Parte del Imperio inca conquistado por España en 1533, el Ecuador independiente formó hasta 1830 parte de la Gran Colombia creada por Simón Bolívar.
Actualmente es una república con población de 18 millones de pronunciado mestizaje en que dominan los quechuas, cuyo idioma, al lado del español, es oficial.
El gobierno es encabezado por un presidente y el Congreso es unicameral, compuesto por 137 asambleístas.
Miembro de la Asociación Latinoamericana de Desarrollo, las exportaciones del Ecuador son petróleo crudo y refinado, plátano (principal exportador mundial), crustáceos, se dirigen (2019) a Estados Unidos 30%, China 13%, Panamá 8%, Chile 7%.
A México va principalmente cacao, pescado y aceite de palma.
El país ha vivido una inquieta independencia, especialmente en los últimos años en que ha sido hondamente afectado por la actividad del narcotráfico cada vez mayor, con mafias extranjeras como las mexicanas, que unen sus fuerzas con las pandillas callejeras, olas de violencia sin precedentes y tasas de homicidio a niveles récord.
De acuerdo a cifras oficiales, 959 homicidios en 2016 subieron a 8 mil 008 homicidios intencionales en 2023; de éstos, 91% son violencia criminal.
El estado actual de desorden general se agudizó cuando el 18 de mayo de 2023 el entonces presidente, Guillermo Lasso, disolvió el Congreso para eludir un juicio y su consecuente destitución.
Se le acusaba de desfalco en una empresa estatal relacionado con la brasileña Odebrecht.
Adelantadas las elecciones legislativas y presidenciales, durante seis meses Lasso gobernó por decreto, que aprovechó para preparar su reelección.
Frente a un segundo juicio político, Lasso mandó cerrar la Asamblea Nacional con militares y policías para prohibirle el acceso a políticos que se acercaron para participar.
Las cosas empeoraron cuando, faltando unos días para una elección dominada por preocupaciones de violencias relacionadas con las drogas, el candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado el 10 de agosto por la noche tras de un mitin en Quito en donde denunció vínculos entre el crimen organizado y funcionarios del gobierno.
Otras nueve personas fueron heridas, incluidos dos policías y un candidato a un escaño en la Asamblea Nacional.
Ecuador regresó a las urnas el 15 de octubre para la segunda vuelta electoral en que Luisa González, candidata del destituido expresidente Rafael Correa, parecía tener 33% de preferencias.
Frente a ella, Daniel Noboa, de 35 años de edad, hijo del multimillonario Álvaro Noboa, que cinco veces intentó llegar a la presidencia, era la carta de muchos electores, pero con sólo 24%.
Se medían el correísmo y la élite económica y empresarial.
El 23 noviembre de 2023 se confirmó el triunfo de Noboa y siguió la inquietud.
El 8 de enero, varias cárceles fueron tomadas por los presos.
Menudearon riñas, robos, incendios y secuestros de policías.
Miles de presos se oponían a ser traslados a otras cárceles.
Grababan videos mostrando a agentes de seguridad sometidos con cuchillos y pistolas.
El caos llegó a las calles con bombas caseras que destruyeron las cámaras de seguridad, y secuestraron a centenares de agentes que trabajan en las cárceles.
La principal televisora fue tomada en pleno programa por un equipo armado.
La tensión aumentó con la fuga de José Adolfo Macías, alias Fito, el criminal más peligroso de Ecuador, representante del Cártel de Sinaloa en Ecuador, quien se escapó de la cárcel Regional de Guayaquil con otras cuatro personas de su círculo de seguridad.
El martes 9 de enero el presidente Noboa decretó la suspensión de garantías, recurso utilizado 20 veces por Guillermo Lasso.
Ahora se especificaba claramente a los narcotraficantes, prohibiendo movilizaciones ciudadanas nocturnas y declarando zona de seguridad los centros carcelarios para permitir operativos militares de control en el perímetro de las cárceles.
Con la suspensión de garantías se dio completa libertad de acción a las fuerzas armadas en la “guerra interior” declarada por Noboa.
Frente a esta situación, son siete cárceles en que las bandas criminales mantienen a 178 rehenes, incluyendo a 158 agentes penitenciarios y 20 funcionarios administrativos.
El gobierno prepara la construcción de dos cárceles equipadas con inhibición de señales de celular y satelital, sistemas electrónicos con tecnología de punta, control digital y análogo con triple seguridad perimetral.
Los Estados Unidos respaldan a Noboa, empezando con la asesoría de militares norteamericanos de alto grado como la general Laura Richardson, jefa del Comando Sur, y Todd Robinson, subsecretario para Asuntos Internacionales de Narcóticos, y otros funcionarios que irán a Ecuador.
El canal de TV tomado por 15 criminales con armas y granadas pudo volver a transmitir gracias a las fuerzas de seguridad.
La situación en nuestra hermana república es extremadamente crucial.
Los principales puertos del país son epicentros controlados para el tráfico de cocaína y demás drogas.
En México, López Obrador no ha escatimado sus expresiones de solidaridad con gobernantes identificados con la extrema izquierda, dando asilo frecuente a personalidades como Pedro Castillo, de Perú, Evo Morales, de Bolivia, o incluso Rafael Correa.
La catastrófica violencia que asuela al hermano pueblo ecuatoriano es el inevitable ejemplo a lo que se llegará en México con la inconsciente tolerancia que AMLO ha regalado a los grupos comprometidos a destruir a toda costa las posibilidades de avance nacional en armonía.
