Redacción Hora Cero
El Instituto Veracruzano de la Cultura le da la bienvenida al 2024 con una oferta cultural diversa en su red de recintos culturales de Xalapa, Veracruz, Boca del Río, Coatepec, Orizaba, Papantla, Huatusco y Tlacotalpan. Durante el mes de enero presenta exposiciones, conversatorios, talleres, música, teatro, literatura, cine y muchas actividades más para todos los públicos.
La Pinacoteca Diego Rivera presenta la espléndida exposición Gustavo Pérez: obra reciente y colaboraciones. Visita esta muestra y conoce las piezas más actuales de este destacado artista del fuego, reconocido a nivel nacional e internacional por la conjunción de vanguardia y tradición que caracteriza su obra. Obtén más detalles en las redes sociales Facebook, X e Instagram @PinacotecaDR.
La selección de obras de la 11ª Bienal de Cerámica Utilitaria Contemporánea se exhibe en las salas de la Galería de Arte Contemporáneo de Xalapa. Regresan los “Miércoles de conversatorio” con la participación especial de Mireida Velázquez Torres, directora del Museo Nacional de San Carlos; mientras que en el “Sábado de concierto” se contará con la presencia de Fernando Rodríguez y Mario Morgado, quienes compartirán el concierto para guitarra De lo barroco a lo contemporáneo. Para más información sobre estas y todas las actividades de la GACX sigue las redes sociales Facebook, X e Instagram @GACXalapa y consulta el blog digital https://gacxalapa.blogspot.com.
En el Jardín de las Esculturas, se ofrecerá durante el mes de enero, el taller “Líneas orgánicas”, sesiones de dibujo al aire libre con el artista Julio Álvarez, beneficiario del PECDA Veracruz 2022. Además, en el recinto más verde del IVEC continúan las exposiciones Cristales y estratos: una celebración por la tierra de Renata Gerlero, 25 del JEX: una memoria gráfica e Inter(invenciones) en el Jardín, que podrán explorarse en los jueves de “Recorridos nocturnos”. Visita el sitio web https://jex.veracruzcultura.com y las redes sociales Facebook e Instagram @JardinDeLasEsculturas para conocer las fechas y horarios.
El Teatro del Estado inicia el año con las presentaciones de dos proyectos escénicos veracruzanos: Mi color carne, de Adalia Sarmiento Rojas, y La Orquesta Mediocre, de Óscar Reyes Uscanga, participantes de Nuestros artistas PECDA 5.0. Asimismo, se podrá disfrutar del concierto de celebración del 40 aniversario de la agrupación musical Combo Ninguno. Para consultar todos los detalles sigue las redes sociales Facebook, X e Instagram @TeatroDelEstado.
En el foro abierto del Ágora de la Ciudad se llevará a cabo el taller “Animación para niñas y niños”, y los miércoles sin lluvia serán de cine con un programa de cortometrajes proporcionados por el Instituto Mexicano de Cinematografía. En esta ocasión se presentará un miniciclo de cine mexicano dedicado a la literatura: La cuarta casa, un retrato de Elena Garro (2002), un filme de José Antonio Cordero; Octavio Paz, el lenguaje de los árboles (1983), de Claudio Isaac; Algo sobre Jaime Sabines (1980) y Guadalupe amor y ensayo mitológico (1980), ambas producciones dirigidas por Sara Elías Calles. Para más información consulta la página de Facebook @AgoradelaCiudad.
La Casa de Cultura de Coatepec empieza el año con dos nuevas propuestas formativas: el taller “Terracota, alfarería tradicional para niñas, niños y sus familias” y “Arteterapia para adultos mayores», ambos impartidos por el colectivo La Semilla. A finales del mes de enero, el recinto recibirá la exposición gráfica El espíritu indómito. Mujer/naturaleza, obra reciente de Yumali Torres; asiste a la inauguración el viernes 26 a las 18:00 horas. Para más información visita la cuenta de Facebook @CasadeCulturaCoatepecIVEC.
En la ciudad de Veracruz, el Centro Cultural Exconvento Betlehemita nos invita a su nuevo y encantador espacio: La Casa del Cuento a participar en el círculo de lectura “¡Tómate un recreo! Lecturas por placer, lecturas para compartir”, diálogo que mediará Antonio Bonilla, subdirector de Formación y Desarrollo Artístico del IVEC, todos los martes del mes. El recinto también será sede del ciclo de cine “Meryl Streep: abrazar la vida a través de la interpretación”, con una selección de cintas protagonizadas por la recién galardonada con el Premio Princesa de Asturias. En la música, recibimos al maestro Fabrizio Schettino, quien ofrecerá el recital didáctico Suena el trombón; y en el arte, invitamos a visitar la exposición Semillas de arena y mar, de Alejandra España, de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas. Todos los detalles de la programación están disponibles en las redes sociales Facebook, X e Instagram @ExCBetlehemita.
