Al igual que en 2015 y 2019, el cambio de mandato presidencial en el país se dará durante el transcurso de una cumbre climática. En este caso, la que se llevará a cabo en Dubai a partir del 30 de noviembre.
La evidencia científica acerca de la crisis climática es inequívoca. Nuestros tiempos están signados por alarmantes fenómenos cada vez más frecuentes e intensos en todo el planeta. En un contexto tal, profundizar las medidas para adaptarnos ante los riesgos climáticos y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero es una urgencia en torno a la cual hay consenso a nivel internacional.
La vulnerabilidad al clima es sistémica y no reconoce diferencias políticas ni ideológicas. Las tres grandes agendas globales que determinan las relaciones internacionales están intrínsecamente relacionadas: seguridad alimentaria, seguridad energética y cambio ambiental global. En las tres, la Argentina tiene enormes oportunidades. Abordarlas adecuadamente es determinante para que nuestro país pueda acceder a mercados y a créditos internacionales y prepararse para la necesaria reconfiguración de la arquitectura financiera internacional, actualmente en discusión.
Desde hace décadas, la posición argentina se ha basado en el reconocimiento del cambio climático como un fenómeno causado por la actividad humana. En línea con esta posición, nuestro país ha encarado la acción climática desde la proactividad y el compromiso con lo acordado internacionalmente. Ejemplo de ello es nuestra firma del Acuerdo de París, en 2015, sobre la base del principio de responsabilidades comunes pero diferenciadas, entendiendo que todos los países somos responsables, pero no en igual medida, por lo que los países desarrollados deben hacer el mayor esfuerzo y asegurar los adecuados medios de implementación. Asimismo, la acción climática argentina adopta el enfoque de transición justa, para garantizar que el cumplimiento de los objetivos climáticos no resulte en la profundización de inequidades.
En los últimos años, los diversos Gobiernos han ido incrementando la gravitación e institucionalidad de la agenda. En los traspasos de mando de 2015 y de 2019 se marcó una continuidad en ese rumbo y se acentuó el compromiso del país en materia climática. Así, nos encontramos frente a un poco frecuente ejemplo de política pública sostenida en el tiempo.
Las diversas fuerzas políticas han trabajado en el marco de un esquema de gobernanza que ha sido señalado como una buena práctica a nivel internacional: el Gabinete Nacional de Cambio Climático, creado por decreto presidencial en 2016, fue promulgado por unanimidad de todas las fuerzas políticas mediante la Ley n.° 27520 de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global, en 2019.
Durante los años posteriores, con otra gestión, se continuó recorriendo la senda del cumplimiento de los compromisos contraídos y la preparación responsable para enfrentar la agenda: se presentaron dos actualizaciones de nuestra Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC, por sus siglas en inglés), más ambiciosas que la anterior, una Estrategia de desarrollo resiliente con bajas emisiones a Largo Plazo a 2050 y el segundo Plan Nacional de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático, a 2030. Todos estos instrumentos fueron construidos de manera transparente y colaborativa, en articulación con los Gobiernos provinciales, el sector productivo, el sistema científico-tecnológico y la sociedad civil.
Esta política de Estado se ha mantenido en el tiempo, independientemente del color partidario, con plena conciencia del enorme impacto que tiene el cambio climático sobre nuestra economía (a modo de ejemplo, por la última sequía perdimos más de US$ 21 mil millones en exportaciones) y, fundamentalmente, sobre las poblaciones más vulnerables, ya que los eventos climáticos extremos agudizan todas las desigualdades preexistentes.
La continuidad y coherencia en estas políticas es un activo nacional. Incumplirlas nos posicionaría dentro de un minoritario grupo de erráticos países negacionistas, con relevantes consecuencias para el desarrollo nacional. La implementación de la agenda climática demanda un abordaje sistémico, con acciones encaradas desde todos los niveles de gobierno y sectores de la sociedad. Necesitamos seguir fortaleciendo el apoyo del Estado a nuestros campos, industrias y otros sistemas productivos, para que sean más resilientes y puedan transicionar hacia modelos productivos más sostenibles. Del mismo modo, tenemos la responsabilidad de apoyar a las comunidades a lo largo y ancho del país, para que puedan adaptarse frente a futuros eventos extremos tales como sequías, inundaciones, olas de calor o heladas. De ahí, la importancia de dar una discusión responsable sobre la institucionalidad adecuada para enfrentar estos desafíos.
