En mayo de 2023, con el número de contagios de covid-19 en mínimos históricos, México decretó el final de la emergencia sanitaria provocada por el coronavirus. Por primera vez desde febrero de 2020, cuando se detectó el primer caso en el país, las camas de hospitales se liberaron de ingresos por complicaciones relacionadas al virus y la demanda de pruebas diagnósticas tocó fondo. También cedió la estrecha vigilancia epidemiológica y con ella, apareció una nueva incógnita en el horizonte: ¿Cómo se comportará el virus tras el final de la pandemia?
“Lo que esperamos para este año nuevamente es una intensificación de la transmisión de influenza en compañía de covid-19″, explica Samuel Ponce de León, experto en enfermedades infecciosas y coordinador del Programa Universitario de Investigación sobre Riesgos Epidemiológicos y Emergentes (PUIREE) de la UNAM. “Aunque no podemos medir su transmisión correctamente porque ya no estamos utilizando con la misma frecuencia las pruebas diagnósticas, sigue habiendo una transmisión oscilante y seguramente aumentará en este invierno junto con otros virus, destacando la influenza y el virus sincitial respiratorio”, afirma.
El virus que nunca se fue
Durante el primer año de la pandemia, la esperanza mundial estaba puesta en la inmunidad de rebaño, una condición que se antojaba científicamente probable tras el inicio de la vacunación masiva en diciembre de 2020. No obstante, la aparición de las primeras variantes del virus y la confirmación de reinfecciones en países que rápidamente alcanzaron una alta cobertura de vacunación confirmó las peores sospechas: el coronavirus había llegado para quedarse.
“Lo que estamos viendo con covid-19 es que el SARS-CoV-2 abrió un canal propio de transmisión, es un nuevo patógeno y en consecuencia, el número de infecciones respiratorias va a ser mayor, pues tenemos un nuevo participante dentro de esa previsión”, explica Ponce de León.
Durante enero de 2021, México atravesó uno de los momentos más álgidos de la pandemia. Inmerso en la segunda ola de contagios, las escenas de hospitales desbordados por complicaciones derivadas de covid-19 grave y largas filas en busca de oxígeno medicinal o pruebas rápidas llevaron a decretar la emergencia en la capital y el Estado de México.
“Las subvariantes que hoy predominan no se asocian a la mortalidad que tuvimos en los primeros casi tres años, en parte por una capacidad intrínseca del virus menor en términos de virulencia, aunque mayor en transmisibilidad, además de una población global con muy altos niveles de inmunidad”, asegura Ponce de León, quien estima que la mayor parte de la población se ha contagiado de covid durante la pandemia.
“Más del 90% de la gente tuvo covid y muchas de esas personas desarrollaron infecciones asintomáticas. Esto era de esperar con un virus con la transmisibilidad del SARS-CoV-2 en una población que no tenía ningún tipo de defensas preexistentes, por lo que se extendió rápidamente a la población. Si a esto le sumas las más de 240 millones de vacunas aplicadas en nuestro país, entonces realmente hay una inmunidad extendida contra covid-19 en México”, explica.
A propósito de la polémica que rodea a la actual campaña de vacunación en México ante la ausencia de vacunas actualizadas y previo a la apertura del mercado de vacunas para empresas privadas en el país, Ponce de León considera que si bien la inmunidad adquirida durante los últimos tres años y medio de circulación del virus funciona como una primera barrera de defensa ante infecciones graves, aún sigue siendo necesario vacunarse contra el coronavirus: “Todas las vacunas que actualmente están disponibles en el mercado siguen teniendo un nivel de eficacia, pero evidentemente, las vacunas se van a ir ajustando como las nuevas bivalentes diseñadas específicamente para ómicron”.
Vacuna contra influenza reduce en 90% posibilidad de desarrollar enfermedad grave
En esta temporada invernal, el sector salud dispone, por primera vez, de la vacuna tetravalente contra la influenza, es decir, actúa contra cuatro serotipos de este virus, dos de Tipo A y dos de Tipo B, ampliando su protección.
“Con esta vacuna tetravalente ya se tienen incluidos dos serotipos A y dos serotipos B, con esto en algún momento protegemos mucho más a la población, porque se observaba en algunos momentos que la Temporada Invernal tenía presencia de determinados serotipos, entonces actualmente al tener estos serotipos, protegemos más a la población”, señaló.
“Lo que esperamos, en general en el país y en el Estado de México, es que la transmisión de los virus respiratorios incremente con el descenso de las temperaturas, por lo tanto, también al incrementar la circulación, se espera que incremente la transmisión de estos virus y por ende los contagios”, explicó.
Ante este panorama, el especialista reiteró que la medida preventiva más eficaz en este sentido es la vacunación para los grupos de mayor riesgo.
“Las vacunas nos ayudan a conferir anticuerpos para poder tener la capacidad de respuesta ante la presencia de estas enfermedades y por lo tanto disminuir la forma grave de la misma”.
