TEXTO ÍNTEGRO: Unas 71 de las 162 plataformas de HIELO que rodean la ANTÁRTIDA han reducido su volumen Punto Por Punto

TEXTO ÍNTEGRO: Unas 71 de las 162 plataformas de HIELO que rodean la ANTÁRTIDA han reducido su volumen. Noticias en tiempo real 10 de Diciembre, 2023 11:10

Un nuevo estudio científico indica que 71 de las 162 plataformas de hielo que rodean la Antártida han reducido su volumen en 25 años, de 1997 a 2021, y apunta que el calentamiento global inducido por el hombre es una causa probable de esta situación.

  • Esto supone que aproximadamente un 43 por ciento de esas plataformas han reducido su tamaño, con una liberación neta de 7.5 billones de toneladas de agua de deshielo a los océanos, señala la investigación que publica Science Advances.
  • El estudio, realizado entre otras por la Universidad de Leeds (Reino Unido), indica que casi todas las plataformas de hielo de la parte occidental de la Antártida experimentaron una pérdida de hielo.

En cambio, la mayoría de las plataformas de hielo de la parte oriental mantuvieron su volumen o lo aumentaron, señala el centro educativo en un comunicado. En 25 años, los científicos calcularon que se exportaron al océano casi 67 billones de toneladas de hielo, que se compensaron con 59 billones de toneladas de hielo que se añadieron a las plataformas, lo que supone una pérdida neta de 7,5 billones de toneladas.

  • El deterioro de la plataforma de hielo presenta una imagen contradictoria, que tiene que ver con la temperatura y las corrientes oceánicas en torno a la Antártida”, indicó Benjamin Davison, de la Universidad de Leeds y uno de los autores.

La mitad occidental está expuesta a aguas cálidas, que pueden erosionar rápidamente las plataformas de hielo desde abajo, mientras que gran parte de la Antártida Oriental está actualmente protegida de las aguas cálidas cercanas por una banda de agua fría en la costa.

  • Davison indicó que esperaban que la mayoría de las plataformas de hielo pasaran por ciclos de contracción rápida, pero de corta duración, para luego volver a crecer lentamente. Sin embargo, han visto que casi la mitad de ellas “están encogiéndose sin signos de recuperación”.
  • El experto considera que es probable que el calentamiento global inducido por el hombre sea un factor clave en la pérdida de hielo. Si se debiera a una variación natural de los patrones climáticos, habría indicios de que el hielo ha vuelto a crecer en las plataformas occidentales, agrega la nota.

Las plataformas de hielo flotan en los mares que rodean la Antártida y son extensiones de la capa de hielo que cubre gran parte del continente. Estas actúan como “tapones” gigantes al final de los glaciares, frenando el flujo de hielo que drena hacia los océanos.

Cuando las plataformas adelgazan o reducen su tamaño, estos tapones se debilitan, con lo que aumenta el ritmo de pérdida de hielo de los glaciares.

Algunas de las mayores pérdidas de hielo se observaron en la plataforma de Getz, donde llegaron a 1.9 billones de toneladas durante los 25 años que duró el estudio.

  • Solo el 5 por ciento de esa pérdida se debió al desprendimiento de grandes trozos de hielo de la plataforma hacia el océano y el resto al deshielo en la base de la plataforma.
  • Del mismo modo, en la plataforma de Pine Island se perdieron 1.3 billones de toneladas de hielo. Alrededor de un tercio, 450 mil millones de toneladas, se debió al desprendimiento y el resto al deshielo de la parte inferior de la plataforma.
  • En cambio, la plataforma de hielo Amery, al otro lado de la Antártida y rodeada de aguas mucho más frías, ganó 1,2 billones de toneladas de hielo.

Si las plataformas de hielo desaparecen o incluso disminuyen, se producirán importantes repercusiones en el sistema de hielo de la Antártida y en la circulación oceánica mundial, la gigantesca “cinta transportadora” que traslada los nutrientes, así como el calor y el carbono de este sensible ecosistema polar, agrega la nota.

El agua liberada al océano desde las plataformas de hielo y desde los glaciares es agua dulce. Durante los 25 años que duró el estudio, se calculó que las plataformas de hielo vertieron 66,9 billones de toneladas de agua dulce al Océano Antártico.

