En la localidad de San Martín de las Escobas, provincia de Santa Fe, se retomó una actividad que genera el encuentro de todos los vecinos, y también de los exresidentes. En noviembre se realizan los Juegos Deportivos Comunitarios, donde compiten cuatro equipos: el azul, el rojo, el amarillo y el verde. Cada uno de los más de 3000 habitantes tiene asignado su color según su domicilio, y la convocatoria es gratuita para todos los que quieran jugar en alguna de las categorías. Se trata de alrededor de 20 días donde se disputan partidos de fútbol, tenis, vóley, básquet, hockey, chinchón, truco, bochas y canasta. Actualmente, participan más de 800 personas, y muy pronto se conocerá al gran ganador. En diálogo con Infobae, el presidente comunal Marcos Alarcón, comenta cómo surgió la idea y cuál es la finalidad social, que supera las expectativas año tras año.
“La primera edición fue en 2001, para festejar los 80 años del Club Atlético y Recreativo General San Martín, el único que tenemos, y se hizo varias veces más, pero después se dejó de organizar y recién se retomó para el centenario del club”, comenta Marcos, quien es nacido y criado en la localidad del departamento de San Martín, en el centro oeste santafesino. El anhelo de que volvieran los juegos comunitarios había permanecido latente por casi dos décadas, y se consideró volver a hacerlos en 2020, pero la pandemia de coronavirus hizo que dieran marcha atrás.
El otro impedimento era de carácter económico, porque implica un presupuesto para solventar el uso de las instalaciones, los sueldos de los profesores de educación, los premios y el gran show de cierre musical del último día donde se conoce a los ganadores. “Cada deporte tiene una comisión de padres que genera fondos para llevar adelante los deportes, a veces atendiendo el buffet, yendo a colaborar a hacer las hamburguesas, los choripanes, y las pizzas, para que queden ganancias para su comisión; de ahí salen los recursos y a veces cuando no alcanza la comuna termina dando un aporte, porque la idea es que nadie se quede afuera, fomentar la participación”, explica el presidente comunal.
Cuatro zonas, cuatro equipos
El 8 de noviembre comenzó la segunda edición del evento que motiva el encuentro de vecinos de todas las edades. Para que fuese posible en la previa se hizo un relevamiento demográfico, manzana por manzana, para determinar la forma más pareja de dividir a los equipos. “Se trata de que quede más o menos la misma cantidad de habitantes en las zonas, que conforman los cuatro colores, y cada color es un equipo que participa; para que no quede demasiada gente en un color y poca en otro, tomaron los datos asistente sociales de la comuna, porque a veces pasa que hay varias cuadras todas habitadas y de repente en una sola está la escuela y ahí no vive nadie, entonces se buscó la paridad, y se mantuvo casi la misma división de la edición anterior”, detalla Marcos.
“Hay gente que a lo mejor en un principio era azul, pero se casó y se mudó a otro lugar, entonces cambió de color, pero tiene que ver específicamente con el domicilio y los cambios de dimensiones del pueblo con zonas más o menos despobladas, que en general se mantienen”, aclara. Los profesores de educación física alentaron a participar a los vecinos de su zona en los distintos deportes, que se dividen en categoría juvenil, adulta y veteranos. La actividad es gratuita y cualquier sanmartiniano se puede anotar, incluso sin ser socios. Los menores de entre 12 y 15 años no son convocados para competir, y el motivo recae en que los niños y adolescentes ya suelen ser habitués del club, porque realizan actividades deportivas durante la semana. Otra de las razones tiene que ver con los tiempos disponibles, porque tal como está dispuesta la actividad actualmente suele durar unos 20 días, y si se los incluyera habría que agregar varias semanas más porque no alcanzan las canchas ni las jornadas.
