Madrid- Gracias a su triunfo obtenido por el apoyo de los independentistas catalanes a cambio de una polémica ley de amnistía, el presidente del gobierno español saliente, el socialista Pedro Sánchez, se someterá mañana una votación en el Parlamento con el objetivo de poder formar un nuevo ejecutivoSe prevé que el debate inicie hoy, dio a conocer la presidenta del Congreso de los Diputados, Francina Armengol.
TE PUEDE INTERESAR: Pedro Sánchez logra un insólito y controvertido apoyo de Carles Puigdemont para continuar en el poder en EspañaDespués de semanas en las que hubo intensas negociaciones, el líder del Partido Socialista, que está en el poder desde junio de 2018, consiguió sumar los apoyos de numerosas formaciones políticas con las que logró garantizar la mayoría absoluta necesaria para ser investido como jefe del gobierno de nueva cuenta.
Con el aval de la izquierda radical, con la que gobierna desde hace tres años, además de partidos vascos y catalanes y de un partido canario y otro gallego, Sánchez, conquistó segundo puesto en las elecciones legislativas realizadas el pasado 23 de julio, y va a contar con síes de 179 de los 350 diputados del Congreso.
En hecho insólito, Sánchez obtuvo el esencial apoyo de los siete diputados de la formación separatista catalana de Carles Puigdemont, tras llegar a un acuerdo para tramitar en el Parlamento una ley de amnistía para los independentistas que han sido procesados por los tribunales, por estar implicados en el intento de secesión de Cataluña en 2017.
LA LEY DE AMNISTÍA UN ACUERDO QUE DIVIDE A LOS ESPAÑOLESLa ley de amnistía, es una medida que divide abismalmente a la sociedad española, misma que tendrá que ser aprobada por el Parlamento una vez Sánchez sea investido.
En 2021, Sánchez decidió indultar a los nueve dirigentes separatistas que fueron condenados a prisión debido a su implicación en el intento separatista de Cataluña de España y, al año siguiente, su mayoría realizó una reforma el Código Penal con el objetivo de suprimir el delito de sedición por el que fueron condenados.
TE PUEDE INTERESAR: ¿Para España qué significa la derrota electoral de la extrema derecha?No obstante, esta nueva concesión, es considerada, por una parte, de la sociedad española como un ataque directo al Estado de derecho, poniendo al país en tensión, en la que tanto la derecha como la extrema derecha acusaron al socialista, que anteriormente no estaba de acuerdo con una amnistía, de estar dispuesto a todo con tal de mantenerse en el poder.
“No nos callaremos hasta que haya elecciones”, afirmó durante la protesta en Madrid el líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, que fue el ganador de las legislativas de julio, sin embargo, no consiguió los votos necesarios de otras formaciones para ser investido.
Mientras que la extrema derecha de Vox, denuncia un “golpe de Estado”, y anunció su intención de pedir al Tribunal Supremo que suspenda cautelarmente el debate de investidura.
UN COMPLICADO HORIZONTE PARA SÁNCHEZSi bien, el presidente del gobierno español, tiene asegurados los votos para ser poder ser investido por el Parlamento para un nuevo mandato, su legislatura pudiera ser enrevesada.
NADIE GANÓ LAS ELECCIONES DEL 23 DE JULIO¿Hubo alguien que haya salido victorioso en las elecciones del pasado 23 de julio?, nadie, debido a que estos comicios, que fueron convocados de manera anticipada por Sánchez, no dejó como resultado ninguna mayoría clara y terminó siendo bloqueando políticamente el país durante algunos meses.
No obstante, a que su Partido Popular (PP, derecha) terminó en primer lugar, el líder conservador Alberto Núñez Feijóo no logró obtener los apoyos necesarios para poder ser investido como presidente por el Congreso de los Diputados.
Con los votos de la formación de extrema derecha Vox y de dos pequeños partidos, Feijóo consiguió sumar 172 diputados, son embargo, no alcanzó a tener los 176 necesarios para conseguir la mayoría absoluta, por lo que su candidatura fue rechazada por el Parlamento a finales de septiembre.