Los investigadores analizaron más de 100 mil imágenes de radar por satélite para elaborar esta evaluación del “estado de salud” de las plataformas de hielo.

Calentamiento global está abriendo rutas marítimas en el Ártico

  • La inmovilización de un crucero de lujo frente a la costa de Groenlandia puso de relieve la ironía de recorrer el Ártico en rápido calentamiento en embarcaciones propulsadas por combustibles fósiles, el principal culpable del cambio climático.
  • Pero el incidente también subraya el reciente crecimiento del tráfico marítimo en la región, una tendencia que aumenta el riesgo de accidentes y contaminación en lugares de difícil acceso.

El calentamiento global está destruyendo vastas extensiones de hielo polar, abriendo rutas marítimas previamente congeladas a través del Ártico por periodos más prolongados.

  • En el caso de Groenlandia, donde el Ocean Explorer quedó atrapado en sedimentos glaciales en un fiordo remoto antes de ser finalmente liberado, el tráfico de cruceros ha aumentado un 50 por ciento en el último año, a unos 600 barcos, según Brian Jensen, del ejército danés. Comando Conjunto Ártico.

Esa tendencia se observa en todo el Ártico. “Desde el periodo de 2009 a 2018, el tráfico de barcos a escala panártica se duplicó”, afirmó Paul Berkman, autor principal de un informe de 2022 sobre el tema publicado por la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos. “El tráfico de barcos está aumentando a medida que el hielo marino disminuye”.

  • El impacto se está sintiendo en ecosistemas y comunidades remotos a medida que los barcos que queman diésel marino o gas natural licuado que emite metano cruzan cada vez más la parte superior del mundo.
  • Algunos estudios muestran que la huella de carbono de los cruceros, por pasajero, es mayor que la de los aviones de pasajeros. A nivel mundial, el transporte marítimo emite más CO2 que Alemania.

Un mayor tráfico marítimo también significa un mayor riesgo de accidentes en áreas remotas y mal cartografiadas, conocidas por condiciones climáticas duras e impredecibles.

  • Un informe de 2021 sobre desastres marinos en el Ártico mostró un aumento del 42% en los accidentes entre 2005 y 2017 al norte de los 58 grados de latitud, que abarca el Ártico y algunos territorios subárticos. El informe reconoció lagunas en los datos y señaló que no todos los estados árticos proporcionaron información.
  • Más de 40 buques de expedición (barcos más pequeños capaces de atravesar canales estrechos y aguas poco profundas) estaban explorando el Ártico este verano, liderados por 20 operadores diferentes, según Cruise Industry News.
  • Las rutas populares incluían las que cruzaban el Paso del Noroeste de Canadá y las costas de Groenlandia, Noruega y el archipiélago de Svalbard. Sin embargo, aún son más preocupantes los cruceros convencionales mucho más grandes, capaces de transportar miles de pasajeros.

La Guardia Costera islandesa está “muy preocupada” por el creciente número de embarcaciones de este tipo en Islandia y el Ártico, dijo el portavoz Asgeir Erlendsson. “Si alguno de esos grandes barcos tiene problemas, habrá mucha gente a bordo y una misión de rescate puede llevar mucho tiempo y debe involucrar a mucha gente”, dijo.

“Esto requiere cooperación internacional y el uso de recursos como la flota pesquera si es necesario. En estas circunstancias, por ejemplo, realizar un rescate con un helicóptero llevará mucho tiempo”.

El parlamento de Groenlandia probablemente iniciará conversaciones sobre la extensión de la protección de las áreas terrestres para incluir también las aguas, dijo Vivian Motzfeldt, ministra de Negocios, Comercio y Asuntos Exteriores del país, al principal periódico del país, Sermitsiaq.

“La situación actual muestra claramente que debemos y necesitamos trabajar para garantizar que existan requisitos legales estrictos, claros e inequívocos” a partir de la próxima temporada de cruceros, dijo a los medios.

  • El Ocean Explorer fue liberado por un barco de expedición pesquera antes de que un barco danés enviado para rescatar a las personas a bordo pudiera llegar al barco. Los territorios árticos de otros países son aún más grandes y de más difícil acceso. La Guardia Costera canadiense tiene siete u ocho rompehielos disponibles cada año para cubrir 162.000 kilómetros (101.000 millas) de la costa norte, entregando suministros y brindando apoyo de búsqueda y rescate.
  • Menos de la mitad de los principales corredores marítimos del Ártico de Canadá han sido inspeccionados según los estándares modernos, dijo Rashaad Bhamjee, superintendente de programas de navegación de la Guardia Costera canadiense. Menos del 16% de sus aguas árticas han sido cartografiadas adecuadamente. “El peor escenario, para nosotros, sería que un gran crucero o un petrolero encallara o rompiera su casco”.