“Igualmente vienen todas las noches, a alentar a su equipo, porque los integran sus padres, sus hermanos y sus abuelos; decidimos enfocarnos en los más grandes porque la idea es que vuelvan, y se retomen actividades que habían quedado abandonadas, como el básquet, que se volvió a jugar el año pasado”, revela. Hay quienes hacía más de 30 años que no hacían un deporte, y se reencontraron con una pasión. Otros que nunca habían jugado al hockey, practicaron y se animaron a sumarse a algún equipo. La iniciativa tiene como lema que nadie se quede afuera, y por eso el cronograma contempla todas las edades. “Para los que no están para hacer algo físico, hay categorías de cartas, se juega a las bochas, al truco, chinchón y canasta, porque es una tradición histórica que la gente se junte a jugar a las cartas, y también hay dos actividades que son masivas, donde sí pueden participar los más chicos y suman puntos para cada color”, indica.
La caminata y la bicicleta son los momentos donde todos se reúnen en la línea de partida para hacer 4 kilómetros que muchas veces resultan cruciales en la grilla de puntuación. Se puede hacer corriendo, caminando o en bici, y hasta los niños más pequeños pueden hacer su aporte con una cañita pintada del color de su equipo. “Cada vez que llegan a una caja, se abre durante cinco minutos, y todos los que tiran su cañita ahí, sea del color que sea, juntan 100 puntos para su equipo; después se cierra la de 100 puntos y empieza la de 90 puntos, que dura 10 minutos y todos los que llegan suman 90, y así sucesivamente, entonces todo el que llega suma puntos”, explica el presidente comunal.
“Para ese día viene gente que era de San Martín de las Escobas, y por algún motivo se fue, a estudiar o trabajar a otro lado, nosotros los consideramos ‘los históricos’ y se los deja participar en estos juegos, tomando como referencia la dirección que tenían antes, y eso genera que gente que ya no vive todo el tiempo en la localidad vuelva, visite a sus seres queridos y se sume”, dice Marcos con alegría. Las redes sociales también ayudan a que cada vez más exresidentes conozcan la actividad, y los vecinos charlan por WhatsApp para organizarse antes de cada encuentro, y a veces reservan el club a la hora de la siesta para ir a practicar.
Hay algunas condiciones más, como que sólo se puede participar de dos deportes por persona, para que no sean siempre los mismos, y diversificar la participación. “No es la idea que solo vengan los que jueguen bien, si hay un crack en fútbol generalmente se busca que no participe en fútbol, sino en otra cosa, para que a su vez sea más parejo”, explica. Todos los años se hacen remeras para la ocasión, y las venden en el club, pero tampoco es un impedimento no contar con la casaca oficial. Si alguno tiene la del año anterior, vale igual, y si se pone alguna prenda del color que identifica al equipo, sirve también.
Desde que comenzó esta edición, se jugó todos los días, salvo algún que otro partido suspendido de fútbol porque el clima, porque la cancha es al aire libre, o por algún evento excepcional como las elecciones generales. Cuando las actividades del club culminan, comienzan los juegos deportivos comunitarios, cerca de las 20 y termina a la medianoche. “Depende del deporte, a veces nos hemos quedado hasta la una porque por ejemplo vóley no se juega por tiempo, sino por puntos, y se dan varios deportes en simultáneo, como tenis y fútbol”, detalla.
El ganador, la sorpresa final
Los profesores no solo cumplen el rol de entrenar a los equipos, colaborar y coordinar en cada partido, sino que además son los únicos que tienen conocimiento de cómo va avanzando cada color en la tabla de puntos. “Lo tienen como top secret, primero para que nadie deje de participar, porque a lo mejor un equipo viene perdiendo, se desilusionan y varios no quieren seguir, y segundo para que la noche final sea toda una sorpresa”, comenta Marcos, que por su domicilio hincha por el verde, y participó de las primeras ediciones cuando era chico. Por su cargo al frente de la comuna ya no se presenta, pero sí ha hecho algunos reemplazos ocasionales.