Este fracaso le brindó la posibilidad a la candidatura de Sánchez, quien llevó a cabo vehementes conversaciones para lograr conseguir el apoyo de varias formaciones.
Sánchez, quien ya tenía asegurado los votos tanto de los partidos vascos como de Izquierda Republicana de Cataluña (Esquerra Republicana de Catalunya, ERC), se focalizó en contar con el apoyo fundamental de los siete diputados de Juntos por Cataluña (Junts per Catalunya, el partido del separatista catalán Carles Puigdemont.
Fue así, como Puigdemont se convirtió de manera inesperada en un protagonista de la política española, tras alcanzar el acuerdo con el que Sánchez se comprometa a impulsar una ley de amnistía para los separatistas procesados por la justicia española.
ESTO ES LO DEBEMOS SABER DE LA LEY DE AMNISTÍA¿PARA QUÉ SIRVE ESTA LEY DE AMNISTÍA?Aunque se conocen pocos detalles en relación con la propuesta de amnistía que discuten el Partido Socialista de Sánchez y Junts, misma que tendrá que ser aprobada por el Parlamento; lo que sí se sabe es que la intención es que con esta ley sean eliminadas las causas judiciales contra Puigdemont y las demás personas más que participaron en el intento independentista o en las protestas.
Siendo así, que con esta amnistía, se posibilitaria que Puigdemont, expresidente del gobierno catalán, así como los cinco que siguen en el extranjero puedan a volver a optar a cargos públicos .
¿CUÁL ES LA RAZÓN POR LA QUE SÁNCHEZ OFRECE UNA AMNISTÍA?Si bien Puigdemont es considerado el enemigo público número uno por muchos españoles y la independencia de Cataluña es un asunto políticamente virulento, algunos en España se cuestionan por qué Sánchez, quien durante mucho tiempo objetó a dar una amnistía; a respuesta, de acuerdo con los críticos, es empujada por su deseo de mantenerse en el poder.
Además, como consecuencia, la carrera política de Puigdemont renació, justo en momentos en que su partido estaba perdiendo terreno en Cataluña.
SANCHÉZ DEFIENDE EL ACUERDO DE AMNISTÍAEl presidente del gobierno español en funciones defendió hoy en un debate parlamentario su polémico acuerdo de amnistía para separatistas catalanes en el Congreso de los Diputados.
“Vamos a impulsar la convivencia y también el perdón”, expresó Sánchez ante los legisladores en alusión a la amnistía, y prosigió diciendo “en Cataluña y en otros territorios de nuestro país hay ciudadanos y ciudadanas que consideran que estarían mejor siendo independientes.
El gobierno de coalición progresista que pretendo encabezar no comparte esa idea.
Nosotros estamos convencidos de que una España unida es una España mejor”.
Así mismo, Sánchez censuró al opositor Partido Popular por su inflexibilidad ante los separatistas, lo que precisó presidente del gobierno español en funciones, solo impulsó a que más catalanes desearan la independencia de España cuando el PP estaba en el poder.
Aseguró que su decisión de indultar a líderes separatistas en 2021 redujo las tensiones con Cataluña.
“El diálogo, la generosidad y el perdón creo que han funcionado y han ayudado.
Por eso nuestro propósito es seguir aplicándolos durante los próximos cuatro años”, aseguró Sánchez, contínuó asegurando que “a quienes han manifestado de manera pacífica, les muestro mi respeto y reconocimiento”.
“El único muro eficaz contra las políticas de la ultraderecha ha sido el gobierno de coalición”, concluyó Sánchez.
APUESTA POR LA AMNISTÍA ES ACERTADA: THE GUARDIANEn un editorial en alusión a la amnistía a los separatistas catalanes, The Guardian opina que es un acierto de Sánchez al asumir el riesgo de esta ley “y no solo por motivos de interés político propio”.
“Sánchez tendrá trabajo por delante para reconciliar a la opinión mayoritaria, y a muchos miembros de la justicia, con su acuerdo con (Carles) Puigdemont y compañía.
Pero como bastión contra el extremismo de la extrema derecha, su presencia continuada será una buena noticia para el país y para Europa”, detalla el diario británico.
