Esequibo, un territorio con vastos recursos naturales, especialmente petróleo y carbón, es disputado desde hace décadas por Venezuela y Guyana. Este conflicto, que se recrudeció desde 2015, está por entrar a una nueva etapa. Venezuela llamó a un referendo para el 3 de diciembre en el que se preguntará a los venezolanos si apoyan crear una nueva provincia llamada "Guayana Esequiba" en este territorio de 160,000 km2 con vastos recursos naturales, así como otorgar la nacionalidad a sus 125,000 habitantes.
¿Qué dicen Venezuela y Guyana sobre el Esequivo? Licitaciones petrolerasLa consulta es repudiada por Georgetown que pide dirimir el conflicto en la Corte Interamericana de Justicia (CIJ), instancia rechazada por Venezuela que, en cambio, apela a la negociación. "Estamos en un pico de tensiones diplomáticas sin precedentes en la historia del conflicto territorial entre ambos países", dijo Rocío San Miguel, presidenta de la ONG venezolana Control Ciudadano, en entrevista con DW. Esto es lo que sabemos. En la pugna, reavivada en 2015 tras el hallazgo de yacimientos petroleros por parte de la estadounidense ExxonMobil, Guyana solicitó a la Corte Internacional de Justicia (CIJ) suspender el referendo consultivo, algo que Maduro tachó como una "pretensión temeraria”. El Esequibo es administrado por Guyana, que se ampara en un laudo suscrito en París en 1899 que fija unos límites que Venezuela rechaza. El Acuerdo de Ginebra, que firmó Venezuela en 1966 con Reino Unido antes de la independencia guyanesa, establecía bases para una solución negociada, desconociendo el documento anterior. La CIJ dictaminó en 2020 que tenía jurisdicción para analizar el litigio, pese al rechazo de Venezuela, que terminó participando en el proceso. El Esequibo constituye más de la mitad de los 214,000 km2 del total del territorio guyanés. Con las mayores reservas de crudo per cápita del mundo, Guyana lanzó en diciembre de 2022 la primera ronda de licitaciones para explotar 11 bloques de yacimientos petroleros en aguas poco profundas y otros tres en aguas profundas y ultraprofundas.
Guyana, con 800,000 habitantes, tiene reservas de más de 10,000 millones de barriles, que pueden aumentar con nuevos descubrimientos. Es ya el país con las mayores reservas per cápita del mundo, por delante incluso de Brunéi, Kuwait y Emiratos Árabes Unidos. El presidente guyanés, Irfaan Ali, declaró a la AFP en septiembre de 2022 que el Esequibo es "100% guyanés", al tiempo que aseguró que el petróleo y el gas brindarán a ese país los recursos para construir la economía del futuro. En septiembre de 2023, Guyana anunció una ronda de licitaciones de bloques petrolíferos en la región y Venezuela protestó argumentando que las aguas se encuentran en disputa. Venezuela "rechaza enérgicamente la ilegal ronda de licitación de bloques petrolíferos que actualmente lleva a cabo el Gobierno de la República Cooperativa de Guyana (...), ya que la misma pretende disponer de áreas marítimas pendientes de delimitación entre ambos países", señaló la Cancillería venezolana en un comunicado. "El Gobierno de Guyana no posee derechos soberanos sobre estas áreas marítimas y en consecuencia cualquier acción en sus límites es violatoria del Derecho Internacional, mientras no sean llevadas a cabo a través de un acuerdo con Venezuela", añadió Caracas. "El Gobierno de Guyana se reserva el derecho de realizar actividades de desarrollo económico en cualquier parte de su territorio soberano o en cualquier territorio marítimo correspondiente", respondió Georgetown.
Guyana señaló además, que "cualquier intento unilateral de Venezuela de restringir el ejercicio" de "su soberanía (...) será totalmente inconsistente con el derecho internacional”. El gobierno venezolano convocó entonces el referendo.
