‘Movilidad es un gran reto para el desarrollo de Hermosillo’: llama HCV a diputados a ampliar consulta e integrar propuestas en creación de Ley Proyecto Puente

‘Movilidad es un gran reto para el desarrollo de Hermosillo’: llama HCV a diputados a ampliar consulta e integrar propuestas en creación de Ley. Noticias en tiempo real 07 de Diciembre, 2023 14:12

Hermosillo, Sonora.- Integrantes de la Mesa de Movilidad de la organización ciudadana Hermosillo ¿Cómo Vamos?, compuesta por activistas y especialistas en el tema, expusieron que el anteproyecto de ‘Ley de Movilidad y Seguridad Vial para el Estado de Sonora’ que actualmente dictamina la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial del Congreso del Estado tiene deficiencias y áreas de oportunidad.

Ernesto Urbina Miranda, director de la organización, señaló que la movilidad es uno de los grandes desafíos que enfrentamos para el desarrollo local al tratarse de un aspecto determinante para la competitividad, pero más por su contribución al bienestar de la población al facilitar su acceso a otros derechos humanos como la salud, la educación y el trabajo.

Recordó que, para el caso de Hermosillo, actualmente se presenta una situación crítica en materia de movilidad, ya que ocupa el segundo lugar nacional en siniestros viales que originan daños materiales, físicos y la pérdida de 60 vidas al año. También por el crecimiento acelerado del parque vehicular que produce una saturación del espacio vial, los altos tiempos de espera del transporte público, entre otros aspectos.

Es por ello que las organizaciones civiles ven con preocupación que el anteproyecto que busca aprobarse en los próximos días por legisladores muestra debilidades y no ofrece nuevas facultades y atribuciones para que autoridades del gobierno del estado y los municipios brinden soluciones efectivas a los problemas de movilidad.

(Foto: Hermosillo ¿Cómo Vamos?)

A partir de una revisión del documento realizada por integrantes de este grupo, destacaron los siguientes puntos sobre el anteproyecto de Ley:

?      No prioriza la seguridad de las personas en el espacio vial sobre cualquier otro criterio de decisión para la gestión de la movilidad y muestra una redacción ambigua, en donde predomina la búsqueda y procuración de objetivos generales, más que asignar facultades y atribuciones concretas a los organismos públicos relacionados con la movilidad.

?      Presenta criterios para el desarrollo de infraestructura que pueden poner en riesgo a distintos usuarios del espacio vial. Un ejemplo es que habilita que las ciclovías sean compartidas con otros medios de movilidad, incrementando la probabilidad de siniestros y pérdida de vidas.

?      No se establecen responsabilidades claras que garanticen la asignación de más recursos presupuestales que contribuyan a la mejora significativa de la movilidad en Sonora y tampoco asigna contribuciones específicas al Fondo Estatal para la Movilidad.

?      Carece de mecanismos que fomenten la coordinación efectiva entre niveles de gobierno, ya que integra débilmente a los municipios y sus instancias en la planeación y gestión de obras de infraestructura para la movilidad que se realicen con recursos públicos estatales.

?      Tampoco integra elementos de participación ciudadana, dejando en exclusividad la elaboración de la política estatal de movilidad al Instituto de Movilidad y Transporte del Estado de Sonora, limitando elementos de multidisciplinariedad, inclusión y transparencia. Las estructuras establecidas en la Ley, por ejemplo la Comisión Ejecutiva de Vinculación, no cuentan con una participación permanente y vinculante con actores de la sociedad civil, academia y representantes de ayuntamientos.

Para el caso de aspectos relacionados con el uso de vehículos bajo el influjo del alcohol, el grupo mencionó que la propuesta de Ley se mantiene en los límites y procedimientos establecidos por la Ley General de Movilidad, sin abordar aspectos relacionados a los protocolos o actuación de autoridades, enfatizando que un protocolo legal debidamente establecido protegería a las personas de posibles siniestros y también evitaría abusos por parte de las policías municipales.

(Foto: Hermosillo ¿Cómo Vamos?)

El Mtro. Víctor Valdés Sánchez, integrante de la mesa de movilidad, señaló que desde hace dos años han realizado actividades para facilitar el acercamiento de legisladores y ciudadanía para la co-creación de esta Ley, incluyendo la entrega de una propuesta escrita para la realización de las actividades de parlamento abierto el pasado mes de julio; sin embargo, las mesas habilitadas la semana pasada por el Congreso se presentaron bajo tiempos y procedimientos reducidos que brindan poco margen para la co-creación de una Ley robusta.

“Consideramos que se requiere de más tiempo y procesos mejor estructurados para la participación ciudadana, con representaciones de todos los sectores afectados e involucrados, que contribuyan a la co-creación de una Ley de Movilidad y Seguridad Vial robusta, con mayores elementos que garanticen y protejan el derecho a una movilidad sustentable, segura y expedita”, afirmó el especialista en temas de accesibilidad.

Hugo Moreno Freydig, arquitecto e integrante de ‘Bukis a la Calle’, señaló que lo deseable es que la Ley de Movilidad tenga una visión sistémica integral, lo cual también implica la consideración del transporte público como elemento central; sin embargo, este anteproyecto no lo integra y la discusión de la derogación de la Ley de Transporte vigente no fue socializada con tiempo suficiente.

Por su parte, la arquitecta Marcela Orozco, expresó que especialistas y representantes de organizaciones mantienen la voluntad de participar en la construcción de una mejor Ley de Movilidad, pero para ello se requiere de no apresurar los tiempos legislativos y una verdadera apertura a la participación ciudadana.