El diario, además, considera que los indultos “ayudaron a desactivar confrontaciones venenosas que llevaron a la peor crisis constitucional desde la vuelta de la democracia”, y agrega que es “una oportunidad histórica para resolver un conflicto que solo podría -y debería- ser resuelto políticamente”.
FEIJÓO ANUNCIA UNA LEY DE LEALTAD CONSTITUCIONAL EN RESPUESTA A LA LEY DE AMNISTÍA DE SÁNCHEZ Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, informó hoy en su discurso de réplica en el debate de investidura de Pedro Sánchez que el grupo popular del Congreso va a promover una ley de lealtad constitucional.
“Su exposición de motivos aludirá expresamente a la impunidad generada por la ley de amnistía y su contenido perfilará un reencuentro con el derecho de las conductas vinculadas al golpe al Estado de 2017”, detalló Feijóo.
Así también, el líder del PP indicó que su partido no solamente se rehusa a la investidura de Sánchez, sino que además va a defender a los españoles en todos los ámbitos para revertir “el daño” que el presidente del gobierno español en funciones está haciendo al país.
Feijóo dijo a Sánchez de que “la historia no le amnistiará”.
ESPAÑOLES TOMAN LAS CALLES EN PROTESTA CONTRA LA INVESTIDURA DE SÁNCHEZCientos de españoles protestaron hoy en los alrededores del Congreso de los Diputados para hacer notar su negativa a la investidura de Pedro Sánchez.
Según las cifras Delegación del Gobierno, hubo dos concentraciones a ambos extremos de la Carrera de San Jerónimo, que congregó a 500 y 120 personas.
Con banderas de España y algunas pancartas en contra de Sánchez, cerca de 120 manifestantes abuchearon a los diputados, a la prensa y a los trabajadores del Congreso.
Con información de las Agencias EFE, AFP y The Associated Press.
Sánchez, quien ya tenía asegurado los votos tanto de los partidos vascos como de Izquierda Republicana de Cataluña (Esquerra Republicana de Catalunya, ERC), se focalizó en contar con el apoyo fundamental de los siete diputados de Juntos por Cataluña (Junts per Catalunya, el partido del separatista catalán Carles Puigdemont.
Fue así, como Puigdemont se convirtió de manera inesperada en un protagonista de la política española, tras alcanzar el acuerdo con el que Sánchez se comprometa a impulsar una ley de amnistía para los separatistas procesados por la justicia española.
ESTO ES LO DEBEMOS SABER DE LA LEY DE AMNISTÍA¿PARA QUÉ SIRVE ESTA LEY DE AMNISTÍA?Aunque se conocen pocos detalles en relación con la propuesta de amnistía que discuten el Partido Socialista de Sánchez y Junts, misma que tendrá que ser aprobada por el Parlamento; lo que sí se sabe es que la intención es que con esta ley sean eliminadas las causas judiciales contra Puigdemont y las demás personas más que participaron en el intento independentista o en las protestas.
Siendo así, que con esta amnistía, se posibilitaria que Puigdemont, expresidente del gobierno catalán, así como los cinco que siguen en el extranjero puedan a volver a optar a cargos públicos .
¿CUÁL ES LA RAZÓN POR LA QUE SÁNCHEZ OFRECE UNA AMNISTÍA?Si bien Puigdemont es considerado el enemigo público número uno por muchos españoles y la independencia de Cataluña es un asunto políticamente virulento, algunos en España se cuestionan por qué Sánchez, quien durante mucho tiempo objetó a dar una amnistía; a respuesta, de acuerdo con los críticos, es empujada por su deseo de mantenerse en el poder.
Además, como consecuencia, la carrera política de Puigdemont renació, justo en momentos en que su partido estaba perdiendo terreno en Cataluña.
SANCHÉZ DEFIENDE EL ACUERDO DE AMNISTÍAEl presidente del gobierno español en funciones defendió hoy en un debate parlamentario su polémico acuerdo de amnistía para separatistas catalanes en el Congreso de los Diputados.