Grupos prioritarios
Bajo el lema “Por tu bienestar y el de tu familia, ¡vacúnense!”, se mantiene la campaña anual de vacunación contra la influenza, que está dirigida a grupos de riesgo, entre los que se encuentran:
Las vacunas son seguras, gratuitas y han sido aprobadas por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Aumenta influenza
A tres semanas de que comenzó la temporada de invierno y la vigilancia de las infecciones respiratorias, en México va en aumento la transmisión de los virus de influenza; mientras que el SARS-CoV-2, causante de covid-19, que se ha mantenido en circulación desde febrero de 2020, este año acumula cinco semanas consecutivas en descenso, de acuerdo con información de la Secretaría de Salud (Ssa).
En tanto, la dependencia federal dio a conocer ayer los lineamientos que seguirá la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en los procesos de ingreso, evaluación y autorización de uso de emergencia de medicinas y vacunas contra covid-19.
El documento publicado en el Diario Oficial de la Federación indica los requisitos que deben cumplir las empresas, lo que incluye la presentación de autorizaciones de mercado o el comprobante de que sus productos han sido avalados por agencias sanitarias con las que Cofepris tiene acuerdos de equivalencia, entre ellas de Canadá, la Comisión Europea, la Administración de Alimentos y Medicinas de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés), la Agencia de Suiza y las agencias reguladoras de referencia de las organizaciones Mundial y Panamericana de la Salud.
De los casos confirmados de influenza desde el 1 de octubre, la Ssa indicó que se han presentado en los siguientes grupos etarios: de uno a cuatro años, de 35 a 39, de 45 a 49, de 50 a 54 y mayores de 65 años.
El coronavirus tiende a volverse estacional
En mayo de 2023 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el fin de la emergencia de salud pública por la Covid-19. En ese momento el anuncio fue hecho por el doctor Tedros Adhanom Gebreyesus, director general de la OMS, quien también advertía que esto no significaba que el virus dejaría de ser una amenaza para la salud mundial.
“Está ocurriendo lo que ya sabíamos que iba a ocurrir”, asegura Alejandro Macías, médico infectólogo. A medida que el Covid-19 entra en su cuarto año entendemos mejor la dinámica y que el virus no se va a ir, dijo que “vamos a seguir conviviendo con las variantes del coronavirus y vemos que su comportamiento también tiende a hacerse estacional, por lo que, en los próximos meses, empezará a circular y a agregarse al repertorio de los virus que nos infectan cada año”.
En este caso los virus de influenza, los coronavirus catarrales que ya teníamos, y el virus sinicial respiratorio, que circulan en las épocas de invierno.
Sobre las vacunas, el especialista asegura que, aunque en México todavía no se han adquirido vacunas de segunda o tercera generación, las personas deben vacunarse con la que se tenga a la mano. Lo que se espera en los próximos meses, es que también se liberen los permisos para que la inmunización se pueda adquirir desde la iniciativa privada y entren las nuevas generaciones de vacunas en la población.
Concluye que en realidad no han dejado de ver pacientes con Covid, y aunque de alguna manera nos acostumbramos, en México de las personas que se hacen pruebas Covid, alrededor de un 30% son positivas, es decir, de 10 pruebas, 3 salen positivas.
Recordó que sí hay gente enferma de esto, algunos casos de gravedad, aunque no se ve posible que regresemos al escenario de hace unos años, cuando fue declarada la pandemia “es muy difícil que eso ocurra, sin causar pánico, hay que alzar la alerta del aumento de casos, recordemos que el virus no se ha ido y hay que evitar tumultos, espacios cerrados, y si hay mucha gente respirando el mismo aire, usar cubrebocas, todo esto que ya es de sentido común y debimos haber aprendido”./Agencias-PUNTOporPUNTO
¿Qué cosecha un país que siembra cuerpos?Técnicas Rudas, Narrativas y Memorias de la Desaparición en México Ninguna madre o padre de familia piensa o desea que su hija o hijo sea un buscador. Pero hay quienes, de adultos, quieren ser buscadores. “¿Cómo les explicas que esto no es normal, que no debería pensarse como una profesión?“Ha
Excelsior
Cuando el mes pasado, Xbox Game Studios, al final de su presentación, anunció Call of Duty: Black Ops 7 con un tráiler que jugaba al despiste, la recepción fue más bien fría. Esto en parte se puede atribuir a que el momento final, ese "una cosa más", se suele reservar
3d Juegos
¿Sabías que uno de los componentes más importantes para que tu maquinaria pesada funcione correctamente es el ventilador del motor? En este artículo te vamos a contar qué es un ventilador de enfriamiento, qué tipos existen y por qué es tan clave para que tu equipo no se sobrecaliente y trabaje a su máximo rendimiento.
Lado.mx
Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.