En el Centro Cultural Atarazanas continúa la exposición de la colección del Taller Caracol Púrpura, muestra del trabajo realizado por el espacio creativo del mismo nombre, en colaboración con destacados artistas. A partir del 10 de enero se reinician las actividades del programa de talleres del recinto, que nos propone aprender “Sones para guitarra” y “Deshilado y bordado mexicanos“ además de “Tejido en ojo de perdiz en muebles de madera”, este último impartido por Antonio García y Marcial Rosas, colaboradores del IVEC. Sigue todas las actividades en @CentroCulturalAtarazanas y @atarazanas_centrocultural.
En el Centro Cultural Casa Principal puede visitarse la exposición Nuestros artistas PECDA 4.0. Intercambiar ecos, de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas. Como parte de las actividades en torno a esta muestra colectiva, durante enero se contará con la participación de dos de los artistas audiovisuales participantes: Maw Rodríguez, que hablará sobre su proyecto El poeta de la niebla, cómic acerca del poeta veracruzano Salvador Díaz Mirón; y Julio Torres Lara, quien compartirá la novela gráfica El viento se quiebra en nuestros hombros, material que aborda el movimiento inquilinario que tuvo lugar en la primera mitad del siglo XX en el puerto de Veracruz. Asimismo, se ofrecerán talleres de dibujo y pintura para toda la familia. Consulta más información sobre las actividades de este recinto en Facebook e Instagram @CasaPrincipalIvec, y en X @Casa_IVEC.
En la Fototeca de Veracruz se encuentran las exposiciones Otros mundos, de Nicolas Niarchos-Guinness, y Cámaras antiguas, un recorrido por el tiempo, colección de la Fototeca en torno a la cual se realizará una demostración sobre los componentes de las cámaras que se exhiben. Se invita a escuelas y grupos de personas a agendar su visita guiada para ambas muestras. Visita el sitio web http://fototecaveracruz.com y sigue la página de Facebook @FototecaDeVeracruz para conocer la cartelera completa.
El Centro Veracruzano de las Artes “Hugo Argüelles” ofrece como cada mes una “Sesión de escucha”, dedicada en esta ocasión a los sones y guajiras de El zurdo y sus soneros, así también continuarán los conversatorios de “Tercera llamada” en los que participa activamente la comunidad artística del puerto de Veracruz. También tendrá lugar un recital de trombón a cargo de Andrés Santín e iniciarán las actividades del taller “Categorías estéticas en la imagen” a cargo de César Feria, arquitecto, técnico en fotografía y promotor cultural. Visita las redes sociales Facebook, X e Instagram @CEVARTivec para solicitar más información.
El Teatro de la Reforma invita a disfrutar de su programación artística, que comenzará con la presentación escénica para las infancias El Auto-maceta, interpretada por la Compañía ADC; seguida de la obra Lelé; un viaje por el campo, pieza de danza contemporánea de la Compañía Ser – O Cero Danza. José Carlos León, jefe del recinto, ofrecerá el taller “Recursos para la escena”, dirigido a artistas escénicos en formación. Finalmente, se presentará el espectáculo dancístico Salsaland. Tierra salsera, que reunirá a academias del puerto de Veracruz. Conoce todas las actividades y horarios de este espacio cultural en la página @TeatrodelaReformaIVEC.
La Casa Museo Agustín Lara, ubicada en la ciudad de Boca del Río, comenzará el año con un conversatorio sobre la vida de María Teresa Lara, letrista y música veracruzana que, así como su hermano Agustín Lara, también compuso canciones emblemáticas y memorables; el diálogo estará acompañado por la presentación artística de la soprano Heidi Álvarez. También se proyectará la primera película mexicana que fue musicalizada por el “Flaco de Oro”. Consulta y visita la Audioteca Agustín Lara en horario de martes a viernes de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas. Solicita más información sobre el programa de visitas guiadas y conoce la cartelera completa de la Casita Blanca en la página de Facebook @MuseoAgustinLara.