La necesidad de proteger la región de desastres ambientales ha llevado a algunos gobiernos del Ártico, incluidos Canadá, Estados Unidos y Groenlandia, a imponer prohibiciones a la exploración de petróleo y gas.

“Simplemente no tenemos la tecnología o la capacidad para responder a cualquier tipo de emergencia o accidente”, dijo el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, a Bloomberg Green en una entrevista del 25 de agosto sobre el Ártico. “Si piensas en Deep Water Horizon, o en cosas que suceden en el Golfo de México que al menos no se ven obstaculizadas por el hielo marino y una increíble lejanía, no podrías hacerlo”.

El transporte de carga también está aumentando, ya que el derretimiento del hielo abre rutas que pueden ahorrar días o incluso semanas en las rutas hacia el sur. Rusia ha hecho del transporte a través de su Ruta del Mar del Norte un pilar clave del futuro desarrollo económico.

  • La política ártica de China incluye una Ruta de la Seda Polar para facilitar los viajes a través de la región. El interés militar en la región ha ido en aumento desde la invasión rusa de Ucrania. Todo esto significa mayores riesgos futuros.
  • Otras posibles consecuencias incluyen la colisión de barcos con mamíferos marinos, la contaminación lumínica y acústica y la propagación de enfermedades a comunidades indígenas remotas.
  • En el caso del Ocean Explorer, no parece haber habido fuga de petróleo y el barco fue liberado sin daños aparentes en el casco y sin heridos. Aún así, es una advertencia sobre el potencial de desastre en lo que sigue siendo el lugar más remoto del mundo.

“Nuestro peor escenario es que un gran crucero con entre 8.000 y 9.000 personas a bordo tenga una emergencia en un área aislada”, dijo Tore Wangsfjord, jefe de operaciones del Centro Conjunto de Coordinación de Rescate del Norte de Noruega, que se encarga de las operaciones de búsqueda y rescate. operaciones de rescate en una zona que se extiende hasta el Polo Norte.

Respecto al Ocean Explorer, añadió: “Multiplica el número de personas a bordo por 25 y podrás imaginar la situación”.

El deshielo por la crisis climática amenaza el acceso al agua

El ciclo hidrológico en el planeta se ha desequilibrado como consecuencia del cambio climático y de las actividades humanas, según los datos analizados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

  • La información revisada por los expertos de la organización confirman que el deshielo y el derretimiento de la nieve y de los glaciares aumentan no sólo el riesgo de inundaciones, sino que también amenaza el acceso de cientos de millones de personas al agua a largo plazo.
  • “Los glaciares y la capa de hielo están retrocediendo ante nuestros ojos”, dijo al presentar esta información el secretario general de la OMM, Petteri Taalas. Explicó que esta perturbación tiene que ver con el aumento de las temperaturas ya que una atmósfera más cálida retiene más humedad.
  • Esto provoca, de una parte, que haya más episodios de precipitaciones mucho más fuertes e inundaciones, pero, del otro lado, la evaporación aumenta, los suelos se secan y se producen sequías más y más violentas.

“La inmensa mayoría de las catástrofes están relacionadas con el agua, por lo que la gestión y el seguimiento de los recursos hídricos constituyen el núcleo de la iniciativa mundial Alerta Temprana para Todos”, explicó el responsable de la organización en la que converge el conocimiento y las informaciones recogidas por las oficinas meteorológicas nacionales de todo el mundo.

A pesar de estos peligros, la OMM sostuvo que se sabe “muy poco” del estado real de las fuentes de agua dulce y que la falta de medidas no permite tomar acciones eficaces y rápidas.

  • La organización defendió que es urgente mejorar el intercambio de datos, la colaboración entre países y la evaluación de los recursos hídricos, y la financiación para todo ello, lo que tiene que ser visto por los políticos como una inversión para que sus sociedades puedan hacer frente a los extremos de exceso o de escasez de agua.
  • El informe contiene también información sobre variables hidrológicas importantes, como las aguas subterráneas, la evaporación, los caudales, el almacenamiento de agua terrestre, la humedad del suelo, la criosfera (agua congelada), las entradas en los embalses y las catástrofes hidrológicas.