Lado.mx
AGENCIA Pueblo Nuevo, Gto. – Un artefacto explosivo estalló al interior de una camioneta abandonada en las inmediaciones del centro de Pueblo Nuevo, generando momentos de pánico entre la población durante la tarde de este jueves. El estallido se registró alrededor de las 13:15 horas, provocando un fuerte estruendo que alarmó a los habitantes
El buen tono
Santi Giménez resalta el ambiente con el Vasco Aguirre previo al México vs Estados Unidos: “Es como nuestro abuelito” El delantero mexicano mostró la buena vibra en el interior del equipo rperezDom, 06/07/2025 - 00:16
Record
Salen a la luz detalles del multijugador de ZeniMax cancelado por Xbox: un juego de disparos con movimientos ágiles, como escalada y balanceo, en una ambientación tipo Blade Runner.Tras los despidos, cierres y cancelaciones de videojuegos en Xbox que hemos conocido esta semana, algunas fuentes cercanas a los estudios afectados han ido revelando d
Vandal
Arturo López y AFPA la caza de su temporada perfecta, el Paris Saint-Germain choca con el Bayern Múnich por un lugar en las semifinales del Mundial de Clubes 2025, en el primer duelo a todo o nada entre favoritos al título.- TE PUEDE INTERESAR: Detienen a jugador tras volver del Mundial de ClubesOtros aspirantes siguen en liza incluido el Real M
Excelsior
El caso de Julio César Chávez hijo, a quien el gobierno norteamericano acusa de tener nexos con el Cártel de Sinaloa, pareciera ser sacado de una película de Quentin Tarantino. Resulta que el hijo de la “leyenda “presuntamente era el encargado de golpear a miembros del cártel colgados como costales de box cuando estos cometían … Co
Libertadbajopalabra.com
Michael Madsen: Así fueron sus papeles más memorables en las películas de Tarantino El actor falleció de un paro cardíaco en su casa de Malibú el pasado 3 de julio lreyesSáb, 05/07/2025 - 16:12
Record
“Lady Racista”: un incidente en la Condesa reaviva el debate sobre discriminación en espacios públicos "Lady Racista" genera indignación en CDMX lreyesSáb, 05/07/2025 - 17:21
Record
No se reportan lesionados graves. Dos fueron los más impactantes; ambos relacionados con el exceso de velocidad y condiciones del clima. Sobre la avenida Lázaro Cárdenas, un joven perdió el control de su vehículo, chocó contra un muro de contención, quedando entre un poste de CFE y una guardería. #Xalapa La mañana de este miércoles [̷
Gráfico Al Día
La vaguada ocasionada por el huracán Erick en Veracruz dejo una tempestad de lluvias torrenciales en los municipios afectados son El Higo, Pánuco, Tantima, Ozuluama, Xalapa y Emiliano Zapata.Tras el fuerte temporal las condiciones en la carretera Veracruz-Xalapa, una de las principales vías de comunicación del estado y con dos peajes, empeora c
Meteored.mx
Redacción/Xalapa. El director municipal de Xalapa, Enrique Fonseca Martínez, en entrevista para En Contacto, indicó que a pesar de las lluvias constantes y los daños que ha dejado a su paso, no se ha requerido activar algún albergue, ya que la personas que se han visto a afectadas no lo han requerido u optan por …
Eldemocrata.com
El mediocampista mexicano se convertirá en la primera baja cementera en este mercado de pases. Alexis Gutiérrez será la primera baja de Cruz Azul para el Apertura 2025. Después de días en que se habló de su salida con rumbo al Club América, este martes 24 de junio se confirmó que el mediocampista se despidió de sus compañeros y de todo el
Vamos Azul
Oswaldo Sánchez ha alzado la voz y aprovechó para quitarle responsabilidad a Amaury Vergara por la situación que vive Chivas
Debate.com.mx
El futbolista mexicano se incorporará a la pretemporada del cuadro americanista esta misma semana. Alexis Gutiérrez se convertirá esta semana en nuevo fichaje del Club América. De acuerdo a información del periodista Adrián Esparza Oteo, el mediocampista mexicano se despidió este martes de todos sus compañeros y del staff de Cruz Azul.Siemp
Vamos Azul
Últimas noticias
Con la nueva ya en la calle, la Nintendo Switch OLED al 57 % se convierte en la ganga del momento
Primera lista de los principales temas del día de Prensa Latina
Putin y Pezeshkian firman un Acuerdo de Asociación Estratégica Integral ruso-iraní
HRW alerta de aumento de arrestos "arbitrarios" en Túnez para "reprimir" a la disidencia
El estadounidense Brock Heger domina en SSV en su debut en la prueba
Detuvieron a tres empleados por el robo millonario a una reconocida empresa vial de Córdoba
PRI Veracruz respalda la iniciativa de los Diputados Federales de eliminar el cobro de casetas durante los periodos vacacionales
Jueves y viernes estará cerrado Palacio Municipal
Inicia la compra de medicamentos oncológicos para el CECAN: Rocío Nahle
Recompensa de $200 mil por desaparecido
Auto cae a un barranco en la carretera Zicuirán-Huetamo; conductor sale ileso
¿Cuál fue la última publicación en redes sociales de Ranchero 95 antes de su desaparición?
Clínica del Bienestar llega a Valle de Santiago con servicios de salud gratuitos
Jürgen Klopp estaría listo para tomar las riendas del Real Madrid si Ancelotti es despedido
La Tierra tuvo océanos verdes hace miles de millones de años, revela estudio