El Museo de Arte del Estado de Veracruz inicia el mes con el cuento musicalizado Las aventuras de Christopher Creel, concierto infantil dirigido por Carlos Guridi. La magna exposición Grandes Maestros del Arte Popular de México, 20 años, colección de Fomento Cultural Citibanamex, extiende su estancia en el recinto, y continuarán las diversas actividades que la acompañan; en esta ocasión el mercado artesanal “Artífices Orizaba” contará con música, conversatorios y venta de productos artesanales de la región de las Altas Montañas. Conoce esta muestra, la excelsa colección Diego Rivera del Estado de Veracruz y todas las obras del acervo del MAEV de martes a domingo, de 10:00 a 19:00 horas. Consulta la programación completa del museo en la cuenta de Facebook @MAEVorizaba.
La Casa Museo Guillermo Landa, ubicada en la ciudad de Huatusco, invita a la exposición permanente Una mirada a la vida de Guillermo Landa, retrospectiva fotográfica, la cual muestra a través del archivo fotográfico las diversas etapas de vida del renombrado poeta y diplomático huatusqueño. Como parte de las actividades encaminadas a difundir el legado artístico de Huatusco se realizará el conversatorio “Kitsia Hofmann y su legado en Huatusco”, debate sobre los vitrales resguardados en la parroquia de San Antonio. Visita el Facebook @CasaMuseoLanda para conocer las actividades de este recinto IVEC.
En la ciudad de Papantla, el Museo Teodoro Cano invita a visitar la colección permanente del destacado artista veracruzano y celebrar el Día Mundial de la Selfie en los Museos con el recorrido guiado “Ojos totonacos”. Asimismo, el público podrá participar en el taller de poesía “Escribir desde el cuerpo”, en el que las y los participantes aprenderán a vincular las experiencias corporales con la exploración de su voz lírica. Para solicitar más información sobre estas actividades visita la página de Facebook @MuseoTeodoroCano.
En el Centro Cultural del Sotavento, localizado en Tlacotalpan, puede visitarse la exposición Salpicón, una década de arte gráfico, retrospectiva artística de Sebastián Fund. La sala Josefa Murillo abre sus puertas para una nueva lectura en voz alta y el taller de grabado “El requinto” continúa realizando actividades dedicadas a infancias y juventudes. De igual manera, el recinto contará con la participación musical de Marisol Galloso Gamboa y Ana Sofía Cuervo Galloso, quienes presentarán el recital Arpa, sones y décima. Conoce todas las actividades y horarios de este espacio cultural en la página @CentroCulturalSotavento.
En el Teatro del Estado tendrá lugar el taller de escritura creativa para mujeres “Juntas para estar mejor: narrativas de esperanza”, propuesta a cargo de Eréndira Esperón, titular de la Unidad de Género IVEC; en tanto que en el Centro Cultural Exconvento Betlehemita se impartirá el taller “Braille, primeras sensaciones: acercamiento a la lectoescritura de este sistema”.
En el Museo de Arte del Estado de Veracruz está disponible para su visita Diego conSentido, propuesta inclusiva que incluye 10 obras de la colección del muralista Diego Rivera a resguardo del IVEC. Finalmente, la Casa Museo Guillermo Landa, en coordinación con el CAM Huatusco, iniciará la actividad “En los zapatos del otro”, programa de recorridos inclusivos por el interior del recinto.
El Programa de Inclusión a través de las Artes del IVEC invita a participar de sus actividades especialmente dirigidas a personas con diversidad funcional. En el Jardín de las Esculturas se llevarán a cabo los talleres inclusivos “Joyería textil” y “Arte en papel”, así como se ofrecerán entretenidos recorridos guiados como parte del programa “Un Jardín incluyente”. Además, se expondrán los trabajos manuales realizados en los talleres inclusivos durante el 2023.
Visítanos durante este mes de enero y acércate a nuestra vasta programación cultural; la entrada a todas las actividades es gratuita. Conoce la programación completa de la red de recintos del IVEC en www.ivec.gob.mx, así como en las redes sociales Facebook e Instagram @IVECoficial y X @IVEC_Oficial.
