Rechazan fondo para levantar a Acapulco; ninguna reserva de la oposición prosperó Excelsior

Rechazan fondo para levantar a Acapulco; ninguna reserva de la oposición prosperó. Noticias en tiempo real 09 de Noviembre, 2023 03:54

ivonne melgar y ximena mejíaDiputados de Morena, PT y PVEM se negaron a respaldar un fondo de 45 mil millones de pesos para reconstruir Acapulco, propuesto por 46 legisladores de esa coalición, afines a Marcelo Ebrard.
“Que Guerrero se entere que, desde el Poder Legislativo, Morena, la bancada en que he militado y en que he creído, traicionó a los que se han quedado sin nada, a los muertos; ellos mismos nos frenaron.
¡Y si me cuesta el cargo, se los entrego, pero la dignidad, jamás!”, gritó desde su curul la hasta anoche legisladora morenista Selene Ávila.
 Dicha reserva al dictamen del Presupuesto 2024, presentada por Carol Antonio Altamirano, era para crear una bolsa con los excedentes petroleros, partiendo de la premisa de que el precio del barril está subestimado en los ingresos del próximo año.
 La sesión estuvo marcada por acusaciones, pancartas y la presencia de peluches de ratas y serpientes como parte de las estrategias del bloque oficialista y la oposición para descalificarse mutuamente.
Incluso los opositores subieron a la tribuna para reclamar que la Mesa Directiva, a cargo de la priista Marcela Guerra, se negó a abrir el tablero electrónico para verificar la votación de una reserva que se desechó a mano alzada.
La propuesta, del panista Jorge Romero, planteaba destinar dinero del Fobaproa a atender la emergencia en Guerrero.
Al cierre de esta edición, no hubo otra reserva para dar recursos a los damnificados, aunque Leonel Godoy, vicecoordinador morenista, adelantó que hoy podrían proponer una.
Pichicatean fondo para AcapulcoDiputados de la 4T rechazaron una reserva presentada por 46 legisladores de su misma bancada, afines a Ebrard; nos engañaron, acusan los marcelistas.
  A mano alzada, diputados de Morena, PT y PVEM se negaron a respaldar el fondo de 45 mil millones de pesos que para la reconstrucción de Guerrero propusieron 46 legisladores de esa coalición gobernante.
Hasta el cierre de esta edición no hubo otra iniciativa similar, aunque el vicecoordinador de la bancada, Leonel Godoy, adelantó por la tarde que así sería.
“Que Guerrero se entere que, desde el Poder Legislativo, Morena, la bancada en que he militado y en que he creído, traicionó a los que se han quedado sin nada, a los muertos… Ellos mismos nos frenaron, que el anhelo de justicia social es una simulación; ¡Y si me cuesta el cargo, se los entrego, pero la dignidad, jamás!”, gritó desde su curul la hasta anoche morenista Selene Ávila.
La diputada inconforme fue parte de los 46 legisladores de Morena, PT y PVEM que presentaron esa modificación al decreto del Presupuesto de Egresos de 2024, para crear dicho fondo.
¡Los traidores a la patria están dentro de Morena! ¡Fuera a los que impidieron que hoy subieran nuestras reservas para que les llegaran recursos! ¡Traidores, vividores, abdicaron a su razón de ser!”, reclamaba ladiputada marcelista mientras era rodeada por representantes de la oposición.
Selena Ávila reveló que la única reserva sobre Guerrero que la mayoría aprobará sería el uso de los fideicomisos del Poder Judicial, del diputado Pablo Amílcar, aun cuando hay un amparo que les prohíbe emplear dichos recursos, por lo que consideró que será una simulación ante la urgencia de atender la emergencia en Guerrero.
Previamente, el diputado morenista Carol Antonio Altamirano había presentado la reserva, llamando a sus compañeros a demostrar con hechos la solidaridad con Guerrero.
“Éste es el momento de actuar”, expuso, flanqueado en la tribuna por sus compañeros de bancada Emmanuel Reyes Carmona y Araceli Ocampo Manzanares.
Según cálculos de los proponentes, ese porcentaje equivaldría a 45 mil millones de pesos, partiendo de la premisa de que el precio del barril del petróleo se encuentra subestimado en el proyecto de ingresos de 2024.
“En adición a lo señalado en el artículo 19 de la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, se destinará como mínimo el 15% de los ingresos excedentes petroleros del ejercicio 2024 para la atención a la población y recuperación de la infraestructura pública en el estado de Guerrero y los municipios afectados por el huracán Otis”, se proponía en la reserva, que sería un artículo transitorio.
En la jornada de ayer hubo tensión entre los líderes parlamentarios de la coalición gubernamental y los legisladores de ésta que fueron afines a las aspiraciones de Marcelo Ebrard, impulsores de esa reserva.
Los morenistas Emmanuel Reyes Carmona y Carol Antonio Altamirano buscaron el apoyo de la Secretaría de Hacienda y de sus compañeros de bancada, petistas y verdes para que su modificación en beneficio de Acapulco fuera votada a favor.
El coordinador Ignacio Mier Velazco les había prometido apoyarlos.
La madrugada de hoy, luego de que su reserva ni siquiera fuera admitida a discusión, Carol Antonio Altamirano indicó que el resto de Morena había engañado a los marcelistas.
