Monterrey, México. “No se acerquen a la pata, que acaba de tener patitos y puede morderlos”. El campus del Tec de Monterrey mide lo que una pequeña ciudad: hay grandes edificios, un banco y varios cajeros automáticos, hay tiendas de conveniencias, dormitorios para los estudiantes que vienen de otras ciudades, hay mucho verde y muchos árboles. Hay también animales sueltos: muchos animales sueltos. Dicen que los trajeron en los años 90 para sensibilizar a los estudiantes acerca de la importancia del cuidado y protección de los seres vivos. Hoy hay una familia de ciervitos domesticados que le perdieron el miedo a los humanos, hay varios pavos reales y casi dos centenares de patos.
Que en ese ambiente convivan la naturaleza y desarrollos tecnológicos de avanzada —profesores holograma, análisis biométricos de los estudiantes, aulas anfibias—, antes que una contradicción es la consagración de la lógica. El Tec comprende que un mundo no puede entenderse sin el otro. Y en ese vínculo, la educación tiene un papel protagónico.
350 actividades para pensar el futuro
“La educación en la era de la inteligencia artificial”. Con este lema se lleva adelante la 10ª edición del IFE Conference del Tec de Monterrey, el congreso de educación más relevante de América Latina —que hasta el año pasado se llamaba Congreso Internacional de Innovación Educativa, pero los organizadores evitan cualquier mención el viejo nombre porque corre el chiste de que les cobran una multa de 1.000 pesos cada vez que lo dicen—. El IFE Conference comenzó ayer y continúa hasta el jueves. La sigla IFE refiere al Instituto para el Futuro de la Educación, el departamento del Tec que tiene el propósito de crear, diseminar y aplicar la innovación educativa basada en la investigación para mejorar la educación superior y el aprendizaje a lo largo de la vida.
Con más de 350 actividades entre conferencias, ponencias, paneles y espacios de networking, y la presencia de importantes referentes de importantes referentes de México, Estados Unidos, Inglaterra, España, Singapur, China, entre otros, la propuesta del congreso es explorar los desafíos y oportunidades de la educación en relación a la inteligencia artificial, el desarrollo sostenible, la legislación y protección de datos, los entornos ciberfísicos que conectan en un mismo espacio a ustedes presenciales con otros en la virtualidad, la aplicación de credenciales alternativas a los títulos de grado, y un largo etc.
“La mejor manera de empoderar a las personas es a través de la educación”, decía Juan Pablo Murra, rector de Profesional y Posgrado del Tec, en la conferencia de prensa previa a la inauguración, y señalaba que los retos para lograrlo hoy pasan por el acceso, la equidad, la calidad, la pertinencia, la relevancia. Más tarde, delante de tres mil personas, iba a decir lo mismo, pero acentuando que gracias a las nuevas tecnologías se pueden imaginar nuevos modelos educativos que transformen el mundo. El IFE Conference, entonces, plantea ser ese lugar donde celebrar, inspirar y compartir ideas.
Hacia un enfoque más justo de la educación
Todo evento conlleva en sí mismo la posibilidad de presentar al público las ideas de la institución que lo organiza. En este sentido, Michael Fung, director ejecutivo del Instituto para el Futuro de la Educación, tomó una parte de su tiempo en explicitar el método con el que el IFE asume su trabajo: a partir del acrónimo FAIR —“justo” en inglés— planteó un enfoque “Fit” (adecuado) para alcanzar un aprendizaje efectivo; “Adaptativo” y flexible, con múltiples vías de progresión; “Inclusivo” en la oportunidad de brindar enseñanza de calidad a todos, incluyendo las comunidades desatendidas; y “Relevante” para las necesidades dinámicas y cambiantes de las industrias y la sociedad.
Fung también habló de los mitos alrededor de la inteligencia artificial. “Dicen que la IA podría reemplazar a los maestros”, dijo, e inmediatamente lo descartó porque el desarrollo de la tecnología todavía no ha alcanzado los niveles necesarios de autonomía y estamos ante un tiempo muy remoto de conseguirlo. Pero, en cambio, dijo que la IA no sólo va a modificar —y ya modificó— cómo se crean contenidos y cómo se evalúan, sino que es una gran herramienta, por ejemplo, para la mentoría de los estudiantes. El desafío, entonces, no pasa por competir contra ella, sino de aplicarla en forma efectiva.
Antes de terminar su participación, Michael Fung enumeró los sectores de la educación a los que les están poniendo especial atención, como la educación digital, el lifelong learning —o educación continua— y las microcredenciales. Cada uno de estos temas puede tender un puente hacia la empleabilidad. De hecho, tomando el caso de la industria de elaboración de chips en Estados Unidos, Fung dijo que se esperaba la creación de 3.8 millones puestos de trabajo, y que uno de los retos de América Latina era desarrollar una educación STEM que dé respuesta a esa demanda de talento —siendo que justamente Latinoamérica es la región con mayor brecha de talento del mundo—.