“Vamos a impulsar la convivencia y también el perdón”, expresó Sánchez ante los legisladores en alusión a la amnistía, y prosigió diciendo “en Cataluña y en otros territorios de nuestro país hay ciudadanos y ciudadanas que consideran que estarían mejor siendo independientes.
El gobierno de coalición progresista que pretendo encabezar no comparte esa idea.
Nosotros estamos convencidos de que una España unida es una España mejor”.
Así mismo, Sánchez censuró al opositor Partido Popular por su inflexibilidad ante los separatistas, lo que precisó presidente del gobierno español en funciones, solo impulsó a que más catalanes desearan la independencia de España cuando el PP estaba en el poder.
Aseguró que su decisión de indultar a líderes separatistas en 2021 redujo las tensiones con Cataluña.
“El diálogo, la generosidad y el perdón creo que han funcionado y han ayudado.
Por eso nuestro propósito es seguir aplicándolos durante los próximos cuatro años”, aseguró Sánchez, contínuó asegurando que “a quienes han manifestado de manera pacífica, les muestro mi respeto y reconocimiento”.
“El único muro eficaz contra las políticas de la ultraderecha ha sido el gobierno de coalición”, concluyó Sánchez.
APUESTA POR LA AMNISTÍA ES ACERTADA: THE GUARDIANEn un editorial en alusión a la amnistía a los separatistas catalanes, The Guardian opina que es un acierto de Sánchez al asumir el riesgo de esta ley “y no solo por motivos de interés político propio”.
“Sánchez tendrá trabajo por delante para reconciliar a la opinión mayoritaria, y a muchos miembros de la justicia, con su acuerdo con (Carles) Puigdemont y compañía.
Pero como bastión contra el extremismo de la extrema derecha, su presencia continuada será una buena noticia para el país y para Europa”, detalla el diario británico.
El diario, además, considera que los indultos “ayudaron a desactivar confrontaciones venenosas que llevaron a la peor crisis constitucional desde la vuelta de la democracia”, y agrega que es “una oportunidad histórica para resolver un conflicto que solo podría -y debería- ser resuelto políticamente”.
FEIJÓO ANUNCIA UNA LEY DE LEALTAD CONSTITUCIONAL EN RESPUESTA A LA LEY DE AMNISTÍA DE SÁNCHEZ Alberto Núñez Feijóo, líder del PP, informó hoy en su discirso de réplica en el debate de investidura de Pedro Sánchez que el grupo popular del Congreso va a promover una ley de lealtad constitucional.
“Su exposición de motivos aludirá expresamente a la impunidad generada por la ley de amnistía y su contenido perfilará un reencuentro con el derecho de las conductas vinculadas al golpe al Estado de 2017”, detalló Feijóo.
Así también, el líder del PP indicó que su partido no solamente se rehusa a la investidura de Sánchez, sino que además va a defender a los españoles en todos los ámbitos para revertir “el daño” que el presidente del gobierno español en funciones está haciendo al país.
Feijóo dijo a Sánchez de que “la historia no le amnistiará”.
ESPAÑOLES TOMAN LAS CALLES EN PROTESTA CONTRA LA INVESTIDURA DE SÁNCHEZCientos de españoles protestaron hoy en los alrededores del Congreso de los Diputados para hacer notar su negativa a la investidura de Pedro Sánchez.
Según las cifras Delegación del Gobierno, hubo dos concentraciones a ambos extremos de la Carrera de San Jerónimo, que congregó a 500 y 120 personas.
Con banderas de España y algunas pancartas en contra de Sánchez, cerca de 120 manifestantes abuchearon a los diputados, a la prensa y a los trabajadores del Congreso.
Con información de las Agencias EFE, AFP y The Associated Press.