 Dicha reserva también fue firmada por Daniel Gutiérrez, María Rosete, Juan Carlos Natale, Rafael Hernández, Javier López Casarín, entre otros.
La oposición del Frente Amplio por México respaldó la reserva marcelista y desde el inicio de la jornada ofreció el apoyo de sus 197 diputados.
Pero la posibilidad de sumar los 46 votos marcelistas con los de la oposición para sacar adelante un fondo de reconstrucción se había frustrado desde el mediodía, cuando se sometieron a votación las reservas de los coordinadores del PAN, PRI y PRD.
Las modificaciones al decreto de egresos para 2024 requieren del respaldo de la mayoría simple del pleno, es decir, de la mitad más uno de los diputados presentes.
Al mediodía, el Frente Amplio por México ofreció a Morena y sus aliados sus 197 votos para crear un fondo de 100 mil millones de pesos y canalizar 50 mil millones del Fobaproa para la reconstrucción de Guerrero.
 Los coordinadores de las bancadas del PAN, Jorge Romero; PRI, Rubén Moreira, y PRD, Luis E.
Cházaro, hicieron esas propuestas en el debate en lo particular del proyecto de egresos de 2024, a fin de que se etiquetaran asignaciones concretas para esa entidad.
Sin embargo, ninguna de las tres reservas de la oposición prosperó.
 Una tras otra, batean reservas opositorasLa discusión del PEF para 2024 en San Lázaro estuvo plagada de manotazos, empujones y gritos.
En una sesión  marcada por acusaciones, pancartas, y peluches de ratas y serpientes —como parte de la estrategia del bloque oficialista y oposición para  descalificarse—, la mayoría parlamentaria de Morena y sus aliados del PT y el Verde Ecologista en la Cámara de Diputados rechazaron apoyar las propuestas de PAN, PRI y PRD para crear un fondo para la reconstrucción en Guerrero tras el embate del huracán Otis.
Los morenistas rechazaron reservas para crear una bolsa de 100 mil millones de pesos, canalizar 50 mil millones de pesos del Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa) para la reconstrucción de Guerrero y reorientar 61 mil 300 millones de pesos del presupuesto del próximo año.
Durante la discusión de una propuesta presentada por el coordinador de los diputados del PAN y presidente de la Junta de Coordinación Política, Jorge Romero, la cual planteaba un recorte a las megaobras del gobierno federal, quitar recursos al IPAB y poner candados a los excedentes petroleros para poder crear una bolsa de ayuda a Guerrero, cuya votación a mano alzada quedó en duda, provocó que opositores subieran a tribuna, lo que ocasionó manotazos, empujones y gritos, luego de que las diputadas morenistas Reyna Celeste Ascencio y Rosa Hernández Espejo intentaron desplazar a los panistas que se encontraban en la tribuna, entre ellos a Éctor Jaime Ramírez Barba.
La conducción de la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada del PRI, Marcela Guerra, provocó fricciones y señalamientos con los diputados del Frente Amplio por México, por no concederles la petición de una votación en el tablero.
El vicecoordinador del PAN, Jorge Triana, acusó a Marcela Guerra de no poder mantener la conducción de la sesión “y llamar a receso cada vez que se siente rebasada”.
Al menos 24 diputados de Morena afines a Marcelo Ebrard en un primer momento en votación nominal manifestaron apoyo a la oposición, pero, después, cambiaron el sentido de su voto ante la promesa de su coordinador, Ignacio Mier, de aceptar su reserva para destinar 15% de los excedentes del petróleo para Acapulco.
Trascendió que, por parte de la diputada Andrea Chávez, hubo una expresión de rechazo e incluso de menosprecio.
“Pinches marcelistas, no valen la pena”, señaló uno de los integrantes.
También fue rechazada la reserva del coordinador de los diputados del PRD, Luis Espinosa Cházaro, quien sugirió reorientar 61 mil 300 millones de pesos del presupuesto del próximo año, ya sea del Tren Maya, el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles, la Refinería Dos Bocas o del sobreprecio del barril de petróleo, y se lanzó contra el diputado de Morena, Pablo Amílcar Sandoval, a quien acusó de encabezar un grupo de guerrerenses que no quiere a su pueblo.
La presidenta de la Cámara de Diputados, Marcela Guerra, llamó a receso, el cual se prolongó por dos horas.
Tras la suspensión, el coordinador de los priistas, Rubén Moreira, metió en un conflicto a Morena al presentar su reserva para quitar recursos al “robo” del Fobaproa, que han señalado desde el gobierno federal por haber sido aprobado por gobiernos priistas y panistas, tomar 50 mil millones de pesos y destinarlos a la reconstrucción de Acapulco, Guerrero.
En un ríspido debate que duró dos horas, y tras una serie de intercambios entre legisladores de ambos bandos, se aceptó la apertura del tablero y, al final, la reserva fue rechazada con 257 votos en contra, de Morena y sus aliados; 192 a favor, de la oposición, y una abstención.
Contenidos Relacionados: Francia hace donación a la Cruz Roja Mexicana para AcapulcoInvita Bienestar a jóvenes a reconstruir el Puerto de AcapulcoEvelyn Salgado recorre zona poniente de Acapulco, afectada por 'Otis'


