030 (actualmente están protegidos el 17% de la tierra y alrededor del 8% de las zonas marinas). El plan también contiene propuestas para aumentar la financiación a los países en desarrollo -uno de los principales puntos de fricción durante las conversaciones- y a los pueblos indígenas.
Los países tienen que elaborar estrategias y planes de acción nacionales en materia de biodiversidad, y fijar o revisar sus objetivos nacionales, para ajustarse a la ambición de los objetivos mundiales.
¿Qué más hará la ONU para proteger la biodiversidad este año?
El mes que viene se reunirá en la sede de la ONU en Nairobi la Asamblea de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (UNEA), también conocida como “Parlamento Mundial del Medio Ambiente”. El evento reúne a gobiernos, grupos de la sociedad civil, la comunidad científica y el sector privado, para poner de relieve los problemas medioambientales más acuciantes y mejorar la gobernanza mundial del medio ambiente. La reunión de 2024 se centrará en el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la contaminación.
Sin embargo, el acontecimiento principal será la Conferencia de la ONU sobre Biodiversidad, que se celebrará en Colombia en octubre. Los delegados debatirán cómo restaurar tierras y mares de forma que se proteja el planeta y se respeten los derechos de las comunidades locales.
Boletín de prensa de la ONU
La entrada Biodiversidad: ¿Qué es y cómo podemos protegerla? se publicó primero en MPV: opinión, ciudadanos, PRI, PAN, PRD.
La ASF entregó el primer informe de auditorías de la Cuenta Pública 2024, correspondiente al último año del gobierno del presidente López Obrador.
El Financiero
Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo
Infobae
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.
Lado.mx
Liberal del Sur - Periodismo TrascendenteLa estrategia Veracruzana Protegida, impulsada por el gobierno del Estado y el Tribunal Superior de Justicia, desde el pasado 8 de marzo, ha brindado protección legal y física a más de 360 mujeres en situación de riesgo, informó la gobernadora Rocío Nahle durante la conferencia de prensa. “Con que un
Liberal del Sur
El valor de los combustibles cambia cada 24 horas, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor
Infobae
La joven católica había sido sometida a 67 rituales religiosos para purificarse. Murió el 1 de julio de 1976, desnutrida y deshidratada. Su caso sigue siendo objeto de estudio en facultades de Medicina, Derecho y Teología
Infobae
El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.
El Financiero
Meganoticias Veracruz
Servicio Meteorológico Nacional
Servicio Meteorológico Nacional
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
Infobae
Por Gigi Rodríguez Dua Lipa lo ha confirmado: Está comprometida con Callum Turner. Sí, nuestra It Girl del pop encontró al amor de su vida… Y también a su mejor amigo. En una entrevista con “British Vogue”, Dua lo dijo claro, con esa mezcla de emoción nerviosa y felicidad que solo se puede sentir cuando sabes que […]
NV Noticias
La cantante británica confirmó su compromiso con el actor Callum Turner esta semana, pero llevaba meses luciendo su anillo en redes sociales sin decir una palabra
Infobae
Dua Lipa se comprometió con Callum Turner y mostró un anillo exclusivo valorado en hasta 270 mil dólares.
El Imparcial
¿Adiós, Pensión Bienestar, y hola a? Hay un programa social de Bienestar que da más dinero a adultos mayores y pone a disposición otros beneficios
Debate.com.mx
Los derechohabientes de los programas recibirán su cuarto depósito del año
Infobae
Fernando DávilaDesde Michoacán, la titular de la Secretaría del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, resaltó los beneficios y a todo el equipo de personas que integran el programa social Salud Casa por Casa.TE PUEDE INTERESAR: Sheinbaum da inicio a Salud Casa por Casa en Michoacán; serán 450 mil los beneficiariosEn este contexto, Montiel Reyes,
Excelsior
Últimas noticias
"Fue una decisión equivocada": los creadores de The Alters confiesan el uso de IA tras no avisar en su ficha de Steam
Sí, hace calor, pero puede hacer aún más y este thriller de ciencia ficción que prepara Hollywood quiere aterrorizarnos con ello
Trágico accidente y un lagarto apagaron la vida con 19 años de un gran prospecto cubano
Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo
El PSG, rival del Barça en la próxima Champions, sigue sumando refuerzos
Marco Asensio no seguirá en el Aston Villa
El derbi londinense más caro: lucha por un talento con cláusula de 79 millones
Josep Cerdà amplía su contrato hasta 2027 con el FC Andorra
Primer fichaje en el Espanyol femenino
¡Primer fichaje para el Getafe!
¿Por qué Cardoso podría unirse más tarde a la pretemporada del Atlético?
El Sevilla presenta las nuevas equipaciones Adidas
Iván Corretja: "La Federación Catalana es pionera y apuesta por el tenis inclusivo"
LaLiga 2025-26: cómo funciona el sorteo y todas las fechas clave del calendario
Última hora sobre el estado de Aitana Bonmatí y Cata Coll