El Indec dará a conocer este jueves la inflación de diciembre: el “numerazo” del que habló Milei y qué esperan los privados Infobae

El Indec dará a conocer este jueves la inflación de diciembre: el “numerazo” del que habló Milei y qué esperan los privados. Noticias en tiempo real 07 de Enero, 2024 22:50

La inflación de alimentos en diciembre superó el 30%.  EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
La inflación de alimentos en diciembre superó el 30%. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni (Juan Ignacio Roncoroni/)

Tras el 12,8% de noviembre, el Indec dará a conocer este jueves el Indice de Precios al Consumidor (IPC) de diciembre y de acuerdo a algunas consultoras privadas, la inflación podría haber superado el 20% e incluso rozar el 30 por ciento.

Con el cambio de Gobierno, la devaluación que llevó el tipo de cambio a $800 y el desarme de Precios Justos, los precios se aceleraron fuertemente en el último mes de 2023.

En este marco, el presidente Javier Milei dijo este domingo en Radio Mitre: “Si vemos la primera y segunda semana de diciembre, eso ubicaba la dinámica inflacionaria en el 45% mensual, si usted llega a ver un número de 30, es un numerazo”.

El primer mandatorio aclaró que semejante nivel de inflación es “un espanto”, pero agregó: “veníamos para 45%, significaría que logramos abatir un tercio. Igual, es un desastre”.

Riesgo de hiperinflación

“El dato final de diciembre va a mostrar que Argentina tuvo más de 200% de inflación”, afirmó el primer mandatario, que reconoció que la Argentina está todavía en riesgo hiperinflación “por más que nosotros estemos haciendo un laburo fenomenal”. Milei fue incluso más allá y cuando su entrevistador, el periodista deportivo Gabriel Anello, le mencionó como cifra posible de diciembre el 25%, dijo que en tal caso lo invitará a comer “en el restaurante más caro de Buenos Aires”, y destacó que él paga sus propios gastos.

“Yo hice lo que tengo que hacer. Yo mandé el programa de ajuste, un programa de shock, bien ortodoxo, con un ajuste fiscal, con un saneamiento del Banco Central y con un sinceramiento cambiario. Ahora esperamos la respuesta de la política”, dijo respecto a la aprobación de la Ley Ómnibus y el mega DNU.

El presidente Javier Milei afirmó que estamos en riesgo de hiperinflación. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni
El presidente Javier Milei afirmó que estamos en riesgo de hiperinflación. EFE/ Juan Ignacio Roncoroni (Juan Ignacio Roncoroni/)

Las proyecciones de inflación de los privados

Desde Ecolatina aseguran que el IPC general cerró diciembre en 24,7%. “Nuestro IPC trepó 212,3% en forma interanual, bien por encima del 95,7% interanual de diciembre de 2022. La aceleración respondió particularmente a la dinámica del desarme de los acuerdos de precios y al traslado a precios del salto discreto en el tipo de cambio oficial de mediados de mes (+118%)”, indicaron.

“El rubro alimentos y bebidas trepó por segundo mes consecutivo por encima del nivel general (+27,7%), traccionado por aumentos en productos de consumo masivo. Los capítulos con mayores aumentos fueron salud (+38,0%); equipamiento y mantenimiento del hogar (+35,0%) y esparcimiento (+29,7%)”, agregaron.

Para Milei, un 30% de inflación en diciembre es un “numerazo”

De acuerdo a EPyCA consultores, en diciembre la inflación fue de casi 30% mensual y cerró en torno al 215% interanual; el promedio de todo el año fue 134%.

En tanto, el IPC de Eco Go se ubicó 29,4% y terminó el 2023 en una inflación del 222,8% anual. “En diciembre, el fin de los acuerdos de precios se combinó con la devaluación y la propia dinámica estacional del mes, y los precios de los alimentos y bebidas registraron una suba del 34%, lo que representa una fuerte aceleración luego del 15,3% captado por nuestro relevamiento en noviembre”, sostuvieron desde la consultora.

“Los alimentos consumidos dentro del hogar mostraron este mes un incremento de 34,6%, mientras que los consumidos fuera del hogar se ubicaron por debajo con un aumento de 33%. Así, en los últimos 12 meses acumulan alzas de 253,5% y 266,7% respectivamente y dejan un arrastre para el mes de enero de 12,9 puntos porcentuales”, agregaron.

lacteos leche yogur gondola inflación precios
DYN19, BUENOS AIRES 07/06/04, UNA FAMILA TIPO NECESITO REUNIR CASI 329,58 PESOS PARA SATISFACER SUS NECESIDADES ALIMENTICIAS DURANTE MAYO, LO QUE IMPLICA UN AUMENTO DE 0,1 POR CIENTO FRENTE A ABRIL.FOTO: DYN/L. THIEBERGER/ARCHIVO. (FOTO: DYN/L. THIEBERGER/ARCHIVO/)

Por su parte, para Invecq los precios subieron 22,8%. “Este incremento extraordinario se explica principalmente por el aumento del tipo de cambio oficial (118%); y, en menor medida, por la paulatina corrección de algunos precios regulados. En su interior, se destaca la dinámica de los alimentos, cuyo precio trepó casi 34%”, destacó el informe.

El relevamiento de precios minoristas de C&T para la región GBA arrojó un incremento mensual de 23,4%, el mayor desde febrero de 1991. A su vez, en doce meses el aumento fue de 204,4%, el más elevado desde mayo de 1991.