Guyana otorga concesiones El gobierno de Guyana dio luz verde para la perforación de sus aguas a ocho empresas petroleras de capital extranjero que habían hecho licitaciones, informó el 26 de octubre el vicepresidente guyanés, Bharrat Jagdeo. Algunos de los pozos autorizados para la perforación se encuentran en aguas que son reclamadas por Venezuela en una pugna centenaria que se ha tensado durante el último mes por las licitaciones petroleras en el área. "Tenemos que reunirnos con las partes a las que se les han adjudicado los bloques para tener una negociación sobre la contratación, es decir, avanzar hacia la finalización de la adjudicación", dijo en una conferencia de prensa. TotalEnergies, con sede en Francia, y en asociación con Qatar Energy y Malaysia's Petronas, fue una de las empresas que ganó la licitación para buscar petróleo en un bloque de aguas poco profundas. También fueron adjudicados bloques de aguas poco profundas a International Group Investment Inc, con sede en Nigeria; a las compañías de capital estadounidense Liberty Petroleum Corporation, Hess y ExxonMobil; a China National Offshore Oil Corporation (CNOOC); y a la empresa guyanesa SISPRO. La disputa vuelve a La HayaLa petrolera guyanesa también está autorizada para perforar en bloques de aguas profundas, así como a Delcorp, una compañía registrada en Guyana y formada por dos empresas de Arabia Saudita, Watad Energies and Communications y Arabian Drilling Company. El vicepresidente dijo que cada empresa tendrá que pagar una bonificación por firma de 10 millones de dólares en caso de explorar bloques de aguas poco profundas y de 20 millones de dólares en caso de hacerlo en aguas profundas. "Todos han confirmado que tienen los recursos para pagar el bono por firmar", aseguró. Guyana solicitó ante la CIJ, a cargo de dirimir esta controversia, tomar medidas provisionales para pedir que Venezuela no proceda con el referendo consultivo, algo que el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, considera una "pretensión temeraria". La CIJ "celebrará audiencias públicas (...) el martes 14 de noviembre de 2023 en el palacio de la Paz de La Haya, sede de la corte", en respuesta a la solicitud de Guyana para tratar la convocatoria de un referendo en Venezuela sobre el Esequibo, informó el principal órgano de justicia de Naciones Unidas en un comunicado. "Según el solicitante (Guyana), el propósito de este referendo es obtener respuestas que respalden la decisión de Venezuela de abandonar (el actual procedimiento ante la Corte), y recurrir en cambio a medidas unilaterales para 'resolver' la controversia con Guyana mediante la anexión formal a Venezuela del territorio objeto del presente proceso, que comprende más de dos tercios de Guyana", añadió la CIJ.
Guyana afirmó el 14 de noviembre que ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ) que el referendo que Venezuela prepara sobre la disputa territoral que mantienen ambos países desde hace más de un siglo constituye una "amenaza existencial”. En respuesta, Venezuela anunció que celebrará un referendo el 3 de diciembre para consultar a sus ciudadanos si apoyan crear en la zona un nuevo estado llamado "Guayana Esequiba" y otorgar la nacionalidad venezolana a sus habitantes, lo que Georgetown denuncia como “expansionismo". "No es exagerado calificar la amenaza actual como existencial para Guyana", declaró Carl Greenidge, un exministro guyanés que representa al país sudamericano ante la CIJ, con sede en La Haya. Consideró que esta es una situación de “urgencia". Greenidge destacó ante el tribunal que existe riesgo de que Guyana pierda de forma "irreparable" y "potencialmente permanente" sus derechos. Venezuela dijo al día siguiente que nada podrá impedirle celebrar un referendo sobre una disputada región rica en petróleo administrada por Guyana y reiteró que no reconoce la jurisdicción de este tribunal en esta cuestión. "Venezuela reafirma su rechazo categórico a la audaz acción de Guyana para interferir en sus asuntos internos", dijo la vicepresidenta Delcy Rodríguez a la corte, calificando la acción de Guyana de "colonialismo judicial (...) burdo e infantil".
"Nada impedirá que se celebre el referendo programado para el 3 de diciembre", agregó.
Simulacro de de la consulta Venezuela celebró el domingo con "éxito" un ensayo general del referéndum sobre el Esequibo, región rica en petróleo por la que mantiene un litigio con Guyana, que considera esta consulta una violación de las "leyes internacionales". "El simulacro ha sido un éxito" por una alta participación y la ausencia de problemas técnicos, dijo a la prensa el vicepresidente del Consejo Nacional Electoral (CNE), Carlos Quintero, que llamó a "salir a votar en defensa del interés nacional”. "Estamos muy contentos de la respuesta en el simulacro (...). La respuesta que hoy está dando el pueblo de Venezuela en el ensayo se va a multiplicar por 10, por 100, el próximo domingo 3 de diciembre", expresó a su vez Jorge Rodríguez, jefe del Parlamento, quien calificó al presidente de Guyana, Irfaan Ali, como "un esclavo de ExxonMobil”. Toda la población mayor de 18 años de Venezuela estaba llamada a participar en este test del referendo, del que las autoridades no han dado cifras de participación ni del resultado de la consulta. Ali dijo el sábado que espera que prime "la sensatez", pero aseguró que su gobierno se prepara para cualquier escenario, al tildar el referendo como "una amenaza para la paz y la seguridad en América Latina y el Caribe”. El mandatario guyanés advirtió que su administración ha hablado del asunto con "socios estratégicos", incluyendo "miembros del Consejo de Seguridad" de la ONU, en alusión a Estados Unidos. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha propuesto una reunión con Ali, quien se declaró dispuesto a tener conversaciones como "buen vecino", pero destacó que la controversia debe dirimirse en la CIJ. Con información de AFP ]]>La meta es hacer de Morelia un ejemplo de administración moderna, accesible y eficiente para la ciudadanía. señalan.La entrada Con IA, Gobierno de Morelia lanzan app para evitar burocracia y agilizar trámites desde tu celular se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
En pleno primer día preventa Banamex Bad Bunny terminó los boletos de las primeras dos fechas anunciadas para la CDMX, por lo que se confirmó lo que tanto se rumoraba con dos conciertos más para los días 12 y 15 de diciembre de este año.De hecho, el logro de Benito se dio apenas minutos después de que comenzó la preventa Banamex a las 14:00
Vanguardia.com.mx
La agrupación mexicana Los Alegres del Barranco acudieron
Punto Cero Noticias
Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.