Compartir en:
   

 

 

Nueva vida en medio de la tormenta: alcalde de Gonz?lez asiste parto durante rescate. 08:44

En una situación de emergencia y ante las condiciones adversas, el doctor Miguel Alejandro Zúñiga Rodríguez asistió directamente el parto, trayendo al mundo a una bebé a quien nombraron Renata

Hoy Tamaulipas

¿Deportar a Musk? Trump no descarta examinar esta posibilidad.08:53

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó este martes que no descarta examinar la posibilidad de expulsar a Elon Musk, después de que el multimillonario sudafricano criticara duramente su proyecto de ley de presupuesto federal. Musk, la persona más rica del mundo, fue el mayor donante de Trump en las elecciones de 2024 y al comienzo

Imagen.com.mx

Se prevé nubosidad con lluvias más dispersas en Oaxaca. 08:18

• En zonas montañosas permanecerán las lloviznas intermitentes y bancos de niebla que pueden reducir la visibilidad horizontal Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de julio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que la tormenta tropical Flossie se desplazará paralela a las costas...

Agencia Oaxaca MX

¡Impactante! Ingresos de la minería en la nube de Bow Miner revelados: XRP gana $20,000 al día, ETH gana $35,000 al día ¡y BTC es aún más sorprendente!.

Despídete de la minería tradicional y da la bienvenida a la nueva era de la riqueza inteligente. Imagina estar recostado en una silla de playa, bebiendo una bebida helada, mientras tus activos criptográficos generan ingresos para ti las 24 horas del día.

Lado.mx

Pasto sintético: limpieza, cuidado y consejos clave.

El pasto sintético es una solución práctica, estética y de bajo mantenimiento para múltiples espacios: jardines, terrazas, áreas infantiles, canchas deportivas e incluso interiores.

Lado.mx

¿Compraste en Mercado Libre y tu pedido viene por Estafeta? Así puedes rastrearlo en minutos.

Un envío comienza con confianza Comprar por internet se ha vuelto parte de la vida diaria en México. Y entre todas las plataformas de e-commerce, Mercado Libre destaca por su facilidad, velocidad y cobertura.