El cierre de la conferencia estuvo a cargo de José Escamilla, que se ocupó de los números que muestran la importancia del congreso a lo largo del tiempo: pasaron por el IFE Conference 27.000 personas de 40 países; en esta edición, con once summits específicos dentro del congreso, que se ocupan de la IA, de las compañías EdTech, de las políticas educativas que transforman la educación superior, etc., ya hay 3.200 inscriptos presenciales y otros tantos que lo siguen en forma remota.
Entre los speakers más destacados, se pueden mencionar a: Rose Luckin, profesora de “Diseño Centrado en el Alumno” en el University College London; Ryan S. Baker, profesor de la División de Aprendizaje, Enseñanza y Alfabetización de la Universidad de Pensilvania; George Siemens, científico jefe de la Universidad del Sur de New Hampshire; Bharat N. Anand, vicerrector de Avances en el Aprendizaje y profesor Henry R. Byers de Administración de Empresas en la Universidad de Harvard; Michelle Marks, Chancellor University de Denver, Colorado; Scott Pulsipher, presidente de la Western Governor University, la primera universidad basada en competencias del Estados Unidos; Yang Bin, vicepresidente del Comité Nacional de Supervisión de la Educación en Ingeniería de China; Chong Tow Chong, presidente la Universidad de Tecnología y Diseño de Singapur.
Copiar y pegar, la estrategia imposible
Minutos antes de la inauguración, los tres representantes del Tec de Monterrey hablaron con la prensa y respondieron a sus interrogantes. La pregunta de Infobae tuvo que ver con las posibles estrategias que los países de Latinoamérica podrían implementar para importar modelos educativos que han mostrado logros concretos, como el de Singapur o el de Finlandia.
José Escamilla fue el primero en contestar. Señaló que mientras en Singapur se han involucrado todos los actores, desde los Ministerios de Trabajo y de Educación hasta los sindicatos, eso parecería no ser algo sencillo de lograr en América Latina. Sin embargo, planteó algunas metas a considerar como no formar gente que no tenga salida a la empleabilidad y hacer un cambio importante en cuanto a la práctica de la educación continua.
Michael Fung agregó que una importación directa tipo “copiar y pegar” es imposible, sino que los países de América Latina deben evolucionar sus modelos entendiendo las necesidades educativas, las dinámicas del mercado laboral y el ecosistema industrial.
Finalmente Juan Pablo Murra dijo que, aun cuando la importación no pueda hacerse de manera directa, hay que prestarle atención a lo que pasa afuera y tomar esas experiencias como inputs para un desarrollo propio. Hace poco tiempo, el Tec implementó un modelo educativo llamado Tec 21: llegaron a configurarlo luego de años de trabajo en el que estudiaron cómo se desenvuelven 45 universidades alrededor del globo.
Las actividades destacadas de hoy, miércoles 24 de enero
9:00. Conferencia Magistral: Inteligencia Artificial Generativa y Educación: Lo nuevo y lo que podemos hacer. A cargo de Ryan S. Baker (School of Education - University of Pennsylvania)
9:45. Panel magistral:” Perspectives, Progress and Future Directions of Cyber-Physical Learning”. Con Chong Tow Chong (Presidente de Singapore University of Technology and Design), Sean McMinn (Director del Center for Education Innovation, Hong Kong University of Science and Technology), Tomi Kauppinen (Head of Aalto Online Learning, Aalto University) y Juan Pablo Murra (Rector de Profesional y Posgrad, Tecnológico de Monterrey)
10:45 Conferencia magistral: Making Education Work for All. A cargo de Michelle Marks (Chancellor - University of Colorado Denver)
11:30. Final de TecPrize
17:45. Panel Magistral: Retos y oportunidades de la Educación Superior en México. Con Bernardo González-Aréchiga (Secretario General de la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior), María Teresa Nicolás Gavilán (Directora de Centro Institucional de Innovación Educativa de la Universidad Panamericana), Luis Armando González Placencia (Secretario General Ejecutivo de ANUIES)
Sandra GonzálezEL BUEN TONO Orizaba, Ver.- Lo que comenzó como una crítica legítima al arribo de expriistas y exverdes al Movimiento de Regeneración Nacional en Orizaba, terminó en una campaña de difamación contra uno de los fundadores locales de Morena, Francisco Aguilar, quien anunció que procederá legalmente contra quienes lo han calum
El buen tono
Shakira en Perú: Hospital que filtró datos médicos de la cantante recibe multa millonaria Se determinó que se violó la privacidad de la artista durante su hospitalización de emergencia jreyesMié, 02/07/2025 - 18:02