El rubro de “Alimentos y bebidas” subió 23,5%, con incrementos generalizados en su interior y cercanos al 30% en su gran mayoría. Los aumentos más destacados fueron los de las carnes, y los aceites y las grasas, que estuvieron en torno al 40%.

El número más alto fue el de la Fundación Libertad y Progreso que proyectó una suba de precios del 29% a partir del análisis de las tres primeras semanas de diciembre, período en el cual la inflación mostró un incremento de precios de 24,6%. “En cuanto a la variación interanual, la misma rondó el 210%, y de confirmarse la proyección mencionada, cerraremos al año con una inflación acumulada de alrededor 219%, la más alta desde 1990″, afirmaron en el último informe.

De confirmarse estas cifras, la Argentina terminaría con la inflación mensual más alta de toda América latina.

El impacto del aumento de los precios sobre el consumo ya se evidenció en los primeros relevamientos sobre niveles de consumo. Este domingo, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que su relevamiento de ventas minoristas registró el mes pasado una caída del 13,7 por ciento.

Los primeros números de enero

Según el relevamiento de Equilibra, la inflación en diciembre se ubicó alrededor del 26% y no parece que vaya a desacelerarse en enero: en la primera semana del mes rondó el 7% vs la última semana de diciembre y 30% vs la primera semana de diciembre.

“Los precios Regulados treparon 20% semanal por subas de naftas, transporte público y servicios de telecomunicaciones, acumulando un alza de casi 50% entre la primera semana de diciembre y la primera de enero”, destacó el informe.

Desde LCG indicaron que la inflación en alimentos en la primera semana del mes fue del 4,6%. Los panificados y las carnes explicaron el 62% de la suba.


Compartir en:
   

 

 

Suspenden a la primera ministra de Tailandia por una llamada telefónica filtrada.05:17

La determinación sobre Paetongtarn Shinawatra por el Tribunal Constitucional ha generado dudas sobre si el regreso político de su familia el año pasado terminaría con otra caída

El Nuevo Día

¿De dónde, mi reina?. 05:30

Verónica Malo critica la propuesta de un reembolso a los mexicanos en Estados Unidos por el impuesto a las remesas.

SDP Noticias

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Sale un inexperto de la SEV y llega otro peor… Pero hay amistad con Nahle. 03:40

* Remueven a Calixto Armas en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior de la SEV * Nombran a David Jiménez rojas, excomisionado del extinto IVAI, para sustituirlo en el cargo. * Oficialmente la SEV no ha informado nada al respecto, pero el exsubsecretario lo confirmó en su Facebook. Irineo Pérez Melo.- De manera […]

Dpoderapoder

Cruce de declaraciones entre Raúl Chapado y el CSD por la financiación del atletismo . 04:20

El atletismo español vive días de tensión institucional tras el choque de declaraciones entre Raúl Chapado, presidente de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA), y el Consejo Superior de Deportes (CSD), a ra

Mundo Deportivo

Entre Líneas 30/06/2025. 08:44

El acontecer político y financiero de Nuevo León está aquí.

El Financiero

clima culiacan

Clima en Culiacán Rosales: temperatura y probabilidad de lluvia para este 26 de junio. 26 de Junio, 2025 03:50

Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Infobae

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este domingo: temperatura, lluvias y viento. 29 de Junio, 2025 04:04

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

Clima en Culiacán Rosales: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 04:00

La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Infobae

clima monterrey

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB. 19:40

México gana 4-3 ante el Equipo de Estrellas de la LMB Con un mejor clima, el Juego de Estrellas pudo llevarse a cabo con victoria mexicana en el Harp Helú m.diazLun, 30/06/2025 - 19:17

Record

Clima en Monterrey hoy: el pronóstico para el martes 1 de julio de 2025. 01:14

Conoce el pronóstico del clima para la ciudad de Monterrey

El Informador

Clima Chihuahua

Lluvias fuertes y vientos dejan calles inundadas en Chetumal. 28 de Junio, 2025 13:24

FÁTIMA VÁZQUEZ / Raúl Flores MartínezTras llover toda la noche y parte de esta mañana, las calles de Chetumal, la capital de Quintana Roo, amanecieron inundadas en varios puntos de la ciudad, donde las autoridades recomendaron extremar precauciones.El grupo de monitoreo tormenta municipal informó que al menos 21 calles presentan anegaciones s

Excelsior

El tiempo en México este fin de semana: ciclón Flossie mantendrá intenso temporal lluvioso y ambiente más fresco. 29 de Junio, 2025 09:06

La sexta tormenta de la temporada en el Pacífico, Flossie, mantendrá intensas lluvias en la mitad del territorio mexicano junto con humedad del Golfo de México, favoreciendo que el ambiente se refresque. Las abundantes lluvias siguen extendiéndose en el país, haciendo este junio uno de los más lluviosos con un 147 % de precipitaciones, siendo

Meteored.mx

Lluvias torrenciales para esta semana por ciclón tropical Flossie. Juan Antonio Palma te da el panorama. 19:08

El huracán Flossie, vaguadas y ondas tropicales gestarán lluvias torrenciales en México que seguirían generando encharcamientos y posibles inundaciones.Para esta semana, prevalecerá el potencial de encharcamientos e inundaciones en varios estados de la República Mexicana por la influencia de un ciclón tropical e inestabilidad asociada a vagu

Meteored.mx

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.