Columnista: Julio FaeslerImágen Portada: Imágen Principal: Send to NewsML Feed: 0
Carlos Sainz llega al GP de Gran Bretaña, trazado de casa de su equipo, Williams, con la esperanza de que los muchos problemas de fiabilidad que ha tenido el coche azul para sus dos pilotos se acaben en una pista especial para él. El español, al finalizar su rueda de prensa, cuando MD le preguntó por su
Mundo Deportivo
Diogo Jota, jugador portugués del Liverpool, fallece en accidente automovilístico a los 28 años de edad El delantero de la selección portuguesa murió en España, junto a su hermano, tras chocar su auto en Zamora i.fernandezJue, 03/07/2025 - 05:56 El jug
Record
Nueva York.- La organización Human Rights Watch (HRW) alertó que el plan fiscal del presidente de EE.UU., Donald Trump, aprobado ayer por el Senado y que ha regresado a la Cámara de Representantes, «extendería los recortes fiscales que benefician desproporcionadamente a las familias más ricas del país, a la vez que reduciría el gasto en
Elarsenal.net
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Conoce cómo estará el tiempo en Houston, Texas, para hoy jueves 3 de julio. Antes de salir de tu casa, descubre el pronóstico meteorológico y las condiciones climáticas más relevantes para este día.
La Opinión de Los Ángeles
El fútbol luso y el club inglés, último paso de Diogo Jota, lamentaron el fallecimiento del delantero y de su hermano en un accidente vial.
ESPNdeportes.com
LeBron James, estrella de la NBA y accionista del Liverpool, se unió al homenaje a Diogo Jota, fallecido este jueves en un accidente de tráfico en España: "Nunca caminarás solo, Jota".
Mundo Deportivo
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El vocal ejecutivo de la Comisión Estatal de Aguas (CEA), Luis Alberto Vega Ricoy, manifestó su respaldo a la postura de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, quien recientemente expresó que el reciclaje de agua tratada para consumo humano es legal y viable en México, siempre y cuando se cumpla con la normatividad […]T
Plaza de Ármas
Aristegui Noticias
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Las Aventuras soleadas de Bluey y Bingo en YouTube, van con el inicio de la canícula en México
SDP Noticias
Este 3 de julio inicia la canícula 2025, y es el Día del Bolillo con Crema en México, Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y más
SDP Noticias
La “droga zombi” que tiene en alerta a Estados Unidos, la xilacina, se propaga de manera inquietante por los países de América Latina y en México, alerta el programa Global de Monitoreo de Drogas Sintéticas (SMART) de la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).El último informe sobre nuevas sustancias sicotrópicas (
Vanguardia.com.mx
El director de Operación y Evaluación del (DOE) del Instituto Mexicano del Seguro Social, Javier Guerrero García, en visita a Coahuila encabezó una reunión de seguimiento sobre avances en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 7 del IMSS de Monclova.Durante el encuentro se informó que ya está funcionando al 100 por ciento el nuevo sistema d
El Siglo de Torreón
A las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical Flossie evolucionó a huracán de categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. El fenómeno meteorológico se localizó a 220 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta San Telmo, Michoacán, y a 280 km al sur de Manzanillo, Colima. Sus vientos máximos sostenidos alcanzan los 120
El Siglo de Torreón
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
Descubre el clima de Morelia para hoy, 27 de junio de 2025, con un análisis detallado de las condiciones actuales y lo que puedes esperar a lo largo del día.
Debate.com.mx
Descubre el clima de Morelia para hoy, 28 de junio de 2025, con un pronóstico detallado que te ayudará a planificar tu día de manera efectiva y sin sorpresas meteorológicas.
Debate.com.mx
Los cuerpos de agua que confluyen en los ríos Grande y Chiquito se mantienen en niveles de entre el 33 y el 35 por ciento de su capacidad, sin representar hasta el momento una situación de alarmaLa entrada Ríos de Morelia se mantienen al 35%; emergencia permanente ante Flossie y Barry se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Últimas noticias
Abrieron un restaurante al estilo de GTA en la vida real, pero lo imitaron tan bien que los jefes de Rockstar acabaron con su proyecto para siempre
Portugal y Liverpool, destrozados por la muerte de Diogo Jota y su hermano
CDMX | Cancelan ‘MUBI Fest’ tras boicot por financiamiento de empresa israelí
Inversión en México cae 12.5% en abril; hila 8 meses de baja ante incertidumbre
Localizan el cuerpo del albañil que se ahogó en el Laguito de la 3
Aumentan víctimas de homicidio doloso en Irapuato durante junio: reporta el Observatorio Ciudadano
Flossie, ya como tormenta tropical, se debilita y se aleja de costas del Pacifico
Destina Gobierno Estatal 11 mdp para obras en Santa María la Asunción
Fallece en accidente automovilístico Diogo Jota, futbolista del Liverpool
Congreso local analizará donación de un inmueble para hospital en Ecatepec
Propone PAN que el Estado vele por el interés superior de la familia
Resaltan en el Congreso mexiquense el papel de los testigos sociales
¡Peso se recupera! Precio del dólar hoy 3 de julio de 2025
Christian Nodal expone a Ángela Aguilar: "Comida no me ha tocado"
¿Quién recibe hoy la Pensión del Bienestar?, aquí te decimos