Lado.mx

Trump arremete legalmente contra Los Ángeles.06:44

Trump demanda a la ciudad por “obstruir” las leyes federales, mientras crecen la tensión tras las protestas masivas

24 Horas

Mueren 14 personas por choque en Zacatecas. 07:42

Las víctimas volvían de un paseo en MazatlánLa nota Mueren 14 personas por choque en Zacatecas apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

10bet bono sin depósito: ¿está disponible?. 07:20

Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10bet bono sin depósito. Algunos operadores de apuestas en México ofrecen un bono de bienvenida por registro; es decir, sin necesidad de depositar dinero. Este podría ser el caso del 10b

Bolavip

Senado aprueba en lo general la Ley de la Guardia Nacional, expande facultades y se incorpora a las Fuerzas Armadas. 15:45

Este lunes, el Senado aprobó en lo general la reforma a la Guardia Nacional con lo que este deja de ser un cuerpo civil para incorporarse completamente a las Fuerzas Armadas.El dictamen que crea la Ley de la Guardia Nacional y reformas a leyes en materia de seguridad quedaron aprobadas en lo general y los artículos no reservados con 75 votos a fa

El Siglo de Torreón

Cierran puerto de Manzanillo a embarcaciones menores por efectos de la tormenta tropical «Flossie». 15:30

MANZANILLO.- La Capitanía de Puerto Regional en Manzanillo, Colima, informó el cierre a la navegación de embarcaciones menores de 500 unidades de arqueo bruto (UAB), así como la suspensión de actividades de turismo náutico a partir de las 15:00 horas de este lunes 30 de junio, debido a los efectos de la tormenta tropical Flossie. […]

AF Medios

canicula 2025

Tormenta tropical ‘Flossie’ evoluciona a huracán categoría 1; así es como afectará a México. 22:30

En punto de las 21:00 horas, tiempo del centro de México, la tormenta tropical ‘Flossie’ se desarrolló como huracán categoría 1 en la escala Saffir-Simpson. A través de un comunicado oficial, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) describió la localización actual del fenómeno meteorológico:“Se localizó aproximadamente a 220 kilóm

Vanguardia.com.mx

Qué es la canícula y cuándo se produce en España . 01:10

Recibe su nombre del cielo porque es en este momento del año, cuando Sirio, la estrella más brillante de la constelación del Can, aparece junto con el Sol

Infobae

ofertas martimiércoles chedraui

Capacita Gobierno de la Ciudad a personal educativo para proteger a la población escolar durante lluvias. 19:00

– En un trabajo coordinado con el SNTE, se proporcionaron conocimientos clave sobre cómo actuar ante fenómenos hidrometeorológicos. Redacción Los Conjurados Con el compromiso de salvaguardar a la población ante la temporada de lluvias, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, continúa trabaj

LosConjurados.mx

Ofertas Martimiércoles de Chedraui del 1 y 2 de julio. 07:25

Si planeas hacer despensa esta semana, te recomendamos acudir a Chedraui entre hoy y mañana para que encuentres los mejores precios

El Informador

Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED. 07:36

Puebla, Pue., 01 de julio de 2025.- Como parte de la estrategia Puebla Brilla, el Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, inauguró la modernización de …El cargo Zaragoza estrena alumbrado público 100% LED apareció primero en Tribuna Noticias.

Tribuna Noticias

Chihuahua

Lluvias de ayer dejaron 163 incidentes en la capital, mayoría en El Porvenir. 09:54

El secretario de Seguridad Pública Estatal, Gilberto Loya Chávez dio a conocer que derivado de las lluvias torrenciales que se registraron ayer por la tarde en la ciudad de Chihuahua se registraron 163 incidencias. Del total de sucesos, 89 fueron relacionados con inundaciones y/o derrumbes, 36 con rescate de personas y 38 con apoyos a […]

Entrelineas

México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA. 09:55

El 7 de julio se reabrirá la frontera de Agua Prieta, Sonora; el 14 de julio la de Puerto Palomas, Chihuahua; el 21 de julio la de San Jerónimo, Chihuahua; el 18 de agosto la de Acuña, Coahuila y el 15 de septiembre la de Colombia, Nuevo LeónLa entrada México busca acelerar reapertura de frontera para el ganado, tras primer acuerdo con EUA se

La Voz de Michoacán

Se registran 2 mil 942 casos de sarampión en México; Salud llama a esta población a vacunarse. 09:56

    David Kershenobich, secretario de Salud federal, informó que en México se han diagnosticado un total de dos mil 942 casos de sarampión.   En la conferencia matutina de Palacio Nacional, Kershenobich Stalnikowitz informó sobre el brote de sarampión en el país, particularmente en Chihuahua.    El aspecto importante es q

Plaza de Ármas

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.