Meganoticias Tuxpan
La secretaria de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, presentó al jurado del concurso México Canta por la paz y contra las adicciones, del cual resultaron en la primera etapa de clasificación 365 aspirantes, en su mayoría de 24 a 29 años. Con este concurso se fortalecen nuestras tradiciones sin necesidad de hacer apología de la […]
NV Noticias
Vinicius Junior explicó en un acto promocional de una marca que le patrocina su evolución como jugador del Real Madrid y los momentos clave de su carrera. El extremo brasileño es el líder del equipo de Xabi Alonso en este Mundial de Clubes, donde los blancos se miden al Borussia Dortmund este sáb
Mundo Deportivo
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
Llegó la hora. Casi 16 años de espera se terminan esta mañana. En Sopitas.com estamos en vivo desde Cardiff para contarles el minuto a minuto del...The post Oasis 2025 en vivo: Minuto a minuto del primer concierto desde Cardiff appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Meganoticias Tuxpan
(What’s the Story) Morning Glory? de Oasis fue un disco que no solo cambió la historia del britpop, sino que tiene una de las portadas más...The post ‘(What’s the Story) Morning Glory’? de Oasis: 5 secretos que esconde la portada appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Famosa actriz de Televisa ahora vive en situación de calle en CDMX Actuó junto a Verónica Castro y Mauricio Garcés, además de ganar un disco de oro en Hollywood gcatarinoJue, 03/07/2025 - 11:15
Record
Grecia Indra Martínez Gutiérrez, más conocida como Teresa Ferrer, falleció a los 39 años luego de estar internada en el hospital.
El Financiero
Staff/RG En sesión pública ordinaria se avalaron acuerdos en materia de vivienda, migración y educaciónThe post Exhorta Congreso del Estado a municipios para que establezcan Centros de Bienestar Animal appeared first on Desde Puebla.
Desde Puebla
El Financiero Bloomberg TV
El Financiero Bloomberg TV
Infobae
La suma de puntos en el VII ATP Challenger Comunidad de Madrid por Mercedes-Benz Star Madrid, último torneo que contaba para abrir la puerta al próximo Roland Garros, ha servido para que el polaco Kamil Majchrzak, campeón e
Mundo Deportivo
Ubisoft defiende que los jugadores de The Crew compraron solo una licencia limitada, no propiedad total sobre el juego, mientras continúa la demanda por el cierre de los servidores.En noviembre os contamos que dos jugadores presentaron una propuesta de demanda colectiva acusando a Ubisoft de violar las leyes de protección al consumidor al cerrar
Vandal
Durante años, los videojuegos han sido productos que compramos con la expectativa de poder jugarlos cuando queramos, sin condiciones ni fechas de caducidad. Pero el auge del formato digital, los títulos en la nube y los juegos como servicio ha transformado esa realidad. Hoy, una comp
3d Juegos
Los gamers en Europa, intentan hacer algo sin precedentes… pues mediante la iniciativa ‘Stop Killing Games’ han recolectado más de un millón de firmas para proteger...The post Iniciativa ‘Stop Killing Games’ supera el millón de firmas appeared first on Sopitas.com.
Sopitas.com
Alcaraz alcanza la tercera ronda de Wimbledon al vencer en sets corridos a Tarvet El español no tuvo ninguna complicación para imponerse al debutante inglés m.zavalaMié, 02/07/2025 - 13:26
Record
Enrique LópezEl número uno del mundo, Jannik Sinner, firmó este jueves una actuación impecable en la cancha Central de Wimbledon, al derrotar con contundencia al australiano Aleksandar Vukic (93º del ranking ATP) por 6-1, 6-1 y 6-3 en apenas una hora y 33 minutos de juego.TAMBIÉN PUEDES LEER: Swiatek y Sinner avanzan sin problemas en Wimbled
Excelsior
Últimas noticias
Querétaro lanza curso de verano gratis con talleres de tecnología y arte: checa cómo inscribirte
Cinemex se declara en bancarrota
Disputarán torneo de Golf de COPARMEX
Perfila juez liberar a exsecretario de Finanzas de Michoacán
Peso ‘arruina’ Día de la Independencia al dólar y extiende nivel récord: ¿En cuánto se cotiza HOY?
De Regina Orozco a Mario Domm: ¿Qué artistas estarán en el jurado de México Canta?
Hospital del IMSS se realizará al sur oriente, señala CCE
Medio indica que el cese de envío de armas a Ucrania no fue por un riesgo de abastecimiento
EE.UU. envía 200 marines a Florida para control migratorio
¡Escándalo en Premier League! Acusan a figura del Arsenal de 5 casos de violación y una agresión sexual
Claudia Sheinbaum: Embarazos de menores de edad son investigados como delito
Seguimiento de la política de seguridad
La ofensiva de Israel en Gaza deja ya más de 57.200 muertos tras otros 138 fallecidos en 24 horas
Conversaciones de WhatsApp, redes sociales y correos electrónicos podrían ser considerados evidencia digital en el Código Penal
En el último día de alegatos, defensa de Álvaro Uribe Vélez califica como “delito imposible” la acusación por manipulación de testigos