Finalmente, el grupo realizó un llamado a diputadas y diputados para que reconsideren la posibilidad de ampliar los procesos de consulta e integración de las propuestas de la ciudadanía en este nuevo marco normativo y con ello generar bases sólidas para nuevas políticas que contribuyan a mejorar la movilidad en beneficio de la población.

The post ‘Movilidad es un gran reto para el desarrollo de Hermosillo’: llama HCV a diputados a ampliar consulta e integrar propuestas en creación de Ley appeared first on Proyecto Puente.


Compartir en:
   

 

 

AGUAS CON LAS MANCHITAS!. 14:35

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Veracruz Norte informa a la población en general sobre lesiones en piel, las cuales pueden ser benignas como malignas y la importancia de conocer sus características para prevenir complicaciones de salud. La coordinadora clínica de Educación e Investigación en Salud de la Unidad de Medicina Fam

Los Políticos Veracruz

Cancún, capital del Blue Flag en México.14:36

El destino turístico recibió dos nuevos distintivos y renovó otros 47, por lo que suma 49 Blue Flag.La entrada Cancún, capital del Blue Flag en México se publicó primero en Amexi.

Amexi

¿A quiénes y por qué podría investigar Hacienda tras la nueva reforma?. 14:33

Hacienda podrá investigar operaciones financieras “vulnerables” y a personas políticamente expuestas como parte de la nueva ley contra lavado de dinero

Periódico Correo

¿Para qué sirve un ventilador de refrigeración?.

¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.

Lado.mx

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

Mantiene Semar acciones de auxilio a población afectada por ‘Barry’.12:44

Personal de la Secretaría de Marina-Armada de México (Semar) informó que mantiene acciones de auxilio a las poblaciones afectadas por el paso de la tormenta Barry, en los municipios del sur de Tamaulipas y del norte de Veracruz, por el aumento de los caudales en diversos ríos. Los efectivos navales han “realizado acciones de prevención [R

NV Noticias

Si esperaste un mes para comprar tu Nintendo Switch 2, ahora te lo puedes llevar con casi 2,000 pesos de descuento y a 15 MSI. 13:44

Ha pasado casi un mes desde el lanzamiento de Nintendo Switch 2, donde desde luego, múltiples fundas y accesorios han visto la luz para equipar la consola. Ahora bien, si aún no has conseguido la tuya, pero ansías por conseguirla, te tenemos grandes noticias, pues Amazon México aho

Xataka México

rosita bouchot

¿"Chespirito" coqueteó con la actriz que interpretó a "Paty"? Ella lo aclara en VIDEO. 26 de Junio, 2025 17:25

El estreno de la serie Sin querer queriendo, sobre la vida de Roberto Gómez Bolaños ‘Chespirito’, ha generado muchas habladurías en redes sociales por parte de los internautas. Por ejemplo: que el icónico actor tenía un interés amoroso con Rosita Bouchot, actriz que dio vida al personaje de ‘Paty’.La fuerza de este rumor, que puso má

Milenio

¿Es verdad que "Chespirito" le coqueteó a la actriz que interpretó a "Paty"?. 26 de Junio, 2025 20:33

La actriz Rosita Bouchot que interpreto a 'Paty' habló en TikTok sobre un rumor que implicaba coqueteos de 'Chespirito' tras el estreno de la bioserie

Periódico Correo

Chespirito le coqueteó a Rosita Bouchot, Paty en El Chavo del Ocho; Ella responde. 09:27

Paola Jiménez Chespirito, figura icónica de la televisión mexicana, vuelve a estar en el centro de la atención gracias a la serie Chespirito: Sin querer queriendo. Esta producción ha generado interés no solo por contar su historia, sino también por traer de vuelta viejas anécdotas de quienes trabajaron con él.Una de ellas es Rosita Bouchot

Excelsior

deandre ayton

Reports: Blazers C Deandre Ayton to be free agent after buyout . 30 de Junio, 2025 00:15

The Portland Trail Blazers will buy out the final year of center Deandre Ayton"s contract and make him a free agent, multiple media outlets reported o

Deadspin

DeAndre Ayton rescinde su contrato con los Blazers, ¿con los Lakers en el horizonte? . 30 de Junio, 2025 01:10

El pívot DeAndre Ayton y los Portland Trail Blazers han acordado la rescisión de su contrato, informó este domingo la cadena ESPN.

Mundo Deportivo

Deandre Ayton será en agente libre, fuentes. 30 de Junio, 2025 09:25

Deandre Ayton pidió a Portland Trail Blazers una rescisión de contrato y ahora será libre de firmar con cualquier equipo.

ESPNdeportes.com

mubi

¿Por qué MUBI canceló MUBI FEST 2025 en CDMX?. 13:50

MUBI canceló MUBI FEST 2025 en CDMX ¿por qué? Esto es lo que sabemos.

SDP Noticias

MUBI FEST 2025 es cancelado en CDMX en medio de problemas de seguridad. 14:46

MUBI FEST 2025 es cancelado en CDMX en medio de problemas de seguridad El festival de cine independiente rembolsará las entradas y lamenta la suspensión jreyesMié, 02/07/2025 - 14:24

Record

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto . 15:16

CDMX te pagará por reciclar tu basura: Aquí te decimos cuánto Es una estrategia para combatir las inundaciones, reducir la contaminación y apoyar tu economía jreyesMié, 02/07/2025 - 15:03

Record

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.