JUAN CARLOS TALAVERAArqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informaron ayer que realizaron el rescate de un conjunto mortuorio de las culturas del desierto de, cuando menos, 500 años de antigüedad en el Área Natural Protegida de Ocampo, en Coahuila.Esto, “luego de una denuncia ciudadana sobre un saqueo de restos
Excelsior
Reportes a 8NTV+ de vecinos de la colonia Moctezuma indican que se comienza a registrar un hundimiento en esa zona que representa un en riesgo, sobre todo por lo transitado que es el lugar. El reporte indica que por la calle Iturbide entre las calles López Mateos y Gascón Mercado, es en donde comenzó a […]The post Calle comienza a registra
NTV
San Blas.- A raíz de las recientes lluvias registradas en el municipio de San Blas, se activó el Plan Marina en su fase de prevención, con el propósito de realizar labores de limpieza y desazolve en canales y arroyos obstruidos por acumulación de residuos, informó el alcalde Pepito Barajas. La coordinación de estos trabajos fue […]The
NTV
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.
Lado.mx
Marca Claro
El diputado aseguró que el radicalismo podría aportar federalismo, el PRO compartiría su experiencia en la gestión y el oficialismo nacional una cuota de osadía. “Hay una agenda común”, insistió
Infobae
Grupo Fórmula
Con base en el Decreto que establece las Reglas de Carácter General, publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el pasado 24 de junio de 2025. El próximo 1 de julio dará inicio la Prueba Piloto para incorporar a las personas trabajadoras de plataformas digitales al Régimen Obligatorio del Instituto Mexicano del Seguro […]The p
Hora Cero
Copa América 2015
Copa América 2015
Marca Claro
El Financiero Bloomberg TV
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
Clima en México
El Imparcial
TORREÓN, COAH.— Las lluvias recientes, junto con el manejo eficiente del agua, han generado una recuperación en los niveles de las presas Lázaro Cárdenas y Francisco Zarco, mostrando una tendencia paulatina al alza en su almacenamiento, a pesar de las extracciones que se realizan para el riego del ciclo agrícola primavera-verano en la Comarc
Vanguardia.com.mx
La circulación del ciclón tropical Flossie favorecera lluvias intensas en varios estado de México, además de vientos fuertes en costas occidentales y oleaje elevado.Esta mitad de semana transcurrirá con tormentas muy importantes en diversos sectores del país por la interacción de Flossie con varios sistemas meteorológicos que, a continuaci
Meteored.mx
JC SegundoEl Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció el pronóstico del clima en México para este miércoles 2 de julio de 2025, el cual prevé más lluvias por el huracán “Flossie”.El huracán “Flossie” se desplazará al oeste de las costas de Jalisco mientras se debilita gradualmente.Su circulación y bandas nubosas, en interac
Excelsior
Descubre los números ganadores del Sorteo Mayor 3977 de la Lotería Nacional
SDP Noticias
Este martes se celebra el Sorteo Mayor con un premio mayor de 21 millones de pesos
El Informador
Jesús RamírezEl martes 1 de julio de 2025 la Lotería Nacional realizó el Sorteo Mayor 3977 por lo que en Excélsior te presentamos los números ganadores y resultados.El Sorteo Mayor 3977 del 1 de julio de 2025 otorgó un premio principal de 21 millones de pesos en efectivo. Resultados del sorteo de la Lotería Nacional del 1 de julio
Excelsior
Últimas noticias
Despliegue y apoyos a damnificados-Unidad legislativa-Coordinadores en acción-Corral y la verdad absoluta
Absorberá IMSS a 8.4 millones más sin seguridad social
Gobierno no espía ni censura con Ley Telecom: Merino
¡Empate!
Vendedoras de muñecas dejaron por un rato las Leles
Debbie Harry cumple 80 años
Pablo Ruiz está renovado y feliz
Tras ganar el Godó, el Mercedes-Benz Valdisa quiere repetir en Valencia
Alerta en Barcelona: los Mossos d"Esquadra buscan al "destructor de móviles" que trabaja para los narcos
Más de la mitad de jóvenes españoles usan la bici semanalmente
Colocan al Atlético tras la pista de una eléctrica promesa de la Ligue1
Acuerdo gigantesco del Dortmund... ¡por 400 millones!
BoxRec actualiza Top 25 del boxeo cubano profesional, Andy Cruz 5to
¿Cenar algo rico en 10 minutos? La receta al microondas de Dani García que “podría estar en cualquier restaurante”
Letizia desafía al calor con un vestido de manga larga y bajo asimétrico