En este contexto de cambio de gestión y ante una nueva cumbre climática, es necesario dar continuidad a una política pública que ha trascendido distintas gestiones de gobierno, honrar los compromisos asumidos en la materia y fortalecer la institucionalidad para la implementación de las medidas diseñadas para lograr las metas de adaptación y mitigación climáticas de la Argentina, en beneficio de sus habitantes.
Forbes México. Aduanas instalará 14 laboratorios móviles para que no les metan hidrocarburos de contrabandoLos laboratorios que se instalarán serán exclusivamente para determinar qué tipo de hidrocarburos se importa por las aduanas portuaria y fronterizas dijo la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM).Aduanas instalará 14 laboratorios
Forbes
Sobre la credibilidad de las denuncias relacionadas con presuntos pagos millonarios no declarados, 37% de los consultados las percibe como “muy creíbles”
Editorial Aristegui Noticias
Forbes México. Gobierno de Sheinbaum comenzará a pagar adeudos a farmacéuticas este mes: ConcaminLa Confederación de Cámaras Industriales informó que desde 2019 a la fecha el gobierno ha acumulado un adeudo de 40 mil millones de pesos a las empresas farmacéuticas.Gobierno de Sheinbaum comenzará a pagar adeudos a farmacéuticas este mes: Con
Forbes
Las finanzas descentralizadas (DeFi) están entrando gradualmente al mercado mainstream de América Latina y, sin duda, México es la pieza clave.
Lado.mx
La cocina es uno de los espacios más importantes del hogar. No solo se trata de un lugar para preparar alimentos, sino también de un entorno donde se comparten momentos, se fortalecen lazos familiares y se construyen recuerdos.
Lado.mx
En el competitivo entorno comercial actual, saber cómo incentivar las ventas en una tienda es esencial para destacar y fidelizar a los clientes. Implementar tácticas adecuadas no solo aumenta la facturación, sino que también mejora la experiencia del consumidor y fortalece la relación con tu equipo de ventas.
Lado.mx
Redacción La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes en Veracruz, atiende un derrumbe ocasionado por las intensas lluvias en la región. El incidente se registró la madrugada de este jueves en el kilómetro 20+000, en la Ruta 150, tramo Orizaba – Zongolica; personal de la SICT se trasladó al sitio para realizar labores de
Hora Cero
Dado el buen trabajo de la SHCP y el buen cumplimiento de los contribuyentes, se proponen ingresos por 6.4 billones de pesos
Uniradio Informa
Recaudación sin incrementar impuestos. Mayoría de las empresarias y empresarios pagan a tiempo. Confianza: Sheinbaum Regeneración, 9 de octubre de 2025. Claudia Sheinbaum Pardo, resaltó […]La entrada Sheinbaum celebra 4.6 billones de recaudación fiscal se publicó primero en RegeneraciónMX.
Regeneracion.mx
Así es cómo puedes conocer la cita para ir a recoger la tarjeta de la Pensión Mujeres Bienestar.
El Financiero
Mundo Deportivo
En días recientes se ha vuelto tendencia la bebida isotónica especializada en rehidratación y reposición de minerales, Electrolit, luego de que fuera blanco de críticas por parte de creadores de contenido especializados en hablar de temas sobre la salud. Y es que varios "influencers" comenzaron a realizar contenido con el que
El Siglo de Torreón
Eagles buscan recuperar su ritmo ante Giants en un juego crucial. No te pierdas este intensivo choque divisional.The post Dónde y cómo ver el Thursday Night Football entre Giants y Eagles – Semana 6 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
Antes del Thursday Night Football entre Eagles vs. Giants, te dejamos el resumen de nuestros picks favoritos para tus Apuestas NFL.The post Pronósticos de Apuestas NFL: Eagles vs. Giants, Semana 6 NFL 2025 appeared first on Primero y Diez.
