El crecimiento económico de México, ¿a dónde vamos? Vanguardia.com.mx

El crecimiento económico de México, ¿a dónde vamos? . Noticias en tiempo real 03 de Noviembre, 2023 05:07

Acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) el resultado preliminar de crecimiento económico del país, para el tercer trimestre de 3.
3 por ciento, valor por arriba de lo esperado y sobre todo, una sorpresa para toda la sociedad mexicana que no alcanza a ver en dónde se encuentra todo ese bienestar.
El problema de crecer es que si no es parejo para todos, se generarán problemas graves en el sentido económico estricto.
Por ejemplo, habrá necesidad de dar incentivos a sectores específicos para poder ayudar a emparejar la posibilidad de un crecimiento parejo sectorial a futuro y que todos los estados tengan acceso a los mismos niveles de bienestar.
En cualquier caso, crecer siempre es bueno, el país está teniendo un proceso interesante en términos de mejoría, aunque existen problemas todavía no resueltos que necesitan atención.
Lo del reciente huracán en Acapulco le costará al estado un decrecimiento de la economía del 16 por ciento y al país un potencial 0.
6 por ciento para el 2024.
Este problema tardará cuando menos 4 años en resolverse, pero el asunto es cómo se generarán los recursos para ayudar al estado, porque hay que recordar que no hay dinero en las arcas públicas federales, ni siquiera hay un Fonden para aminorar el problema en el corto plazo.
TE PUEDE INTERESAR: Asuntos económicos del mercado laboral: la ley para reducir la jornada de trabajoPara poder salir adelante en 2024 México requiere transformar su sistema económico en dos grandes sentidos.
El primero es en el aspecto educativo para poder adaptarse a los nuevos aspectos competitivos mundiales.
La problemática de los libros de texto es un ejemplo de lo que causa conmoción en este momento.
Sin embargo, tampoco hay una estrategia gubernamental para diseñar un sistema educativo más enfocado a la globalización y menos a nuestra propia visión de un mundo que termina en nuestras fronteras.
Los contenidos que se han propuesto para los años venideros a partir de la revolución de la 4T, no nos darán la oportunidad de ser protagonistas del escenario económico mundial.
El segundo asunto es adaptar el sistema fiscal para poder captar más ingresos y darle al gobierno la posibilidad de poder tener recursos para atender los problemas de infraestructura, salud y desarrollo que el país requiere.
Es necesario construir vías de comunicación que unan partes del país que hoy no lo están, como carreteras que unan la región del pacífico con las fronteras nacionales con Estados Unidos.
En términos de la salud, no hay hospitales suficientes para poder atender a la población en franco crecimiento que tenemos hoy, no solo por nuestra propia reproducción sino también por la inmigración en alto volumen que estamos recibiendo de diversas partes de América Latina, principalmente de Haití, Venezuela y El Salvador.
Nuestro estado es referente en la recepción de migrantes y enfrenta una sobrecarga de costos derivados de la atención de este aspecto.
No se asignó presupuesto para atender esta problemática y seguiremos enfrentando retos de salud, educación e higiene derivados de los migrantes pasando por nuestra región.
El crecimiento en la Región Sureste merece un apartado especial.
Los proyectos nacionales como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, mantienen a los ciudadanos con dudas respecto a la utilidad y rentabilidad de los mismos.
A pesar del énfasis presidencial en que serán capaces de transformar el entorno económico, ni a nivel internacional y menos a nivel nacional, hay una clara aceptación de que son factores de transformación para mejorar la calidad de vida de nuestra nación.
Se ha invertido mucho dinero, y los costos de construcción se han cuadriplicado.
Se terminará el sexenio y difícilmente habrá rentabilidad a partir de los proyectos referidos más el corredor del Istmo de Tehuantepec y el aeropuerto Felipe Ángeles, que hasta el momento tampoco ha “despegado” económicamente hablando.
El dato de crecimiento por sí mismo no tiene sentido si no se relaciona con la calidad de vida de la gente.
Aquí no hemos podido crear condiciones para que haya más negocios, es más, es difícil sostener a los ya existentes porque las políticas fiscales y monetarias no están enfocadas a incrementar el volumen de la actividad económica, sino a dar simplemente recursos al gobierno federal.
No se ve un plan definido para realmente crecer, por lo que podemos suponer que el incremento de nuestra economía se debe a cuestiones relacionadas a la “suerte” como lo dicen analistas económicos.
Además, los sectores en franca recuperación son los que estuvieron muy rezagados por la pandemia y por ello estamos creciendo ahora.
En realidad, estamos saliendo de la pandemia hoy en términos económicos.
TE PUEDE INTERESAR: Ley de ingresos desequilibrada: castiga al norte del país y olvida a los migrantes y a la inversión productivaPara el año que viene no tendremos las mismas posibilidades de crecer y lo que se estima es que solo podremos alcanzar un incremento del 2% por ciento en el Producto Interno Bruto, poco comparado con lo que tenemos el día de hoy y muy poco con lo que necesitamos para un progreso sostenido.
Aunque los datos de empleo han crecido en 1.
4 millones de acuerdo con los últimos datos del INEGI, el problema de los bajos salarios sigue presente y desde luego, eso no ayuda a crecer en el largo plazo.
Hay buenas noticias y no quiero dar lugar a que se piense que no quiero que nos vaya bien, al contrario.
Sin embargo, hay que ver que este modelo mexicano de crecimiento utilizado por el actual gobierno, cualquiera que este sea porque sigue sin poder definirlo, no nos dará una sostenibilidad económica más allá de un par de años.
Sin una planeación bien diseñada, los otros datos nos sugieren que la suerte no nos ayudará a tener un mejor país, y hasta podríamos esperar una crisis en 2025, como el propio Presidente ya lo dijo.
Habrá que cuidar la deuda pública y la privada para no echar por la borda lo poco que se ha ganado.