“A veces me llamaron porque había faltado un vecino que trabaja en el campo y no llegaba para las 20, así que fui a ocupar el lugar hasta que llegara, en algunas manos de cartas”, cuenta. Como en todos los deportes cada actividad suma puntos por igual, para los participantes resulta difícil presumir el desempeño de su equipo, porque cada encuentro puede hacer la diferencia, así que juegan cada partido como si fuera el último. “Hay algunos que se apasionan y quieren ganar, el espíritu competitivo surge en el momento, pero se pone buenísimo, y nos encuentra a todos convocados, haciendo hinchada todas las noches en un evento presencial”, celebra.
De por sí en las calles del pueblo ya prima el sentido de comunidad, pero representa una oportunidad de estrechar lazos todos en un mismo lugar, y de otra manera no coincidirían tantas jornadas frente a frente. “Se trata de cuidar la integración de la sociedad, porque nosotros confiamos en que hay buena gente en todos lados, y si este tipo de iniciativas se pudiese replicar en muchos más lugares, capaz estaríamos mucho mejor, tendríamos más tolerancia y empatía”, destaca el presidente comunal. En este sentido, asegura que por la cercanía con los vecinos no hay “lugares impenetrables”, porque de alguna forma u otra siempre terminan colaborando entre todos cuando hay emergencias o proyectos que requieren esfuerzos conjuntos.
Un ejemplo es la pavimentación de las calles, y la responsabilidad de realizar mantenimiento de los frentes de las casas y las instituciones: todos los habitantes colaboran en esas tareas, e incluso aportan de sus bolsillos para hacerlo posible. “Una vez que se hace una obra para haya sido propuesta por la sociedad, la toman como propia, pasa a ser de los sanmartinianos y ellos se encargan de cuidarla”, resalta.
San Martín de las Escobas cumplirá 150 años en su próximo aniversario, lo que la convierte en la localidad más longeva del departamento de San Martín. En su momento fue cabecera -hoy lo es la localidad de Sastre-, tiene una superficie de 29.000 hectáreas y la principal actividad es agrícola ganadera, con una fuerte industria láctea. “Hay un molino harinero único en Sudamérica, una planta de acopio de cereales, y junto a las cuatro industrias lácteas son las principales fuentes de trabajo”, describe Marcos. Cuentan con una escuela primaria, una secundaria, y un hospital, pero no se pueden realizar cirugías allí, por lo que para terapias medias e intermedias los habitantes se trasladan a alguna de las ciudades más cercanas: San Jorge y El Trébol, a 60 kilómetros por ruta; Rafaela a 70; Santa Fe a 120, y Rosario a 160.
Cuando alguien no puede acudir por motivos económicos, surgen iniciativas para juntar el dinero para el remise entre todos, y lo mismo cuando hay que ir a buscar a alguno de los chicos que vive en el campo, lejos de los establecimientos educativos, para que pueda ir a la escuela. Ese es el espíritu comunitario que los caracteriza, y los Juegos Deportivos Comunitarios están en sintonía con la misión social de los vecinos. El sábado 25 de noviembre está programada la gran final, donde se darán a conocer los ganadores de cada categoría y el equipo que se impuso en la tabla general de puntuaciones. Al ritmo de cumbia y cuarteto, podrán disfrutar de una cena show rodeados de familia, residentes históricos y amigos.
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas Por: Redacción Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta
Laorquesta.mx
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Infobae
El narcotraficante utilizó un túnel oculto bajo un baño para evitar ser detenido, según reporta The Wall Street Journal.El cargo Fuerzas especiales fallan en captura de Iván Archivaldo en operativo secreto apareció primero en CB Televisión.