Para ello integra observaciones de campo, datos de teledetección por satélite, entre otra tecnologías.

  • Como muestra de la importancia de estos esfuezos, Taalas dijo que un grupo de países ha sido seleccionado para una acción prioritaria de alerta temprana, todos los cuales sufrieron grandes inundaciones o sequías en 2022, pero que a la vez carecían de datos hidrológicos adecuados para guiar las decisiones de los responsables políticos.

En la actualidad, 3.600 millones de personas carecen de un acceso adecuado al agua al menos un mes al año, y se espera que esta cifra aumente a más de 5.000 millones en 2050, según la ONU. /PUNTOporPUNTO

Documento Íntegro en el Enlace:

https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.adi0186


Compartir en:
   

 

 

Jonathan Bailey y sus reglas para verse sexy (con elegancia). 07:59

El actor de Bridgerton y Jurassic World fue nombrado el hombre más sexy del mundo en 2025, por buenas razones.

GQ México

Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia.07:44

Con la cumplimentación de cinco inspecciones a distintos inmuebles de la ciudad                                                                Producto de la sinergia interinstitucional establecida entre la Secretaría de Seguridad Pública […]La entrada Decomisan 50 máquinas tragamonedas en Morelia se public

Respuesta.com.mx

Yurixi Leyva impulsa Expo del Edayo para fortalecer economía local. 07:16

Convencida de que la mejor forma de transformar la ciudad es respaldando el esfuerzo de su gente, la diputada Ana Yurixi Leyva Piñón (PT) inauguró la Expo Venta de Artesanías y Servicios de la Escuela de Artes y Oficios (Edayo) de Toluca, realizada en el vestíbulo del Congreso Mexiquense, con el propósito de generar nuevas […]La entrada

Así Sucede

¿Cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea?.

La respuesta a cuál es la mejor tarjeta de crédito en línea depende completamente de tu perfil financiero, tus hábitos de consumo y tus objetivos. Algunas personas priorizan el cashback, otras buscan meses sin intereses, y hay quienes necesitan una opción sin comprobar ingresos.

Lado.mx

Cómo convertirse en distribuidor de terminales POS y crear un negocio rentable.

La digitalización de pagos ha transformado el panorama comercial. Con más de 5 millones de terminales activas en el país y un mercado que alcanzará los 2.73 mil millones de dólares para 2030, convertirse en distribuidor de terminales POS representa una oportunidad sólida para emprendedores. Este modelo permite generar ingresos recurrentes mie

Lado.mx

Karina Matsueva: cómo convertirse en la mujer que cura a los millonarios.

23 de octubre de 2025 Su nombre rara vez aparece en la prensa, pero con frecuencia figura en las agendas de quienes no tienen problemas con el dinero, sino con ellos mismos. Karina Matsueva es la persona a la que uno no acude por inspiración, sino por sanación.

Lado.mx

Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero.05:41

*Una conductora en EE.UU. rechazó a un pasajero por su peso y lo amenazó con una pistola; el video del incidente se volvió viral en redes sociales. Internacional.- Un usuario […]The post Conductora de Uber discrimina y amenaza a pasajero first appeared on Cinco Radio.

Cinco Radio

Nueva Jersey y Virginia desafían a Trump e impulsan a más estados a pintarse de azul. 06:44

Triunfos clave en Virginia y Nueva Jersey marcan retroceso republicano y avivan el avance demócrata en estados estratégicos

NotiPress

Pronóstico de clima para hoy miércoles, 5 de noviembre de 2025 en Monterrey. 06:17

Conoce todos los detalles de temperatura, lluvia y calidad del aire en Monterrey para hoy.