Compartir en:
   

 

 

Slava’s Snow show vuelve mágico y espectacular. 05:44

En plena primavera,Slava’s Snow show vuelve mágico y espectacular y Monterrey están a punto de experimentar una baja de temperatura a partir de este miércoles con la llegada de una avalancha de nieve gracias a Slava’s Snowshow, en el Teatro Hidalgo.  “Este espectáculo es considerado ya clásico en el mundo del entretenimiento, que sigue

24 Horas

Itinerario Político.05:20

Así las historias de “narcos-políticos”La nota Itinerario Político apareció primero en Quadratín México.

Quadratín México

Con la 4T se dispara la deuda pública. 05:50

Entre las administraciones de Enrique Peña Nieto, López Obrador y Claudia Sheinbaum, el endeudamiento en México subió 6.8 billones de pesos

El Informador

Frases para mamá: Expresa tu amor con palabras inolvidables.

Las madres ocupan un lugar único en nuestras vidas. Son fuente de amor, fortaleza, inspiración y compañía incondicional. Ya sea para el Día de la Madre, su cumpleaños, o simplemente porque sí, aquí te compartimos una colección especial de frases para mamá que puedes dedicarle en cualquier momento.

Lado.mx

Comprar un auto seminuevo en línea: ventajas y precauciones a tomar en cuenta.

Hoy en día, la compra de vehículos por internet se convierte en una alternativa cada vez más popular, especialmente cuando se trata de autos seminuevos.  Gracias a las plataformas digitales especializadas, es posible encontrar buenas oportunidades sin salir de casa; sin embargo, como en toda transacción en línea, también es importante conoce

Lado.mx

Wall Street’s ETF wave is here — but the real money is in AI-powered cloud mining.

With the monthly net inflow of Bitcoin spot ETF exceeding 9.8 billion US dollars, it marks the full embrace of crypto assets by traditional capital. However, in the market fluctuations dominated by institutions, the real wealth opportunities often belong to those investors who actively build a profit system.

Lado.mx

Anuncian un acuerdo para revertir guerra comercial.03:43

Estados Unidos y China acordaron reducir las tensiones y mejorar la cooperación económica bilateral

El Informador

ARC Raiders esconde un detalle genial en el sonido que puedes escuchar cuando te dejan herido, siempre que no sueltes la rageada del siglo . 03:58

Ha pasado poco más de una semana desde que finalizó el Tech Test 2 de ARC Riders, el extraction shooter de los antiguos desarrolladores de Battlefield y Battlefront. Embark Studios ha demostrado que todavía quedan huecos para nuevas entregas en este tipo de videojuegos y sus fans su

Vida Extra

¿Puedo reclamar gastos de una hipoteca de hace 20 años o más? Esto es lo que dice la ley. 09:50

Al contratar una hipoteca, el cliente suele asumir gastos impuestos por el banco, y a veces sin posibilidad de negociación

Infobae

ESPN

La polémica decisión del ‘Gato’ Ortiz que le dio la clasificación de Tigres sobre Necaxa. 00:29

La polémica decisión del ‘Gato’ Ortiz que le dio la clasificación de Tigres sobre Necaxa El último gol de los Felinos quedó opacado por las posibles faltas que hubo en el área de los Rayos eariasLun, 12/05/2025 - 00:04

Record

Pronóstico

Clima en Flores: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir. 05:20

Para evitar cualquier imprevisto es importante conocer el pronóstico del tiempo

Infobae

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Ciudad de Guatemala este 12 de mayo. 05:30

Los fenómenos meteorológicos y análisis de probabilidad permiten dar información sobre la temperatura, lluvias y vientos para las próximas horas

Infobae

Clima | Pronóstico para hoy 12 de mayo. 06:03

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió este domingo el pronóstico meteorológico para las próximas horas y el lunes 12 de mayo de 2025. Durante esta noche y madrugada del lunes, el frente número 42 se extenderá sobre el oriente de la península de Yucatán, combinándose con el ingreso de aire cálido y húmedo del mar … seguir

Formato7.com

Keanu Reeves

Keanu Reeves reflexiona sobre una década siendo John Wick: “Yo no hago acrobacias yo hago acción”. 09 de Mayo, 2025 12:50

El actor habló sobre el intenso entrenamiento al que se sometió para darle vida al icónico personaje

Infobae

El mítico código en lluvia de The Matrix no es una ecuación indescifrable: solo es un montón de recetas para hacer sushi . 10 de Mayo, 2025 12:07

Lo que las hermanas Wachowski lanzaron al cine en 1999 cambió por completo la ciencia ficción. The Matrix se convirtió automáticamente en un referente del género, pero que también supo aunar filosofía y acción en una combinación absolutamente alucinante. Todo lo que se pudo ve

Vida Extra

Carlos Pardo: morir en la pista. 02:05

Pedro Díaz G. Calificaré otra vez en primero, y a cuidar como diamante mi Ford Fusion para terminar la competencia con la bandera a cuadros: Carlos Pardo   No es nuevo.Morir conduciendo poderosas máquinas, es un fenómeno que ha recorrido las pistas mexicanas.En todos los tiempos.El domingo 14 de junio, Carlos Pardo impactó sus 33 años

Excelsior

La información agregada y la responsabilidad de esta, pertenece a los sitios que lo publican. Lado.mx solo se encarga de publicarla.