Primero y Diez
Los Philadelphia Eagles se convirtieron en el primero de los dos últimos equipos invictos de la NFL en caer el domingo, pero no tendrán mucho tiempo para pensar en su derrota mientras viajan para jugar contra los New York Giants el jueves por la noche de fútbol para iniciar el calendario de la Semana 6 …
Mas Cipolleti
Arturo PáramoLa presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que se creó un grupo para analizar el tema del huachicoleo fiscal y se planteó que a finales de octubre se tenga disponible una sola base de datos de la producción e importación de combustibles.El grupo lo conforman las secretarías de Hacienda, Energía, Seguridad, Anticorrupción, además
Excelsior
Estos instrumentos de medición son empleados para el pesaje de equipaje y paquetería, y su correcta calibración garantiza que los pasajeros reciban un servicio justo y conforme a lo que pagan
El Imparcial
Lizeth Diana HernándezUn video compartido en TikTok por el usuario @carlosdruckerg ha desatado indignación en redes sociales al mostrar una incómoda situación que vivió durante su visita a un club de playa en Cancún, donde fue presuntamente víctima de malos tratos, discriminación y comentarios clasistas por parte de una mesera.Leer tamb
Excelsior
Cristiano Ronaldo se convierte en el primer futbolista activo milmillonario El jugador de Al Nassr creció su fortuna tras la más reciente extensión de su contrato aspindolaMié, 08/10/2025 - 13:22
Record
Jesús VelascoLa Selección de Argentina será el próximo rival de México en el Mundial Sub-20 de 2025. Ambos equipos se enfrentarán en los cuartos de final, en un duelo que promete intensidad y talento joven. Así como el Tricolor cuenta con figuras que ya militan en la Liga MX o la MLS, el cuadro sudamericano presume un plantel con experiencia
Excelsior
El entrenador asistente de la República de Irlanda, John O’Shea, dijo que los delanteros Evan Ferguson y Troy Parrott eran candidatos para participar en el partido de clasificación para la Copa Mundial del sábado contra Portugal. Ferguson tiene dudas de regresar al campamento debido a una lesión en el tobillo, lo que significó que fuera
Mas Cipolleti
Últimas noticias
Rescatistas llaman a proteger animales por lluvias
Oppo Reno14 llega para brillar: Estilo, fotos y tecnología que ilumina tu día a día
Bloquean normalistas el Libramiento de Morelia; piden libertad de un acusado de asesinato
El cine oculto de la UNAM que pocos conocen: está en CU y es gratis
Las portadas de hoy en El Buen Tono, 09 octubre 2025
Agencias de viaje en Jalisco ofrecen descuentos para adultos mayores con Inapam
Hamás: “Recibimos las garantías de mediadores de que la guerra terminó” en Gaza
Próxima semana se aprobará Ley de Amparo, Miscelánea Fiscal y Ley de Ingresos: Monreal
YUCATÁN | Población del estado crece como si cada año llegara todo Hunucmá, uno de los municipios más poblados de la entidad
YUCATÁN | Gobierno estatal se deslinda de conflicto por la marca “Los Almendros”
“NINGÚN NIÑO DEBE SER VIOLENTADO”: Gobernadora Mara Lezama responde a denuncia de madre y asegura que “seremos vigilantes del desarrollo del proceso” en caso de presunto abuso infantil
Nayarit legisla contra la violencia vicaria y elimina plazo para denunciar abuso infantil
Puerto Vallarta en el recuento de los daños tras el paso de Priscilla
Llegan 90 toneladas de semilla de frijol a Nayarit para impulsar un cultivo estratégico
Encuentran un cuerpo en el Mololoa cerca del vertedero de El Iztete en Tepic