CB Televisión
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Desde temprana hora, las madres de familia acompañadas de sus familiares llegaron a la cita para ser deleitadas con una serenata por niñas y niños que abrió con “Las mañanitas”La entrada Con éxito total, Yohana Mendoza festeja a las mamás; viven noche de concierto y baile en la plaza principal de Ario se publicó primero en La Voz de Mic
La Voz de Michoacán
Meganoticias Tuxpan
En psicología es muy importante la labor del padre y de la madre, pero los efectos en la vida de los hijos por la mamá son notoriamente más relevantesLa entrada SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Grupo Fórmula
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
Paola Jiménez Este 12 de mayo comenzó la preventa de las primeras dos fechas para Bad Bunny en México, sin embargo, los boletos se agotaron rápidamente, por lo que hay buenas noticias para sus fans, ya que el reguetonero añadió dos fechas más. Si no te quieres perder a Bad Bunny en el Estadio GNP, aquí te contamos los detalles sobre las nu
Excelsior
En pleno primer día preventa Banamex Bad Bunny terminó los boletos de las primeras dos fechas anunciadas para la CDMX, por lo que se confirmó lo que tanto se rumoraba con dos conciertos más para los días 12 y 15 de diciembre de este año.De hecho, el logro de Benito se dio apenas minutos después de que comenzó la preventa Banamex a las 14:00
Vanguardia.com.mx
Bad Bunny suma nuevas fechas en CDMX para diciembre 2025 tras agotar boletos El artista puertorriqueño Bad Bunny ha confirmado dos fechas adicionales para su gira "Debí Tirar Más Fotos World Tour" m.alcantaraLun, 12/05/2025 - 15:29
Record
La empresa estadounidense de donas completó el primer trimestre del año con pérdidas de 33,3 millones de dólares, lo que supone multiplicar por cuatro los números rojos contabilizados en 2024; sus acciones se hundieron un 30% en Wall Street.
Editorial Aristegui Noticias
Este es el precio de las donas de Krispy Kreme del Día de las Madres
SDP Noticias
Rodolfo MonroyVISTA MARAVILLOSA. En la compra de 150 pesos por persona en alimentos en Aztlán Parque Urbano, podrás ingresar de manera gratuita a la Rueda Aztlán 360 para cantarle a tu mamá una melodía desde el corazón.FRESCURA Y COLORComo regalo o por el simple gusto de adornar tu espacio, BLANC florería te consiente con su variada oferta
Excelsior
Bank of America espera que el peso mexicano se debilite ante el dólar al cierre de 2025.
El Financiero
El peso mexicano se fortaleció impulsado por el alza en los precios del petróleo y la mejora en la producción industrial, claves para sus exportaciones.
NotiPress
El peso mexicano se debilitará a 20.50 unidades por dólar para finales de 2025, consideró el Bank of America (BofA), a medida que el banco central reduce los costos de financiamiento. Este lunes, la moneda mexicana se cotiza en 19.63 pesos por dólar, de acuerdo con datos de Bloomberg actualizados este 12 de mayo. Aun […]
Punto Por Punto
Últimas noticias
Esta es la mejor manera de limpiar una puerta de cristal de un baño para eliminar las manchas y residuos de jabón
BYD presentó un auto eléctrico en China con un costo menor a 300,000 pesos para competir con Tesla Model 3, según reporte
La obra “Ritual maya” de Wendy Mex gana el Premio Los + Ecologistas 2025
Infancia vulnerada: crecen los casos de trabajo infantil en Tulum y preocupan menores sin identidad legal
Aumentan arrestos en frontera sur pese a restricciones migratorias
Locatarios del Mercado Héroes del 47 urgen reparaciones y drenaje
Trump firma orden para que las farmacéuticas bajen los precios de los medicamentos
Rocío Nahle afirma que hay 32 focos rojos en Veracruz rumbo a las elecciones
Alcohólicos Anónimos cumple 90 años con presencia activa en todo México
Oblivion Remastered está presentando algunos bugs en consolas
Reportan caso de sarampión en Guanajuato controlado y fuera de peligro
Respaldan congresistas considerar al despojo como delito grave
Hechos en penal de Tanivet no tienen relación entre sí: SSPC
De esta forma puedes eliminar las cucarachas de manera rápida, barata y sin químicos
¡PREOCUPACIÓN EN LA NORIA!