El Imparcial

Pese a optimismo oficial, el empleo no repunta.00:12

La presidenta Claudia Sheinbaum y el director general del IMSS, Zoé Robledo adelantaron el lunes en La Mañanera los datos del empleo formal al cierre de octubre, con un total de 22,639,050 trabajadores afiliados al IMSS sin contar a los trabajadores de las plataformas digitales. Sheinbaum presumió en su cuenta de X que es la […]

24 Horas

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx

Productores de maíz rompen diálogo con el gobierno y advierten bloqueos tras falta de acuerdos en San Lázaro. 22:45

Después de sostener una reunión con diputados federales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, los productores de maíz anunciaron el cierre del diálogo con el gobierno federal, argumentando la falta de respuestas concretas a sus demandas. Representantes del Movimiento Agrícola Campesino manifestaron su frustración y advirtieron que, ante l

Canal 44

5 de noviembre

Precio del dólar hoy 5 de noviembre: Peso mexicano se aprecia ligeramente. 09:12

En la sesión overnight, el tipo de cambio mostró volatilidad bajista. Hoy, el peso se ve favorecido de la corrección bajista del dólar.Sin embargo, la divisa mexicana limita su avance tras evaluar el débil desempeño de la inversión fija bruta local, comentaron especialistas de MonexEn los mercados internacionales, la divisa mexicana abre alr

El Siglo de Torreón

Participarán más de 200 estudiantes en Festival Cultural. 09:12

Más de 200 estudiantes participarán en la edición número 12 del Festival Cultural de la Comunidad de Instituciones de Educación Superior de La Laguna (CIESLAG) que se realizará del 10 al 18 de noviembre del año en curso con alrededor de 20 actividades en disciplinas como música, teatro, artes visuales, danza y literatura.Carlos Gerardo Land

El Siglo de Torreón

Participará lagunero Anuar Sebastián en Conferencia de ONU. 09:12

El lagunero Anuar Sebastián Hernández González, de 26 años de edad, formará parte de la delegación mexicana que participará en la 30.ª Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Clima, que se realizará del 10 al 21 de noviembre del año en curso en Belém Do Pará, Brasil.La COP30, contará con la participación de líderes mundiales, cie

El Siglo de Torreón

xolo maridueña

Latinos cambiando Hollywood: Xolo Maridueña y Joel Nova encienden el FICG. 13 de Junio, 2025 18:52

Ambos actores presentaron el panel "De héroes y narrativas: Latinos cambiando Hollywood" en el Conjunto Santander

El Informador

¡Ya tenemos a Portgas D. Ace! Xolo Maridueña se une al Live Action de One Piece... pero tocará esperar una eternidad para verlo. 08:30

De superhéroe a pirata legendario. Netflix ha confirmado oficialmente que Xolo Maridueña interpretará a Portgas D. Ace en el live action de One Piece, y eso son buenas y no tan buenas noticias: de entrada se trata de una de las incorporaciones más esperadas por los fans del manga d

Vida Extra

Portgas D. en la tercera temporada de ‘One Piece’. Xolo Maridueña será Ace. 09:00

Después de muchas especulaciones, netflix Confirmado que Xolo Maridueña (Escarabajo azul) Portgas d en la tercera temporada. Jugó el papel de Ace una pieza. él se unió Recientemente, Cole Escola fue elegido como Bon Clay. En la tercera entrega, que volverá a producirse a finales de este año en Ciudad del Cabo, Sudáfrica. Portgas d. …

Mas Cipolleti

clima saltillo

Coahuila: altas temperaturas retrasan entrada de mariposa monarca; entró el 21 de octubre. 01 de Noviembre, 2025 16:00

Jerónimo Chávez Cisneros, encargado de proyectos del Programa Correo Real de Profauna A.C., expuso que la migración de la mariposa monarca hacia México presentó un retraso en la temporada de otoño.Chávez Cisneros apuntó que la entrada de las mariposas al país, que típicamente ocurre a mediados de octubre, fue anunciada hasta el pasado 21

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 3 de noviembre en México. 03 de Noviembre, 2025 21:30

CLIMA Frente frío número 12: Prepárese... lluvias, ambiente frío y evento de Norte, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).MÉXICO Reforma aduanera dispara costos y retrasos: importaciones serán más lentas y caras: El Comce advirtió que las nuevas obligaciones para los agentes aduanales

Vanguardia.com.mx

Las noticias más importantes del 4 de noviembre en México. 21:46

CLIMA Frente frío y masa de aire frío: Prepárese....evento de ‘Norte’; Azotarán lluvias torrenciales y fuertes vientos, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua),MÉXICO Aprueba Cámara de Diputados en lo general Presupuesto de Egresos de la Federación 2026: Se contempla un gasto de 10 bi

Vanguardia.com.mx