Record
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica (NOAA), en inglés) anunció el pasado lunes que perderá el acceso a datos satelitales esenciales para el pronóstico de huracanes el próximo 31 julio, fecha en que el Departamento de Defensa de Estados Unidos dejará de compartir las imágenes con esa agencia estadounidense. Inicialmente, la N
Palco Quintanarroense
Meganoticias Tuxpan
Travis Kelce confesó que tuvo dificultades al presentar “SNL” debido a problemas con la lectura, aunque se esforzó por tomarse el reto con profesionalismo
El Diario de Sonora
Marca Claro
¿Hace menos a Rayados? Karim Adeyemi, estrella del Borussia Dortmund, reveló no conocer al equipo mexicano El futbolista alemán reveló nunca haber visto un juego de Monterrey rtrujilloMar, 01/07/2025 - 20:31
Record
Johan Vásquez es pretendido por la Roma; el central mexicano podría salir del Genoa La Loba ya ha comenzado las negociaciones por el mexicano; aún no hay oferta formal fvillalobosMié, 25/06/2025 - 20:12
Record
Carlos BarrónEl romanticismo entre Johan Vásquez y el futbol italiano continúa. Al entrar a su quinta temporada en la Serie A jugando a buen nivel con el Genoa, es pretendido por varios clubes. TAMBIÉN PUEDES LEER: ¡Monterrey golea al Urawa y está en octavos del Mundial de Clubes!La Juventus ha pedido informes de su costo y estado físico p
Excelsior
Stephany FuentesA pocas horas de enfrentar a Honduras en la semifinal de la Copa Oro 2025, Johan Vásquez, defensa central de la Selección Mexicana, habló con claridad sobre el momento del equipo, la importancia del torneo y su rol en el vestidor.TAMBIÉN PUEDES LEER: Javier Aguirre revela la clave del Tri ante HondurasEl liderazgo lo siento nat
Excelsior
Los dos futbolistas de México aprovecharon un rato libre para conocerse con la figura de los Golden State Warriors. La Selección Mexicana está a la espera del partido del próximo sábado por los cuartos de final de la Copa Oro 2025. El rival del Tri será Arabia Saudita, invitado del torneo, y el equipo de Javier Aguirre parte como favorito par
Bolavip
Gilberto Mora recibe emotivas palabras de Edson Álvarez previo a debut oficial con Selección Mexicana El juvenil de los Xolos de Tijuana inició como titular ante Arabia Saudita rperezSáb, 28/06/2025 - 21:11
Record
El gafete de capitán dio a Edson Álvarez una responsabilidad que define como compartida en la selección y es la de ser uno de los líderes.
El Imparcial
El capitán de los Diablos Rojos es seguido de cerca por un conjunto del Viejo Continente para emigrar en este verano. Alexis Vega está gozando de uno de los mejores años de su carrera. Habiendo sido pieza fundamental del título de Toluca en el Clausura 2025, el delantero de 27 años logró revitalizarse futbolísticamente bajo las órdenes de A
Bolavip
México se medirá ante Honduras este próximo miércoles en la semifinal de la Copa Oro.El Tricolor continuará con su paso en la Copa Oro luego de haber conseguido un resultado positivo ante la Selección de Arabia Saudita, pues con anotaciones de Alexis Vega y un autugol del combinado saudí, México se instaló en la penúltima fase del torneo,
El Siglo de Torreón
El entrenador del club turco habría pedido expresamente el fichaje de este delantero mexicano. El mercado de pases en Europa subió el telón. Son muchos los clubes que ya se aventuran a nuevos movimientos para reforzar cada una de sus plantillas de cara a la nueva temporada. En la ola de rumores que se suceden estos días el nombre de Kevin Mier
Vamos Azul
Últimas noticias
Toluca, bajo el agua: Temporada de lluvias agrava la crisis de infraestructura y desata el caos
De fintech a banco digital: la evolución natural de Mercado Pago
Acribillan a un policía durante balacera en Cuitláhuac
¿Amenazan con «Ley Censura» en Cuautitlán Izcalli?
Adeudos del Ayuntamiento provocan retrasos de hasta 3.5 horas en descarga de basura
Asiste gobernadora Marina del Pilar al 249 aniversario de la Independencia de Estados Unidos
Simplifica SICT trámites al autotransporte federal
Sentencian líder de la MS-13 a 68 años de cárcel tras caso de 8 asesinatos en Long Island
Échale ganas, ruquito
Nace “Ne Stipa Muxe” una colectiva de la diversidad sexual para fortalecer el liderazgo comunitario y la defensa de los DDHH en Oaxaca
Desaparecen más de 60 personas tras naufragio de ferry en Bali, Indonesia
Línea 4 tendrá gastos adicionales por mil 200 millones de pesos
Banco Azteca, el más rentable y con mayor liquidez de México (20:18 h)
Fomenta la UAT cultura del reciclaje
La presidenta al cien con Tamaulipas?