Lado.mx
Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos. Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce
Lado.mx
With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.
Lado.mx
Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad Por los Nuestros” exigen la creación de una Fiscalía Especializada en Búsqueda de Personas Desaparecidas Por: Redacción Integrantes del colectivo “Voz y Dignidad por los Nuestros” realizaron una marcha en conmemoración del Día de las Madres, celebrado el pasado sábado 10 de mayo. Durante esta
Laorquesta.mx
En psicología es muy importante la labor del padre y de la madre, pero los efectos en la vida de los hijos por la mamá son notoriamente más relevantesLa entrada SOMOS NUESTRA MEMORIA | Madres buscadoras: la influencia de las mamás en la sociedad se publicó primero en La Voz de Michoacán.
La Voz de Michoacán
Desde thrillers hasta romance, estas historias mantienen enganchados a los usuarios de la plataforma de streaming
Infobae
Grupo Fórmula
Aristegui Noticias
Ligan su cuarta victoria en fila gracias a su bateo y picheo La entrada Limpian Diablos a Piratas con triunfo de 11-7 se publicó primero en Amexi.
Amexi
Ruben Amorim aclara rumores sobre Bruno Fernandes: "No está en venta" El técnico del Manchester United descartó la venta de su compatriota al futbol árabe eariasVie, 09/05/2025 - 15:29
Record
Vianey Fonseca El Día del Padre, aunque en ocasiones no recibe tanta atención como el Día de la Madre, se ha convertido en una oportunidad cada vez más valorada por las familias mexicanas para honrar el cariño, la dedicación y el papel fundamental de los padres, abuelos y figuras paternas que se han involucrado de forma positiva en sus vidas.
Excelsior
ILos libros de superación personal, generalmente guangos, cobran otra dimensión cuando los escribe una deportista que permaneció 158 semanas continuas en la cima del ranking de la LPGA (Ladies Professional Golf Association) y que, además, redacta bien.Uno termina de leer Soñar en grande (Hachette Livre, 2025) con la sensación de que el mundo
Milenio
Este es el precio de las donas de Krispy Kreme del Día de las Madres
SDP Noticias
Rodolfo MonroyVISTA MARAVILLOSA. En la compra de 150 pesos por persona en alimentos en Aztlán Parque Urbano, podrás ingresar de manera gratuita a la Rueda Aztlán 360 para cantarle a tu mamá una melodía desde el corazón.FRESCURA Y COLORComo regalo o por el simple gusto de adornar tu espacio, BLANC florería te consiente con su variada oferta
Excelsior
Nadie se resiste a un postre, menos cuando el clima amerita preparar un cafécaliente que nos ayude a resistir las posibles lluvias. ¿Qué tal una dona glaseada? Krispy Kreme recordó a sus clientes una increíble promoción y en MILENIO te contamos en qué consiste. La cadena comercial Krispy Kreme ha tenido una gran aceptación entre la audienci
Milenio
El peso mexicano retrocedió ante un repunte global del dólar, después de que los inversionistas volvieron a los activos de riesgo por la tregua arancelaria entre Estados Unidos y China.
Expansión
El peso mexicano se depreció 0.85 por ciento este lunes, para cerrar en 19.59 unidades por dólar en mercados internacionales, ante la expectativa de que el Banco de México anuncie un nuevo recorte en la tasa de interés esta semana. En contraste,... Nota completa »
Notisistema
El peso mexicano se deprecia 0.85 por ciento, cerrando la jornada en 19.59 unidades por dólar, este lunes 12 de mayo de 2025.El repliegue de la divisa ocurrió en el inicio de una semana que estará marcada por la decisión de tasas de Banco de México (Banxico), en la que el mercado espera ampliamente un nuevo recorte a los tipos de interés, en
Milenio
Últimas noticias
Reportan que Madonna tendrá una miniserie
Michael Jordan se une a NBC como analista de la NBA
Nueva ley del sector eléctrico puede generar ineficiencias y distorsiones: sector privado
Barcelona firma dominio total sobre el Real Madrid
¿Cuántos días tienes para usar el saldo de tu tarjeta del Metro antes de que expire?
Aurelio López Rocha busca fortalecer sector tequilero
Aurelio López Rocha busca fortalecer sector tequilero
EADO Plus iDD y CS55 Plus iDD: Los nuevos híbridos de Changan
Combaten 12 incendios forestales en Chihuahua
Al Nasr vs Shabab Al Ahli, en vivo | UAE Pro League | Jornada 24
Charros de Jalisco vs Caliente de Durango, en vivo | Liga Mexicana de Béisbol 2025
“¿Para qué quieres ir a EU?”: Ruiz-Healy a Marina del Pilar tras su retiro de visa
Sheinbaum exige cooperación a EU: no informó del veto al ganado ni lo de Gobernadora
Claudia confirma que se retirará concesión de Parque Bicentenario; lo operará Cultura
Rosa Icela entregará una carta para invitar a León XIV a México, anuncia Sheinbaum